Jennifer C. Soler de Gil

Jennifer C. Soler de Gil

Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)

Profesión: Comunicadora Social

Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista

  • Conductora y productora del programa de radio CCG – Cazabe con Guarapo en Stuttgart Alemania.
  • Articulista para www.ccgvenezuela.com.
  • Articulista para www.rockband.com.ve.
  • Profesora de Español como lengua extranjera y Español Comercial.
  • Cinturón negro 1er. Dan de Karate Kenpo.
  • Amante de la música Pop-Rock-Alternativa, de los deportes al aire libre, de la lectura, del cine y de la danza.
  • Vivo en Alemania desde hace 4 años.

¡Las Ardenas son un objetivo! Así lo dejó saber el actual campeón del mundo Julian Alaphilippe. Un objetivo incluso más importante para él que el tour, de hecho, ha declarado que no está dispuesto a sacrificar las clásicas por el Tour.

"Sé que hay mucha gente que quiere ver a un francés ganar el Tour. Yo soy uno de ellos, estaría muy feliz de ver ganar a un francés. Si establezco eso como mi objetivo, si lo logro, sería la apoteosis. Pero también tengo muchos otros objetivos además del Tour, así que sé que si me pongo ese tipo de objetivos, no podré estar en ningún otro lugar”, afirma Alaphilippe.

De hecho, ha comentado que aunque tiene entre sus objetivos correr el Tour, no necesariamente irá a conquistar la general: “Por el momento, he tomado la decisión de centrarme más en las clásicas y hacer largas temporadas; estar listo para el Tour pero sin la idea de luchar en la general. Es una elección. Hay quienes apuestan todo al Tour y los vemos menos al comienzo de la temporada, pero luego algunos están presentes al comienzo de la temporada, brillan en el Tour y siguen ahí hasta el final".

Ha decidido sacrificar las clásicas de pavé como Flandes, para centrase en pruebas como la Amstel Gold Race, la Flecha y la Lieja. Luego irá al Tour con el fin de conquistar etapas y estar a punto para el Campeonato del Mundo, porque eso sí, le gustaría conquistar otro maillot arcoíris.

Los seis días de Gante, una prueba en la que siempre ha destacado, no tuvieron un final feliz en esta oportunidad para Mark Cavendish, quien actualmente se encuentra recuperándose de la caída que sufrió y que le dejó como saldo dos costillas fracturadas y un pequeño neumotórax.

Luego del accidente fue trasladado al Hospital Universitario de Gante en Bélgica.

Recordemos que el Cav es el cuarto en victorias acumuladas esta temporada con un total de 10, cuatro de las cuales fueron en el reciente Tour de Francia.

El Tour de San Juan del 2022 contará con la participación de nueve equipos del World Tour, todo un record de asistencia.

El 30 de enero es la fecha acordada para dar la partida de la carrera por etapas más importante de Latinoamérica, que ha podido superar la cancelación que tuvo lugar este 2021 por motivos asociados al Covid-19.

Era de esperarse la alta participación luego de que se cancelaran el Tour Colombia y la carrera australiana en la que se darían cita los equipos profesionales más importantes del mundo. Es así como se espera la asistencia de grandes figuras como Sagan, Froome, Carapaz, Ganna, Viviani, entre otros.

Si se preguntan si Remco Evenepoel estará presente, la respuesta es que sí, ya que vendrá con ganas de revalidar su título del 2020.

La entrada del Tour de San Juan al calendario UCI como una prueba de categoría 2.Pro, abre la oportunidad de que el público latinoamericano disfrute de cerca a las escuadras más importantes del pelotón mundial.

Ya los equipos Astana Qazaqstan Team, BORA-hansgrohe, Cofidis, INEOS Grenadiers, Israel Start-Up Nation, Lotto Soudal, Movistar Team, Quick-Step Alpha Vinyl Team y el Trek-Segafredo confirmaron su asistencia.

“El Bala”, como es conocido Alejandro Valverde, ha revelado el calendario de lo que aparentemente sería su última temporada como ciclista profesional.

Tiene claro sus principales objetivos este 2022: como era de esperarse ha marcado en el calendario dos le las Árdenas más importantes: La Flecha Valona, en la que estará buscando conquistar el Muro de Huy por sexta vez, y la Lieja-Bastonge-Lieja, en la que también estará buscando igualar las cinco “Decanas” de Merckx.

También reveló que entre sus planes está hacer una “doble grande”, intentará ir a por el Giro y el Tour, aunque no está confirmado, porque tiene en mente también La Vuelta.

¿Y La Vuelta a España? Posiblemente sea su despedida esta temporada. De las grandes es la única que ha podido conquistar y aparentemente aprovechará esta oportunidad para despedirse de la afición española.

Victorias y derrotas, alegrías y decepciones... Así ha sido la carrera de Primoz Roglic, quien en poco tiempo ha demostrado ser uno de los ciclistas más completos de los últimos tiempos.

Y no se trata solamente de sus condiciones físicas, sino de su personalidad y actitud en carrera y ante la vida que, a su corta edad, la ha ganado admiración y respeto dentro y fuera de pelotón: "No soy ningún 'terminator'. Veo las dificultades como un desafío, no como un problema. Creo que las carreras y la vida van bien cuando se vive de esta manera ".

"Lo que sucede en el mundo nos recuerda que tenemos que disfrutar de la vida. Si no disfrutara corriendo, entrenando y sintiendo el dolor y sufrimiento que conlleva, haría otra cosa, porque necesito ser feliz en la vida ", reflexiona Roglic.

De los saltos de esquí a la carretera

¿Siempre fue así? Es posible que gran parte de su felicidad y actitud venga de que, aunque es relativamente nuevo en el ciclismo, tenía ya tiempo siendo atleta. Recordemos que viene de hacer salto de esquí y que fue en el 2012 que se incorporó al ciclismo, ya con 23 años.

"He crecido de muchas formas. Todo se ha desarrollado muy rápido, porque llegué tarde al ciclismo. Tienes que aprender a montar en bicicleta y, en mi caso, también a sufrir", afirma.

¿Qué define su personalidad? Empecemos porque es poco o nada estridente, más bien retraído y concentrado, él mismo dice: "No soy el tipo que habla en voz alta y hace alardes. Tienes que demostrar en la carretera, con las piernas y no en la televisión. Yo creo que transmito algún tipo de mensaje sobre no rendirse nunca y la gente lo aprecia”.

El duelo Tadej-Primoz, es la historia que contar en las Grandes Vueltas contemporáneas.

Ahora bien, lejos de una rivalidad malsana, Roglic dice algo muy profesional sobre Pogacar “Tadej es una inspiración, no un motivo de desesperación. Es un desafío para mí y para todos, y lo agradezco. Hay corredores muy buenos en un Tour y si quieres ganar en París debes batirles. Es la regla del ciclismo".

Roglic piensa volver al Tour el próximo año, luego de hacer la pretemporada en España, tiene claro su objetivo: ganarlo, aunque como el mismo expresa: "Quiero volver al Tour e intentar ganarlo, pero como he aprendido, si no ganas el Tour, no es el fin del mundo. La vida sigue, incluso si nunca gano el Tour".

Un par de días atrás se supo la noticia de que Egan Bernal estaba en Alemania mejorando su forma de correr la crono, el punto débil de los colombianos en las grande vueltas.

Geobiomizer, laboratorio deportivo alemán con sede en Münster, recibió al colombiano, un par de días después lo habrían hecho público.

Pero... ¿Exactamente qué hicieron? Según el mismo laboratorio reveló que Bernal “pidió una puesta a punto de su posición aerodinámica analizándola y optimizándola para dar el siguiente paso, especialmente en la contrarreloj. Entonces, fuimos al velódromo de Büttgen junto con nuestros expertos", así lo declaró Daniel Schade, experto del laboratorio.

"Desde un punto de vista biomecánico y aerodinámico, hemos logrado un gran progreso, específicamente, se mejoró la estabilidad y se obtuvieron ganancias en cuanto a comodidad y aerodinámica, pero por supuesto no revelaremos los detalles completos", también detalló.

Egan ya se encuentra en Colombia, esperando para reunirse con el Ineos para completar la pretemporada. ¿Cuáles serán sus objetivos este 2022? En principio el Tour de Francia, que espera encontrarse con Roglic y Pogacar, así que tendremos la oportunidad de ver lo mejorado en Alemania.

Respecto al Giro o La Vuelta, aún no decide cuál de los dos hará.

En cuanto al inicio de temporada de Bernal, se muestra como alternativa inicial el Tour de San Juan, en vista de la suspensión del Tour Colombia.

Luciendo los colores de su nuevo equipo, el TotalEnergies, el eslovaco Peter Sagan dará inicio a su temporada en el Tour de San Juan, que se correrá del 30 de enero al 6 de febrero del 2022.

Esta será la tercera participación de Sagan en la gran prueba por etapas Argentina, carrera que se le ha hecho esquiva, ya que no ha podido ganar ni una etapa, aunque en el 2019 y el 2020 estuvo a punto, al quedar segundo en una etapa, en ambas oportunidades.

Aunque por los momentos el nombre de Sagan es el único del pelotón profesional que se ha confirmado, se espera que grandes corredores que ya han dejado ver su nombre en ediciones anteriores, como Julian Alaphilippe, Filippo Ganna y Remco Evenepoel, estén presentes.

¿Quéééé? ¿Lo atracaron? Bueno, estrictamente hablando no fue un atraco, pero sí le robaron su bici a Geraint Thomas.

Pero afortunadamente, y gracias a la diligencia de la Policía de la localidad francesa de Menton, luego de tres horas la bicicleta Dogma F volvió sana y salva a las manos de su dueño.

Resulta que el pasado domingo, el ciclista del Ineos se encontraba entrenando en las cercanías de Menton, Francia, y se detuvo a beber café, sería en ese momento, en el que su bicicleta habría sido tomada.

A Thomas no le quedó más remedio que regresar en Uber a casa, sin embargo, se tomó el tiempo para compartir con sus seguidores de twitter la experiencia y publicar una fotografía de él desde el auto: "Preciosa salida en bici y preciosa parada para el café en Menton... excepto que alguien robó mi bici. Ahora voy de camino a casa en Uber. Es una bicicleta Dogma F con pegatinas F12. Lleva ruedas emparejadas que necesitan que las laven. Además, no he descargado los datos del Garmin esta semana. Si no aparecen en TrainingPeaks es que no he entrenado, ¿verdad?".

Afortunadamente, tres horas después (pasadas las seis de la tarde) el ciclista recibió la llamada de la policía de Menton, y se dirigió a la comisaría a retirarla ¡Qué suerte!

Nuevamente se dirigió a sus seguidores y publicó en su twitter el feliz final, juento a una foto con los policías que recuperaron su Dogma:

"Miren lo que ha aparecido!! Chicos, tengo una buena historia para ustedes la próxima semana en el podcast. Muchas gracias a la Policía de Menton por la ayuda. Todo está bien y todo terminó bien"

El ganador del Tour 2019 y Giro 2021, el colombiano Egan Bernal se encuentra en tierras alemanas, en el velódromo de Büttgen, hciendo series para mejorar su postura sobre la bicicleta para mejorar en las pruebas de crono.

Así lo dejó saber el Ineos a través de sus redes sociales, al tiempo que aclaró que el colombiano se encuentra trabajando con expertos en aerodinámica para ajustar no solo el sillín sino su postura en general sobre la bicicleta.

¿Qué está buscando Bernal con todo este trabajo? Pues básicamente disminuir las diferencias en las pruebas de crono con sus competidores, entre los que podemos nombrar a Primoz Roglic y Tadej Pogacar


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria