José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

El día domingo 28 de julio en horas de la tarde partió vía aérea rumbo a Lima Perú el contingente de ciclistas de Pista y Ruta (Masculino y Femenino) y personal técnico que representara a Venezuela en los Juegos Panamericanos.

La delegación venezolana la comanda Eliezer Rojas, máximo representante del ciclismo en Venezuela. Eliezer Rojas antes de partir indico que van con mucho optimismo y cifradas esperanzas de lograr preseas para el País tanto en la las pruebas de Pista como en la Ruta, la idea es meterse en el medallero y asegurar cupos a los Juegos Olímpicos a realizarse en Tokio el próximo año (2020).

El contingente (masculino) está integrado por el yaracuyano Orluis Aular, recién titulado campeón de la quincuagésima sexta edición de la Vuelta a Venezuela, el carabobeño Máximo Rojas, el tachirense Clever Martínez, el barines Ralph Monsalve y el larense Ángel Pulgar. En la rama fémina, la tachirense Lilibeth Chacón, la carabobeña Angie González, la neoespartana Wilmarys Moreno y Zuralmy Rivas, nativa del estado granero de Venezuela, Portuguesa.

Armando Leonett, el técnico con más logros dirigiendo los seleccionados venezolanos tendrá la responsabilidad de tutelar los nacidos en la tierra libertada por Simón Bolívar. En conversación con Eliezer Rojas y Armando Leonett dieron a conocer las competencias donde actuaran sus representados; en la Pista a dar inicio el próximo el jueves 1 de agosto participaran, Clever Martínez y Máximo Rojas en la prueba de Omnium y Ángel Pulgar lo hará en el Madison.

Para finalizar Rojas y Leonett apuntaron que Orluis Aular y Wilmarys Moreno, campeones nacionales Contrarreloj Individual 2019 verán acción el miércoles 7 de agosto en la prueba donde son titulares en Venezuela. En la Ruta a escenificarse el sábado 10 de agosto estarán en acción en masculino, Orluis Aular, Ralph Monsalve, quedando dos cupos a ser escogidos entre los que tengan mejor desempeño en las pruebas de Pista, Máximo Rojas, Clever Martínez y Ángel Pulgar, aclarando que Venezuela solo pudo lograr de manera directa dos cupos en la Ruta a los Juegos Panamericanos de Lima Perú. En la Ruta de las féminas estarán compitiendo por Venezuela, Angie González, Lilibeth Chacón, Wilmarys Moreno y Zuralmi Rivas.

Orluis Aular (Selección Nacional) se corono Campeón de la General Individual en la quincuagésima sexta Vuelta Ciclista a Venezuela y su compañero de divisa Clever Martínez se impuso en la VIII etapa realizada en Catia La Mar.

El último trayecto de la Vuelta Ciclista a Venezuela se llevó a cabo en la población de Catia La Mar (caney el chivo, sector paseo la marina), contando con la presencia del ciudadano gobernador del estado La Guaira, Luis García Carneiro, Alejandro Teran alcalde de La Guaira, Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Franklin Cardillo, Vicepresidente de la FVC y presidente del Instituto de Deportes del estado Miranda, además, otras personalidades del sector público y una gran cantidad de espectadores.

Luego de desearle éxitos y suerte a los participantes el gobernador bajo la bandera a cuadros a los corredores, acompañando la caravana en parte del recorrido. La primera alarma la encendieron al kilómetro 3 los pedalistas Steven Haro (Team Movistar - Ecuador) y Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva - Colombia), pasando 3 kilómetros más adelante con diferencia de 25 segundos referente al lote, sin embargo, fueron capturados transcurridos 7 kilómetros.

Antes del primer Sprint ubicado en el kilómetro 28 de competencia salen del pelotón, Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva - Colombia), José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com), William Cerquera (Fundación Herrera - Colombia), Daniel Gómez (Venezuela País de Futuro) Yimmy Briceño y Wilmen Bravo (Deportivo Táchira), pasando por el primer Sprint Bonificable a 55 segundos delante del grupo persecutor, Wilmen Bravo se impuso en el premio intermedio, luego pasaron, José Bruzual y Yimmy Briceño.

La fuga se mantuvo con diferencia de 15 segundos al kilómetro 50 en cumplimiento del segundo Sprint por Puntos, imponiéndose nuevamente Wilmen Bravo, segundo José Bruzual, tercero William Cerquera y son absorbidos por el grupo. Transcurridos 63 kilómetros se van del lote, Lenin Montenegro (Team Movistar - Ecuador), Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com), Vladimir Gil (Fundación Herrera - Colombia) y Wilmen Bravo (Deportivo Táchira); Yorman Fuentes gana el Sprint Bonificable ubicado en el kilómetro 68, completando el podio, Vladimir Gil y Wilmen Bravo, la diferencia 45 segundos.

El cuarto Sprint por Puntos (kilómetro 86) fue para Vladimir Gil, segundo se ubicó Wilmen Bravo, tercero Lenin Montenegro, la diferencia con el grupo que perseguía aumentaba a 1 minuto. Faltando 13 kilómetros para el final Armando Leonett técnico de la Selección Nacional mando a sus corredores a trabajar en busca de la cuarteta de punta, uniéndose también al trabajo el equipo Gobierno de Miranda – Trex, poco a poco iban acercándose a los fugados, el paso de los integrantes de la Selección y Miranda superaba los 50 kilómetros por hora, acabando con las aspiraciones de la cuarteta de punta a 3 kilómetros del final de la prueba. A 500 metros de la raya comienza el embalaje y el tachirense Clever Martínez (Selección Nacional) saca sus dote de especialista en velocidad y logra el triunfo, segundo Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro), tercero el carupanero Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi - Miranda).

Luego de culminar la etapa los muchachos de la Selección de Venezuela fueron felicitados por Armando Leonett, de manera especial al yaracuyano Orluis Aular, flamante campeón de la Vuelta a Venezuela 2019, hombre record al ganar cinco etapas consecutivas de las ocho realizadas (II, III, IV, V, VI), las restantes, dos para Xavier Quevedo (I, VII) y Clever Martínez (VIII).

En lo organizativo Eliezer Rojas recibió felicitaciones por la excelente labor realizada y lograr el éxito en esta edición 2019 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, destacando la logística en cada una de las etapas por donde paso la caravana multicolor, sobresaliendo la seguridad.

Clasificación de la VIII etapa

1- Clever Martínez (Selección Nacional) 2 horas, 18 minutos, 12 segundos en los 97 kilómetros del trayecto

2- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) MT

3- Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi - Miranda) MT

4- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda - Trex) MT

5- Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua) MT

6- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) MT

7- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT

8- José García (Team Rio de Janeiro Cyclin - Brasil) MT

9- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) MT

10- Vladimir Gil (Fundación Herrera - Colombia) MT

Clasificación General Individual cumplida VIII etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 24 horas, 29 minutos, 6 segundos

2- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 2 minutos, 40 segundos

3- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 3 minutos, 17 segundos

4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 29 segundos

5- José Rujano (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 34 segundos

6- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 4 minutos, 2 segundos

7- Anderson Paredes (Team Movistar - Ecuador) a 4 minutos, 16 segundos

8- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva - Colombia) a 4 minutos, 20 segundos

9- Santiago Montenegro (Team Movistar - Ecuador) a 4 minutos, 22 segundos

10- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda - Trex) a 4 minutos, 29 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la VIII etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 39 puntos

2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 28 puntos

3- José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com) 21 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la VIII etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 167 puntos

2- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 78 puntos

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 74 puntos

Clasificación Sub 23 cumplida la VIII etapa

1- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro)

2- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador)

3- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador)

Clasificación Montaña cumplida la VIII etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 10 puntos

2- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 8 puntos

3- Santiago Montenegro (Team Movistar - Ecuador) 8 puntos

Clasificación por equipos cumplida la VIII etapa

1- Deportivo Táchira a 73 horas, 37 minutos, 32 segundos

2- Venezuela País de Futuro a 45 segundos

3- Team Movistar de Ecuador a 2 minutos, 19 segundos

Continua la supremacía del yaracuyano Orluis Aular (Selección de Venezuela) en la Vuelta Ciclista a Venezuela al adjudicarse la V etapa, prueba Contrarreloj Individual sobre un recorrido de 28,4 kilómetros realizada el domingo 21 de julio en la localidad de Paiva estado Lara.

A las 10 de la mañana comenzó la prueba, los entendidos daban sus pronósticos sobre los posibles cambios que sufriría la clasificación individual. A medida que se desarrollaba la competencia aumentaba la temperatura y el viento en el exigente circuito de Pavia, sin embargo, estos dos factores naturales no impidieron el buen desenvolvimiento de los más aptos para este tipo de pruebas.

Los comisarios manejaban los numeritos parciales, estando con los mejores tiempos, Carlos Galviz (Deportivo Táchira), José "El Cóndor" Rujano (Venezuela País de Futuro), José García (Team Rio de Janeiro Cycling), pero, las expectativas crecían a medida que se acercaba Orluis Aular (Selección de Venezuela) a la raya de sentencia, culminando la competencia bajo una lluvia de aplausos y pulverizando los demás tiempos, 40 minutos, 33 segundos en los 28,4 kilómetros, dejando en la segunda posición a Carlos Galviz 41 minutos, 2 segundos, tercero José "El Cóndor" Rujano 41 minutos, 47 segundos.

Con este triunfo y las diferencias logradas a sus oponentes Orluis Aular aumentan las posibilidades de llegar al estado La Guaira con la camiseta amarilla de Líder de la Vuelta y cambiarla por la que lo acredita como campeón del Giro nacional. Solo le falta sortear tres escollos, de ellos el más complicado el trayecto entre San Felipe y Cagua, sin embargo, este joven ha demostrado estar en unas inmejorables condiciones, muestra de ello los cuatro triunfos obtenidos de manera consecutiva, aunado al trabajo de sus compañeros de divisa.

Clasificación de la V etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 40 minutos, 33 segundos

2- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) 41 minutos, 2 segundos

3- José Rujano (Venezuela País de Futuro) 41 minutos, 47 segundos

4- José García (Team Rio de Janeiro Cycling) 42 minutos, 32 segundos

5- William Cerquera (Fundación Herrera de Colombia) 42 minutos, 34 segundos

6- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) 42 minutos, 44 segundos

7- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda - Trex) 42 minutos, 46 segundos

8- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva - Colombia) 42 minutos, 51 segundos

9- Yimmi Briceño (Deportivo Táchira) 42 minutos, 53 segundos

10- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) 42 minutos, 59 segundos

Clasificación General Individual cumplida V etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 14 horas, 41 minutos, 30 segundos

2- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 2 minutos, 3 segundos

3- José Rujano (Venezuela País de Futuro) a 2 minutos, 55 segundos

4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 5 segundos

5- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 3 minutos, 7 segundos

6- José García (Team Rio de Janeiro Cycling) a 3 minutos, 20 segundos

7- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 3 minutos, 55 segundos

8- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva - Colombia) a 3 minutos, 41 segundos

9- Anderson Paredes (Team Movistar - Ecuador)a 3 minutos, 45 segundos

10- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda - Trex) a 3 minutos, 47 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la V etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 25 puntos

2- Orluis Aular (Selección de Venezuela) 14 puntos

3- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 12 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la V etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 134 puntos

2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 60 puntos

3- José García (Team Rio de Janeiro Cycling) 50 puntos

Clasificación Sub 23 cumplida la V etapa

1- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro)

2- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador)

3- Benjamin Quinteros Sub 23 (Team Movistar - Ecuador)

Clasificación Montaña cumplida la V etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 8 puntos

2- Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex) 5 puntos

3- Orluis Aular (Selección Nacional) 4 puntos

Clasificación por equipos cumplida la IV etapa

1- Deportivo Táchira a 44 horas, 12 minutos, 56 segundos

2- Venezuela País de Futuro a 42 segundos

3- Team Movistar de Ecuador a 3 minutos, 5 segundos

La VII etapa se llevara a cabo este lunes 22 de julio, Barquisimeto estado Lara - San Felipe estado Yaracuy, sobre un trayecto de 135,2 kilómetros, salida a las 10 de la mañana frente a la plaza Bolívar de Quibor y culmina frente al parque Leonor Bernabot. Se disputaran cuatro Sprint, el primero Bonificable al kilómetro 24 frente a la villa crepuscular, el segundo por Puntos en la pasarela de Yaritagua kilómetro 69, posteriormente al kilómetro 101,2 en la entrada de Chivacoa el tercero de carácter Bonificable, el cuarto por Puntos al kilómetro 111,7.

Estarán en juego dos premios de Montaña de categoría C, el primero al kilómetro 132,5, Country Club, antigua llegada y el segundo en la línea de meta.

Orluis Aular (Selección de Venezuela) arribo primero a la ciudad de Barquisimeto en la IV etapa de la Vuelta Ciclista a Venezuela y llego a tres victorias consecutivas fortaleciendo la casaca amarilla que lo identifica Líder del evento de más jerarquía de la Federación venezolana de Ciclismo.

A las 10 de la mañana con una temperatura agradable partió frente a la plaza Bolívar de Guanare estado Portuguesa la IV etapa del Giro Venezolano. Transcurridos los primeros 9 kilómetros el grupo se mantenía compacto, sin embargo, 1 kilómetro más adelante hubo una insurrección por parte de unos 8 corredores, siendo capturados rápidamente, inmediatamente se llevó a cabo otra intentona, pero los representantes de Deportivo Táchira y Venezuela País de Futuro colocaban el paso en la parte delantera y se efectuaba la cacería.

La calma se mantuvo hasta el paso del primer Sprint Bonificable ubicado en el kilómetro 31, triunfo para Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro), segundo el Líder de la General Individual Orluis Aular (Selección de Venezuela), tercero el Líder de los Sprint Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com).

Después del paso del Sprint salieron del lote, Orluis Aular (Selección de Venezuela), Johan Ayala, Jeferson Rueda y Gil Vladimir (Fundación Herrera - Colombia), Carlos Torres y Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira), José Bruzual y Omar Ruiz (Osorio Motos Subicicleta.Com), Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro), Benjamín Quinteros (Team Movistar - Ecuador), Alcides Espinel y Gerson Pinto (JB Ropa Deportiva de Colombia), José Alarcón (Gobierno de Miranda - Trex), Timoteo Wellington (Team Rio de Janeiro Cycling).

Cumplido el kilómetro 55 la diferencia estaba sobre los 3 minutos, 10 segundos, sin embargo, los representantes del Deportivo Táchira y Team Movistar de Ecuador se colocaban al frente del lote perseguidor y al kilómetro 60 reducían la diferencia a 2 minutos, 10 segundos. 5 kilómetros más adelante la bajaban a 1 minuto 30 segundos. Se cumplió el segundo por Puntos kilómetro 78, primero José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com), segundo Vladimir Gil (Fundación Herrera - Colombia), tercero Omar Ruiz (Osorio Motos Subicicleta.Com).

Luego del paso del sprint la diferencia era de 50 segundos. El grupo de fugados decidieron el tercer Sprint Bonificable en el kilómetro 90, Orluis Aular (Selección de Venezuela) paso primero para tomarle 3 segundos a sus rivales, segundo Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro), tercero Vladimir Gil (Fundación Herrera de Colombia). 10 kilómetros más adelante llegaron los punteros varios corredores, cumpliéndose el cuarto Sprint por Puntos kilómetro 119, lo gano José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com), Vladimir Gil (Fundación Herrera de Colombia), tercero Ángel Fonseca (Ediciones Mar Colombia).

Cumplido el Sprint la fuga fue neutralizada y la calma llego al grupo. El premio de Montaña en el alto Las Hermanitas kilómetro 129,7 se lo adjudicó Yorman Fuentes (Deportivo Táchira), segundo Santiago Montenegro (Team Movistar de Ecuador), tercero Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex). En el kilómetro 158 se llevó a efecto en segundo premio de Montaña y se impuso Orluis Aular (Selección Nacional), segundo Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira), tercero Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro).

Estos tres pedalistas decidieron el podio tal cual como pasaron el premio de Montaña, deteniendo los cronómetros en 3 horas, 56 minutos, 3 segundos para los 155 kilómetros, promedio de velocidad de 39,7 kilómetros por hora.

Clasificación de la IV etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 3 horas, 56 minutos, 3 segundos
2- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) MT
3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 7 segundos
4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 7 segundos
5- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 10 segundos
6- Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva - Colombia) a 10 segundos
7- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva - Colombia) a 14 segundos
8- Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia) a 14 segundos
9- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional) a 18 segundos
10- Benjamín Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 18 segundos

Clasificación General Individual cumplida IV etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 14 horas, 0 minutos, 57 segundos
2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 37 segundos
3- Jonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 41 segundos
4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 54 segundos
5- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 57 segundos
6- Ruberth Soraca (Ediciones Mar – Colombia) a 1 minuto, 1 segundo
7- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional) a 1 minuto, 3 segundos
8- Anderson Paredes (Team Movistar - Ecuador) a 1 minuto, 5 segundos
9- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) a 1 minuto, 12 segundos
10- Samuel Stachera (Team Rio de Janeiro Cycling) a 1 minuto, 19 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la IV etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 25 puntos
2- Orluis Aular (Selección de Venezuela) 14 puntos
3- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 12 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la IV etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 109 puntos
2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 60 puntos
3- Ruberth Soraca (Ediciones Mar – Colombia) 38 puntos

Clasificación Sub 23 cumplida la IV etapa

1- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro)
2- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador)
3- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional)

Clasificación Montaña cumplida la IV etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 8 puntos
2- Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex) 5 puntos
3- Orluis Aular (Selección Nacional) 4 puntos

Clasificación por equipos cumplida la IV etapa

1- Venezuela País de Futuro 42 horas, 5 minutos, 58 segundos
2- Deportivo Táchira a 4 segundos
3- Team Movistar de Ecuador a 22 segundos

Este domingo 21 de julio a partir de las 10 de la mañana se efectuara la V etapa en la localidad de Pavia, ciudad de Barquisimeto estado Lara, Contrarreloj Individual en un recorrido de 24,8 kilómetros, salida y llegada frente al restaurant El Gran Chivo.

El pedalista yaracuyano Orluis Aular (Selección de Venezuela) gano su II etapa consecutiva y se consolida en el liderato de la General Individual en la quincuagésima sexta edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela.

La III etapa del Giro venezolano salió a las 10 de la mañana frente a la plaza Bolívar de la ciudad de Valencia estado Carabobo. Los corredores rodaron los primeros 8 kilómetros con tranquilidad. La primera novedad de la etapa, la fuga al kilómetro 9 de los pedalistas, Jonathan Salinas (Deportivo Táchira) y Steven Haro (Team Movistar Ecuador), sin embargo, fueron absorbidos por el grupo al kilómetro 11. Transcurridos 15 kilómetros de competencia comenzó a caer una pertinaz lluvia y los participantes bajaron el ritmo de carrera, cayendo de su máquina de carbón Carlos Torres (Deportivo Táchira), el tachirense paso solo un susto e inmediatamente se incorporó al lote.

El primer Sprint Bonificable (kilómetro 34 de competencia) lo gano Wilmen Bravo (Deportivo Táchira), segundo Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro), tercero Clever Martínez (Selección de Venezuela). La segunda emoción parcial de la prueba, Sprint por Puntos (kilómetro 75,1) se lo adjudico Wilmen Bravo (Deportivo Táchira), completando el podio, Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) y tercero Martín López (Team Movistar - Ecuador).

Por el premio de Montaña categoría C (kilómetro 85,4) paso primero el campeón nacional de Ruta año 2019, Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex), secundado por el brasileño Edson Ponciano (Team Rio de Janeiro Cycling), tercero el venezolano Anderson Paredes (Team Movistar - Ecuador).

Sin novedad en el lote y bajo lluvia intermitente se efectúa el tercer Sprint, triunfo para Omar Ruiz (Osorio Motos Tubicicleta.Com), segundo se ubicó José Toledo (Team Rio de Janeiro Cycling), tercero Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com). El último premio intermedio se lo adjudico Wilmen Bravo (Deportivo Táchira), segundo Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) y tercero Lenin Montenegro (Team Movistar - Ecuador).

El grupo se mantuvo compacto a un promedio de velocidad que superaba los 42 kilómetros por hora, entrando a las calles de Acarigua con las calles repletas de espectadores, la mayoría aplaudiendo el paso de los corredores. Faltando 350 metros para la raya se inicia la esprintada, llevándose el triunfo por segundo día consecutivo Orluis Aular (Selección Nacional), segundo José Toledo (Team Rio de Janeiro Cycling), tercero Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua), todos con tiempo de 4 horas, 9 minutos, 9 segundos para los 177,5 kilómetros.

Clasificación de la III etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 4 horas, 9 minutos, 9 segundos
2- José Toledo (Team Rio de Janeiro Cycling) MT
3- Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua) MT
4- Timoteo Willinton (Team Rio de Janeiro Cycling) MT
5- Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia) MT
6- Daniel Gómez (Venezuela País de Futuro) MT
7- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional) MT
8- Antonio Ortiz (Ediciones Mar - Colombia) MT
9- Yimmy Briceño (Deportivo Táchira) MT
10- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) MT

Clasificación General Individual cumplida III etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 10 horas, 5 minutos, 9 segundos
2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 21 segundos
3- José Toledo (Team Rio de Janeiro Cycling) a 24 segundos
4- Edson Ponciano (Team Rio de Janeiro Cycling) a 26 segundos
5- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional) a 30 segundos
6- Jhon Navas (Venezuela País de Futuro) a 31 segundos
7- Ruberth Soraca (Ediciones Mar – Colombia a 32 segundos
8- Yimmy Briceño (Deportivo Táchira) a 32 segundos
9- Jonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 32 segundos
10- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 32 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la III etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 24 puntos
2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 12 puntos
3- Orluis Aular (Selección de Venezuela) 8 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la III etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 78 puntos
2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 42 puntos
3- José Toledo (Team Rio de Janeiro Cycling) 36 puntos

Clasificación Sub 23

1- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional)

Clasificación Montaña cumplida la III etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 4 puntos
2- Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex) 4 puntos
3- Edson Ponciano (Team Rio de Janeiro Cycling) 2 puntos

Clasificación por equipos cumplida la III etapa

1- Deportivo Táchira MT 30 horas, 17 minutos, 3 segundos
2- Team Rio de Janeiro Cycling MT
3- Venezuela País de Futuro MT

La IV etapa se correrá el sábado 20 de julio, salida a las 10 de la mañana frente a la plaza Bolívar de Guanare estado Portuguesa y culminara frente a la plaza Bolívar de la ciudad crepuscular de Venezuela, Barquisimeto estado Lara luego de transitar por 153,3 kilómetros. Los participantes disputaran 4 premios intermedios o Sprint, el primero de carácter Bonificable frente a la hacienda El Búfalo kilómetro 31,2; al kilómetro 78 frente al motel Payara se realizara el segundo Sprint por Puntos, el tercer Sprint Bonificable frente al distribuidor Barquisimeto al kilómetro 90,7 y el cuarto Sprint por Puntos al kilómetro 119,4. Estará en disputa dos premios de Montaña categoría C, el primero frente al alto Las Hermanitas, kilómetro 129,7 y el segundo en el cruce de la calle 24 y carrera 15-A kilómetro 154,8.

Luego de reponerse de tres cambios de bicicleta en plena competencia el pedalista Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) venció en la I etapa de la quincuagésima sexta edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela realizada el miércoles 17 de julio en la avenida Bolívar de la ciudad de Caracas.

Luego de los actos protocolares encabezados por Eliezer Rojas presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, el comisario director de la prueba de origen cubano dio las instrucciones de rigor a los corredores participantes, ordenando bajar la bandera ajedrezada a las 10 de la mañana en la avenida Bolívar.

El lote marcho con tranquilidad y a un paso que superaba los 43 kilómetros por hora hasta el kilómetro 10 cuando partieron los corredores, Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) y Franklin Chacón (Selección de Venezuela), manteniendo el paso hasta el primer Sprint bonificable al kilómetro 15, triunfo para Fuentes, segundo Chacón, tercero Lenin Montenegro (Team Movistar de Ecuador). Al kilómetro 30 se cumplió el segundo Sprint (Puntos), repitiendo Yorman Fuentes, segundo, Martín López (Team Movistar de Ecuador), en la tercera posición se ubicó Omar Ruiz (Osorio Motos Subicicleta. Com).

Cumplido el kilómetro 33 se fue del lote el campeón de la Vuelta al Táchira del año 2018, Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda - Trex), 5 kilómetros luego de la fuga la diferencia referente al grupo era de 20 segundos, aumentado a 40 segundos cumplido el kilómetro 37, capturado al kilómetro 40. Orluis Aular (Selección de Venezuela) gano el tercer Sprint bonificable, completando el podio, Yorman Fuentes y Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro).

El cuarto y último Sprint de la mañana se lo adjudico Alexander Villasmil (Bicicletas Castilla Idermi - Miranda), segundo el anzoatiguense Daniel Gómez (Venezuela País de Futuro), tercero Yorman Fuentes, Líder de los Sprint.

Hubo intranquilidad por parte de los representantes de (Venezuela País de Futuro) debido a los problemas mecánicos de Xavier Quevedo y Ralph Monsalve, el primero cambio su máquina en tres oportunidades y el segundo pincho faltando dos vueltas, sin embargo, ambos solventaron los inconvenientes y todos los velocistas se acomodaron para la esprintada final, comenzando el embalaje a 400 metros para la raya, saliendo victorioso el marabino Xavier Quevedo, segundo el yaracuyano Orluis Aular, tercero el barines Ralph Monsalve, con tiempo de 1 hora, 59 minutos, 5 segundos en los 85 kilómetros del recorrido totalmente plano, promedio de velocidad 42,83 kilómetros por hora.

Clasificación de la I etapa

1- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 1 hora, 59 minutos, 5 segundos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) MT

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT

4- Esteban Villarreal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) MT

5- Jorge Alvarado (Masa Brayga - Aragua) MT

6- Johan Ayala Sub 23 (Fundación Herrera - Colombia) MT

7- Yimmy Briceño (Deportivo Táchira) MT

8- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) MT

9- Jesús Villegas (Gobierno de Miranda - Trex) MT

10- Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia)

Clasificación General Individual cumplida I etapa

1- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 1 hora, 58 minutos, 55 segundos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) a 1 segundo

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 5 segundos

4- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) a 5 segundos

5- Franklin Chacón Sub 23 (Selección Nacional) a 8 segundos

6- Lenin Montenegro Sub 23 (Team Movistar Ecuador) a 9 segundos

7- Esteban Villarreal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) a 10 segundos

8- Jorge Alvarado (Masa Brayga - Aragua) a 10 segundos

9- Johan Ayala Sub 23 (Fundación Herrera - Colombia) a 10 segundos

10- Yimmy Briceño (Deportivo Táchira) a 10 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la I etapa

1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 11 puntos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) 4 puntos

3- Alexander Villasmil (Bicicletas Castilla - Idermi) 4 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la I etapa

1- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 25 puntos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) 24 puntos

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 17 puntos

Clasificación por equipos cumplida la I etapa

1- Venezuela País de Futuro 5 horas, 57 minutos, 15 segundos

2- Deportivo Táchira a 4 minutos Mt

3- JB Ropa Deportiva Flowerpack – Colombia MT

La II etapa el jueves 18, partirá a las 10 de la mañana frente a la plaza Bolívar de la localidad de San Francisco de Yare, para culminar en la avenida Henry Ford, centro comercial las industrias, alcaldía de la ciudad de Valencia estado Carabobo luego de recorrer 156,5 kilómetros. Los primeros 30 kilómetros dificultosos por el terreno quebradizo, disputándose al kilómetro 33,4 un premio de Montaña en el distribuidor Los Totumos, posteriormente cuatro Sprint, kilómetro 62,1 (Bonificable), kilómetro 97,2 (Por Puntos), kilómetro 125 (Bonificable) y kilómetro 149,2 (Por Puntos).

Faltan pocas horas para comenzar a rodar el gusanillo multicolor integrado por los pedalistas que estarán entre el miércoles 17 y miércoles 24 de julio recorriendo varios estado del País en busca del triunfo en la quincuagésima sexta edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) 2.2 , aporta puntos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El evento de más jerarquía en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo presidida por el ex ciclista Eliezer Rojas, cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Popular para la Juventud y deportes cuyo Ministro es Pedro infante.

La competencia no contara con la presencia del italiano Mateo Spreafico (Androni Giocattoli) vencedor de la edición del 2018. En lo competitivo la organización tiene garantizada hasta los momentos la participación de cinco equipos extranjeros, todos ya en tierras venezolana, además, once divisas nacionales, integradas por los mejores corredores del País.

La lucha será a muerte entre los foráneos y venezolanos; el Team Movistar de Ecuador viene de adjudicarse la II edición de la Vuelta al estado Miranda por intermedio de Steven Haro y trataran de seguir la racha victoriosa, así mismo, Julio Bernal bicampeón de la Vuelta a Venezuela y director técnico del equipo JB Ropa Deportiva Flowerpack intentara dar alguna sorpresa con sus pupilos, sin olvidar a los representantes de la Fundación Herrera de Colombia.

En cuanto a los del País anfitrión, la Selección de Venezuela dirigida por Armando Leonett será un hueso duro de roer, corredores de cartel encabezados por Orluis Aular, Ralph Monsalve, Máximo Rojas, Clever Martínez, el Deportivo Táchira también estará en la pelea por el título, cuenta con figuras de relevancia, Carlos Galvis, Yimmi Briceño, Wilmen Bravo, Carlos Torres, Henry Meneses.

Venezuela País de Futuro perdió a su carta A1, Ralph Monsalve por compromisos con la Selección de Venezuela, sin embargo, el joven Yurgen Ramírez, el experimentado Jhon Navas y el velocista con opción a ganar etapas Xavier Quevedo darán la pelea; los representantes del Gobierno de Miranda – Trex también cuentan con grandes figuras que pueden llevarse el cetro, Pedro Gutiérrez y José Alarcón, capos de los mirandinos, los batalladores, Ángel Rivas y Pedro Sequera, el campeón nacional de Ruta Jesús Villegas, perjudicado en la Vuelta a Miranda por las caídas y buscara reivindicarse, José Castillo.

Se presagian grandes duelos en los finales de cada etapa entre los esprínter venezolanos, Orluis Aular, Ralph Monsalve, Xavier, Wilmen Bravo, Simón Marín, por los extranjeros, Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador), Jeferson Rueda (Fundación Herrera – Ropa Deportiva - Colombia).

La Vuelta estará enmarcada sobre recorridos con terreno plano, para los entendidos en la materia si los que encabecen la clasificación general individual llegan a Barquisimeto con pocas diferencias la Contrarreloj Individual puede marcar diferencias, grandes favoritos en este terreno Orluis Aular actual campeón, Carlos Galvis sub campeón y Anderson Paredes. En la edición pasada Mateo Spreafico gano la Contrarreloj en Guanare estado Portuguesa y la mantuvo hasta la última etapa con llegada en la ciudad de Valencia.

Etapas:

I etapa, 17/7/2019, circuito avenida Bolívar de Caracas 85 kilómetros

II etapa, 18/7/2019, Ruta, Yare estado Miranda – Valencia 156,5 kilómetros

III etapa, 19/7/2019, Ruta, Valencia – Acarigua 177,5 kilómetros

IV etapa, 20/7/2019, Ruta, Guanare – Barquisimeto 155,3 kilómetros

V etapa, 21/7/2019, Contrarreloj en Barquisimeto 28,4 kilómetros

VI etapa, 22/7/2019, Ruta, Quibor – San Felipe 135,2 kilómetros

VII etapa, 23/7/2019, Ruta, San Felipe – Cagua 187,6 kilómetros,

VIII etapa, 24/7/2019, Circuito en La Guaira 97 kilómetros

El ciclista ecuatoriano categoría Sub 23 Steven Haro (Team Movistar - Ecuador) se tituló campeón de la II Edición de la Vuelta Ciclista a Miranda y el yaracuyano Orluis Aular (Selección Nacional) triunfo en la VI etapa realizada el domingo 14 en la localidad de Ocumare del Tuy en un circuito citadino sobre una distancia de 109,50 kilómetros.

La etapa de cierre comenzó a las 10 de la mañana frente a la plaza Bolívar de Ocumare del Tuy, el recorrido, un circuito de 7,3 kilómetros por varias calles de la localidad. Se presagiaba una lucha por los Sprint y los Puntos entre Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) y Orluis Aular (Selección Nacional).

La primera circunvalación la cubrieron violentamente en tiempo de 8 minutos, 45 segundos. El primer Sprint (Bonificable) en la tercera vuelta (kilómetro 28,4) lo gano Orluis Aular, segundo Ralph Monsalve, tercero Simón Marín (Bicicletas Castilla - Idermi). Al kilómetro 30 el grupo continuaba compacto. Como estaba previsto en la carta de ruta en la sexta vuelta, kilómetro 43,8 se efectuó la segunda emoción parcial de la etapa (Sprint por Puntos), sacando nuevamente la casta Orluis Aular y ganarles el embalaje a Simón Marín y Ralph Monsalve.

Luego del paso del Sprint se fueron del lote, Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) y Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com), tomando una diferencia de 34 segundos, la cual se mantuvo al paso del tercer Sprint (Bonificable), novena vuelta kilómetro 87,6, saliendo airoso Kevin Sepúlveda, segundo Yorman Fuentes, tercero Simón Marín. Posteriormente se efectúo en la décima segunda circunvalación el cuarto Sprint, pasando primero Carlos Torres (Deportivo Táchira), luego paso el grupo a 2 segundos, ocupando la segunda posición Carlos Galviz (Deportivo Táchira), completo el podio Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia)

Después del Sprint hubo varias intentonas de fuga, pero, fueron controladas por los más interesados a luchar por la victoria. Con la presencia de una multitud de espectadores ubicados alrededores del punto de llegada se dio la esprintada final de la etapa, llevándose el triunfo en un espectacular embalaje Orluis Aular, seguido por Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro), Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro), Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia), Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia), todos con tiempo de 2 horas, 28 minutos, 25 segundos para los 109,50 kilómetros.

Clasificación de la VI etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 2 horas, 28 minutos, 25 segundos

2- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) MT

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT

4- Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia) MT

5- Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) MT

6- William Cerquera (Fundación Herrera - Colombia) MT

7- Martin López Team Movistar - Ecuador) MT

8- Steven Haro (Team Movistar - Ecuador) MT

9- Luis Pinto (Bicicletas Castilla - Idermi) MT

10- Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) MT

Clasificación General Individual cumplida VI etapa

1- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) 15 horas, 38 minutos, 3 segundos

2- Carlos Galviz (Deportivo Táchira) a 1 minuto, 12 segundos

3- Luis Pinto (Bicicletas Castilla - Idermi) a 1 minuto, 19 segundos

4- Esteban Villarreal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) a 1 minuto, 28 segundos

5- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 2 minutos, 10

6- José Castillo (Gobierno de Miranda - Trex) a 2 minutos, 18 segundos

7- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 2 minutos, 40 segundos

8- Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex) a 2 minutos, 48 segundos

9- Orluis Aular (Selección de Venezuela) a 2 minutos, 52 segundos

10- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 50 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la VI etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 30 puntos

2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 29 puntos

3- Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex) 16 puntos

Clasificación General de la Montaña cumplida la VI etapa

1- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) 11 puntos

2- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) 11 puntos

3- Ángel Rivas (Gobierno de Miranda - Trex)10 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la VI etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 127 puntos

2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 113 puntos

3- Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) 56 puntos

Clasificación por equipos cumplida la VI etapa

1- Gobierno de Miranda - Trex 46 horas, 58 minutos, 19 segundos

2- Movistar Ecuador a 47 segundos

3- Deportivo Táchira a 2 minutos, 15 segundos

Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) saco la casta que lo identifica como uno de los mejores esprínter de Venezuela y se adueñó de la V etapa de la Vuelta Internacional al estado Miranda realizada en la Cota Mil sobre un trayecto de 126,7 kilómetros, el ecuatoriano Steven Haro (Team Movistar) se vislumbra como virtual campeón del evento.

La emblemática Cota Mil fue testigo de la V etapa de la Vuelta a Miranda. Apenas se dio la largada (10 AM) hubo el primer ataque y se fueron del lote, Julio Blanco (Gobernación de Trujillo), Rafael Medina (Osorio Motos Subicicleta.Com), José Alarcón (Gobierno de Miranda – Trex) y José Castillo (Gobierno de Miranda - Trex), transcurridos 5 kilómetros se unieron a los punteros, Yimmi Briceño (Deportivo Táchira), Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex), Jhon Nava (Venezuela País de futuro), Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira).

Un kilómetro más adelante la escapada se reduce a cinco corredores, Rafael Medina (Osorio Motos Subicicleta.Com), José Alarcón (Gobierno de Miranda – Trex), Yimmi Briceño (Deportivo Táchira), Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex), Jhon Nava (Venezuela País de futuro). Pasando por el primer Sprint al kilómetro 18 Pedro Sequera en la primera posición, segundo Rafael Medina, tercero José Alarcón, los fugados cubrieron la primera vuelta en 26 minutos.

Transcurridos 32 kilómetros la diferencia entre los sublevados y el grupo era de 50 segundos, trabajando en la parte de atrás los representantes de Ecuador y Colombia. Concluida la segunda circunvalación la diferencia era de 1 minuto. En el kilómetro 54 (Vuelta 3) se llevó a cabo el segundo Sprint, se lo adjudico Rafael Medina, Segundo Jimmy Briceño, tercero Jhon Nava; la diferencia aumentaba a 1 minuto, 35 segundos, el Líder Steven Haro se colocaba al frente del paquete y trabajaba arduamente tratando de llegarle a los cinco de la parte delantera.

El tercer Sprint en la cuarta vuelta (Kilómetro 72) lo gano el merideño José Alarcón, seguido por Rafael Medina, Jhon Nava, Pedro Sequera, Yimmy Briceño, el lote reducía la diferencia a 55 segundos. Al cumplir la quinta circunvalación, kilómetro 72 perdió el paso Rafael Medina y fue absorbido por el lote. La diferencia se acortaba a 40 segundos; en la penúltima vuelta (sexta) kilómetro 108 se cumplió el cuarto y último Sprint de la jornada, triunfo para Pedro Sequera, segundo Jhon Nava, tercero José Alarcón.

Faltando 4 kilómetros para el final el grupo que perseguía captura a los hombres que montaron el espectáculo con la fuga sobre los 120 kilómetros. Inmediatamente atacaron Steven Haro y su compañero Benjamín Quinteros, sin embargo, fueron neutralizados y a pocos metros para la raya comenzó el endemoniado embalaje con triunfo para Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro), segundo Orluis Aular (Selección Nacional), tercero Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro), cuarto Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia), quinto Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira), todos con tiempo de 3 horas, 16 minutos, 6 segundos para los 126,7 kilómetros.

Faltando una etapa Steven Haro está a 109 kilómetros de adueñarse de la II edición de la Vuelta a Miranda, sin embargo, la lucha será intensa en la localidad de Ocumare del Tuy para tratar de destronarlo, las estrategias las montaran los representantes de los equipos, Gobierno de Miranda – Trex, Deportivo Táchira, Venezuela País de Futuro y Bicicletas Castilla Idermi.

Clasificación de la V etapa

1- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro), 3 horas, 16 minutos, 6 segundos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) MT

3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT

4- Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) MT

5- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) MT

6- William Cerquera (Fundación Herrera - Colombia) MT

7- Ruberth Soraca (Ediciones Mar - Colombia) MT

8- Benjamín Quinteros Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) MT

9- Steven Haro (Team Movistar - Ecuador) MT

10- Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) MT

Clasificación General Individual cumplida V etapa

1- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) 13 horas, 9 minutos, 38 segundos

2- Carlos Galviz (Deportivo Táchira) a 1 minuto, 12 segundos

3- Luis Pinto (Bicicletas Castilla - Idermi) a 1 minuto, 19 segundos

4- Esteban Villarreal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia) a 1 minuto, 28 segundos

5- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 1 minuto, 50 segundos

6- José Castillo (Gobierno de Miranda - Trex) a 2 minutos, 7 segundos

7- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) a 2 minutos, 10 segundos

8- Pedro Sequera (Gobernación de Miranda - Trex) a 2 minutos, 23 segundos

9- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) a 2 minutos, 46 segundos

10- Orluis Aular (Selección de Venezuela) a 3 minutos, 5 segundos

Clasificación General Sprint cumplida la V etapa

1- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 26 puntos

2- Orluis Aular (Selección Nacional) 22 puntos

3- Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex) 16 puntos

Clasificación General de la Montaña cumplida la V etapa

1- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar - Ecuador) 11 puntos

2- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) 11 puntos

3- Ángel Rivas (Gobernación de Miranda - Trex)10 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la V etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 94 puntos

2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 94 puntos

3- Jackson Rodríguez (Deportivo Táchira) 45 puntos

Clasificación por equipos cumplida la V etapa

1- Gobierno de Miranda - Trex 39 horas, 32 minutos, 31 segundos

2- Movistar Ecuador a 2 minuto, 20 segundos

3- Deportivo Táchira a 2 minutos, 32 segundos

Este domingo 14 se correrá la VI etapa en la población de Ocumare del Tuy en un trayecto de 109,5 kilómetros, circuito citadino. Se disputaran 4 Sprint, kilómetro 21,9 (Bonificable), kilómetro 43,8 (Por Puntos), kilómetro 65,7 (Bonificable) y kilómetro 87,6 (Por Puntos).

El pedalistas Ángel Rivas en representación del Gobierno de Miranda – Trex se impuso en  la I etapa de la Vuelta Ciclista Internacional al estado Miranda que se corrió este martes 9 de julio entre las localidades de Guatire y Guarenas sobre 100 kilómetros.

A las 10 y 30 de la mañana se dio inicio al primer trayecto de la competencia, con salida controlada hasta la entrada de la población de Guarenas, la primera noticia de la carrera fue la caída del ciclista Miguel Espinel (Fundación Herrera de Colombia), sin embargo, el colombiano se recuperó y volvió al lote principal.

La primera emoción parcial de la etapa, primer Sprint, kilómetro 26 fue ganado por Sanatiago Montenegro (Team Movistar - Ecuador), segundo Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia), tercero Luis Pinto (Bicicletas Castilla Idermi - Miranda). Al kilómetro 25 partieron 18 corredores del lote principal, comenzando a tomar diferencias, al paso por el segundo sprint al kilómetro 53, ganado sensacionalmente por el carupanero Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi - Miranda) la diferencia estaba en 1 minuto, 30 segundos, segundo Santiago Montenegro (Team Movistar - Ecuador), tercero Esteban Villareal (JB Ropa Deportiva Flowerpack - Colombia).

A medida que transcurrían los kilómetros seguía en aumento la diferencia, fluctuando entre los 3 minutos y 3 minutos 30 segundos. El tercer Sprint ubicado en el kilómetros 72 se lo adjudico Pedro Sequera (Gobierno de Miranda - Trex), lo secundo Giorgio Landaeta (Escuela William García - Anzoátegui), tercero Simón Marín. Faltando 10 kilómetros para el final la diferencia estaba en 3 minutos, 43 segundos, sin embargo, los muchachos de la Gobernación de Trujillo comenzaron a trabajar y la bajaron a menos de 3 minutos. Simón Marín gano el cuarto Sprint, segundo Yorman Fuentes (Osorio Motors Subicicleta), tercero Esteba Villareal.

El grupo de fuga mantuvo la punta y en un final sobre un premio de Montaña en la plaza Bolívar de Guarenas se impuso Ángel Rivas, segundo Yorman Fuentes, tercero Simón Marín, cuarto Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro), quinto Santiago Montenegro, sexto Esteban Villareal, séptimo José Alarcón (Gobierno de Miranda - Trex), octavo Steven Haro (Team Movistar - Ecuador), noveno Benjamin Quinteros (Team Movistar - Ecuador) y decimo Luis Pinto, todos con tiempo de 2 horas, 15 minutos, 17 segundos.

General I etapa

1- Ángel Rivas 2 horas, 15 minutos, 7 segundos

2- Yorman Fuentes a 4 segundos

3- Simón Marín a 5 segundos

4- Santiago Montenegro a 7 segundos

5- Pedro Sequera a 7 segundos

6- Esteban Villareal a 8 segundos

7- Giorgio Landaeta a 8 segundos

8- Luis Pinto a 8 segundos

9- Yurgen Ramírez a 9 segundos

10- José Alarcón a 10 segundos

Es de destacar la participación de corredores de los países, Colombia con dos equipos, Ecuador, Brasil y los equipos nacionales. La primera esta conto con la presencia de Eliezer Rojas presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Franklin Cardillo presidente del Instituto de Deportes del estado Miranda, el comité organizador, cuerpos de seguridad y una cantidad de público que pleno las avenidas por donde transito la caravana multicolor.

El miércoles 10 se llevara a cabo la II etapa, a las 10 de la mañana, Charallave – Santa Lucia – Charallave 99,1 Km, cuatro Sprint, kilómetros, 39, 49, 63 y 87.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria