Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)
Profesión: Comunicadora Social
Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista
Nada está escrito aún... Y aunque la copa del Mundo de XCO Snowshoe 2021 es la última carrera de la temporada, los ciclistas están super activos y a la expectativa de darlo todo y obtener el mejor resultado para así cerrar con broche de oro la temporada.
En esta oportunidad, en la rama femenina, la gran ausente será Pauline Ferrand Prevot, quien tuvo que poner fin a su temporada de manera temprana luego de no obtener los resultados que esperaba en este 2021 pese a haber comenzado la temporada como campeona del mundo, sin embargo al no haber alcanzado podio en las olimpiadas ni haber podido revalidar su título, decidio dar por terminado su 2021 en Lenzerheide.
Otra que también estará ausente es la corredora francesa Loana Lecomte.
Las que sí estarán y que se perfilan como favoritas son la actual campeona del mundo, la británica, Evie Richards, y la suiza Jolanda Neff, actual campeona olímpica. Eso sí, no hay que subestimar a la sueca Jenny Rissveds, que, aunque no ha ganado este año, bien podría dar una sorpresa.
Entre los hombres, veremos enfrentarse al francés Victor Koretzky y a los suizos Nino Schurter y Mathias Flueckinger. Cualquiera de los tres puede ganar y es difícil hacer predicciones, sin embargo sabemos que Nino Schurter se está preparando también para el Bike Marathon, no sabemos si esta preparación lo afectará o no para esta carrera, eso sí, sabemos que si gana la Copa del Mundo igualaría el récord de victorias del francés Julien Absalon, y seguramente irá a por esa marca.
Seguramente te estarás preguntando dónde puedes ver la copa del mundo de XCO Snowshoe 2021 que se disputará este fin de semana. Pues bien, acá te publicamos los horarios y los enlaces en los que puedes verla desde tu computadora o dospositivo móvil.
Te adelantamos que será directamente a través de la página web de redbull, pero para ahorrate el trabajo, acá abajo te colocamos el horario por prueba y el enlace directo.
¡Así que actívate!
Viernes 17 de septiembre de 2021
• 23:20 Short Track - Chicas VER AQUÍ
• 23:20 Short Track - Chicos VER AQUÍ
Sábado 18 de septiembre de 2021
• XCO UCI Junior Series - Hombres
• 11:15 XCO UCI Junior Series - Mujeres
• 15:00 XCO Sub 23 - Hombres
• 16:30 XCO Sub 23 - Mujeres
Domingo 19 de septiembre de 2021
• 18:00 Final XCO - Chicas VER AQUÍ
• 20:30 Final XCO - CHicos VER AQUÍ
Del 10 al 15 de octubre es la cita. Cerca de 400 ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 639km y 7.629m de desnivel, distribuidos en seis etapas, en lo que será la edición 2021 de la Titan Desert. Carrera que en esta oportunidad vuelve a sus orígenes y se desarrollará en Marruecos.
Las dos primeras etapas serán de montaña, luego de lo cual, los competidores se medirán en un BikeMarathon y terminarán su aventura en el desierto, en Merzouga.
Veremos a grandes ciclistas como Sylvain Chavanel, a Josep Betalú, quien ha ganado esta carrera en cuatro oportunidades, Julen Zubero, y Roberto Bou. También estarán Melcior Mauri y Abraham Olano.
En cuanto a las mujeres, podremos ver correr a Ramona Gabriel, ganadora en 2016 y 2018, y Silvia Roura, ganadora de la Titan Series Saudi Arabia y segunda en la Titan Desert Almería en noviembre de 2020.
"El año que viene Jakobsen será nuestro esprinter para el Tour. Entiendo que, si Cavendish gana una etapa más, pasará a la historia. ¿Pero debo correr el riesgo de dejar fuera a alguien que es más rápido? Es un récord que no nos sirve al equipo. Además, me podría pedir una bonificación por ello también", fueron las recientes palabras de Patrick Lefevere, en el marco de la rediscusión del contrato para la próxima temporada de Mark Cavendish.
Aplacado ya el vaporón que generó la discusión con Bennett, a Lefevere le toca nuevamente hacer ejercicio de lo que mejor sabe hacer: dar cátedra de dirección, estrategia y claridad en los objetivos de equipo al iniciarse la rediscusión de contrato de otro de los velocistas insignia del Deceunink Quick Step: Mark Cavendish.
Aparentemente las diferencias comenzaron a raíz del desempeño del velocista británico en la reciente edición del Tour de Francia, de la que recordemos estuvo a punto de quedarse fuera por falta de equipo, ya que al principio de temporada aún no había firmado con la escuadra belga.
"Respeto a Mark Cavendish. Le hemos salvado el pellejo, le hemos dado todas las herramientas. Tomó este desafío y lo hizo. Y ahora vuelve a empezar. Cree que es momento de volver de sacar dinero de nuevo", afirmó Lefevere.
Una cosa es la imagen de Cavendish en Londres y otra muy distinta es en Bélgica
"Sé que es muy difícil poder darle lo que pide a alguien que gana cuatro etapas y el maillot verde en el Tour de Francia, cuatro etapas en la Vuelta a Turquía y una etapa en el Tour de Bélgica y que siga cobrando lo mismo. Entiendo sus expectativas, pero también soy realista. Luego me viene y me dice que su imagen vale tanto y le dije que su imagen no vale lo mismo en Londres que en Flandes. Ninguno de mis patrocinadores belgas le va a querer pagar más a Cavendish por su imagen", añade el director de la escuadra belga.
Aún queda mucha tela qué cortar y esta temporada aún no termina, la próxima no ha comenzado, así que por los momentos es pronto para decir qué puede pasar de cara al Tour 2022, esperemos que todo se resuelva de la mejor manera.
El actual campeón del mundo de XCO Nino Schurter anunció que va a por del doble título este 2 de octubre en el campeonato del Mundo de BikeMarathon (XCO) que se disputará en Campoliveri, en la Isla de Elba.
El nueve veces campeón del mundo UCI en Cross Country, campeón olímpico, campeón europeo y varias veces ganado de la Copa del Mundo XCO, ha decidido completar su palmarés con uno de los títulos que le faltan.
Según señala el portal brújula bike “La carrera parte como uno de los recorridos más duros en un Mundial hasta ahora. El trazado incluye un bulce incial, seguido de una vuelta de 35 km que tendrán que repetir tres veces los hombres y dos veces las mujeres, terminando con un tramo final que llevará a la línea de meta de Corso Italia en Capoliveri. Para los hombres serán 115 km para 4.500 metros positivos, mientras que para las mujeres serán 85 km con 3.200 metros.”
Se estima que la carrera dure alrededor de 5 horas y media, por lo que de entrada no se consideraría un trazado apto para no especialistas en marathon (recordemos que por reglamento las carreras de XCO no exceden la hora y media) sería interesante ver qué sorpresa traería Nino bajo la manga ¿logrará la adaptación? Debemos suponer que sí y que no solo pretende participar sino destacar, al menos a eso nos tiene acostumrados.
Hay que ver, sin embargo, recordemos que el Scott Sram no solamente conoce muy bien el territorio italiano, sino que además tiene una base de entrenamiento por esas latitudes, y todo esto, indudablemente juega a favor.
El equipo Scott Sram tiene planificado participar en pleno, así que tendremos la oportunidad de verlos también en la línea de partida. Kate Courtney, Lars Forste y Andri Frischknecht harán lo propio.
Sobre el recorrido se dice que en cuanto al trazado y dificultades, es de los que más se adapta a corredores de Cross Country, obviamente dejando de lado la distancia y el tiempo sobre la bicicleta, propios del Bike Marathon, pero recordemos que no es la primera vez que el suizo se mide en una competencia de larga distancia, pues ya lo ha hecho en la Absa Cape Epic, donde pudo sortear las etapas más largas sin mayores contratiempos.
Este Campeonato Mundial de XCM promete ser los 115 km de recorrido y 4.500 metros de desnivel, más emocionantes de los últimos tiempos.
¿Ustedes qué opinan? ¿Nino se lo lleva? Recuerden que el español David Valero, actual campeón olímpico XCO también se perfila entre los favoritos.
El campeón nacional belga, Wout Van Aert, gana al sprint la última etapa del Tour de Gran Bretaña para hacerse con el título de la vuelta británica.
Una clase de sprint puede llamarse a este impactante final. El Deceunick lanza a Mark Cavendish, Van Aert queda encerrado, en lo que se abre un hueco sale como un cohete por el centro y cruza la meta. Así de simple.
Es así como Wout Van Aert se hace con el primer lugar de la etapa seguido por Cavendish y el tercer lugar de la jornada fue para el alemán André Greipel.
¿Los próximos planes para el belga?
Luego de las trece victorias de esta temporada, entre las que incluyen tres victorias de etapa en el Tour de Francia y la Amstel Gold Race, se espera que Van Aer participe en Roubaix y Lombardía.
General final
1 31 VAN AERT Wout 26 Team Jumbo-Visma 31:42:22
2 21 HAYTER Ethan 22 INEOS Grenadiers 0:06
3 12 ALAPHILIPPE Julian 29 Deceuninck - Quick Step 0:27
4 15 HONORÉ Mikkel Frølich 24 Deceuninck - Quick Step 0:41
5 96 WOODS Michael 34 Israel Start-Up Nation 1:00
6 22 DENNIS Rohan 31 INEOS Grenadiers 1:14
7 91 MARTIN Dan 35 Israel Start-Up Nation 1:16
8 6 SBARAGLI Kristian 31 Alpecin-Fenix 1:43
9 131 DONOVAN Mark 22 Team DSM 2:04
10 25 RODRIGUEZ Carlos 20 INEOS Grenadiers 2:07
Sonny Cobrelli es el nuevo campeón de ruta elite de Europa al batir en el sprint final al belga Remco Evenepoel.
Esta es la cuarta vez consecutiva que un italiano gana el Campeonato Europea de Ruta, antes lo hicieron Trentin, Viviani y Nizzolo.
En los últimos veintidós kilómetros, solo Cosnefroy y Colbrelli fueron capaces de aguantarle el paso a Evepoel, quien hacía rato haía dejado atrás a varios corredores, entre ellos a Tadej Pogacar.
Remco había impuesto un paso aniquilador ante el que el francés también sucumbió a falta de 12km, quedándose únicamente Colbrelli hasta el final. No quedaba duda de que si el italiano aguantaba esos últimos kilómetros el ganador se definiría a escasos metros de la raya, pues el primer grupo perseguidor se encontraba ya a más de un minuto.
Colbrelli no dio relevos y en la última curva el italiano agarró la delantera y cerró el paso al belga, quien no pudo remontar en los últimos 200m.
Es así como el italiano se hace del primer lugar, dejando el segundo para Bélgica y a Francia en tercer lugar.
Trentin se hizo del cuarto lugar y Pogacar del quinto.
Así quedó la clasificación General:
1 33 10006468062 COLBRELLI Sonny (ITA) ITALY 04:19:45
2 3 10058736615 EVENEPOEL Remco (BEL) BELGIUM 04:19:45 -
3 12 10007952263 COSNEFROY Benoit (FRA) FRANCE 04:21:15 01:30
4 36 10004774202 TRENTIN Matteo (ITA) ITALY 04:21:29 01:44
5 21 10014972740 POGAAR Tadej (SLO) SLOVENIA 04:21:29 -
6 55 10011144068 HIRSCHI Marc (SUI) SWITZERLAND 04:21:29 -
7 78 10008675925 HOELGAARD Markus (NOR) NORWAY 04:21:29 -
8 5 10003085994 HERMANS Ben (BEL) BELGIUM 04:21:31 01:46
9 73 10011134368 SIVAKOV Pavel (RUS) RUSSIAN FEDERATION 04:21:34 01:49
10 1 10008913371 CAMPENAERTS Victor (BEL) BELGIUM 04:25:26 05:41
11 2 10011133055 DEWULF Stan (BEL) BELGIUM 04:25:34 05:49
12 9 10006491708 BARDET Romain (FRA) FRANCE 04:25:34 -
13 18 10008686332 MOHORIC Matej (SLO) SLOVENIA 04:25:35 05:50
14 62 10010784057 ALMEIDA João (POR) PORTUGAL 04:25:45 06:00
15 37 10005467952 ULISSI Diego (ITA) ITALY 04:25:45 -
16 46 10003204418 GESCHKE Simon (GER) GERMANY 04:25:45 -
17 25 10005513119 MOLLEMA Bauke (NED) NETHERLANDS 04:26:00 06:15
18 63 10003259685 COSTA Rui (POR) PORTUGAL 04:28:58 09:13
19 22 10008653996 BOUWMAN Koen (NED) NETHERLANDS 04:28:58 -
20 97 10008680470 KUKRLE Michael (CZE) CZECH REPUBLIC 04:28:58 -
21 74 10008629142 STRAKHOV Dmitrii (RUS) RUSSIAN FEDERATION 04:28:58 -
22 92 10011081424 GROSSSCHARTNER Felix (AUT) AUSTRIA 04:28:58 -
23 77 10008671073 EIKING Odd Christian (NOR) NORWAY 04:28:58 -
24 54 10014093979 BADILATTI Matteo (SUI) SWITZERLAND 04:28:58 -
25 10 10007856677 BARGUIL Warren (FRA) FRANCE 04:28:58 -
26 68 10006658426 CHERNETSKII Sergei (RUS) RUSSIAN FEDERATION 04:28:58 -
27 59 10006917494 REICHENBACH Sébastien (SUI) SWITZERLAND 04:28:58 -
28 65 10005457646 OLIVEIRA Nelson (POR) PORTUGAL 04:28:58 -
29 38 10040750892 ADRIA OLIVERAS Roger (ESP) SPAIN 04:29:01 09:16
30 35 10009575395 MOSCON Gianni (ITA) ITALY 04:29:06 09:21
31 7 10014276865 VANHOUCKE Harm (BEL) BELGIUM 04:29:06 -
DNF 4 10002416694 GILBERT Philippe (BEL) BELGIUM
DNF 6 10007524756 TEUNS Dylan (BEL) BELGIUM
DNF 8 10006656204 VERMEERSCH Gianni (BEL) BELGIUM
DNF 11 10009575496 BONNAMOUR Franck (FRA) FRANCE
DNF 13 10009163753 MADOUAS Valentin (FRA) FRANCE
DNF 14 10025080746 PARET PEINTRE Aurélien (FRA) FRANCE
DNF 15 10004620517 PERICHON Pierre Luc (FRA) FRANCE
DNF 16 10006473722 PINOT Thibaut (FRA) FRANCE
DNF 17 10014992039 JERMAN �iga (SLO) SLOVENIA
DNF 19 10009372406 NOVAK Domen (SLO) SLOVENIA
DNF 20 10008689766 PER David (SLO) SLOVENIA
DNF 23 10002833794 LANGEVELD Sebastian (NED) NETHERLANDS
DNF 26 10008854464 ROOSEN Timo (NED) NETHERLANDS
DNF 27 10014918681 SCHELLING Ide (NED) NETHERLANDS
DNF 28 10009817188 VAN DEN BERG Julius (NED) NETHERLANDS
DNF 29 10006884556 VAN DER LIJKE Nick (NED) NETHERLANDS
DNF 30 10015827855 ALEOTTI Giovanni (ITA) ITALY
DNF 31 10015722165 BAGIOLI Andrea (ITA) ITALY
DNF 32 10005839885 CATTANEO Mattia (ITA) ITALY
DNF 34 10009164056 GANNA Filippo (ITA) ITALY
DNF 39 10007175859 DE LA CRUZ MELGAREJO David (ESP) SPAIN
DNF 40 10003200879 ERVITI Imanol (ESP) SPAIN
DNF 41 10008658545 GARCIA CORTINA Ivan (ESP) SPAIN
DNF 42 10003357901 IZAGIRRE INSAUSTI Gorka (ESP) SPAIN
DNF 43 10042236612 IZAGUIRRE INSAUSTI Ion (ESP) SPAIN
DNF 44 10006836763 LANDA MEANA Mikel (ESP) SPAIN
DNF 45 10009310061 SOTO GUIRAO Antonio Jesus (ESP) SPAIN
DNF 47 10015766221 HEIDEMANN Miguel (GER) GERMANY
DNF 48 10098806507 LIPOWITZ Florian (GER) GERMANY
DNF 49 10009404233 RAPP Jonas (GER) GERMANY
DNF 50 10009880038 RUTSCH Jonas (GER) GERMANY
DNF 51 10015123189 STARK Immanuel (GER) GERMANY
DNF 52 10009231552 STEIMLE Jannik (GER) GERMANY
DNF 53 10058895249 STEINHAUSER Georg (GER) GERMANY
DNF 56 10007156762 LIENHARD Fabian (SUI) SWITZERLAND
DNF 57 10009734942 MÄDER Gino (SUI) SWITZERLAND
DNF 58 10007518894 PELLAUD Simon (SUI) SWITZERLAND
DNF 60 10007739166 THALMANN Roland (SUI) SWITZERLAND
DNF 61 10015237367 VOISARD Yannis (SUI) SWITZERLAND
DNF 64 10008674612 GUERREIRO Ruben (POR) PORTUGAL
DNF 66 10009191136 OLIVEIRA Rui (POR) PORTUGAL
DNF 67 10006878900 REIS Rafael (POR) PORTUGAL
DNF 69 10003223414 KOCHETKOV Pavel (RUS) RUSSIAN FEDERATION
DNF 70 10005747535 MAIKIN Roman (RUS) RUSSIAN FEDERATION
DNF 71 10009691900 NEKRASOV Denis (RUS) RUSSIAN FEDERATION
DNF 72 10008687847 NYCH Artem (RUS) RUSSIAN FEDERATION
DNF 75 10008659353 AASVOLD Kristian (NOR) NORWAY
DNF 76 10006875563 BYSTRØM Sven Erik (NOR) NORWAY
DNF 79 10003269183 KRISTOFF Alexander (NOR) NORWAY
DNF 80 10015502301 LEKNESSUND Andreas (NOR) NORWAY
DNF 81 10006599519 BENNETT Sam (IRL) IRELAND
DNF 82 10089017082 MC DUNPHY Conn (IRL) IRELAND
DNF 83 10008635408 MULLEN Ryan (IRL) IRELAND
DNF 84 10015342451 TEGGART Matthew (IRL) IRELAND
DNF 85 10011026860 BUDZINSKI Marcin (POL) POLAND
DNF 86 10002630401 GOLAS Michal (POL) POLAND
DNF 87 10008730283 KACZMAREK Jakub (POL) POLAND
DNF 88 10007892245 KASPERKIEWICZ Przemyslaw (POL) POLAND
DNF 89 10004032251 PATERSKI Maciej (POL) POLAND
DNF 90 10015093281 TRACZ Szymon (POL) POLAND
DNF 91 10015092574 GALL Felix (AUT) AUSTRIA
DNF 93 10006494132 HALLER Marco (AUT) AUSTRIA
DNF 94 10006838480 PERNSTEINER Hermann (AUT) AUSTRIA
DNF 95 10008653087 SCHÖNBERGER Sebastian (AUT) AUSTRIA
DNF 96 10003245945 BÁRTA Jan (CZE) CZECH REPUBLIC
DNF 98 10002782264 ŠTYBAR Zdenk (CZE) CZECH REPUBLIC
DNF 99 10008624593 OUPALÍK Adam (CZE) CZECH REPUBLIC
DNF 100 10007523342 TUREK Daniel (CZE) CZECH REPUBLIC
DNF 101 10008625506 BELLAN Juraj (SVK) SLOVAKIA
DNF 102 10004611625 ANECKY Marek (SVK) SLOVAKIA
DNF 103 10005540195 HARING Martin (SVK) SLOVAKIA
DNF 104 10004572724 SAGAN Juraj (SVK) SLOVAKIA
DNF 105 10005460373 SAGAN Peter (SVK) SLOVAKIA
DNF 106 10003270500 TYBOR Patrik (SVK) SLOVAKIA
DNF 107 10011022921 KIVISTIK Gert (EST) ESTONIA
DNF 108 10014015975 LAUK Karl Patrick (EST) ESTONIA
DNF 109 10007527988 RÄIM Mihkel (EST) ESTONIA
DNF 110 10003214522 TAARAMÄE Rein (EST) ESTONIA
DNF 111 10009498506 VAHTRA Norman (EST) ESTONIA
DNF 112 10008665821 BUDIAK Anatolii (UKR) UKRAINE
DNF 113 10003260190 BUTS Vitaliy (UKR) UKRAINE
DNF 114 10090372355 HOLOVASH Oleksandr (UKR) UKRAINE
DNF 115 10004599396 KONONENKO Mykhaylo (UKR) UKRAINE
DNF 116 10005853730 KULYK Andrii (UKR) UKRAINE
DNF 117 10010096569 PADUN Mark (UKR) UKRAINE
DNF 118 10009372103 GENIETS Kévin (LUX) LUXEMBOURG
DNF 119 10009748682 RIES Michel (LUX) LUXEMBOURG
DNF 120 10011029890 WIRTGEN Luc (LUX) LUXEMBOURG
DNF 121 10009987647 PETELIN Jan (LUX) LUXEMBOURG
DNF 122 10008692594 RIABUSHENKO Aleksandr (BLR) BELARUS
DNF 123 10053731112 DIMA Emil (ROU) ROMANIA
DNF 124 10009463140 KOVALIOVAS Edgaras (LTU) LITHUANIA
DNF 125 10009973705 LAŠINIS Venantas (LTU) LITHUANIA
DNF 126 10004589801 SISKEVICIUS Evaldas (LTU) LITHUANIA
DNF 127 10009520532 FILUTÁS Viktor (HUN) HUNGARY
DNF 128 10010199835 PEÁK Barnabás (HUN) HUNGARY
DNF 129 10008689665 PELIKÁN János Zsombor (HUN) HUNGARY
DNF 130 10009820727 VALTER Attila (HUN) HUNGARY
DNF 131 10009421411 ERIKSSON Lucas (SWE) SWEDEN
DNF 132 10006884253 MAGNUSSON Kim (SWE) SWEDEN
DNF 133 10066395470 BOUTOPOULOS Georgios (GRE) GREECE
DNF 134 10014592420 HOXHA Marolino (ALB) ALBANIA
DNF 135 10083092204 MALHANI Mejdin (ALB) ALBANIA
DNF 136 10008694416 SEFA Ylber (ALB) ALBANIA
DNF 137 10009705640 VELIA Olsian (ALB) ALBANIA
DNF 138 10045808434 PELTONEN Ukko (FIN) FINLAND
DNF 139 10009246710 GOLDSTEIN Omer (ISR) ISRAEL
DNF 140 10008682995 SAGIV Guy (ISR) ISRAEL
DNF 141 10007822729 RUMAC Josip (CRO) CROATIA
DNF 142 10003255645 GYUROV Spas (BUL) BULGARIA
DNF 143 10011257539 GEIRSSON Hafsteinn (ISL) ICELAND
DNF 144 10010957142 OMARSSON Ingvar (ISL) ICELAND
DNF 145 10008691382 RAILEANU Cristian (MOL) MOLDOVA
DNF 146 10009431717 PETROVSKI Andrej (MKD) NORTH MACEDONIA
DNF 147 10010664324 MILTIADIS Andreas (CYP) CYPRUS
DNF 148 10078179960 BERLIN Antoine (MON) MONACO
DNF 149 10008680773 LANGELLOTTI Victor (MON) MONACO
DNF 150 10010197007 MIKAYILZADE Musa (AZE) AZERBAIJAN
DNS 24 10009812239 MAAS Jan (NED) NETHERLANDS
Aún se desconoce el recorrido completo y definitivo de la próxima edición de La Vuelta a España, sin embargo, la organización nos ha dado un adelanto y lo que sí podemos decir es que hasta los momentos la partida y las primeras tres etapas recorrerán 22 municipio de los Países Bajos, recordemos que era el plan inicial para el 2020 que se vio frustrado por la pandemia del Covid-19.
La edición número 77 de La Vuelta verá la salida el 19 de agosto de 2022 con una contrarreloj por equipos de 22,3km con salida y llegada en la ciudad holandesa de Utrecht, mientras que la segunda etapa se correrán 181,6 kms entre S-Hertogenbosch y Utrecht. La tercera etapa tendrá un recorrido de 193,2km con salida y llegada en Breda.
Trece años tardó La Vuelta en volver a los Países Bajos
Esta es la segunda vez que La Vuelta a España arranca en los Países Bajos, la primera vez lo hizo desde Assen en 2009. Y esta es la cuarta vez que La Vuelta arranca fuera de territorio español.
La información la dio a conocer el comité organizador local. La alcaldesa de Utrecht, Sharon Dijksma, se mostró muy complacida de finalmente poder hacer el anuncio y recibir el próximo año a la caravana: “Por fin podemos ponerle fecha oficialmente. Hemos esperando con ansia el arranque del proyecto de La Vuelta Holanda y estamos deseando ponernos en marcha. Va a ser una gran cita para todos: residentes y empresarios locales, pero también para todos los invitados que acudan desde el extranjero. El objetivo es reforzar más que nunca el vínculo especial que ya existe entre España y los Países Bajos”.
El concejal de Breda, Daan Quars, también se montró muy motivado: "Nos sentamos con todos para averiguar cómo podemos hacerlo en 2022. El resultado es que todos queremos ver a los corredores de la Vuelta recorrer Utrecht y Brabant. Y eso ofrece maravillosas oportunidades para que las personas, las empresas y las organizaciones organicen cosas interesantes el próximo año".
Un hito para el ciclismo español y neerlandés
Así lo definió Javier Guillén, director General de La Vuelta, quien además reveló que ya se tiene cerca de seis años trabajando en este proyecto.
“Estos meses de espera no han cambiado ni un ápice las ganas de colaboración, la ilusión y la ambición que hemos puesto desde el primer día en la organización de esta salida oficial. Un arranque para la historia, que marcará un hito para el ciclismo español y neerlandés”, señaló Guillén.
Definidas las primeras 3 etapas de La Vuelta a España que llega a su edición 77 el próximo año, solo nos queda esperar qué sorpresas nos prepararán para las siguientes 18 etapas que quedan por anunciar.
LAS TRES PRIMERAS ETAPAS DE LA VUELTA 22
ETAPA 1: UTRECHT > UTRECHT
ETAPA 2: ‘S-HERTOGENBOSCH > UTRECHT
ETAPA 3: BREDA > BREDA
"Todavía no sé qué gran vuelta voy a hacer. Mi objetivo es volver al Tour, es una carrera que me gusta muchísimo, que la he vivido desde dentro y desde fuera. Es un reto", fueron las palabras de Richard Carapaz en la rueda de prensa que diera a su vuelta a Ecuador recientemente.
Recibido como un campeón al volver a su país luego de ganar la medalla Olímpica y participar en La Vuelta a España, prueba de la que se retiró luego de catorce etapas, el pasado 28 de agosto. La locomotora de Carchi actualmente se encuentra en su tierra, recuperándose y planificando lo que será su próxima temporada vistiendo los colores de Ineos Grenadiers.
Si lugar a dudas este 2021 ha sido un gran año para Richard quien no solo dio un espectáculo al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, sino que fue capaz de llevarse el tercer lugar en el Tour de Francia y ganar la Vuelta a Polonia.
Recibido como un campeón
Las manifestaciones de afecto no se dieron a esperar, pues apeas al tocar suelo ecuatoriano ya fue recibido como un campeón, el avión en e que llegó fue recibido en Quito con un arco de agua, y a pesar se haberse quejado públicamente de las autoridades deportivas de su país, recibirá varios homenajes en su país. Tiene previsto dar una rueda de prensa y entrevistarse con el presidente de Ecuador, así como un desfile de carrozas alegóricas.
¿Tour, Giro o Vuelta?
Si bien el corredor ha manisfestado que tiene la ilusión de volver al Tour y que, aunque aún no se conoce el trazado definitivo de la competición francesa, afirma que conoce “un poco el recorrido” y que “va a tener mucha montaña, eso nos favorece”. Sin embargo ha preferido ser discreto y esperar a ver los recorridos de La Vuelta y el Giro antes de, junto al equipo, tomar una decisión.
Ambas partes y sus abogados ultiman los detalles de la finalización del contrato. Así lo afirma el diario El País de España.
Aún no se ha hecho el anuncio oficial, sin embargo se ha sabido que luego de la retirada de López de la Vuela Vuelta a España 2021 la relación del pedalista con la escuadra telefónica se ha visto muy deteriorada, por lo que la aparente salida del ciclista no es una sorpresa.
“Nos tocó vivir un momento que jamás había sucedido. Son humanos. Él no fue capaz de solucionar el problema deportivo que se generó en carrera. Él reaccionó inmediatamente y no pudo cerrar ese hueco; se fueron ampliando las diferencias y todo esto provocó una frustración en él que fue incapaz de darle vuelta”, afirmó Eugenio Unzué, director técnico del equipo.
“Las acciones de carrera no justifican esa reacción. Se derrumbó, se vino abajo. Ayer no reaccionó a tiempo al ataque y luego no pudo seguir pedaleando. Hay decepción en el equipo”, también dijo.
En el calorón del momento agregó que “Nadie va a seguir si no está a gusto en el equipo. Hay que dar tiempo y hablaremos en unos días”.
Actualmente se mantiene la hipótesis de que el boyacense tiene planes de volver al Astana una vez se decidan las condiciones de su separación del movistar o si en efecto la misma se da. De hecho, el equipo kazajo ha mostrado gran interés en volverlo a incluir en sus filas.
A López no le fue mal mientras corrió en el Astana en la temporada 2015, en la que vistiendo de azul kazajo, ganó una etapa del Tour, el Tour de Suiza y el Tour de Cataluña, y subió al podio tanto en el Giro de Italia como en la Vuelta.
¿Qué irá a suceder con Miguel Ángel López? Aún no está claro, pero debe definirse en los próximos días.