Jennifer C. Soler de Gil

Jennifer C. Soler de Gil

Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)

Profesión: Comunicadora Social

Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista

  • Conductora y productora del programa de radio CCG – Cazabe con Guarapo en Stuttgart Alemania.
  • Articulista para www.ccgvenezuela.com.
  • Articulista para www.rockband.com.ve.
  • Profesora de Español como lengua extranjera y Español Comercial.
  • Cinturón negro 1er. Dan de Karate Kenpo.
  • Amante de la música Pop-Rock-Alternativa, de los deportes al aire libre, de la lectura, del cine y de la danza.
  • Vivo en Alemania desde hace 4 años.

El colombiano Marco Suesca del IDEA Indeportes de Antioquia conquista en solitario la Plaza Bolivar de Mérida en la 4ta etapa de la Vuelta al Táchira 2022

Seguido muy de cerca por su compañero de equipo Kevin Cano a 4s, Suesca alcanzó a levantar los brazos solito y con suficiente tiempo hasta para bromear con el público haciendo una seña de chuparse el dedo... ¿Cómo debemos interpretarlo? Pensemos en que fue una gracia y no una morisqueta. Digamos que el tiempo nos dirá si como la llamada telefónica de Valverde o el habano que se fumaba purito, este chupete forma parte de su manera de llegar a la meta, o si simplemente acaba de ser papá y está dedicándole la victoria a su bebé. Toca averiguar.

El podio fue completado por Didier Merchán del Drone Hopper.

Una etapa súper exigente y de resultados inesperados. No había terminado de arrancar la etapa cuando ya el serbio Dusan Rajovic había decidido escaparse, poniéndole vida a la carrera desde el principio. Transcurridos unos cuantos kilómetros dos del pelotón brincaron a su búsqueda. ¿Quienes fueron? Pies el corredor del JHS Nelson Camargo y el colombiano Andrés Pedroza del Herrera Sport Ropa Deportiva.

Camargo y Pedroza no tardaron mucho en alcanzar al serbio y todo apuntaba a que los tres, trabajando juntos, le sacarían gran ventaja al pelotón, pero no fue así. Pasados unos 10km y aún en la vía Lagunillas - Mérida, Rajovic alza la mano, mejor dicho, manotea a los otros dos y decide quedarse por las buenas. ¿Que habrá pasado ahí? Difícil saberlo. Lo cierto es que el venezolano y el colombiano siguieron escapados y Dusan Rajovic fue absorbido por el pelotón un par de kilómetros antes de llegar a Merida.

La dupla colombo-venezolana cruzan juntos la pasarela que les da la bienvenida a la ciudad de Mérida y continúan escapados por cuatro vueltas, de hecho casi 5.

Una grupeta de ocho corredores encabezada por Manuel "el Gato" Medina de Pegasus Gobernación de La Guaira, con corredores de Gran Misión Transporte, Deportivo Tachira, FinaArroz, IDEA Indeportes de Antioquia, Intentaron pescarlos sin éxito.

En el circuito, diversos corredores, entre ellos el del Team Carabobo Máximo Rojas, intentaron darles alcance en múltiples intentos, pero tampoco lo lograron.

Ya en la cuarta vuelta el pelotón logró darles alcance.

Terminada la última vuelta, y ya enfrentando la subida hacia la Plaza Bolívar de Mérida, el colombiano Marco Suesca junto a su compañero Kevin Cano se aventuran a sorprender a un pelotón que no fue capaz de alcanzarles y finalmente se hicieron con el 1-2 de la etapa.

Es así como Xavier Quevedo pierde el liderato y de la Vuelta Grande de América y queda en segunda posición a 38s del nuevo líder, el colombiano Juan Espinel del JB Calzado Power Arroz Zulia quien es el nuevo portador de la camiseta amarilla.

Clasificación de la etapa

1.- Marco Suesca (IDEA) 2h 45'27"

2.- Kevin Cano (IDEA) a 4"

3.- Didier Merchán (AndroniGiocatolli) a 8"

4.- Anderson Paredes (OrgulloAndino) a 10"

5.- Jorge Abreu (Fina Arroz) a 10"

6.- Juan Alba (AndroniGiocatolli) a 10"

7.- Edwin Becerra (Orgullo Andino) a 10"

8.- Luis Mora (Team Saavedra) a 10"

9.- Cesar Paredes (JB) 10"

10.- Wilmar Pérez (Team Saavedra) a 10"

 Clasificación General

1.- Juan Espinel (JB) 12h 43'06"

2.- Xavier Quevedo (Fina Arroz) a 38"

3.- Daniel Abreu (JHS) a 43"

4.- David Mendoza (MU Training) a 1'08"

5.- Jhonny Araujo (Fina Arroz) a 1'38"

6.-Cristian Rios (Corratec) a 1'38"

7.- Marco Suesca (IDEA) a 2'01"

8.- Kevin Cano (IDEA) a 2'11"

9.- Didier Merchán (Androni Giocatolli) a 2'14"

10.- Luis Mora (Team Saavedra) a 2'22"

 

 

Pinché, el carro estaba esperando a otros compañeros. La primera asistencia me la dió la moto neutral, pero no tenían las ruedas indicadas, después llegó el carro del equipo, cambiamos bicicleta dos veces pero ya la caravana se había ido y faltando tres vueltas era complicado entrar y tratamos de perder lo menos posible ante un grupo ya encaminado para la llegada en el que no querían dejar ir a nadie y el pelotón va más rápido que una sola persona y que ha perdido algo de ritmo ante tantas paradas.

Lo que ví en el grupo es que hay muchos equipos parejos, si se daba una fuga eran muchos los equipos que perseguían, perseguía Corratec, Orgullo Paisa, el equipo Deportivo Tachira y obviamente nosotros estábamos atentos y siempre estuvimos bien representados adelante.

Hubo muchas caídas, muchos pinchazos, la carretera está en un muy mal estado, taparon los huecos gigantes, pero los pequeños que hacen daño no lo hicieron, el hueco gigante se ve de lejos y se puede esquivar, el pequeño, la grieta que te puede rajar un caucho, esa no te va a tumbar pero te hace daño poraue te genera el pinchazo. Pienso que se dieron más de cuarenta, cincuenta pinchazos a nivel grupal.

Caídas pude salvarlas, vi dos o tres que pude salvarlas, con reflejos de gato pasamos. Se veía la intensión que el equipo Corratec de ir por la etapa, igual que el Orgullo Paisa, no vimos este año al Androni con muchas intensiones que siempre traia buenos velocistas esta vez no lo hizo y se vio en los resultados.

Los equipos venezolanos están muy parejos, la Fundación Angeles está muy interesante, está Paredes, Camargo, Yorman Fuentes, Eduin Becerra... son corredores que saben ser protagonistas y se vio en Bramon. El equipo del campeón defensor de la vuelta y estamos nosotros, me pierden a mi como jefe de filas pero tienen tres grandes ciclistas, por el podio y por qué no para el título: Henry Meneses, Pedro Sequera y Angel Rivas, son tres corredores importantes. Empezamos un poco complicados, nos tocó a nosotros, y hubo otros perjudicados, por ejemplo, Luis Gómez no logró entrar.

Mañana es una etapa larga complicada, a apoyar a mi compañeros y siempre como mi optimismo se que puedo entrar entre los diez primeros, otras veces lo he hecho. Porque me siento bien, rabia frustración al principio pero ya más calmado uno se siente a pensar qué opciones puede tener, opción a etapa, opción a la montaña, también como lo manejen los demás equipos, si me dan libertad perdiendo 11 minutos o puede que no, porque saben la clase de corredor que soy.

La temporada de ciclismo en Venezuela comienza este enero 2022, con la edición número 57 de la Vuelta al Táchira.

¿Quién crees que se alce con la copa este próximo 23 de enero en San Cristóbal? ¿Cuál será el equipo campeón?

Mientras te decides, por acá te dejamos a los campeones de las últimas 10 ediciones:

briceno 20122012: Jimmy Briceño
Con 35 años, Jimmy Briceño tiene en su haber 2 títulos de Vuelta al Táchira (en 2012 y 2019), también tiene un segundo y dos terceros.

 

 

delgado 20132013: Yeison Delgado
Este corredor de 44 años, además de haber ganado la Vuelta al Táchira en 2013, también obtuvo un segundo lugar, también dos terceros, dos cuartos, dos quintos y dos sextos.

 

 

galviz 20142014: Carlos Galviz
Además de su primer lugar en 2014, Carlos Galviz tiene también un tercer lugar.

 

 

rujano 20152015: José Rujano
Con 4 títulos Rujano es el mayor ganador de Vueltas al Táchira.

 

 

chavarria 20162016: Joseph Chavarría
Es el único extranjero en los últimos 10 años que gana una Vuelta al Táchira.

 

 

salinas 20172017: Jonathan Salinas
Un primer lugar y un segundo lugar, es el palmarés de Salinas en la Vuelta al Táchira.

 

 

gutierrez 20182018: Pedro Gutierrez
Tiene 32 años y si victoria en el 2018 es el palmarés de este ciclista en la Vuelta al Táchira.

 

 

briceño 20192019: Jimmy Briceño

 

 

roniel 20202020: Roniel Campos
Tiene dos victorias, las dos más recientes, en la Vuelta al Táchira, y un quinto lugar.

 

 

roniel 20212021: Roniel Campos

"Si me preguntan qué prefiero ganar, si otro Tour o la Vuelta, prefiero la Vuelta. Ahí pasaría a la historia, quedaría con la triple corona", afirmó Bernal.

Recientemente Egan Bernal ha dicho que, entre Tour y Vuelta, prefiere ganar La Vuelta. Pero no es solo su decisión, de hecho, no lo es, pues la participación o no de un ciclista en una carrera, depende de los intereses del equipo para la temporada.

"Toca hablar con el equipo, hay que obedecer al equipo y tener respeto. Creo que es hora de volver al Tour; prácticamente son dos años sin ir, porque en el 2020 me retiré. Quiero volver a ir y prepararlo de la mejor forma. La última etapa es una 'crono' y eso lo pone a pensar a uno", afirma Bernal.

Cinco son las veces que Alejandro Valverde ha ganado La Ruta del Sol/Vuelta a Andalucía, lo que lo hace el ciclista que más veces lo ha hecho y, en el año de su retiro, el ciclista español busca poner ese listón aún más alto.

Entre el 16 y el 20 de febrero se celebrará la edición 68 de La Ruta del Sol y los organizadores se encuentran muy contentos con la participación del ciclista español justo en el año de su retiro como profesional.

"Ver a Alejandro, al que tanta admiración y cariño tenemos y tienen todos los aficionados al ciclismo y que pueda despedirse en nuestra carrera es una satisfacción para Deporinter -empresa organizadora- y una oportunidad irrepetible para el amante del ciclismo de dar las gracias por tanto a un campeón como es Valverde", indicó el director general de esta competición, Joaquín Cuevas

El próximo 19 de agosto se incia La Vuelta España, cuyo recorrido ya fue develado, lo que aún no está claro es la lista de los equipos que asistirán.

Si bien los equipos World Tour tienen sus cupos asegurados, dos de los cuatro wild cards ya están asignados, o bueno, digámoslo correctamente, el Arkea y el Alpecín tienen el derecho de asistir, pero deben confirmar si lo harán.

¿Quiénes ocuparán los otros dos?

Difícil saberlo, entre los candidatos están los equipos españoles: Burgos-BH, Euskaltel, Caja Rural-RGA y el Kern Pharma, de estos 4 equipos, el Kern Pharma es el único que no ha corrido La Vuelta.

Cabe la posibilidad de que la organización solicite un permiso a la UCI para incluir un equipo más, algo que ya se había permitido por temas de la pandemia y que no sería mal visto.

Cinco renovaciones fue la acción que puso cierre a la plantilla 2022 del Ineos Grenadiers, que para esta temporada viene apuntando alto.

Entre los nuevos acuerdos destacan Rivera, quien ingresó al equipo la temporada pasada, también Castroviejo quien ha sido un gregario de lujo.

El colombiano Brandon Rivera me mostró muy motivado con el acuerdo, “Me siento muy contento y motivado aquí, y quiero agradecer al equipo la oportunidad y la confianza que tienen en mí para seguir con ellos y continuar progresando. El equipo proporciona una estructura organizada para nosotros, los ciclistas, junto con una sensación de calma y un gran apoyo en muchas áreas”, afirmó luego de renovar su contrato por una temporada más.

El español, Jonathan Castroviejo, afirmó sentirse como en casa y estar listo para apoyar a su equipo en la conquista de la temporada 2022, “Estoy muy feliz de quedarme con este gran equipo, me siento como en casa aquí y lo considero el mejor lugar para mí. Realmente encaja con mi mentalidad. Tengo muchos amigos y disfruto ser parte de este gran ambiente. Me gusta la forma en que trabajamos juntos y espero seguir ayudando a mis compañeros a conseguir grandes victorias y hacer crecer nuestro palmarés aún más en las próximas temporadas”.

Es así como la plantilla del Ineos para este 2022 queda de la siguiente manera:

Andrey Amador
Egan Bernal
Richard Carapaz
Jonathan Castroviejo
Laurens De Plus
Eddie Dunbar
Omar Fraile
Filippo Ganna
Tao Geoghegan Hart
Ethan Hayter
Kim Heiduk
Michal Kwiatkowski
Daniel Martinez
Jhonatan Narvaez
Tom Pidcock
Luke Plapp
Richie Porte
Salvatore Puccio
Brandon Rivera
Carlos Rodriguez
Luke Rowe
Magnus Sheffield
Pavel Sivakov
Ben Swift
Geraint Thomas
Ben Tulett
Ben Turner
Dylan van Baarle
Elia Viviani
Cameron Wurf
Adam Yates

No una carrera dentro de una carrera sino su propio campeonato sub 23, son las exigencias hechas por “The Cyclists Alliance”.

Una carrera aparte y no una premiación dentro de la competencia de ruta élite. The Cyclists Alliance afirma que la mayoría del pelotón femenino piensa que los planes para dar la premiación U23 según los resultados obtenidos en la carrera élite para este 2022, que debería ser una contienda aparte.

La UCI había anunciado que el criterio para otorgar la camiseta de Campeona Sub23 sería simplemente premiar a la primera corredora U23 en cruzar la meta en el campeonato élite.

De hecho, The Cyclists Alliance, para afianzar su punto, ha publicado los resultados de una encuesta que realizaron recientemente en los que el 97% de las ciclistas que participaron quieren una carrera sub 23 separada.

Además, también el 70% dijo estar de acuerdo con que, si una carrera de ruta no fuera posible, el hecho de hacer una contrarreloj Sub 23, sería un gran avance en esa dirección.

La encuesta fue completada por 96 ciclistas profesionales, en noviembre de 2021; El 33% eran miembros de un WorldTeam y el 67% eran miembros de un equipo continental. De las encuestada, el 48% estaban en la categoría Élite, el 46% estaban en los rangos U23 y el 6% eran jóvenes.

Poco a poco se han ido develando los recorridos de las pruebas de este 2022, en esta oportunidad ha sido el turno de las damas que correrán el Tour de Flandes 2022 y Gent-Wevelgelm.

¿Qué trae de nuevo y emocionante? Que por primera vez el pelotón femenino se enfrentará al Koppenberg en el Tour de Flandes.

Otra cota super importante que también será incluida, pero en la Gent-Wevelgem, será el Kemmelberg dos veces, atacando el lado más empinado de Ossuaire por primera vez en la historia de la competencia.

En cuanto a los recorridos y sus distancias, los organizadores también han dejado saber que la Gent-Wevelgem tendrá 17 kilómetros más de lo habitual, llevando su longitud a 159km. En cuanto al Tour de Flandes, este también tendrá un recorrido mayor, solo de 8km más, dejando su recorrido en 158,5km.

Cada equipo se las ingenia para hacerse con nuevo material y deshacerse del viejo, a su estilo. Y los equipos WorldTour no se escapan de eso. De hecho, normalmente venden sus viejas bicicletas, las regalas, las donan y, en el caso del Jumbo-Visma, las subastan.

Las Cervelo R5 de su temporada 2021 salen a subasta, incluido el cuadro que Roglic usó cuando ganó en la Vuelta a España y el de Van Aert cuando conquistó el Ventoux en el Tour.

¿Dónde han decidido hacer la subasta? A través del portal neerlandés Catawiki.com, una página especializada en este tipo de intercambios.

“Estabas mirando una bicicleta que ahora puedes comprar”, así dice la descripción de la bicicleta que Van Aert uso en el Mont Ventoux... (Comentario fuera de orden: ¡¡¡Ufff ¿te imaginas a esta pajarita en esa bici?!!!).

¿Para dónde irán los recursos obtenidos de esta subasta? El Jumbo-Visma en su comunicado de prensa ha dejado saber que “los beneficios de esta subasta irán a desarrollar más el equipo. No solo para los corredores de élite, sobre todo para la academia del Jumbo-Visma. Este es uno de los pilares para crear un equipo líder mundial y atraer más gente al ciclismo".

Los interesados también podrán pujar por los maillots edición especial y otros implementos usados por los corredores, y tienen chance de hacerlos hasta este 27 de diciembre.

¿Tú qué escogerías?


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria