Jennifer C. Soler de Gil

Jennifer C. Soler de Gil

Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)

Profesión: Comunicadora Social

Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista

  • Conductora y productora del programa de radio CCG – Cazabe con Guarapo en Stuttgart Alemania.
  • Articulista para www.ccgvenezuela.com.
  • Articulista para www.rockband.com.ve.
  • Profesora de Español como lengua extranjera y Español Comercial.
  • Cinturón negro 1er. Dan de Karate Kenpo.
  • Amante de la música Pop-Rock-Alternativa, de los deportes al aire libre, de la lectura, del cine y de la danza.
  • Vivo en Alemania desde hace 4 años.

La Milán-Turín es la primera prueba en la que Julian Alaphillipe se re-estrenará como campeón del mundo y lucirá su maillot arcoíris por segundo año consecutivo.

Eso sí, no irá solo, su equipo el Deceuninck-QuickStep le proveerá de un grupo de gregarios d elujo en cabezado por Mauri Vansevenant y Joao Almeida (Devenyns, Masnada, Serry y Osborne completan la escuadra belga).

¿Qué ciclistas de cuidado estarán presentes? Para empezar el dúo de belgas maravilla: Primoz Roglic y Tadej Pogacar. También se perfila como favorito Alejandro Valverde, que ya está de vuelta en el pelotón luego de recuperarse de la fractura de clavícula que sufrió luego de su aparatosa caída en la séptima etapa de la Vuelta a España, y que vendrá acompañado por Alex Aranburu en el Movistar.

Lutsenko, Fortunato, Vlasov, Pinot, Martin, Woods, Nibali y Adam Yates también toman la partida.

Si le preguntaras a un ciclista con o si experiencia ¿cuál ha sido la experiencia más incómoda que han tenido en una carrera? Recibirás respuestas como: un golpe de calor, una pálida, un desmayo, una caída, un calambre.
De todas ellas, seguramente “un calambre” sería la más común.

Y es que, de hecho, todo ciclista (o casi todos), aficionado o profesional, seguramente ha sufrido alguno, al menos una vez, y segurísimo que le ha pasado en el momento menos apropiado, jejejeje, aunque no creo que haya un momento apropiado para que te de uno.

¿Qué es exactamente un calambre?

Palabras más, palabras menos, un calambre es una contracción muscular involuntaria, debido a ella, se corta la circulación sanguínea, y por ende de oxígeno, hacia el músculo, por ello, comienza un dolor intenso, que muchas veces imposibilita hasta mover la zona en la que ocurre, y no es sino hasta el momento que se logra vencer esta contractura que el dolor desaparece.

En el ciclismo, las zonas más susceptibles a sufrir esto espasmos musculares son las pantorrillas en primer lugar, también ocurre en los cuádriceps, la parte posterior del muslo y, en algunos casos, la planta del pie. Obviamente, se puede contraer cualquier otro músculo, por ejemplo, en el mtb, es posible que aparezca un calambre en los brazos u hombros.

¿Por qué se producen los calambres?

Existen diversas razones por las que se producen los calambres al entrenar o competir con nuestra bicicleta:

1) El exceso de entrenamiento suele ser la principal causa de calambres en las piernas.

2) La falta de entrenamiento también es una de las causas, ya que, al no tener el músculo entrenado y pasarnos de la raya, este puede sufrir una acidosis muscular que seguramente se convertirá en una contractura.

3) La deshidratación por el sudor es una de las principales causas, ya que, al perder una alta cantidad de electrolitos a través de nuestra piel, disminuye la capacidad del musculo de recuperarse.

4) No tener debidamente ajustada la bici (el asiento y el volante), hace que estemos en una posición poco adecuada, lo que se traduce en sufrir calambres mientras andamos en la bicicleta.

5) Llevar una relación muy pesada durante un tiempo prolongado de pedaleo es otra de las causas de los calambres al ir en bicicleta, ya que sometemos a nuestros músculos a un ejercicio anaeróbico que produce mucho ácido láctico que se acumula en nuestros músculos y causa acidosis. Es preferible ir con una cadencia media o alta, aunque avancemos menos.

¿Qué debo hacer para evitar los calambres?

Evitar sufrir de calambres al ir en bicicleta es muy sencillo.

1) Lo primero que debes hacer para evitar que te den calambres al ir en bicicleta es hidratarte correctamente, no solamente con agua, también debes consumir electrolitos que repongan los que pierdes a través del sudor.

2) Calienta adecuadamente antes de subirte a la bicicleta, o sobre ella, antes del entrenamiento o competencia.

3) Estira correctamente antes y después del entrenamiento o competencia, de manera que tus músculos mantengan su tono y elasticidad, así también evitarás sufrir de calambres.

4) Cuando vayas a hacer entrenamientos largos, trata de mantenerte en tu zona aeróbica lo más posible (salvo, obviamente, que debas hacer un trabajo específico, de series, o de fuerza, por ejemplo, eso sí, estira después)

¿Qué debo hacer si me da un calambre mientras voy en la bicicleta?

Lo primero y principal es no perder el control, sabemos que un calambre no avisa cuando lleva, que es un dolor repentino, pero perder la calma puede convertir el episodio en un accidente, una caída, un mal golpe.
Si llega el calambre, trata de detenerte, mejor si encuentras un lugar en el que te puedas sostener para bajarte de la bicicleta.

Hidrátate, y trata de aflojar la zona contraída con un masaje, créeme, en lo que aflojes, va a pasar.

Hay quienes valientemente siguen pedaleando y comienzan a hidratarse, porque sí, el calambre pasa, la clave es saber aguantar y no desesperarse (sí, se dice fácil, lo sé).

Tras disputarse la primera edición de la Paris-Roubaix femenina, la ciclista del Team Movistar, Annemiek Van Vleuten, queda fuera de competencia por presentar una doble fractura de pubis y una de hombro, luego de sufrir una caída que ella misma calificó de estúpida: “No un final feliz 2021 para mí. Caída estúpida. Sólo quería llegar segura a la meta. El resultado, fractura doble del hueso púbico y una larga recuperación en cama por delante", afirmó la ciclista.

Es así como la líder del ranking mundial y medallista de oro olímpico en la contrarreloj se retira este 2021.

En esta dura edición de la Paris-Roubaix, llena de barro, Annemiek no fue la única en caer, lo propio también les pasó a la actual campeona del mundo, Balsamo, y a la campeona europea, Van Dijk.

¡El belga atacó a 140km de la meta y en la última vuelta dobla al pelotón!

La Copa Bernocchi es una de las clásicas del calendario italiano previa a Lombardía.

Lluvias y repechos, y 198km entre la raya de partida y la meta, sirvieron de escenario para que Evenepoel nuevamente sorprendiera a ciclistas y aficionados con una exhibición de ciclismo de altura.

Con tan solo 21 años, esta es la victoria número 22 como profesional del pasista belga.

Como dato curioso de la carrera, el comité organizador, así como el colegio de comisarios, a falta de 10km para la meta, decidieron detener al pelotón para dejarle la vía libre a Evenepoel al doblarlos en e circuito final.

Así quedó la clasificación general:

1 41 EVENEPOEL Remco 21 Deceuninck - Quick Step 4:26:13
2 127 COVI Alessandro 23 UAE-Team Emirates 1:49
3 46 MASNADA Fausto 27 Deceuninck - Quick Step 1:50
4 17 BATTISTELLA Samuele 22 Astana - Premier Tech 2:25
5 61 PINOT Thibaut 31 Groupama - FDJ 2:26
6 107 PUPPIO Antonio 22 Team Qhubeka NextHash 2:55
7 123 MOLANO Juan Sebastián 26 UAE-Team Emirates 8:27
8 146 FIORELLI Filippo 26 Bardiani-CSF-Faizanè ,,
9 193 BONIFAZIO Niccolò 27 Team TotalEnergies ,,
10 31 VIVIANI Elia 32 Cofidis, Solutions Crédits ,,
11 112 MOSCA Jacopo 28 Trek - Segafredo ,,
12 102 STOKBRO Andreas 24 Team Qhubeka NextHash ,,
13 162 ALBANESE Vincenzo 24 EOLO-Kometa ,,
14 25 WALLS Matthew 23 BORA - hansgrohe ,,
15 152 GONZÁLEZ David 25 Caja Rural - Seguros RGA ,,
16 83 ROJAS José Joaquín 36 Movistar Team ,,
17 4 HAYTER Ethan 23 INEOS Grenadiers ,,
18 32 CONSONNI Simone 27 Cofidis, Solutions Crédits ,,
19 93 SCHULTZ Nick 27 Team BikeExchange ,,
20 135 TAGLIANI Filippo 26 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
21 141 BATTAGLIN Enrico 31 Bardiani-CSF-Faizanè ,,
22 155 GARCÍA Jhojan 23 Caja Rural - Seguros RGA ,,
23 247 BURCHIO Federico 25 Work Service Marchiol Vega ,,
24 125 RICHEZE Maximiliano 38 UAE-Team Emirates ,,
25 166 FRAPPORTI Mattia 27 EOLO-Kometa ,,
26 153 MARTÍN Sergio Roman 24 Caja Rural - Seguros RGA ,,
27 132 RESTREPO Jhonatan 26 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
28 67 VALTER Attila 23 Groupama - FDJ ,,
29 205 TOSIN Ricardo 23 Vini Zabù ,,
30 154 AULAR Orluis 24 Caja Rural - Seguros RGA ,,
31 53 GUERREIRO Ruben 27 EF Education - Nippo ,,
32 44 BAGIOLI Andrea 22 Deceuninck - Quick Step ,,
33 157 AMEZQUETA Julen 28 Caja Rural - Seguros RGA ,,
34 186 QUINTANA Dayer 29 Team Arkéa Samsic ,,
35 177 IRIBAR Unai 22 Euskaltel - Euskadi ,,
36 117 EG Niklas 26 Trek - Segafredo ,,
37 142 GABBURO Davide 28 Bardiani-CSF-Faizanè ,,
38 85 RUBIO Einer Augusto 23 Movistar Team ,,
39 103 SUNDERLAND Dylan 25 Team Qhubeka NextHash ,,
40 52 POWLESS Neilson 25 EF Education - Nippo ,,
41 121 RIABUSHENKO Alexandr 25 UAE-Team Emirates ,,
42 34 HERRADA José 36 Cofidis, Solutions Crédits ,,
43 101 NIZZOLO Giacomo 32 Team Qhubeka NextHash ,,
44 227 MILESI Lorenzo 19 Beltrami TSA - Tre Colli ,,
45 76 MACKELLAR Alastair 19 Israel Start-Up Nation ,,
46 71 PICCOLI James 30 Israel Start-Up Nation ,,
47 187 QUINTANA Nairo 31 Team Arkéa Samsic ,,
48 134 SEPÚLVEDA Eduardo 30 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
49 214 TIZZA Marco 29 Amore & Vita - Prodir ,,
50 116 SKJELMOSE JENSEN Mattias 21 Trek - Segafredo ,,
51 33 TOUMIRE Hugo 19 Cofidis, Solutions Crédits ,,
52 167 GAVAZZI Francesco 37 EOLO-Kometa ,,
53 84 CATALDO Dario 36 Movistar Team ,,
54 115 BERNARD Julien 29 Trek - Segafredo ,,
55 136 ZAMBELLI Samuele 23 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
56 95 KANGERT Tanel 34 Team BikeExchange ,,
57 131 BISOLTI Alessandro 36 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
58 14 ARANBURU Alex 26 Astana - Premier Tech ,,
59 11 LUTSENKO Alexey 29 Astana - Premier Tech ,,
60 27 ZWIEHOFF Ben 27 BORA - hansgrohe ,,
61 203 ORRICO Davide 31 Vini Zabù ,,
62 137 CHIRICO Luca 29 Androni Giocattoli - Sidermec ,,
63 3 SWIFT Ben 33 INEOS Grenadiers ,,
64 92 NIEVE Mikel 37 Team BikeExchange ,,
65 184 ANACONA Winner 33 Team Arkéa Samsic ,,
66 12 CONTRERAS Rodrigo 27 Astana - Premier Tech ,,
67 145 TONELLI Alessandro 29 Bardiani-CSF-Faizanè 8:37
68 21 BENEDETTI Cesare 34 BORA - hansgrohe ,,
69 106 VINJEBO Emil 27 Team Qhubeka NextHash 8:39
70 37 VIVIANI Attilio 24 Cofidis, Solutions Crédits ,,
71 192 JOUSSEAUME Alan 23 Team TotalEnergies 8:44
72 181 FLÓREZ Miguel Eduardo 25 Team Arkéa Samsic 8:52
73 16 ROMO Javier 22 Astana - Premier Tech 8:57
74 191 DE LA PARTE Víctor 35 Team TotalEnergies ,,
75 97 BOOKWALTER Brent 37 Team BikeExchange ,,
76 201 FRAPPORTI Marco 36 Vini Zabù ,,
77 114 RIES Michel 23 Trek - Segafredo ,,
78 51 WHELAN James 25 EF Education - Nippo ,,
79 43 SERRY Pieter 32 Deceuninck - Quick Step ,,
80 163 BAIS Davide 23 EOLO-Kometa ,,
81 65 REICHENBACH Sébastien 32 Groupama - FDJ ,,
82 164 RAVASI Edward 27 EOLO-Kometa ,,
83 26 WANDAHL Frederik 20 BORA - hansgrohe ,,
84 91 HOWSON Damien 29 Team BikeExchange ,,
85 24 ALEOTTI Giovanni 22 BORA - hansgrohe ,,
86 56 CAMARGO Diego Andrés 23 EF Education - Nippo ,,
87 55 BARTA Will 25 EF Education - Nippo ,,
88 64 LADAGNOUS Matthieu 36 Groupama - FDJ ,,
89 87 CARRETERO Héctor 26 Movistar Team ,,
90 176 ITURRIA Mikel 29 Euskaltel - Euskadi ,,
91 174 BIZKARRA Mikel 32 Euskaltel - Euskadi ,,
92 2 CASTROVIEJO Jonathan 34 INEOS Grenadiers ,,
93 172 JUARISTI Txomin 26 Euskaltel - Euskadi ,,
94 45 VANSEVENANT Mauri 22 Deceuninck - Quick Step ,,
95 105 SCHMID Mauro 21 Team Qhubeka NextHash ,,
96 47 OSBORNE Jason 27 Deceuninck - Quick Step ,,
97 175 BOU Joan 24 Euskaltel - Euskadi ,,
98 23 SCHELLING Ide 23 BORA - hansgrohe ,,
99 63 GAUDU David 24 Groupama - FDJ ,,
100 42 DEVENYNS Dries 38 Deceuninck - Quick Step ,,
DNF 15 SOBRERO Matteo 24 Astana - Premier Tech -
DNF 35 BERHANE Natnael 30 Cofidis, Solutions Crédits -
DNF 54 ARROYAVE Daniel 21 EF Education - Nippo -
DNF 62 GENIETS Kevin 24 Groupama - FDJ -
DNF 72 GOLDSTEIN Omer 25 Israel Start-Up Nation -
DNF 74 IMPEY Daryl 36 Israel Start-Up Nation -
DNF 81 SOLER Marc 27 Movistar Team -
DNF 86 VILLELLA Davide 30 Movistar Team -
DNF 104 PELUCCHI Matteo 32 Team Qhubeka NextHash -
DNF 113 NIBALI Antonio 29 Trek - Segafredo -
DNF 126 GROß Felix 23 UAE-Team Emirates -
DNF 143 ZANONCELLO Enrico 24 Bardiani-CSF-Faizanè -
DNF 147 COLNAGHI Luca 22 Bardiani-CSF-Faizanè -
DNF 156 ETXEBERRIA Josu 21 Caja Rural - Seguros RGA -
DNF 165 RIVI Samuele 23 EOLO-Kometa -
DNF 173 BALLARIN Iker 24 Euskaltel - Euskadi -
DNF 183 LEDANOIS Kévin 28 Team Arkéa Samsic -
DNF 194 GENIEZ Alexandre 33 Team TotalEnergies -
DNF 196 OURSELIN Paul 27 Team TotalEnergies -
DNF 202 MARECZKO Jakub 27 Vini Zabù -
DNF 206 MASOTTO Giulio 22 Vini Zabù -
DNF 211 APPOLLONIO Davide 32 Amore & Vita - Prodir -
DNF 213 TOTÒ Paolo 30 Amore & Vita - Prodir -
DNF 216 BENEDETTI Mattia 20 Amore & Vita - Prodir -
DNF 222 PIRAS Andrea 19 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 224 FREDDI Matteo 20 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 226 CRETTI Luca 20 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 232 PLEBANI Nicola 19 Team Colpack Ballan -
DNF 234 GAZZOLI Michele 22 Team Colpack Ballan -
DNF 236 CALI Francesco 19 Team Colpack Ballan -
DNF 241 BOBBO Riccardo 22 Work Service Marchiol Vega -
DNF 243 PASE Christian Danilo 19 Work Service Marchiol Vega -
DNF 5 PORTE Richie 36 INEOS Grenadiers -
DNF 7 PLAPP Luke 20 INEOS Grenadiers -
DNF 22 FABBRO Matteo 26 BORA - hansgrohe -
DNF 36 SABATINI Fabio 36 Cofidis, Solutions Crédits -
DNF 57 CARTHY Hugh 27 EF Education - Nippo -
DNF 66 ROUX Anthony 34 Groupama - FDJ -
DNF 73 SAGIV Guy 26 Israel Start-Up Nation -
DNF 75 PLAMONDON Robin 21 Israel Start-Up Nation -
DNF 82 PEDRERO Antonio 29 Movistar Team -
DNF 94 COLLEONI Kevin 21 Team BikeExchange -
DNF 111 MOSCHETTI Matteo 25 Trek - Segafredo -
DNF 124 MUÑOZ Cristian Camilo 25 UAE-Team Emirates -
DNF 133 MARCHIORI Leonardo 23 Androni Giocattoli - Sidermec -
DNF 144 ZOCCARATO Samuele 23 Bardiani-CSF-Faizanè -
DNF 151 GARCIA FRANCES Pablo 20 Caja Rural - Seguros RGA -
DNF 161 SEVILLA Diego Pablo 25 EOLO-Kometa -
DNF 171 ARANBURU Jokin 24 Euskaltel - Euskadi -
DNF 182 HARDY Romain 33 Team Arkéa Samsic -
DNF 185 GRONDIN Donavan 21 Team Arkéa Samsic -
DNF 195 LATOUR Pierre 27 Team TotalEnergies -
DNF 197 RODRÍGUEZ Cristián 26 Team TotalEnergies -
DNF 204 FERRI Gregorio 24 Vini Zabù -
DNF 207 STACCHIOTTI Riccardo 29 Vini Zabù -
DNF 212 ZUBAR Vladislav 24 Amore & Vita - Prodir -
DNF 215 CASSARÀ Giacomo 21 Amore & Vita - Prodir -
DNF 221 PESCHI Lorenzo 19 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 223 PESENTI Thomas 21 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 225 GRENDENE Marco 21 Beltrami TSA - Tre Colli -
DNF 231 UMBRI Gidas 19 Team Colpack Ballan -
DNF 233 RASTELLI Luca 21 Team Colpack Ballan -
DNF 235 BARONCINI Filippo 21 Team Colpack Ballan -
DNF 237 QUARANTA Samuel 19 Team Colpack Ballan -
DNF 242 DIGNANI Filippo 19 Work Service Marchiol Vega -
DNF 245 COLOMBO Raul 25 Work Service Marchiol Vega -
DNF 1 HENAO Sebastián 28 INEOS Grenadiers -
DNF 6 WURF Cameron 38 INEOS Grenadiers -
DNF 13 BOARO Manuele 34 Astana - Premier Tech -
DNS 246 ZANDRI Francesco 24 Work Service Marchiol Vega

¡Sí! Se habla mucho de Eddy Merckx como el mejor ciclista de la historia y sus tres camisetas de campeón del mundo (1967, 1971 y 1974). También de Peter Sagan quien además alcanzó la marca en tres años consecutivos 2015, 2016 y 2017. ¿Irá este año a por la cuarta camiseta? ¿Lo logrará?

Sin embargo, aprovechando la ocasión, ya que hoy se está corriendo el campeonato del mundo en Flandes, quisimos recordar a otros tres ciclistas que también tienen su trío de camisetas arcoíris.

El primero en hacerlo, fue el italiano Alfredo Binda con sus triunfos en 1927, 1930 y 1932.

El belga Rik van Steenbergen hizo lo propio en 1949, 1956 y 1957.

El español Oscar Freire también lo logró en 1999, 2001 y 2004.

El 2016 es el año en que la larense Shantal Zambrano sintió el llamado, como ella misma nos cuenta: “Bueno realmente comencé el ciclismo porque un día de la noche a la mañana me desperté y dije, que quería empezar esta disciplina”.

Su sobresaliente carrera desde que era juvenil, así como el bronce en el campeonato nacional de contrarreloj Sub 23 este año, la pusieron en la mira de la FVC para formar parte de la concentración nacional de la que saldría la selección nacional femenina que nos representará en la Vuelta a Colombia de este año y, en efecto, logró formar parte de ella, junto a Wilmarys Pacheco, Verónica Abreu, María Daza (actual campeona nacional de la CRI Sub23) y Katiuska García.

“Con mucha felicidad porque tengo la oportunidad de representar al país, aprovecharé al máximo la oportunidad y daré lo mejor de mí en cada momento”, fueron sus palabras cuando le preguntamos qué sintió cuando la convocaron.

Puede que haya sido una sorpresa, puede que no, pues, aunque todo atleta sueña con formar parte de la selección nacional, muchos aspectos deben ser tomados en cuenta a la hora de llamar a alguien o dejarlo fuera, desde criterios técnicos como el momento de forma física, el recorrido o el clima, por ejemplo, hasta razones logísticas tan simples como un pasaporte o una visa.

¿Qué le espera a Shantal en Colombia? “Se sabe que actualmente Colombia es uno de los países dónde se forman los mejores ciclistas, el ciclismo en Colombia es duro y los terrenos siempre son en escaladas, sin embargo, creo que nosotros no nos quedamos atrás, tenemos que ponerle bastante corazón para que nos vaya muy bien”, nos comenta.

Aunque Zambrano aún no tiene claro cuál será la estrategia a seguir en la competencia, aún es muy pronto para que la dirección técnica del equipo tome esa decisión, sabemos que una ciclista todoterreno como Shantal tendrá mucho que aportar al equipo, sobre todo porque tiene una característica que todo atleta debe tener: constancia, amor y pasión por la disciplina que practica, pese a los desánimos y tropiezos que pueda encontrar en el camino.

“Todos me decían que era muy buena porque yo llegaba siempre en carreras con los grupitos. Siempre que se va subiendo de escalones cuesta quizás un poco más, pero ya depende de uno seguir si todo se pone muy complicado o abandonar, el hecho es que sí, me ha pegado el cambio, de hecho, a inicios de año, quise abandonar por ciertos problemas que tuve y sentía que no tenía apoyo de nadie, la categoría dónde estoy es bastante duras y hay otras corredoras muy buenas, pero realmente no pienso rendirme porque soy muy feliz haciendo lo que me gusta”.

shantal pub01

¿Has notado que últimamente hay un repunte y hasta se ha puesto de moda eso de las Ebikes? No solo para ser usadas en competencias de MTB o Ruta, también para su uso como medio de transporte o recreativo.

Por eso hemos querido compartir contigo cinco razones para usar una Ebike.

1.- Es un medio de transporte ecológico ideal para andar en la ciudad.

En un mundo tan congestionado, ir en bicicleta por la ciudad resulta una forma muy práctica de evadir el tráfico. Además, es ecológico y muy limpio. Con la bicicleta eléctrica además sería más rápido. Con respecto al Coronavirus, resulta ser el método de transporte más seguro en estos tiempos.

2.- Motivación

Para quienes en algún momento el ciclismo habría sido una inquietud y, por razones de tiempo, no habrían podido hacerlo, es un buen momento para comenzar, en Venezuela se suele ver a ciclistas (deportistas en las calles) yendo y viniendo de entrenar o de competiciones, un par de ciclistas urbanos. Con los problemas de combustible y de movilidad en el trasporte urbano, el uso de una Ebike supone no solamente que quienes han querido andar en bici y no han podido lo hagan, también que quienes no lo habían pensado como alternativa para ir de la casa al trabajo, a la escuela o la universidad, comiencen a considerarlo, no es lo mismo ir en una bicicleta todo el tiempo pedaleando, que asistido por una Ebike.

3.- Una nueva fuente de trabajo

¿Cómo así? Pues sí, con el aumento de la vida digital y el Ecomerce, el servicio de delivery, incluso para restaurantes, bares, heladerías, supermercados, entre otros comercios, incluidas tiendas de ropa o electrodomésticos, ha aumentado sustancialmente. Convirtiéndose en una nueva forma de ingreso. Al inicio fueron los delivery en bicicleta, luego las motocicletas, sobre todo para cubrir distancias más largas. ¿Qué tal si se usan las EBikes? Es menos contaminante que una motocicleta y más rápido que una bicicleta no eléctrica.

4.- Mejora el entrenamiento

Esto en el caso de quienes hacen MTB o ruta. Optimiza los trabajos de intervalos y velocidad constante. Recuerda que muchas Ebikes tienen sistemas de programación que te permiten regular la velocidad y obligarte a pedalear sí o sí. Como las bicis eléctricas son más pesadas, si las apagas vas a tener que exigirte mucho más para cumplir el entrenamiento, pero después de quedar agotado, prendes el motor y te vas empujado a casa.

5.- Alcanzas tus metas: llegas a donde aún no habías podido llegar.

Seguramente hay una cuesta que no pudiste subir pedaleando, una distancia que habrías querido cubrir. Pedalear con un peso extra. ¡Ahora lo puedes lograr! No se trata de fomentar la flojera, sino de motivación y logros. Vendrán nuevas metas y objetivos.

¿Por qué razones usarías tú una EBike?

El tachirense Arlex Méndez ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2021, jornada de 110 kilómetros que partió en San Félix y finalizó en la localidad de Coloncito, municipio Panamericano.

El representante de la escuadra 9-Vit Osorio Group Ulloa, agendo un tiempo de 2h 38’05”, secundado con el mismo tiempo por el pedalista David Mendoza del Team Venezuela País de Futuro Lara y tercero fue Sebastián Galvis de Osorio Group City Bike Cúcuta a 20”

“Una etapa muy dura, la alta temperatura fue un factor determinante para definir esta etapa, estoy muy feliz por haber logrado el triunfo y portar el maillot de líder de la competencia”, Indicó Méndez.

De la misma manera, el representante de 9-Vit, se adjudicó el liderato de la regularidad y el mejor joven, en una jornada marcada por varias caídas y la alta temperatura.

La segunda etapa del giro juvenil, partió desde la población de San Félix, donde la caravana multicolor dio tres vueltas al pueblo en homenaje a la comisario de ciclismo, Margot Escalante, quien falleció el pasado 30 de julio del presente año.

Ya en competencia, el pelotón aumentó el nivel competitivo, transitando por la autopista de La Fría, donde cumplieron un pequeño circuito de casi tres circunvalaciones para comenzar a buscar la línea de meta en Coloncito.

A pocos kilómetros de comenzar la etapa, se produce una caída masiva producto al raudo paso que llevaba el lote líder, donde algunos ciclistas perdieron el control de sus bicicletas y terminaron en la calzada.

Por su parte, el comisario director de la competencia, José Manuel Zabala, detuvo la competencia, en vista de la fuerte caída y desde ese momento, los cronómetros se colocaron en cero y desde allí se dio oficialmente el inicio de la segunda etapa.

En el transitar del circuito en la autopista de la Fría, la fuga se hizo presente, inicialmente siete jóvenes se separaban del lote, pero esa fuga se cristalizó solo en tres pedalistas; Arlex Méndez de 9-Vit, Sebastián Galvis de Osorio Group City Bike Cúcuta y David Mendoza de Venezuela País de Futuro Lara.

Rumbo a la localidad de Coloncito, los tres hombres en fuga, cronometraban 4’30” con respecto al lote donde venia el líder Brayan Quintero de Tecniseg de Colombia, que no pudo hacer lo propio junto a su equipo para recortar distancia a los escapados.

Ya en los últimos kilómetros, la noticia era el liderato transitorio del tachirense Arlex Méndez de 9-Vit que junto a sus dos compañeros de fuga venían imponiendo un elevado paso y fue Méndez quien logra alzar los brazos en la línea de meta en municipio Panamericano.

Este sábado 25 de septiembre, se correrá la tercera etapa de la Vuelta de la Juventud, entre las localidades de La Fría y Boca de Monte, 79 kilómetros, jornada contentiva de ocho premios intermedios, (3 Sprints) y (5 Premios de Montaña), la misma partirá a las 10 de la mañana. FIN. / Julio Enrique Rangel / Prensa 48º Vuelta de la Juventud.

Clasificación de la E2
1.- Arlex Méndez (9-Vit Osorio Group) 2h 38’05”
2.- David Mendoza (Vzla País Futuro Lara) MT
3.- Sebastián Galvis (Osorio Group City Bike) a 20”
4.- Angelvis Arroyo (Vzla País Futuro Lara) a 3’43”
5.- Jesús Goyo (Vzla País Futuro Lara) a 3’43”
6.- Johakson Rodríguez (9-Vit Osorio Group) a 3’43”
7.- Yeison Peña (Osorio Group City Bike) a 3’43”
8.- Breinner Camargo (Vzla País Futuro) a 3’47”
9.- Antoni Quintero (9-Vit Osorio Group) a 3’52”
10.- Roiner García (Vzla País Futuro) a 6’02”

Clasificación General
1.- Arlex Méndez (9-Vit Osorio Group) 2h 49’15”
2.- Sebastián Galvis (Osorio Group City Bike) a 34”
3.- David Mendoza (Vzla País Futuro Lara) a 46”
4.- Antoni Quintero (9-Vit Osorio Group) a 4’01”
5.- Jesús Goyo (Vzla País Futuro Lara) a 4’05”
6.- Yeison Peña (Osorio Group City Bike) a 4’18”
7.- Angelvis Arroyo (Vzla País Futuro Lara) a 4’24”
8.- Breinner Camargo (Vzla País Futuro) a 4’42”
9.- Johakson Rodríguez (9-Vit Osorio Group) a 4’54”
10.- Brayan Quintero (Tecniseg Colombia) a 6’59”

General Sprints
1.- Angelvis Arroyo (Vzla País Futuro Lara) 6
2.- Arlex Méndez (9-Vit Osorio Group) 5
3.- Sebastián Galvis (Osorio Group City Bike) 5

General Montaña
1.- Luis Torres (Club VHP) 3
2.- Brayan Quintero (Tecniseg) 2
3.- Manuel Gómez (Club VHP) 1

General Regularidad
1.- Arlex Méndez (9-Vit Osorio Group) 35
2.- Brayan Quintero (Tecniseg) 25
3.- Sebastián Galvis (Osorio Group City Bike) 23

General por Equipos
1.- 9-Vit Osorio Group Ulloa 8h 35’55”
2.- Venezuela País de Futuro Lara a 1’11”
3.- Osorio Group City Bike Cúcuta a 4’00”

Bélgica, el país no la selección, es protagonista del mundial de ciclismo este 2021, aunque bueno, podría decirse que la selección también.

Y es que los ánimos están caldeados, Merckx y Evenepoel protagonizan lo que podríamos llamar “la pelea de la semana”, aunque bueno, tratemos de no exagerar y no llamarla pelea sino diferencias.

¿Quién le tumbó la pajita a quién? No entremos en detalles, lo cierto es que Evenepoel respondió a unas declaraciones hechas por el Caníval, al develarse quién sería el líder de la escuadra Belga con miras al mundial en Flanders.

Contextualicemos un poco: recientemente el equipo belga habría revelado que buscarían la victoria con Wout Van Aert como líder. Decisión que, aparentemente, habría alegrado al Merckx, quien habría afirmado que elegir a Van Aert como capo era la mejor noticia de Bélgica.

"Tengo un gran respeto por Eddy [Merckx], pero parece que no es mutuo", fue la respuesta de Evenepoel, declaración que dio al medo belga HLN, y que complementó diciendo: "Siempre tiene que decir algo. Y es una pena. Para mí es un ídolo, alguien del mismo deporte al que admirar. Mi respeto y admiración es enorme".

¿Por qué las diferencias de Merckx con Evenepoel? Difícil saberlo, habría que preguntarle si de hecho existen esas diferencias o simplemente es una frase sacada de contexto, lo cierto es que el Remco ha dicho que "Siempre me critica antes de los momentos importantes. Y eso duele. Quizá sea porque no fiché por el equipo de su hijo".

En todo caso el joven revelación del ciclismo de ruta contemporáneo está claro y conforme con su papel dentro del equipo que vestirá los colores de Bélgica en el mundial: "No estoy aquí para joder al equipo. No se me pasa por la cabeza porque no corro por mí mismo. Soy belga y quiero que ganemos el Mundial", y terminó detallando un poco cuál será la estrategia: "Mi papel es simple. Al comienzo tengo que sobrevivir, después mantenerme cerca de Wout [Van Aert] y asegurarnos que todo le vaya bien. Estamos plenamente comprometidos".

¡Ya es oficial! En el 2025 los mejores ciclistas del mundo se pelearán el arcoíris por primera vez en África.

La decisión estuvo muy reñida, de debatía entre Marruecos y Ruanda, sin embargo, este jueves se confirmó que sería la población africana la encargad de organizar la edición del mundial del 2025.

La capital ruandesa, Kigali, con 13 millones de habitantes, será la sede. Aunque aún no está confirmado el recorrido, en realidad es muy pronto aún para hacerlo, se espera que se incluya en él la famosa muralla de Kigali y sus grandes pendientes, recorridos que años tras años reciben al pelotón que asiste al Tour de Ruanda.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria