José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

Los pedalistas, categoría Elite, Orluis Aular (Caja Rural – Seguros RGA España - Miranda) y Lilibeth Chacón (Team Multimarcas Sport – Distrito Capital) dieron soberbias demostraciones en el circuito de la Variante de la ciudad de Valencia estado Carabobo para titularse campeones de la Contrarreloj Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo del año 2022.

El yaracuyano, Orluis Aular, amplio favorito de la prueba ocupo la primera posición con tiempo de 55 minutos, 50 segundos en los 42 kilómetros programados, promedio de velocidad, 45 kilómetros por hora, la medalla de plata se la adjudicó el merideño, José Alarcón (Gran Misión Transporte La Guaira), paro los cronómetros en 57 minutos, tres segundos, a 1 minuto, 12 segundos de Orluis Aular, la presea de Bronce la gano otro merideños, Ángel Rivas (Guasabike - Mérida), guarismos, 58 minutos, 41 segundos, a 2 minutos, 50 segundos del ganador.

Por su parte la tachirense, Lilibeth Chacón, no defraudo a quienes la colocaron candidata A1 en las damas Elite, obteniendo la medalla de Oro con tiempo de 30 minutos, 20 segundos en los 20 kilómetros de la competencia, promedio de velocidad, 42 kilómetros por hora; Angy Luna (Fundación Angie González Carabobo), tiempo en la prueba, 32 minutos, 55 segundos, Wilmary Moreno (Team Carabobo), registros, 33 minutos, 45 segundos.

Otros Resultados:

Categoría Sub 23 masculino (32 kilómetros)

Oro, Jhonny Araujo (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro – Distrito Capital), tiempo, 40 minutos, 11 segundos

Plata, Samuel Antica (Lara), 41 minutos, 25 segundos

Bronce, José Díaz (Team Carabobo), 41 minutos, 40 segundos

Categoría Juvenil masculino (25,8 kilómetros)

Oro, Jesús Goyo (Venezuela País de Futuro -Lara), 34 minutos, 56 segundos

Plata, Yoisneth Rondón (HPC Serviciclismo La Guaira), 35 minutos, 5 segundos

Bronce, Antoni Quintero (Lotería del Táchira – 9-Vit – Osorio Group – Citi Bike), 36 minutos, 1 segundo

Categoría Sub 23 femenino (20 kilómetros)

Oro, Shantal Zambrano (Shimano – La Guaira), 36 minutos, 36 segundos

Plata, Adriana Moreno (Team Aragua – Sabe Miel Aragua),36 minutos, 47 segundos

Bronce, Patricia Bolívar (Team Aragua – Sabe Miel Aragua),39 minutos, 4 segundos

Categoría Juvenil femenino (13 kilómetros)

Oro, Marliany González (Cojedes), 20 minutos, 26 segundos

Plata, Mayrilew Bohórquez (Fundación Angie González - Carabobo), 20 minutos, 36 segundos

Bronce, Raibely Moreno (Lara), 20 minutos, 37 segundos

Fundación Prociclismo El Tigre – Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, FVC. - Especial, José Fernández, 1 de abril 2022.- Los organizadores del Reto a Los Yopales dieron a conocer la premiación en metálico a repartir entre los participantes que ocupen los primeros lugares en el evento ciclístico, especialidad MTB o Montañeras, competencia a disputarse el domingo 22 de mayo en la localidad de El Tigre, estado Anzoátegui.

José "El Panita" Reyes, portavoz principal de los responsables del espectáculo deportivo indico estar laborando en compañía de los demás acompañantes a todo tren para captar los recursos económicos y cubrir el mínimo detalle del Reto a Los Yopales, resaltando la receptividad positiva de varios comerciantes de El Tigre, incluidas tiendas dedicadas al ramo de las bicicletas.

El máximo representante del evento dio a conocer los montos a repartir como premiación según la categoría, acotando que recibirán también trofeos los 5 primeros lugares, aportados por William García en nombre del Taller de Bicicletas el Ciclista y la Escuela de Ciclismo Menor que lleva su nombre:

Categoría Libre (Masculino y Femenino)

1er lugar, 150 dólares, + trofeo

2do lugar, 100 dólares + trofeo

3er lugar, 80 dólares + trofeo

4to lugar, 60 dólares + trofeo

5to lugar, 40 dólares + trofeo

Categorías, Máster B, C, Máster Plus, Sport Masculino y Femenino

1er lugar, 100 dólares + trofeo

2do lugar, 50 dólares + trofeo

3er lugar, 30 dólares + trofeo

4to lugar, 20 dólares + trofeo

5to lugar, 20 dólares + trofeo

Inscripción: la inscripción tendrá un costo de 20 dólares a como este la taza al momento de realizar el procedimiento, el participante recibirá el día del evento una vistosa franela alusiva al Reto a Los Yopales; para formalizar la inscripción, es importante aportar los siguientes datos, categoría, divisa a la cual representa, estado o municipio, referencia de pago. Datos, vía pago móvil, Banco Exterior (0115), celular, 04124091849, cédula, 21178810 (José Reyes).

Para más información comunicarse al móvil, 04124091849.

Dando una extraordinaria demostración de condiciones físicas y coraje Manuel “El Gato” Medina (Pegasus – Gobernación de La Guaira) se adjudicó la tercera y última etapa de la I edición de la Vuelta Ciclista a La Guaira y Anderson Timoteo Paredes obtuvo el campeonato de la general individual para satisfacción del equipo, Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos.

La prueba salió a las 10 de la mañana del domingo 20 de marzo para cubrir 84 kilómetros en el siguiente recorrido, Catia La Mar – Maiquetía - La Guaira - Cinta Costera. Las expectativas estaban centradas en la lucha por los premios intermedios (Sprint) y etapa, la general estaba prácticamente decidida por la solides de Paredes y el equipo que lo respaldaba; el primer Sprint fue para el nirgueño, Pedro Sequera (Pegasus – Gobernación de La Guaira), segundo su compañero de equipo, Edgardo Molina, tercero, Ocmar Álvarez (Yaracuy).

Cumplido el Sprint y a 35 kilómetros para el final se da la fuga de una tripleta, encabezada por, Manuel Medina (Pegasus – Gobernación de La Guaira), Rafael Medina (Gran Misión Transporte Venezuela - La Guaira) y Ocmar Álvarez (Yaracuy); el trabajo lo encabezaba Medina con un paso que superaba los 44 kilómetros por hora a pesar de la fuerte briza a orilla de la playa, la diferencia fluctuaba entre, 20 y 30 segundos, decidiendo el segundo y tercer Sprint a favor del “El Gato”, segundo, Medina, tercero, Álvarez, así culminaba los premios intermedios con un campeón, Isaac Yaguaro (Team Carabobo).

La escapada se mantenía, a 5 kilómetros para la llegada Manuel Medina dio el zarpazo a sus compañeros de travesía y se fue en solitario a un tren de carrera que impresionaba a los espectadores ubicados a lo largo del circuito, llegando con brazos en alto en señal de triunfo, de esta manera se quedaba con la última etapa de la Vuelta a La Guaira y Anderson Paredes, campeón de la general.

Clasificación de la III etapa (84 kilómetros):

1ro Manuel “El Gato” Medina (Pegasus – Gobernación de La Guaira), 2 horas, 14 minutos, 38 segundos

2do Rafael Medina (Gran Misión Transporte Venezuela - La Guaira), a 13 segundos

3ro Jorge Alvarado (BKC Rally - Aragua), MT

4to Yorman Fuentes (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos), MT

5to Xavier Nieves (Pegasus – Gobernación de La Guaira), MT

Clasificación General cumplidas III etapas:

1ro Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos), tiempo, 5 horas, 21 minutos, 20 segundos

2do José Alarcón (Gran Misión Transporte Venezuela - La Guaira) a 2 minutos, 4 segundos

3ro Yorman Fuentes (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos) a 2 minutos, 10 segundos

4to Roniel Campos (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos) a 4 minutos, 32 segundos

5to Jhonatan Camargo (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos) a 4 minutos, 33 segundos

Resultado final de los Sprint:

1ro Ysaac Yaguaro (Team Carabobo) 10 puntos

2do Reinaldo “El Cunaguaro” Arocha 7 puntos

3ro Manuel “El Gato” Medina 6 puntos

Resultado final de la Montaña:

1ro Anderson Paredes 18 puntos

2do José Alarcón (Gran Misión Transporte Venezuela - La Guaira) 11 puntos

3ro Yorman Fuentes (Fundación Ángeles Hernández – Orgullo Andino – Distribuidora Rairos) 10 puntos

Clasificación de la II etapa en la categoría Damas (56 kilómetros):

1ra Verónica Abreu (Café Flor de Patria - Trujillo), 1 hora, 26 minutos, 40 segundos

2da Kateherin Clemant (Estado Lara), MT

3ra Raibelis Moreno (Estado Lara), a 28 segundos

4ta Wilmary Moreno (Team Carabobo), MT

5ta Andysabel Luque (Café Flor de Patria - Trujillo), MT

Clasificación final Damas:

1ra AngyLuna (Fundación Angie González - Carabobo), 1 hora, 52 minutos, 24 segundos

2da Ingrid Porras (Ultrabike), a 1 minuto, 5 segundos

3ra Wilmary Moreno (Team Carabobo), a 2 minutos, 12 segundos

4ta Andrea Contreras (Café Flor de Patria - Trujillo), a 2 minutos, 31 segundos

5ta Andysabel Luque (Café Flor de Patria - Trujillo), a 3 minutos, 2 segundos

Resultado final de los Sprint:

1ra Verónica Abreu (Café Flor de Patria - Trujillo), 9 puntos

2da Kateherin Clemant (Estado Lara), 6 puntos

3ra Shantal Zambrano (Shimano – La Guaira), 3 puntos

Resultado final de la Montaña:

1ra Angi Luna (Fundación Angie González - Carabobo)

2da Ingrid Porras (Ultrabike)

Clasificación de II etapa categoría Juvenil (70 kilómetros):

1ro Freiber Suarez (Fundey - Yaracuy), 1 hora, 38minutos, 18 segundos

2do Jaiker Morillo (Fundey - Yaracuy), MT

3ro Jesús Goyo (Venezuela País de Futuro - Lara), MT

4to David Osorio (HPMIC Serviciclismo - La Guaira), MT

5to Sebastián Mora (Estado - Táchira), MT

Clasificación final categoría Juvenil:

1ro Jesús Goyo (Venezuela País de Futuro - Lara), 1 hora, 56 minutos, 3 segundos

2do Jadsair Colmenares (HPMIC Serviciclismo - La Guaira), a 3 minutos, 46 segundos

3ro Venancio Rondón (HPMIC Serviciclismo - La Guaira), a 4 minutos, 17 segundos

 

Resultado final de los Sprint:

1ro Jesús Goyo (Venezuela País de Futuro - Lara), 15 puntos

2do Deriean Virgüez (Restaurant El Gran Chivo - Lara), 6 puntos

3ro Angelvis Arroyo (Venezuela País de Futuro - Lara) 6 puntos

Resultado final de la Montaña:

1ro Jadsair colmenares (HPMIC Serviciclismo - La Guaira)

2do Jesús Goyo (Venezuela País de Futuro - Lara)

3ro Venancio Rondón (HPMIC Serviciclismo - La Guaira)

Los pedalistas de la Escuela de Ciclismo William García – Fundanacho – RGCA fueron nuevamente profetas en su tierra al vencer en las máximas pruebas del evento en conmemoración a los 89 años de la fundación de El Tigre, competencias realizadas el domingo 6 de marzo en la ciudad cumpleañera.

El espectáculo deportivo en la categoría Elite hizo vibrar a los miles de espectadores apostados en el circuito de 3,5 kilómetros de la avenida Francisco de Miranda; iniciando la prueba con la fuga de los pupilos de William García, Luis Gómez y José Diaz, sin embargo, los dirigidos por Sergio García (Sprint 17 – Mundo Virtual - El Tigre), Reinaldo “El Cunaguaro” Arocha y Daniel Piamo aceleraban el paso y absolvían a los prófugos e inmediatamente atacaban, así se mantuvo la lucha en la competencia hasta darse las fugas decisivas.

José Diaz y Daniel Piamo salieron del grupo al kilometro 41, tomaron diferencias que fluctuaban entre 40 segundos y 1 minuto, posteriormente saltaron del grupo que perseguía a los punteros, Luis Gómez y Reinaldo Arocha, iniciando el trabajo en busca del dúo delantero, uniéndose a estos a 27 kilómetros para el final.

Faltando 15 kilómetros y debido a los ataques de Gómez y Diaz se quedo Daniel Piamo, Reinaldo Arocha quedaba a merced de los corredores de la Escuela William García – Fundanacho – RGCA, soportando los embates y contratacando.

En la última circunvalación partió, Luis Gómez, tomó unos segundos de diferencia para llegar con los brazos en alto a la meta, acreditándose el triunfo con tiempo de 2 horas, 9 minutos, 36 segundos en los 87,5 kilómetros del recorrido, a 43 segundos culminaron, segundo y tercero, José Diaz y Reinaldo Arocha, cuarto, Daniel Piamo, quinto, Fabian Rivas (Estado Monagas).

La categoría Juvenil la domino el prospecto Pre juvenil de la Escuela William García – Fundanacho – RGCA, Jhair Valladares, jovencito que había ganado la Pre juvenil, se llevó la victoria con diferencia de 4 minutos, 4 segundos referente a sus adversarios, parando los cronómetros en tiempo de 2 horas, 7 minutos, 1 segundo en los 87,5 kilómetros programados, posteriormente finalizó su compañero de equipo, Freiner Medina, tercero Anderson Ordaz (HPM Cycling Serviciclismo - Anzoátegui), cuarto, Yeison Plaza (Escuela William García), todos con el mismo tiempo del ganador.

Referente a la categoría Máster B, hubo dominio de los pedalistas monaguenses por intermedio del Team La Roca, ocuparon los tres primeros lugares de la carrera, triunfando fácilmente, Wilmen Caldera, segundo, Edmundo López, tercero el actual campeón nacional, Neomar Betancourt, guarismos para los 70,5 kilómetros de la prueba, 1 hora, 48 minutos, 43 segundos, cuarto, Jhoel Ruiz (Fundaciclismo Anaco), quinto, Víctor Marval (Boyacá V - Anzoátegui).

En la Máster C, continuó la “Dictadura” de la maquinaria que dirige Francisco “Yako” Barreto, Servicios y Mantenimientos Yako Puerto la Cruz, los marinos dominaron está categoría a placer, tomando una fuga que decidió la carrera, Guillermo “El Caballo” Barrios, Francisco Rodríguez y José “El Indio” Bruzual, culminado la prueba con tiempo de 1 hora, 21 minutos, 49 segundos en el trayecto de 55,5 kilómetros, Barrios llego con los Brazos en alto en señal de victoria, segundo, Rodríguez, tercero, Bruzual, cuarto se ubicó, Miguel Linares (Anzoátegui), en la quinta posiciòn, Máximo de Ambrosio (Team Bike – Guárico), ambos finalizaron a diferencia de 3 minutos, 13 segundos de los tres primeros.

Otros resultados:

Categoría Máster D (48,5 kilómetros)

1ro Manuel González (Fundaciclismo Anaco), tiempo, 1 hora, 12 minutos, 20 segundos.

2do Pilar Rodríguez (El Tigre - Anzoátegui), 1 hora, 13 minutos, 14 segundos.

3ro Aníbal Vicent (Súper Bike – El Tigre), 1 hora, 17 minutos, 59 segundos.

4to Freddy Loreto (Ferreindustrias Valle de la Pascua - Guárico), 1 hora, 18 minutos, 35 segundos.

5to Pablo Hernández (Soledad - Bolivar), MT.

Categoría Elite, Damas (28 kilómetros)

1ra Crisel Anzollito (Súper Bike – El Tigre), tiempo, 51 minutos, 30 segundos

2da Crisangela Renau (Futuro Sobre Ruedas) MT

Categoría Sport (35 kilómetros)

1ro Kevin Maza (Anzoátegui), 50 minutos, 30 segundos.

2do Germán Padrino (Fundaciclismo Anaco) MT

3ro Alen Alves (Independiente Anzoátegui) MT

Categoría Juvenil Damas

1ra Esmeralda Ruiz (Escuela de Ciclismo de Valle de Guanape)

2da Daniela Rangel (Monagas)

3ra Camila Febres (Escuela de Ciclismo de Valle de Guanape)

Categoría Pre juvenil

1ro Yair Valladares (Escuela William García – Fundanacho - RGCA)

2do Francisco Grillet (Team Revivir - Caracas)

3ro Àngel Blanco (Team Bike Guárico)

4to Alcides Tineo (Fundación José Torito Romero Rio Caribe - Sucre)

5to Cesar González (Escuela William García – Fundanacho - RGCA)

Categoría Infantil

1ro Aaron Romero (Fundación José Torito Romero Rio Caribe - Sucre)

2do David Farella (Team Atlético Guárico)

3ro Sebastián Ramírez (Team Bike Guárico)

4to Santiago Lozada (Team Bike Guárico)

5to Carlos Meza (Team Bike Guárico)

En una extraordinaria actuación el pedalista Johan Sánchez (BKC - Aragua) superó a su compañero de equipo y esprínter Jorge Alvarado para llevarse el triunfo en la categoría Elite del Clásico ciclista Ferias y Fiestas 23 de Febrero Copa Gonzalo “Chacho” Diaz, alcalde de la localidad de Palo Negro, municipio Libertador, estado Aragua, la tercera posición la ocupo el carabobeño, Ysaac Yaguaro.

El evento se realizó el domingo 27 de febrero con la participación de una aceptable cantidad de corredores, además, hubo presencia de cientos de espectadores apostados en el punto de salida y llegada de las pruebas, Paseo Artesanal de la avenida Los Aviadores de la población de Palo Negro.

Ricardo Velasco, presidente de la Comisión de Ciclismo Máster de la ciudad Jardín de Venezuela (Maracay), organizador del evento, al igual que Anthony Brea, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua y patrocinantes quedaron satisfechos por la lucides del espectáculo deportivo.

Otros resultados:

Categoría Elite – Damas

1ra Karelia Machado (Team Montecci -Caracas)

2da Wilmary Pacheco (Fundación Angi González - Carabobo)

3ra Patricia Bolívar (Selección de Aragua)

Categoría Juvenil

1ro Franklin Castillo (Escuela de Ciclismo de Aragua)

2do Mikhail Diaz (Revivir - Caracas)

3ro Jairo Pérez (Revivir - Caracas)

Categoría Pre juvenil

1ro Sergio Garces (Escuela de Ciclismo de Aragua)

2do José Luis Alvarado (Independiente - Aragua)

3ro Humberto Medina (Escuela de Ciclismo de Aragua)

Categoría Máster Menores de 45 años

1ro Jorge Balza (BiciKar - Aragua)

2do José Nieves (Independiente - Aragua)

3ro Pedro González (Independiente - Aragua)

Categoría Máster Mayores de 46 años

1ro José Aguilar (Independiente - Carabobo)

2do Julio González (Independiente - Aragua)

3ro Gregorio Carrizalez (Independiente - Carabobo)

La divisa monaguense, Team La Roca logró un podio en la clasificación de la general final de la categoría A y dos podios de etapas en la recién finalizada Vuelta Ciclista a Barinas, evento en recorrido de 3 etapas, sábado, domingo y lunes de carnaval.

Oscar Alvares, director deportivo del Team La Roca dijo sentirse satisfecho con el desempeño de sus pupilos, mencionando el podio de la general final en la A logrado por José Luis López, además logró la segunda posición en el segundo trayecto, etapa “Reina” de la Vuelta, así mismo, apunto el tercer lugar logrado por Branley Acevedo (A) en la tercera y última etapa de la competencia nacional.

El estratega, recalcó la labor realizada por los otros pedalistas (categoría B) que actuaron en Barinas, Wilmer Caldera, Neomar “El Capo” Betancourt (Campeón Nacional 2021), José Gamboa, Raúl Calatayud, Edgar Rosales, fajándose en cada etapa, pero, el infortunio los perjudico, varios pinchazos y desperfectos mecánicos, pero, apenas está iniciándose la temporada en Venezuela.

Próximo objetivo El Tigre: Oscar Alvares señalo darle continuidad al plan de entrenamiento al equipo que dirige, debido a tener planificado llevar la plantilla completa al clásico ciclista de carácter nacional en homenaje a los 89 años de la fundación de El Tigre, evento a llevarse efecto el próximo domingo 6 de marzo.

De antemano, dio a conocer la conformación de la nómina a viajar el domingo a El Tigre, según su categoría, Branly Acevedo, José Luis López, Arturo Vidal (Máster A); Neomar “El Capo” Betancourt, Marcel López, Wilmer Caldera, Ismael Aguilera, José Gamboa, Andrés Moreno, Alexander Urdaneta, Juan Carlos Hernández, Chelique Alcalá (Máster B); Carlos Julio y José Brazòn (Máster C).

Para concluir Oscar Alvares agradece el valioso apoyo de cada uno de los patrocinantes, de manera especial, Restó Bar Lau Lau, gracias a ellos se mantiene el equipo y la asistencia a las diferentes pruebas a nivel nacional.

Los organizadores del evento ciclístico en honor a los 89 años de la fundación de la ciudad de El Tigre, municipio Simón Rodríguez, estado Anzoátegui, tomaron la decisión de incluir las féminas en las competencias, ejemplo a seguir a nivel nacional, así mismo, mejoraron la premiación en la categoría Master.

Tal determinación fue tomada por Víctor Pérez, director de deportes municipal de El Tigre y José "El Panita" Reyes (comisionado municipal de ciclismo de El Tigre); los principales organizadores de la actividad atendieron al pedimento de representantes de equipos femeninos, acertando positivamente al incluirlas en el espectáculo ciclístico a llevarse a cabo el domingo 6 de marzo en la avenida Francisco de Miranda de la ciudad a cumplir 89 años el 23 de febrero.

La premiación también fue tema de debate en la reunión, acordando mejorar la categoría Máster, estaba programada la premiación para cada podio, pero, establecieron otorgar premio hasta el quinto lugar en las categorías, A, B, C y D.

Víctor Pérez y José "El Panita" Reyes prometieron entregar próximamente el recorrido o kilometraje para cada categoría, también el trazado (circuito) donde estarán compitiendo los pedalistas el día domingo 6 de marzo.

Premiación a repartir a los ganadores en el clásico 89 años de la fundación de la ciudad de El Tigre:

Categoría Pre juvenil (material deportivo)

1er lugar

2do lugar

3ro lugar

4to lugar

5to lugar

Categoría Juvenil

1er lugar 50 dólares

2do lugar 30 dólares

3er lugar 20 dólares

4to lugar 10 dólares

5to lugar 10 dólares

Categoría Libre

1er lugar 120 dólares

2do lugar 100 dólares

3er lugar 80 dólares

4to lugar 50 dólares

5to lugar 30 dólares

Damas Categoría Libre (16 años en adelante)

1er lugar 50 dólares

2do lugar 30 dólares

3er lugar 20 dólares

Categoría Master "B"

1er lugar 50 dólares

2do lugar 30 dólares

3er lugar 20 dólares

4to lugar 15 dólares

5to lugar 10 dólares

Categoría Master "C"

1er lugar 50 dólares

2do lugar 30 dólares

3er lugar 20 dólares

4to lugar 15 dólares

5to lugar 10 dólares

Categoría Máster "D"

1er lugar 50 dólares

2do lugar 30 dólares

3er lugar 20 dólares

4to lugar 15 dólares

5to lugar 10 dólares

Anthony Brea acudirá con El Team Aragua a guerrear y tratar de meterse con sus pupilos en privilegiadas posiciones en la 57 edición de la Vuelta Ciclista al Táchira año 2022, competencia UCI 2.2 a realizarse entre el 16 y 23 de enero.

El ex ciclista, con exitosa trayectoria en el ciclismo nacional e internacional (Europa), en la actualidad presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua dio detalles sobre el sexteto a participar en la Vuelta al Táchira.

“El equipo está conformado por seis pedalistas, combinando experiencia y juventud, todos cumplieron un exigente plan de preparación, mi principal carta es el oriental, Héctor “Chauran” González, atleta experimentado, disciplinado, humilde, virtudes excepcionales en un ser humano, con dotes para la montaña, además, rueda muy bien en el terreno plano, ojo clínico para meterse en una fuga, no extrañándonos un podio con el monaguense, lo respaldaran o protegerán los veteranos de mil batallas, Jhoan Sánchez y Carlos Castro”.

Los otros tres corredores “contamos con Luis Minguet, retirado del ciclismo y decidió volver a rodar, lo incorporamos al Team Aragua y ha evolucionado muy bien, seis meses de preparación y se metió séptimo en la I etapa de la Vuelta a Venezuela 2021, perjudicado por una caída en la tercera etapa del evento nacional y se retiró, su principal virtud, pasista, Isaac Pacheco y Gregori Mercado son dos jóvenes que estamos puliendo poco a poco y los llevamos a la vuelta en busca de desarrollar sus condiciones físicas y adquirir aprendizaje”.

Personal técnico y patrocinantes “mi persona estará en el rol de director técnico, acompañado del entrenador, José Trejo, completando la delegación, el asistente, Francisco Calderón, para finalizar quiero agradecer el apoyo de varios patrocinantes que hacen posible la asistencia y participación del Team Aragua a la 57 edición de la Vuelta Ciclista al Táchira, todos muy valiosos; Laboratorio Biofar (Sabe Miel), La Boutique del Ciclismo - Trek, Louyevitis Health, Rally X AA, Bicicletas Sava, BKC, Chaoyan, Supply Bikes, Le Tour Bike Café, Fundación Anthony Brea”.

Cesar Torrealba, director técnico del equipo capitalino (Team Revivir - Produgar - Caracas) anunció los nombres del sexteto a participar en la Vuelta al Táchira, competencia sobre ocho etapas, entre el 16 y 23 de enero 2022.

El Licenciado Cesar Torrealba,  indicó tener a sus pupilos concentrados desde antes del Tour Batalla de Carabobo, bajo un exigente plan de entrenamientos y cumpliendo con las normas de bioseguridad, señalando que cuenta con una nómina integrada por atletas jóvenes de la categoría Sub 23, resaltando el talento, deseos de mostrarse en el plano y la montaña, asumiendo el compromiso de darlo todo por el equipo en la Vuelta al Táchira.

El técnicco al  dar a conocer los nombres del Team Revivir – Produgar – Caracas hizo referencia a las cualidades de cada uno de los ciclistas; iniciando con los esprínter, Ruddy Rodríguez y Darvinson Molina, Iván Patiño (pasista), los escaladores, Rodolfo Díaz, Gregory Guevara y Eliecer Guzmán.

Para concluir, Cesar Torrealba dijo estar agradecidos con los patrocinantes, factor determinante para mantener el equipo y estar participando en los diferentes eventos del calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo; Revivir Vitamin Drip, Distribuidora Produgar 20202 C.A, Sciensport Venezuela Geles Sis, Talleres Venezuela, Bicimarket & Francisco Yeguez, Clinica Dental Punto Dental Caracas, Si Que Si “Shumike”, Gobernación del Distrito Capipal.

José Castillo (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara) se tituló en el Tour Batalla de Carabobo y su compañero de equipo Luis Pinto se adjudicó la II etapa realizada el domingo 18 de diciembre en Valencia estado Carabobo.

La etapa se desarrolló en la avenida Cedeño, circuito de 7 kilómetros, bajo una fuerte briza que no impidió la primera fuga de la prueba al kilómetro 1, los osados, Héctor “Chaurant” González (Sabe a Miel – La Boutique Aragua), Ruddy Rodríguez (Revivir – Team Produgar – Distrito Capital) y José Castillo (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), pero, la travesía apenas duro 4 kilómetros, al ser capturados hubo la caída de Nelson Alemán (Team Carabobo), el carabobeño sufrió leves aporreos y abandono la competencia.

El primer Sprint (Bonificable) se escenifico al kilómetro 35 de la prueba, la victoria para el campeón nacional de Ruta del año por culminar, Luis Gómez (Team Carabobo), asegurando el campeonato de la modalidad; posteriormente hubo varios movimientos, controlados por la divisa de Carabobo.

Al kilómetro 42 se disputó el segundo Sprint por puntos, triunfo para el joven, Yohandri Rubio Sub 23 (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara); luego de este premio intermedio partieron del lote, Luis Pinto (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), Yohandri Rubio Sub 23 (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), Julio Blanco (Grupo La Guacamaya – Trujillo) y Roniel Campos (Grupo La Guacamaya – Trujillo), tomando diferencias que colocaron en peligro las primeras posiciones de la general por intermedio de Julio Blanco.

Faltando 600 metros para el final atacó Luis Pinto, tomando varios segundos de diferencia que le permitieron llegar en solitario a la meta y adjudicarse la segunda etapa, el ganador empleo tiempo de 1 hora, 35 minutos, 16 segundos en los 70 kilómetros de la etapa, secundado por Yohandry Rubio a 8 segundos, tercero, Julio Blanco a 14 segundos, el líder José Castillo llego en el lote secundario y logró consagrarse campeón del Tour Batalla de Carabobo.

Clasificación de la II etapa (80 kilómetros)

1ro Luis Pinto (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), 1 hora, 35 minuto, 16 segundos.

2do Yohandri Rubio Sub 23 (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), 1 hora, 35 minutos, 24 segundos.

3ro Julio Blanco (Grupo La Guacamaya – Trujillo), 1 hora, 35 minutos, 30 segundos.

4to Luis Gómez (Team Carabobo), 1 hora, 36 minutos, 11 segundos.

5to Yurgen Ramírez (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

6to Jesús Gollo (M.U Training Venezuela – País de Futuro – Lara), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

7mo Jhoan Sánchez (Sabe a Miel – La Boutique Aragua), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

8vo Luis Miguet (Sabe a Miel – La Boutique Aragua), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

9no Ysaac Yaguaro (Team Carabobo), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

10mo Héctor “Chaurant” González (Sabe a Miel – La Boutique Aragua), 1 hora, 36 minutos, 14 segundos.

Clasificación General Final cumplidas las II etapas

1ro José Castillo (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara), 4 horas, 2 minutos, 46 segundos.

2do Julio Blanco (Grupo La Guacamaya – Trujillo) a 4 segundos.

3ro Luis Gómez (Team Carabobo) a 4 segundos.

4to Yurgen Ramírez (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara) a 8 segundos.

5to Ysaac Yaguaro (Team Carabobo) a 15 segundos.

6to Carlos Torres (Grupo La Guacamaya – Trujillo) a 15 segundos.

7mo Luis Pinto (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara) a 8 minutos, 34 segundos.

8vo Yohandri Rubio Sub 23 (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara) a 8 minutos, 42 segundos.

9no Héctor “Chaurant” González (Sabe a Miel – La Boutique Aragua) a 9 minutos, 31 segundos.

10mo Jesús Gollo (M.U Training Venezuela – País de Futuro – Lara) a 9 minutos, 32 segundos.

Campeón Sub 23: Yohandri Rubio (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro –Lara).

Campeón Juvenil: Jesús Gollo (M.U Training Venezuela – País de Futuro – Lara).

Campeón Sprint: Luis Gómez (Team Carabobo).


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria