José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

A pocos días de iniciarse el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta Categoría Máster aumentan las expectativas entre los habitantes del estado Cojedes, región llanera que albergara los atletas veteranos los días, sábado 21 y domingo 22 de agosto.

El comité organizador del evento de más jerarquía en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo tiene todo listo para las pruebas que definirán a los campeones nacionales de la categoría Máster del presente año, según el cronograma de actividades el próximo sábado 21 de agosto se correrá la contrarreloj Individual y el día siguiente, domingo 22 la prueba de ruta.

La Contrarreloj individual saldrá de la población de Tinaco y culminara en la avenida Bolívar de la ciudad de San Carlos; las competencias de ruta están programas en el exigente circuito de la llamada “Media Luna” de San Carlos.

Eliezer Rojas, máxima autoridad del ciclismo en Venezuela y el comité organizador del evento calculan la participación de más de 150 participantes, provenientes de los estados, occidentales, llaneros, centrales y orientales.

La selección de ciclismo de Venezuela, categoría Sub 23, realizó una destacada actuación en la prueba del Campeonato Panamericano de ruta y clasificó seis pedalistas para los Juegos Panamericanos de la Juventud en Cali Colombia.

En la competencia hubo una lucha tenaz entre colombianos, cubanos, dominicanos, mexicanos, venezolanos y chilenos, a medida que avanzaba la prueba se vaticinaba una llegada masiva, pero una caída dió al traste con las ilusiones de varios participantes, uno de los perjudicados, el campeón nacional de ruta de Venezuela, Airton Cabral, no pudo conectar con los punteros.

Heberth Alejandro Gutiérrez (Colombia) se llevó la victoria, parando los cronómetros en 3 horas, 1 minuto, 28 segundos en los 140 kilómetros del recorrido, promedio de velocidad, 45 kilómetro por hora, en la segunda posición se ubicó, Jesús Daniel Martes (República Dominicana) Mt, tercero culmino, Ricardo Peña (México) Mt, cuarto, Luis Ramírez (Cuba) Mt, quinta plaza para el venezolano, José Andrés Díaz Santil, mismo tiempo del vencedor.

La actuación del venezolano le da la clasificación a seis ruteros para estar presente los Juegos Panamericanos de la Juventud en la ciudad de Cali Colombia, motivado, Colombia, ganador de la prueba ya está clasificado por ser sede, este detalle le da el cuarto lugar a Díaz en la competencia, por ende Venezuela tendrá la máxima representación en el evento Panamericano.

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, felicitó a la cuarteta venezolana (José Díaz, Airton Cabral, Jeison Rijano, Deivis Materano) y todo el personal técnico por haber logrado el objetivo,. En horas de la tarde actuaban las corredoras Elite y Sub 23, también con opción a estar entre las cinco primeras de la competencia y lograr los cupos para la justa colombiana.

A las 11 de la mañana del viernes, desde Valencia estado Carabobo, está prevista la salida de la delegación venezolana, vuelo a través de la línea aérea Turpial que los conducirá a tierras dominicanas en busca de los puntos y cupos para estar presente en los próximos Juegos Panamericanos de la Juventud a efectuarse en la ciudad de Cali Colombia.

La Selección venezolana de Ruta categoría Elite en la rama masculina, competirá el domingo 15, está integrada por los pedalistas, Luis Gómez, nativo del estado Monagas, campeón nacional de Ruta del presente año vistiendo la casaca del estado Carabobo, excelente pasista y esprínter, acompañado del experimentado, Máximo Rojas, nacido en el estado Carabobo, también con excelentes dotes para el terreno plano, el amazonense, Anderson Timoteo Paredes y el apureño, Yorman Fuentes, ambos con condiciones para el plano y la media montaña, en síntesis, los Elite serán gran aporte para los Sub 23.

La cuarteta Sub 23 la conforman, Airton Cabral, nativo del estado Delta Amacuro, campeón nacional de Ruta luciendo la camiseta de la Escuela William García El Tigre – Fundanacho, pasista, Yeison Rujano, nacido en el estado Mérida, campeón nacional Contrarreloj, pasista y escalador, José Díaz, natural del estado Monagas, sub campeón nacional Contrarreloj defendiendo la casaca del estado Carabobo, pasista, y completa la plantilla, Deivis Materano, Oriundo del estado Zulia, pasista; todos estos jóvenes con tremendo futuro en la disciplina, pertenecen a la generación de relevo del ciclismo venezolano..

En cuanto a las damas, la carabobeña, Angie González (Elite), ciclista de experiencia olímpica estará a la cabeza de las féminas, acompañada de la cuarteta categoría Sub 23 que estarán en acción el sábado 14, la encabeza la defensora del estado la Guaira Katiuska García, recién titulada campeona nacional de Ruta, Wilmarys Pacheco, oriunda de la ciudad Jardín de Venezuela, Maracay, las larenses, María Daza y Verónica Abreu, todas estas jóvenes con excelentes condiciones y excelente desenvolvimiento sobre el terreno plano.

El personal técnico lo encabeza, Armando Leonett, máxima experiencia en esas lides, acompañado de José Machado, ya con experiencia a nivel internacional, los masajistas, José Bolívar y .Pablo “Neno” León, Jonny Mendoza (mecánico), y Eliezer Rojas estará en el rol de delegado..

Los Team representantes del estado Anzoátegui, PedalXpress (Lechería) y Súper Bike (El Tigre), tuvieron una destacada actuación en la II Valida Regional de MTB Corcitt Bolívar 2021, evento ciclístico realizado el pasado sábado 7 de agosto en el circuito del parque Leofling de la ciudad de Puerto Ordaz.

PedalXPress: los aguerridos ciclistas del municipio Diego Bautista Urbaneja, patrocinados por PedalXPress, lograron tremendas victorias por intermedio del corredor juvenil Luis Martínez y el experimentado, Manuel Guillen Mesones en la categoría Máster B2, ambos demostraron superioridad en competencia; por su parte, José Romero e Hilario Rodríguez, ambos ciclistas participantes en la categoría Elite, lograron ubicarse en la cuarta y quinta posición.

Las damas también se destacaron por PedalXPress, la pedalista Elite Zaily Salazar confronto problemas en la prueba, dos caídas le marginaron e impidieron que triunfara, sin embargo, logro el segundo lugar en la Elite y tercero en la general de las féminas; en la Máster A se destacó con una buena exhibición, María Clara Fernández, completando el podio (tercer lugar).

Team Súper Bike El Tigre: los embajadores del municipio Simón Rodríguez, El Tigre, acudieron a la II Valida Regional de MTB Corcitt Bolívar 2021 con grandes expectativas y ansias de triunfo, logrando dos podios y un quinto lugar, meritoria actuación para los pupilos de Alexis “Supermán” Alcedo; la cosecha la inicio el “Veterano” de mil batallas en competencias de MTB, Aníbal Vicent, ocupando el segundo lugar en la Máster D, recibiendo elogios por su buen desempeño; en la Máster Plus, Jesús Salazar culmino en el segundo lugar y sus adversarios tendrán que tomarlo en cuenta en futuras pruebas, ese podio no fue casualidad; el corredor de la categoría Sub 23, José Castro, sudo la camiseta de Súper Bike para culminar en el quinto lugar.

Luis Gómez, vistiendo la casaca de Campeón Nacional y representando al estado Carabobo se llevó el triunfo en el II Clásico Amigos del Ciclismo realizado este domingo 25 de julio en la ciudad Jardín de Venezuela, Maracay, Aragua.

La ciudad de Maracay fue el fin de semana epicentro del ciclismo en Venezuela, cerrando este domingo con el II Clásico Amigos del ciclismo, organizado por Venezuela País de Fututo y Ángel “Lato” Hurtado, avalado y apoyo de la Asociación de Ciclismo del estado, presidida por Anthony Brea, así mismo, A Y M Bike, Fina Arroz, Multimarcas Sport, Masa Barya, hielo “El Vikingo”, todos valiosos colaboradores de la apasionante disciplina deportiva.

En lo concerniente al accionar de los pedalistas, el oriental Luis Gómez está demostrando andar en excelentes condiciones y haciendo valer su estatus de Campeón Nacional de Ruta 2021 al llevarse la victoria en la categoría Elite, el segundo lugar lo ocupó, Johan Sánchez (Fundación Anthony Brea), tercero, José Díaz (Carabobo), Cuarto, Alberto Carrero (Revivir – Distrito Capital) y la quinta posición fue para, Héctor Nieves (Ciclo Corsé – Distrito Capital).

En cuanto a las féminas, la hermosa caraqueña Karelia Machado (Osorio Bike) impuso su ley al triunfar en la categoría Elite, la secundó la Campeona Nacional Sub 23, Katiuska García (Shimano La Guaira), en el tercer lugar culmino la Sub 23, Wilmary Pacheco (Fundación Angie González - Carabobo), la cuarta posición la ocupo otra Sub 23, Elianta Soteran (Selección de Aragua).

La Juvenil fue triunfo para otro Campeón Nacional de Ruta, el aragüeño, Max Tovar, lo escoltó, Diego Lei (Ciclo Corsé – Distrito Capital), tercero, Abrahán Rodríguez (Ciclo Corsé – Distrito Capital), cuarto, Robert Rojas (Guárico) y en el quinto lugar finalizó, Carlos Trujillo (Ciclo Corsé – Distrito Capital).

Otros que fueron parte del espectáculo, los Máster; en la A, Marcel Milano (Carabobo) obtuvo su segundo triunfo en menos de 24 horas, lo secundo, José Contreras (Distrito Capital), tercero, Yordano Triana (Orbea Aragua), cuarto, José Rojas (Aragua), quinto, William Affame (Team Bike Ferro Industrias).

En la Máster B nuevamente dominaron los apureños (Gobierno Bolivariano de Apure), está vez le tocó a Wilmen “Mantecal” Bravo, segundo su compañero, Juan “Yeye” Aponte, tercero, José Machado (Osorio Bike), cuarto, Rafael Cuervo (Team Fina Arroz), quinto, Jesús Luque (Team Fina Arroz).

Alexander Salazar (La Mina - Monagas) salió airoso en la Máster C, José Aguilar (Carabobo) finalizó segundo, Rafael Carrizales (Carabobo) se metió tercero, en el cuarto lugar, Víctor “El Maracucho” Yajure (Fundación Anthony Brea), Víctor Morales (Team Fina Arroz) completo los cinco primeros lugares.

En los de más edad, categoría Máster D, volvió a sus andanzas, Ramón Rodríguez (Masa Brayga - Aragua), Juan Pacheco (A Y M Bike - Aragua) llego en el segundo lugar, tercero para William Jiménez (Guárico), Cuarto puesto, Jairo Tangarifé (Optica Visión Solidaria), quinto, Jesús Escalona (Aragua).

Las pruebas se desarrollaron en la carretera nacional, Cagua – Villa de Cura de Maracay, salida y llegada frente al Rey de las Carnes, circuito de 26.4 kilómetros. Los Elite y Juvenil un total de 4 circunvalaciones, los A y B 3. 5 vueltas y los C y D 2.5 vueltas, hubo la participación de 150 participantes.

Los corredores del estado Carabobo se llevaron las victorias en tres de las cuatro categorías del clásico ciclista categorías Elite y Máster homenaje a Regulo La Cruz, alcalde del municipio Libertador, Copa Policía Nacional Bolivariana.

El evento ciclista se llevo a cabo el sábado 24 de julio en la ciudad Jardín de Venezuela, Maracay, circuito de la avenida “Los Aviadores”, organizado por la Comisión de Ciclismo Máster del estado Aragua, presidida por Ricardo Velasco, con el aval de la Asociación de Ciclismo, su presidente, Anthony Brea.

La máxima categoría del evento, Elite, se la adjudicó, José Díaz (Oil Bike - Carabobo), tiempo de 1 hora, 29 minutos, 35 segundos en los 60 kilómetros del recorrido de la competencia, la segunda posición fue para el maracayero, Héctor Nieves (Selección de Aragua) Mt, tercero, Francisco Salvatierra (Tinaco – Cojedes) Mt, y el quinto puesto lo ocupó, Lenis Aular (Oil - Carabobo) Mt.

Marcel Milano, vistiendo la camiseta del estado Carabobo triunfo en la categoría Máster A, paro los cronómetros en 1 hora, 30 minutos, 19 segundos en los 60 kilómetros de la prueba, Yordano Triana (Orbea - Carabobo) culmino segundo Mt, tercero, Brayan Rodríguez (Aragua) Mt, cuarto José Rojas (Aragua) Mt y en la quinta plaza llego, Lenin Olaizda (Oil Bike - Carabobo) Mt.

En la Máster B hubo dominio total de los representantes de La Confitería El Loro – Apure, ocupando los dos primeros lugares, Juan “Yeye” Aponte y Wilmen “Mantecal” Bravo, ambos con tiempo de 1 hora, 21 minutos, 25 segundos en los 50 kilómetros, Julio González (Ciclo Corse – Distrito Capital) se ubicó tercero, tiempo, 1 hora, 23 minutos, 24 segundos, cuarto, Ricardo Di Matías (Orbea – Carabobo) Mt, quinto, Leonardo Martínez (Carabobo) Mt.

Rafael Carrizales, representando al estado Carabobo gano fácilmente en la categoría Máster C, con guarismo de 1 hora, 18 minutos, 20 segundos en los 40 kilómetros de la carrera, lo escoltó, José Aguilar (Carabobo), 1 hora, 18 minutos, 31 segundos, tercero culmino, Juan Pacheco (A Y M Bike - Aragua) Mt, cuarto posición para el veterano de mil batallas, Víctor “El Maracucho” Yajure (Óptica Solidaria - Aragua) Mt, quinto, Norber Coulder (Aragua) Mt.

El monaguense Luis Gómez, ficha del estado Carabobo, estrenó la camiseta de Campeón Nacional de Ruta categoría Élite al obtener el triunfo en la competencia homenaje al ciclista Manuel "El Gato" Medina y al dirigente Ramón "Kuki" Rivero.

La prueba contó con la organización de los integrantes de "Fundaciclismo Anaco", llevándose a cabo el domingo 18 de julio en horas de la mañana entre los municipios Anaco, Pedro María Freites y límites con Simón Rodríguez, participando una nutrida cantidad de pedalistas (76).en representación de los estados, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y Anzoátegui.

Luis Gómez colocó de manifiesto sus excelentes condiciones en la primera prueba que participa con la camiseta de Campeón Nacional de Ruta y se llevó la victoria con tiempo de 1 hora, 8 minutos, 47 segundos en los 60 kilómetros de la competencia, posteriormente culminaron, Adrían Fernández (Escuela William García – Fundanacho – El Tigre), tercero culminó, Manuel "El Gato" Medina (Anaco), cuarto se ubicó Bernardo Díaz (Escuela William García – Fundanacho – El Tigre), quinto, Reinaldo "El Cunaguaro" Arocha (Sprint 17 – El Tigre).

En la categoría Máster, salió airoso el monaguense, Alexander Salazar (La Mina - Monagas), paró los cronómetros en tiempo de 1 hora, 10 minutos, 27 segundos en los 50 kilómetros programados, lo secundo, José Aguana (TEAM MILENIUM ROAD CYCLING), completó el podio, Francisco Rodríguez (Peter Parker - Barcelona), en la cuarta posición finalizó, Guillermo "El Caballo" Barrios (La Mina - Monagas), quinto, Henry "El Patón" Rincones (Servicios y Mantenimientos Yako – Puerto la Cruz).

Los organizadores al finalizar la prueba agradecieron el apoyo de Marcos Guerra, gerente de la empresa, Toyota, el Grupo MTB Anaco, Alimentos Normanda y José Carreño; competencia avalada por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, con la dirección técnica de la comisario, Carmen Rivero.

Luego de lograr el campeonato nacional de ciclismo de ruta categoría Sub 23 por intermedio de Airton Cabral la representación de la Escuela de Ciclismo Williams García – Fundanacho participara en el clásico Batalla de Carabobo con la misión de obtener una buena figuración en esta competencia de carácter nacional.

El equipo Escuela Williams García – Fundanacho lleva como puntas de lanza al campeón nacional Airton Cabral y el internacional Cristian “El Rayo” Laya, ambos con opción de llevarse el triunfo a la hora de decidirse la carrera esprintando, es de resaltar que Laya se ubicó cuarto en la categoría Sub 23 en el campeonato nacional y décimo primero en la general, con el mismo tiempo de los ganadores.

La nómina de la divisa tigrense la completan, José García (Elite), Ardrían Fernández (Sub 23), Samuel Arteaga (Juvenil) y el experimentado Giorgio Landaeta (Elite), Andrés García se desempeñara en el rol de director deportivo e Ignacio “Nacho” Henríquez en el papel de delegado y masajista.

El clásico ciclista Batalla de Carabobo constara de dos trayectos, la primera etapa saldrá el sábado 10 de julio a las 10 de la mañana frente al Campo de Carabobo, disputándose los competidores tres premios intermedios (Sprint), llegada en el Paseo Los Próceres, un total de 200 kilómetros de competencia; la segunda etapa el día domingo 11 en el conocido circuito de la avenida Bolívar de la ciudad de Caracas, partiendo los pedalistas a las 10 de la mañana, tendrán como faena un total de 30 circunvalaciones (104 kilómetros), en disputa 4 Sprint.

En un endemoniado embalaje el pedalista Luis Gómez (Carabobo) se consagró en la categoría Elite del Campeonato Nacional de Ruta efectuado en Maracay, Airton Cabral (Escuela de Ciclismo William García – Fundanacho - Anzoátegui) ganó la Sub 23, en la Elite Damas venció Wilmarys Moreno (Carabobo) y Katiuska García (La Guaira) se llevó los máximos honores en la Sub 23.

La categoría Elite hombres, comenzó con muchas alternativas, al kilómetro 20 salieron del lote Daniel "El Tigre" Gómez (Fenix Salud – La Guaira) y Jorge Abreu (Fina Arroz - Táchira), los fugados comenzaron a tomar diferencias importantes, fluctuando entre 50 segundos y 1 minuto, al kilómetro 38 se fue del grupo Giorgio Landaeta (Escuela William García - Fundanacho), trato de conectar con la dupleta de punta, pero, comenzó el trabajo del lote y lo absorbieron.

Daniel "El Tigre" Gómez y Jorge Abreu fueron capturados transcurridos 77 kilómetros de carrera, hubo calma por parte de los 116 pedalistas que quedaban en competencia. Faltando 60 kilómetros para el final hubo movimiento por parte de varios corredores, sin embargo, no cristalizaron los ataques en busca de escapadas, quedando la escena servida para una llegada masiva; el esprín final comenzó a 500 metros, llevándose sensacionalmente la victoria, Luis Gómez, tiempo, 4 horas, 15 minutos, 26 segundos para los 187 kilómetros del recorrido, promedio de velocidad a 44 kilómetro por hora, la medalla de Plata se la adjudicó Ángel Pulgar (Selección de Lara) MT, Robert Sierra (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz - Táchira) se adjudicó la presea de Bronce con el mismo tiempo.

Airton Cabral se colgó la de Oro en la categoría Sub 23, el oriental demostró excelentes condiciones como sprinter, paro los cronómetros en 4 horas, 16 minutos, 26 segundos en los 187 kilómetros de la prueba, promedio de velocidad de 44 kilómetros por hora, la de Plata quedó en manos de José Díaz (Carabobo) MT y Breiner Camargo (Tean Osorio) ganó la medalla de Bronce MT.

En la rama femenina, categoría Elite, hubo una fuga comenzando la competencia por parte de Katherine Clemant (Selección Lara) y María Briceño (R S M - Lara), posteriormente se les unió Wilmarys Moreno (Carabobo), comenzaron a trabajar sistemáticamente, tomando importantes diferencias referente al lote, al kilómetro 96 la diferencia era de 4 minutos, 8 segundos, faltando 10 kilómetros para el final atacó Wilmarys Moreno, dejando a sus compañeras de travesía, tomó varios segundos a sus adversarias, repitiendo la hazaña del año 2019 al ganar la crono y la ruta, la ganadora para los cronómetros en 3 horas, 1 minuto, 20 segundos en los 112 kilómetros del recorrido, promedio de velocidad de 37 kilómetro por hora, la de Plata fue para Katherine Clemant, culminó a 39 segundos de la ganadora, María Briceño se adjudicó el Bronce, llego a 43 segundos de Moreno.

La corredora Katiuska García (Shimano – La Guaira) se bañó de Oro en la categoría Sub 23, la espigada ciclista llegó en el lote y venció a sus adversarias en el embalaje, empleo tiempo de 3 horas, 6 minutos, 17 segundos para los 112 kilómetros, promedio de velocidad a 37 kilómetros por hora, Shantal Zambrano (Fundación Orlando Hernández - Zulia) obtuvo la de Plata, Mayred Virguez (Selección de Lara), ambas con el mismo tiempo de la ganadora.

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo anunció oficialmente el cambio de fecha de la 58 Edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela 2021.

La información la aportó  Rojas,  el sábado 12 en el programa de radio Acontecer Ciclístico; para comenzar la máxima autoridad del ciclismo en el País dijo que el cambio de fecha fue a pedimento del Ministro del Deporte, principal patrocinante de la Vuelta Ciclista a Venezuela, tomando en cuenta la proximidad de los Juegos Olímpicos, estando avocados en el ente gubernamental a la preparación de los atletas venezolanos y lograr los recursos necesarios para la asistencia y participación en la cita deportiva de mayor jerarquía a nivel mundial.

Además Rojas señaló la nueva fecha de la competencia más importante del País, de manera oficial serán ocho etapas, se iniciará el domingo 7 en el estado La Guaira, segunda etapa el lunes 8 en la Capital de la República (Caracas), circuito de La Cota Mil, referente a los otros seis trayectos serán anunciados posteriormente, programada la culminación el día domingo 14 de noviembre, haciendo énfasis que será una competencia de alto nivel y competitividad.

También habló del apoyo a aportar a los diferentes equipos que se darán cita al evento, asegurado el alojamiento, además, un incentivo para la alimentación, esperando el apoyo de las empresas privadas a través de esposor, lo amerita por la situación País, resaltando la participación de seis equipos extranjeros.

Para concluir apunto que posponer la Vuelta a Venezuela es un beneficio para todos, incluidos los pedalistas que hacen campaña en el exterior, todos podrán participar y ser observados por los fanáticos que los siguen, además, es casi un hecho que Orluis Aular (Bicampeón de la Vuelta) participe y defienda el cetro.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria