Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)
Profesión: Comunicadora Social
Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista
Entre el 2 y 3 de octubre se estará corriendo el Campeonato nacional de MTB en Turmero Estado Aragua.
Dos días en los que los mejores exponentes del MTB venezolano se estarán enfrentando para demostrar quién domina mejor la especialidad.
El campeonato nacional se correrá en el marco de la Copa Venezuela, un abierto de cross country para todas las edades. La Federación venezolana de Ciclismo ha sido enfática al indicar que las categorías oficiales, es decir, juvenil, sub23 y élite, tanto en masculino como en femenino, serán quienes competirán por el maillot de campeón nacional.
Eso sí, las categorías infantiles, así como master también se disputarán, pero son consideradas ciclismo recreativo.
Para dar más apertura y promover la masificación de la disciplina, también se ofrecerán categorías sport, para que los aficionados tengan la oportunidad de medirse en un circuito con características profesionales.
Si tienes entre tus planes correr el campeonato nacional, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
1) Lo primero es que se le pedirá licencia vigente solo a los corredores que vayan a correr el campeonato nacional (es decir, las categorías oficiales: juvenil, sub23, elite y master).
2) A los corredores que participarán en la Copa Venezuela aficionados, podrán correr sin necesidad de tener licencia.
3) El acceso al circuito será restringido, solo el personal autorizado (debidamente identificado) podrá tener acceso a él, el público debe permanecer en las áreas delimitadas para ello.
4) La atención e hidratación, así como la asistencia mecánica debe ser suministrada por los delegados de cada estado, exclusivamente, no por el público o los acompañantes, para ello, el día del congresillo técnico deben presentar las autorizaciones, bien de la asociación o del instituto de deportes del estado) para retirar su respectiva acreditación.
5) Importantísimo, en el uniforme de los corredores (a disputar el campeonato nacional, no la copa de aficionados) debe estar el logo de la federación y el nombre del estado al que representa.
Antes de hablar sobre las categorías, nos parece importante destacar que, independientemente de la categoría o modalidad que se esté corriendo (hablando del Campeonato Nacional) para que esta se abra debe haber al menos 3 participantes y 3 estados representados, si no, los participantes deberán correr en la categoría inmediatamente superior.
También es importante señalar que los corredores juveniles, sub23 y elite (nuevamente nos referimos al Campeonato nacional) deben correr obligatoriamente la prueba de XCC (Short Track) ya que es a partir de los resultados de esta prueba que se establecerá el orden de salida para la prueba del XCO.
6) Las categorías del Campeonato Nacional son las siguientes:
En el XCO: exhibición (9-10años), preinfantil (11-12años), infantil (13-14años), prejuvenil (15-16años), juvenil (17-18años), sub23, elite, master A1 y A2, master B1 y B2, master C1 y C2, master D.
En el XCC (masculino y femenino): juvenil (17-18años), Sub23 y elite (23 años o más)
7) Las categorías de la Copa Venezuela para aficionados son las siguientes:
Juveniles (15-18años) masculino y femenino, Open femenino y masculino (19-30años), Aficionado A (31-40años), aficionado B (41-48años), aficionado C (49años o más), máster femenino (31 años o más).
8) También se correrá el campeonato de EBike, y estas son la categorías:
Open (18-22años), elite hombres y mujeres (23-34años), Master A (35-42años), master B (43-48años), master C (49 años o más)
"¿Un equipo femenino? Con el debido respeto, yo no soy un centro social", afirmó Lefevere en una entrevista que le hicieron en el medio belga HLN, cuando le preguntaron su opinión sobre la creación de equipos femeninos.
Habría que contextualizar un poco más esas declaraciones. Las apoya en el hecho de que el deporte (refiriéndose al ciclismo femenino) no ha crecido lo suficiente: “Tienes que convencer a esas mujeres para que se conviertan en ciclistas. Ahora hay varias que se retiran. D'Hoore, Van der Breggen... Van Vleuten sigue, pero está en Movistar", dice el técnico belga.
Semana tras semana, Lefevere causa polémicas, o bueno, no sabemos si la causa, pero sí que se encuentra en el centro de ellas. Primero Bennet, luego Cavendish y ahora esto.
No olvidemos que el belga en otras oportunidades ha hecho declaraciones fuertes, basta con recordar lo que dijo sobre Bennett cuando se su momento afirmo que éste había vuelto a su antiguo equipo, el Bora, como las mujeres que habías sufrido abuso doméstico.
Ahora bien, también ha dicho que "No tengo la experiencia, el tiempo y el dese de invertir si no sé dónde terminaré", dice el director del Deceuninck-Quick Step, una de las estructuras de ciclismo más estables de los últimos tiempos, mientras observamos que escuadras como el Cofidis recién incursiona en el ciclismo femenino, siguiendo los pasos del Movistar, Trek y BikeExchenge, entre otros.
Por la puerta grande, como un campeón, se despide del ciclismo uno de los pasistas más impresionantes que ha tenido el ciclismo en los últimos años: el alemán Tony Martin.
Este miércoles se dio inicio los campeonatos mundiales de ruta con la prueba en contra del cronómetro en relevo por equipos mixtos, una prueba que, de hecho, es relativamente nueva, ya que se estrenó en 2019.
En esta oportunidad resultó victorioso el equipo alemán con un cronómetro de 50:49.10. Los equipos de Países Bajos e Italia completaron el podio, en segundo y tercer lugar respectivamente.
Los 44,5km entre Knokke-Heist y Brujas fueron testigos de la despedida de un grande de las pruebas contrarreloj, como todo campeón espera retirarse: en lo más alto del podio, con su quinto título mundial.
Esta no es la primera vez que Martin se viste de arcoíris, ya cuenta con cuatro títulos en la individual y diez campeonatos nacionales.
Si bien es cierto que Martin en los últimos años ha dejado de protagonizar las carreras, convirtiéndose cada vez más en un gregario de lujo, ésta no es la única razón por la que él ha tomado la decisión de abandonar la bielas, también habla de los problemas de seguridad que el deporte está teniendo en los últimos tiempos, así lo ha hecho saber a través de su cuenta de Instagram:
"Las feas caídas que he tenido este año me hacen pensar si estoy dispuesto a tomar los riesgos que nuestro deporte tiene. He decidido que no quiero, especialmente desde que la seguridad no ha mejorado a pesar de las muchas discusiones. Espero que el mundo del ciclismo escuche los planes presentados".
¿Cuál es el mejor momento para retirarse? Difícil pregunta, y existen tantas respuestas como ciclistas ha habido en el pelotón.
Nos despertamos este sábado con una noticia que ya se esperaba luego de lo ocurrido en el Tour de Francia con Miguel Ángel López y todo el aspaviento que se formó, con su bajada de la bicicleta a falta de una etapa para finalizar la edición de Tour de este año.
Es así como el Team Movistar a través de un comunicado que hizo público a través de sus redes sociales, se despide de López:
“Abarca Sports comunica la resolución de mutuo acuerdo del contrato con el corredor Miguel Ángel López, a partir del próximo día 1 de octubre.
El equipo agradece a Miguel Ángel los esfuerzos realizados y resultados obtenidos durante esta temporada y le desea mucha suerte para el futuro”.
Inmediatamente, las opiniones de los seguidores de la escuadra telefónica no se hicieron esperar, unas a favor, otras en contra... Sin embargo, el Movistar no ha dicho más nada al respecto (tampoco tendría que hacerlo, estemos de acuerdo o no, es una decisión tomada de mutuo acuerdo y de forma profesional en el marco de lo legal).
Miguel Ángel López tampoco ha dicho más nada, aunque esperamos que en los próximos días haga un pronunciamiento, quizás no sobre su salida del Movistar, pero sí acerca de cuáles serán sus siguientes pasos o pedaladas de vista a la próxima temporada.
Tanto López con el Movistar se habían dado un plazo de 10 días para resolver la situación y, en efecto, ese tiempo se habría cumplido ya el pasado domingo.
Una carrera super reñida, un par de favoritas ausentes, una caída y una sorpresa fue el saldo de la primera de las pruebas femeninas en Snowshoe, el short track.
La inglesa Evie Richards es la ganadora de la jornada de este viernes, mientras que la suiza Jolanda Neff fue segunda y la sueca Jenny Rissveds cerró el podio.
Rissveds es quien lideró la salida, seguida de las favoritas entre las que se encontraban Sina Frei, Evie Richards y Jolanda Neff, entre otras.
El primer ataque fue lanzado en la segunda vuelta por la australiana Rebecca McConnell, pero no logró separarse mucho el grupo y fue alcanzada rápidamente.
Comenzando la tercera vuelta, la estadounidense Kate Courtney sufre una caída algo aparatosa al tropezarse con McConnel.
La vuelta 4 fue un poco más emocionante, ya que quine toma la iniciativa es Jolanda Neff, y se lleva con ella a seis ciclistas más, entre las que podemos contar a Jenny Rissveds, Evie Richards, Bec McConnell, Linda Indergand y Sina Frei.
En la sexta vuelta, Indergand intenta atacar, pero ninguna de las del grupo le dio tregua, así que no se consolidó y la lucha siguió hasta la vuelta final.
Llegó la séptima y última vuelta, todas cuidándose entre sí, hasta que Jolanda Neff atacó en el primer repecho, ataque al que Evie Richards se pegó, seguida de Jenny Rissveds, en tercer lugar.
A Richards le quedaba un cartucho, que utilizó muy oportunamente adelantando a Jolanda Neff en la subida, separándose de ella lo suficiente como para cruzar la meta en primera posición. Jolanda Neff tuvo que conformarse con el segundo lugar, mientras que Rissveds se quedó con la tercera posición.
Con todos los favoritos en la línea de partida este viernes se corrió la primera de las pruebas de la Copa del Mundo en Snowshoe, el Short Track.
El francés Victor Koretzky fue el más rápido y completó las ocho vueltas en un tiempo de 22:05, seguido por el brasileño Henrique Avancini y el Suizo Fillipo Colombo, ambos a tres segundos y quienes serían el segundo y tercero de la prueba.
El campeón del mundo en la especialidad, Christopher Blevins, vestido de arcoíris y, por supuesto, uno de los favoritos, también estuvo presente.
Un inicio con un fallo mecánico del Neozenlandés Anton Cooper, entorpeció un poco la partida, tanto para él como para quienes iban tras él. Aunque ya los de adelante habían puesto un paso muy duro.
De los punteros, el francés Jordan Sarrou fue quien tomó la primera curva liderando.
Cumplida la primera vuelta, es Avancini quien toma la delantera y el control de la carrera. Ataque al que el checo Ondrej Cink respondió de inmediato, colocándose en primer lugar antes de terminar esa vuelta.
Para ese momento el campeón del mundo, el estadounidense Chistopher Blevins iba de tercero seguido de cerca por Koretzky.
Contra lo que inicialmente se esperaba, el suizo Mathias Flückiger permanecía en la competencia de forma muy conservadora, intercalándose entre la quinta y sexta posición, obviamente no tenía mucho que arriesgar, de hecho, ni siquiera entró en el Top-10, y no le hacía falta, ya que con llegar en la 12va posición le bastaba para coronarse como el ganador de la general de la Copa del Mundo.
Alrededor de la sexta vuelta, una leve lluvia hizo su aparición, que luego traería consigo la niebla que cubrió e final de la prueba. Cink seguía dominando la carrera, en la penúltima vuelta intentó aumentar el paso, sin embargo, el esfuerzo no le sirvió para abrir la brecha que podría haberle convertido en el ganador, pero no fue suficiente, así que todo se decidiría en la última vuelta.
De hecho, precisamente en esta última vuelta, Avancini cierra la pequeña brecha y pasa a liderar, seguido por Koretzky y Blevins, y es ahí donde el francés finalmente saca la casta, ataca en una zona de hierba y subida, que le fue suficiente para llegar solo a la meta.
Este fin de semana se corren las últimas pruebas del calendario dela Copa del Mundo de MTB en Snowshoe, Estados Unidos.
El gran favorito, el suizo Mathias Flückiger, se muestra optimista aunque prefiere no confiarse, “No pierdo mucho tiempo pensando en las clasificaciones generales de la Copa del Mundo. Para mi es más importante centrarme en cada prueba, porque si piensas antes de la carrera que ya eres el ganador, es muy peligroso".
Flückiger lidera la clasificación general con 1492 puntos, seguido por el checo Ondrej Cink, al que le lleva 340 puntos.
Sobre la medalla de plata en los juegos de Tokio 2020 afirmó que "He de admitir que al cruzar la línea de meta en Tokio estaba decepcionado, mi objetivo era ganar y hasta el último momento creí que podría lograrlo...Me llevó un par de minutos entender lo que realmente había logrado. Esa medalla fue un paso gigante en mi carrera y me hace muy feliz. Ha sido un camino muy largo llegar hasta donde estoy ahora".
Flückiger competirá por el Capeonato del Mundo este domingo 19 a las 5:30pm, y competirá Short Track, esta tarde a partir de las 5:30pm.
Nada está escrito aún... Y aunque la copa del Mundo de XCO Snowshoe 2021 es la última carrera de la temporada, los ciclistas están super activos y a la expectativa de darlo todo y obtener el mejor resultado para así cerrar con broche de oro la temporada.
En esta oportunidad, en la rama femenina, la gran ausente será Pauline Ferrand Prevot, quien tuvo que poner fin a su temporada de manera temprana luego de no obtener los resultados que esperaba en este 2021 pese a haber comenzado la temporada como campeona del mundo, sin embargo al no haber alcanzado podio en las olimpiadas ni haber podido revalidar su título, decidio dar por terminado su 2021 en Lenzerheide.
Otra que también estará ausente es la corredora francesa Loana Lecomte.
Las que sí estarán y que se perfilan como favoritas son la actual campeona del mundo, la británica, Evie Richards, y la suiza Jolanda Neff, actual campeona olímpica. Eso sí, no hay que subestimar a la sueca Jenny Rissveds, que, aunque no ha ganado este año, bien podría dar una sorpresa.
Entre los hombres, veremos enfrentarse al francés Victor Koretzky y a los suizos Nino Schurter y Mathias Flueckinger. Cualquiera de los tres puede ganar y es difícil hacer predicciones, sin embargo sabemos que Nino Schurter se está preparando también para el Bike Marathon, no sabemos si esta preparación lo afectará o no para esta carrera, eso sí, sabemos que si gana la Copa del Mundo igualaría el récord de victorias del francés Julien Absalon, y seguramente irá a por esa marca.
Seguramente te estarás preguntando dónde puedes ver la copa del mundo de XCO Snowshoe 2021 que se disputará este fin de semana. Pues bien, acá te publicamos los horarios y los enlaces en los que puedes verla desde tu computadora o dospositivo móvil.
Te adelantamos que será directamente a través de la página web de redbull, pero para ahorrate el trabajo, acá abajo te colocamos el horario por prueba y el enlace directo.
¡Así que actívate!
Viernes 17 de septiembre de 2021
• 23:20 Short Track - Chicas VER AQUÍ
• 23:20 Short Track - Chicos VER AQUÍ
Sábado 18 de septiembre de 2021
• XCO UCI Junior Series - Hombres
• 11:15 XCO UCI Junior Series - Mujeres
• 15:00 XCO Sub 23 - Hombres
• 16:30 XCO Sub 23 - Mujeres
Domingo 19 de septiembre de 2021
• 18:00 Final XCO - Chicas VER AQUÍ
• 20:30 Final XCO - CHicos VER AQUÍ
Del 10 al 15 de octubre es la cita. Cerca de 400 ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 639km y 7.629m de desnivel, distribuidos en seis etapas, en lo que será la edición 2021 de la Titan Desert. Carrera que en esta oportunidad vuelve a sus orígenes y se desarrollará en Marruecos.
Las dos primeras etapas serán de montaña, luego de lo cual, los competidores se medirán en un BikeMarathon y terminarán su aventura en el desierto, en Merzouga.
Veremos a grandes ciclistas como Sylvain Chavanel, a Josep Betalú, quien ha ganado esta carrera en cuatro oportunidades, Julen Zubero, y Roberto Bou. También estarán Melcior Mauri y Abraham Olano.
En cuanto a las mujeres, podremos ver correr a Ramona Gabriel, ganadora en 2016 y 2018, y Silvia Roura, ganadora de la Titan Series Saudi Arabia y segunda en la Titan Desert Almería en noviembre de 2020.