José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

Nuevamente el Paseo de La Cruz y El Mar de Puerto la Cruz será testigo de otra edición del clásico ciclista Memorial Alberto “Cachorreta” Hurtado (XXI), evento inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo 2019.

Emilio Hurtado, hermano del extinto Alberto “Cachorreta” Hurtado, comisario de Ruta y organizador del Memorial en comunicación vía telefónica informo que están avanzados los preparativos del espectáculo deportivo en su XXI edición a correrse a partir de las 9 de la mañana en el circuito del Paseo de La Cruz y El Mar, las categorías a participar, Exhibición 5 y 6 años, 7 y 8 años, 9 y 10 años, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil, Máster en sus categorías (A, B, C y D).

Para finalizar Emilio Hurtado indico contar con el apoyo de Herminia García, alcaldesa del municipio José Antonio Sotillo (Puerto la Cruz), aportara parte de la premiación a repartir entre los ciclistas que ocupen las primeras posiciones y Cesar Subero director de deportes municipal estará al frente en cuanto al cubrimiento de la logística. Armando Leonett presidente la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui supervisara el espectáculo del pedal y las bielas.

La competencia es antesala del Campeonato Nacional de Ciclismo categoría Máster a efectuarse los días sábado 14 y domingo 15 de septiembre en Valle la Pascua estado Guárico, por ende les servirá de preparación para las pruebas donde saldrán los nuevos campeones nacionales. Se espera la participación de pedalistas en representación de los estados, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Aragua, Carabobo y Anzoátegui.

La Asociación de Ciclismo del estado Guárico a través de su presidente Domingo "El Líder" Pérez dio a conocer el recorrido de la Contrarreloj Individual y la prueba de Ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo Máster programado según el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo 2019 para los días, sábado 14 y domingo 15 de septiembre en Valle la Pascua municipio Leonardo Infante.

Contrarreloj Individual: está programada para el sábado 14, saliendo en el sector Los Gallegos – Vía Tucupido – retorno al kilómetro 7,200 y llegada en el punto de partida para un total de 14,400 kilómetros. El primer pedalista de la categoría Máster D debe partir a las 2 de la tarde y así sucesivamente irán saliendo los participantes con diferencia de un minuto referente al anterior.

Prueba de Ruta: a las 9 de la mañana del domingo 15 se dará inicio a las competencias de Ruta en línea; la salida estará ubicada al frente de la panadería Dolce Vita, avenida Rómulo Gallegos – Vía Única – Club de Leones – retorno Rómulo Gallegos – plaza Cuo – subida del Soc – avenida Rómulo Gallegos – Oxila – panadería Dolce Vita, circuito con trayecto de 3,800 kilómetros.

Campeones Nacionales Máster actuales:

Se espera la participación de los actuales campeones Máster del Campeonato realizado en Valencia estado Carabobo en septiembre del año 2018. En la Contrarreloj Individual, Renzo Estévez en la categoría A; Héctor Pinto en la B; Josué Bolívar en la C y Carlos Serrano en la D. La Ruta, en la categoría A tiene como titular a Joan Páez, Rafael Sivira en la B, el anzoatiguense Cesar Rodríguez en la C y el aragüeño Ramón Rodríguez en la categoría D.

En solitario llego a la raya de sentencia el pedalista Elite Luis Pinto (Gobernación de Miranda) para llevarse la victoria en el VI Clásico Amigos del Ciclismo en Homenaje póstumo a Manuel Fernández, corredor de la categoría Máster C ficha del equipo Inversiones El Brillo 777 – Inversiones La Moneda 777 del Distrito Capital fallecido trágicamente en la ciudad de Valencia estado Carabobo.

El representante del equipo Gobernación de Miranda (Luis Pinto) tomo una fuga para llegar con los brazos en alto en señal de triunfo, el segundo lugar lo ocupó Jorge Luis Alvarado (Masa Brayga - Aragua), tercero se ubicó el experimentado Pedro Sequera (Gobernación de Miranda), cuarto culmino Héctor Nieves (Selección de Aragua) y en la quinta posición David Materan (Estado Zulia).

El evento fue muy emotivo y destellos de cierta tristeza entre los participantes al recordar al recién fallecido Manuel Fernández, un personaje apreciado por todos; estuvieron presentes, Eliezer Rojas presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Humberto Trías presidente de la Comisión de Ciclismo Menor, Antonio López propietario del equipo AYM BIKE de Aragua, Ángel Hurtado presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua, familiares y amigos del extinto. Es de resaltar el gesto del ciclista y profesional de la medicina carabobeño Carlos Serrano quien le dedico el triunfo a su amigo y compañero de pelotón.

Resultados de otras categorías

Categoría Máster A

1- Tibaldo Martínez (Cojedes)

2- Tomas Teresen (Club Leonel Collins - Monagas)

3- José Rojas (Aragua)

4- Alfredo Teresen (Club Leonel Collins - Monagas)

5- Jeanhander Gonzalez (Avelina-Distrito Capital)

Categoría Máster B

1- José Cheremo (Ferreindustria Guárico)

2- Cruz Muñoz (La Roca - Monagas)

3- Hendry Blanca (Ferreindustria Guárico)

4- Francisco Rodríguez (Inversiones El Brillo 777 – Inversiones La Moneda 777 – Distrito Capital)

5- Euquerio Tovar (Ferreindustria Guárico)

Categoría Máster C

1- Andrés Pérez (AYM Bike - Aragua)

2- Guillermo Barrios (La Mina - Monagas)

3- Raúl Romero (AYM Bike - Aragua)

4- Omar Esparragoza (Team Liboruis - Carabobo)

5- Víctor Yajure (Óptica Solidaria - Aragua)

Categoría Máster D

1- Carlos Serrano (Yutex Carabobo)

2- Antonio Sánchez (Yutex Carabobo)

3- Renzo D Marchi (Anaco - Anzoátegui)

4- Ramón Rodríguez (Masa Brayga Aragua)

5- José Ortega (Óptica Solidaria - Aragua)

Categoría Damas

1- Katiuska García (Avelina -Distrito Capital)

2- Carleany García (Aragua)

3- María Bello (Distrito Capital)

Antonio López propietario del equipo AYM BIKE – Aragua y corredor de la divisa Máster C vivió la máxima emoción y orgulloso de sus pupilos al obtener el triunfo su representado Andrés Pérez en el Homenaje a su amigo Manuel Fernández.

Para Antonio López no ha sido fácil asimilar el inesperado fallecimiento de Manuel Fernández "Para mi, Manuel Fernández era más que un hermano, un caballero a carta cabal, excelente personalidad, tremendo ser humano, ejemplo para muchos, cualidades que lo condujeron a ser admirado por sus amistades, en el ciclismo todo un atleta con mucha disciplina y condiciones que le condujeron a mantenerse en esta disciplina deportiva en la cual obtuvo gran cantidad de satisfacciones, nos dejó un gran vacío, siempre lo recordare y estará en mi corazón, para mí no ha fallecido, siempre nos acompañara en el lote".

Para finalizar Antonio López dijo "Hoy me siento contento por el triunfo de Andrés Pérez y el tercer lugar de Raúl Romero en esta categoría donde corría Manuel Fernández, sé que está aquí entre nosotros en lo que era su pasión, su vida, este triunfo se lo dedicamos al caballero del lote, es el primer homenaje y vendrán muchos más, Dios te tenga en su Santa Gloria hermano".

En este Homenaje a Manuel Fernández contó con la presencia de Humberto Trías, propietario del equipo Máster C Inversiones El Brillo 777 – Inversiones La Moneda 777 del Distrito Capital, equipo donde militaba Manuel Fernández, Trías también denotaba en parte alegría por el Homenaje y a la vez tristeza por la lamentable e inesperada pérdida de su gran amigo.

Domingo "El Líder" Pérez presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico anuncio estar afinando el mínimo detalle para lograr el éxito en el Campeonato Nacional de Ciclismo Máster a escenificarse los días sábado 14 y domingo 15 de septiembre en la población de Valle la Pascua municipio Leonardo Infante.

El mandamás del ciclismo en Guárico indico tener diseñada las rutas donde se llevaran a cabo las dos pruebas, la Contrarreloj Individual el día sábado 14 a partir de las 2 de tarde y la Ruta el domingo 15 a las 9 de la mañana.

Así mismo apunto estar reuniéndose con varios comerciantes y productores agropecuarios de Valle la Pascua en busca de apoyo para cubrir parte los gastos que implica la logística del evento, todo en beneficio del espectáculo ciclístico donde saldrán los campeones nacionales de las categorías Máster A, B, C y D.

Para finalizar Domingo "El Líder" Pérez dijo estar trabajando con ahínco para montar un lindo espectáculo a ser disfrutado por los guariqueños y quedar bien parado ante Eliezer Rojas presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo quien les confió la sede del Campeonato Nacional de ciclismo Máster 2019.

En los próximos días Domingo "El Líder" Pérez y los demás integrantes del comité organizador tienen previsto el anuncio detallado de las rutas, incluidos kilometrajes y horarios de la Contrarreloj Individual y la Ruta.

Todo listo para correrse el próximo sábado 17 de agosto el clásico ciclístico Copa Nuestra Señora de Begoña en la localidad de Naguanagua, municipio perteneciente al estado Carabobo, competencia para corredores en las categorías Máster A, B, C y D y menores.

El evento patrocinado por Gustavo Gutiérrez alcalde del municipio Naguanagua se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana en un circuito citadino. Los primeros en comenzar el accionar sobre sus bicicletas serán los corredores de las categorías menores a las 8 de la mañana, disputándose premios en medallas y cotillones, posteriormente partirán los veteranos o Máster de la A y B. El costo de inscripción para los adultos será de 7.000 Bolívares, los menores exonerados.

Los depósitos o transferencias para inscripciones realizarlos a la cuenta de la Fundación Gregorio Carrizales, Rif J-00041250492, cuenta corriente del Banco de Venezuela número 0102 0326 1600 0037 6666, pasar el capture al número de contacto 04244487453.

Premiación:

Categorías Máster A, B, C y D

1- 20$

2- 15$

3- 10$

4- 8$

5- 5$

A pesar de la difícil situación País esta semana se celebrara la Cuadragésima octava Vuelta Ciclista Juvenil a Yacambu, competencia avalada por la Asociación de Ciclismo del estado Lara, cuya máxima autoridad es Ramón Martínez.

La Cuadragésima octava Vuelta Ciclista a Yacambu para corredores categoría Juvenil está programada en cuatro candentes etapas, recorriendo varias localidades del estado Lara entre el próximo jueves 8 y domingo 12 de agosto.

Etapas e itinerario de la Cuadragésima octava Vuelta Ciclista Juvenil a Yacambu:

I etapa 80 kilómetros, jueves 8 de agosto, hora 2:00 pm; circuito cerrado en la población de Quibor, avenidas Pedro León Torres y 7 – calle 13 – avenida 19 – plaza La Ermita – salida y llegada frente a la Glorieta Juan Pablo Ceballos.

II etapa 100 kilómetros, viernes 9 de agosto, hora 08:30 am; Ruta, salida frente a la alcaldía de Quibor, contravía hacia la avenida Florencio Jiménez – El Rodeo – retorno en el kilómetro 16 – distribuidor El Rodeo – Tintorero – retorno en San Pablo – Tintorero – El Rodeo – monumento El Tripoide – redoma de Sanare – San Antonio – El Molino y culmina frente a la plaza Bolívar de la localidad de Sanare.

II etapa 98 kilómetros, sábado 10 de agosto, hora 08:30 am; Ruta, salida frente a la plaza Bolívar de Quibor – vía El Tocuyo – El Hato – La Vigía – retorno frente al central azucarero Pio Tamayo – avenida rotaria de Quibor – El Rodeo – retorno en el kilómetro 16 – distribuidor El Rodeo - monumento El Tripoide – Cuara – llegada en la localidad de Cubiro (Arco de entrada).

IV etapa 88 kilómetros, domingo 11 de agosto, hora 08:30 am; circuito cerrado en la avenida Florencio Jiménez de Quibor – retorno en el banco Provincial – retorno sector Las Flores – salida y llegada frente al poblado B del SHY.

Transmisión Radial: El Circuito 100% Ciclismo y una red de emisoras radiales del País estarán llevando en vivo y directo lo que acontezca en cada trayecto de la Cuadragésima octava Vuelta Ciclista Juvenil a Yacambu a los seguidores de esta especialidad deportiva, generando la señal como emisora matriz, Espacial 106.9 FM en Quibor y 88.1 FM La Superdeportiva, Enlace 94.1 FM y adaptados a la tecnología los portales web, www.lasuperdeportivafm.com.ve (link disponible en www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve). El personal de comunicadores sociales que laboraran en cada etapa lo integran, Fernando Lobo Archila, José Mauricio Rincón, Pepe Bolívar, Junior Mora y Freddy Mendoza.

Los residentes de la acogedora población de Santa Ana municipio Córdoba del estado Táchira disfrutaran el domingo 11 de agosto la X edición del clásico en honor a sus fiestas patronales, enmarcado en la celebración de los 25 años de vida sacerdotal del párroco Domingo Pernía, evento avalado por la Asociación Tachirense de Ciclismo, presidida por William Rodríguez.

El tradicional clásico en honor a sus fiestas patronales es organizado por Samuel Villamizar, ex ciclista, dirigente y exitoso técnico de esta especialidad. Samuel Villamizar cursa invitación a todos los corredores del País de Ruta a participar en este evento de carácter nacional en las categorías, Exhibición A, B y C, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil, Elite – Sub 23, Máster A, B, C y D, Recreativo y Damas. Destacando que los niños no cancelaran inscripción.

Samuel Villamizar informo que las pruebas se desarrollaran en un circuito citadino de 2,8 kilómetros, comenzando el espectáculo ciclístico los de las categorías menores a las 8 de la mañana del domingo 11 de agosto. Los participantes de las regiones no pertenecientes a la región andina tendrán alojamiento, alimentación e hidratación. Para más información comunicarse a los móviles, 0424-7076360 y 0414-5321236.

Todo listo para la IV edición del clásico ciclista El Manteco de Oro, Memorial Dr. Efraín Piña, evento a llevarse a cabo el domingo 25 de agosto a partir de las 10 de la mañana en las categorías Elite - Sub 23 y Máster A, B, C y D.

Los organizadores anunciaron que las pruebas se desarrollaran en el mismo circuito del año pasado en la localidad de El Manteco, perteneciente al municipio Piar del estado Bolívar. Tal cual como en ediciones anteriores será una fiesta deportiva para el disfrute de todos los residentes en El Manteco y poblaciones aledañas, espectáculo que montaran en competición los ciclistas de los diferentes estados de Venezuela, incluyendo los nativos del estado Bolívar.

El comité organizador garantiza la seguridad para todos los asistentes, así mismo, contaran con hidratación en el sitio de inscripciones y meta. En la dirección técnica de la prueba laboraran comisarios nacionales y jueces motorizados de Ruta adscritos a la Federación Venezolana de Ciclismo.

Premiación: la premiación a repartir entre los 10 primeros de cada una de las categorías es las mejores para un evento de un día, sobresaliendo la Elite – Sub 23. Es de destacar que Xavier Quevedo, corredor Elite, nativo del estado Zulia y residenciado desde niño en el estado Bolívar se llevó la victoria en el año 2018, ocupando la segunda posición el carupanero Simón Marín.

Premiación categoría Elite – Sub 23:

1- 800.000 Bolívares

2- 600.00 Bolívares

3- 500.000 Bolívares

4- 300.000 Bolívares

5- 200.000 Bolívares

6- 100.000 Bolívares

7- 80.000 Bolívares

8- 50.000 Bolívares

9- 50.000 Bolívares

10- 50.000 Bolívares

Premiación Máster

Categorías A, B, C y D

1- 300.000 Bolívares

2- 200.000 Bolívares

3- 150.000 Bolívares

4- 100.000 Bolívares

5- 80.000 Bolívares

6- 60.000 Bolívares

7- 50.000 Bolívares

8- 50.000 Bolívares

9- 50.000 Bolívares

10- 50.000 Bolívares

El próximo domingo 11 de agosto los pobladores de Chaguaramas volverán a vivir nuevamente las emociones del ciclismo en el homenaje a San Lorenzo Mártir con la participación de pedalistas de las categorías Máster A, B, C y D.

Las competencias del pedal y las bielas en homenaje a San Lorenzo Mártir, patrono de los chaguarameros son patrocinadas por la alcaldía del municipio Chaguaramas, actualmente presidida por el Licenciado Manuel García, además el aporte de Esteban Castillo, propietario del conocido establecimiento comercial el bodegón de Nayla Estefanía y presidente del club de Ciclismo Team Chaguaramas, contando con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, cuyo presidente es el ex ciclista Domingo “El Líder” Pérez.

Las pruebas se desarrollaran a partir de las 9 y 30 de la mañana en el circuito de la avenida San Lorenzo Mártir y la carretera nacional vía a la zona central del País, el cual tiene una longitud de 7 kilómetros, 300 metros, salida y llegada al frente del establecimiento el bodegón de Nayla Estefanía.

La organización del evento es responsabilidad de los directivos del Team Chaguaramas, Esteban Castillo, Carmelo Mejías, Carlos Pérez, Hendri Blanca, Romari Silva, Luis Pérez y Franklin Pérez, Claudia Sánchez y los representantes de la alcaldía del municipio Chaguaramas. Se espera la participaran pedalistas de las categorías Master A, B, C y D de varios estados de Venezuela, disputándose una de las mejores premiaciones para competencias de un día.

Es de recordar los triunfos en el año 2019 del barcelonés Carlos Lizardo en la categoría A, Carlos Pérez en representación del Team Chaguaramas en la C y el veterano corredor aragüeño Ramón Rodríguez del Masa Brayga Aragua en la C. Para más información contactar a los directivos del Team Chaguaramas por los móviles 04149474305 y 04243605834.

Premiación Máster

Categorías A, B y C

1- 250.000 Bolívares a cada uno de los ganadores

2- 150.000 Bolívares a cada uno de los segundos lugares

3- 100.000 Bolívares a cada uno de los terceros lugares

4- 80.000 Bolívares a cada uno de los que ocupen el cuarto lugar

5- 50.000 Bolívares a cada uno de los que ocupen la quinta posición

Premiación Máster D

1- 200.000 Bolívares al ganador

2- 100.000 Bolívares al segundo lugar

3- 50.000 Bolívares al tercer lugar


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria