Esta columna la puedes ver en:
www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com
Saludos y nos vemos en la carretera.
Con miras a darle impulso a la Edición Décima Séptima de la Vuelta Ciclista a Paria, el presidente de FUNDAVUPARIA Douglas Hernández sostuvo amena reunión con la empresa Propisca, en la persona del sr. Khaled Khalil Majzoub, Gerente Corporativo del Grupo Eveba; y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Pesquera de los Municipios Ribero y Bermúdez, conformado por Douglas Romero (Sec. General), Luis Indriago (Sec. Organización), Heidy Mejías (Sec. Reclamos), Elizabeth Rodríguez (Sec. Finanzas), Alexander León (Sec. Actas), Yrdemaro Fermín (Sec. Deportes) y Pedro Amarista (Sec. Vigilancia y Disciplina), cuya reunión fue realizada el día miércoles 28 del mes de junio en la sede de la empresa Propisca en Guatapanare, donde fue presentado el Proyecto de la Vuelta Ciclista a Paria 2017, en función de requerir el apoyo financiero para la ejecución del evento.
Explicó Douglas Hernández que el Proyecto presentado tiene como norte que el Grupo Eveba y su empresa filial Productos Piscícolas PROPISCA pudiera ser el Patrocinante principal en esta Edición 2017, como ocurrió en la Edición 2014 en su segunda realización, en la oportunidad de la celebración de los 45 años de la empresa, y gestionado a través del Fondo Nacional del Deporte. Se pretende que la Vuelta a Paria 2017 también pudiera celebrarse en el marco del aniversario 48 de Propisca, y también con el Aval del Fondo Nacional del Deporte.
“A pesar de ser nuestros primeros pasos para la organización del evento, entendiendo todas las dificultades que se están presentando en nuestro país, confiamos plenamente en que el deporte es fuente fundamental que no debemos dejar de lado, y aquí en Carúpano y Paria la actividad del ciclismo acoge grandemente a la afición del pedal, amén de que nuestra Vuelta es prácticamente la única que se ha venido realizando de forma ininterrumpida en el oriente venezolano desde el año 2007, y también ya es una de las pocas que quedan a nivel nacional”, enfatizó el presidente de Fundavuparia.
Para finalizar, Hernández expresó la necesidad de continuar con estas actividades en nuestra zona, por lo que invita a algunos organismo que siempre han apoyado esta actividad ciclista como PDVSA Costa Afuera, y las alcaldías de Benítez, Bermúdez y Valdez a incorporarse nuevamente a este respaldo, pues con el apoyo de todos lograremos cristalizar esta edición 2017 de la Vuelta Ciclista a Paria”, concluyó diciendo.
Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Barbará, El Tigre, estado Anzoátegui, 18 de julio 2017-José Fernández.- El comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria decidió incluir otras categorías menores y otorgar alojamiento y alimentación en el evento de carácter nacional a llevarse a cabo entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre.
El ex ciclista Mario Subero, presidente del comité organizador y demás integrantes tomaron la iniciativa de incluir la participación de las categorías Infantil y Pre infantil los días sábado 22 y domingo 23, así mismo, el domingo 23 también estarán en acción los niños de la categoría Exhibición o Compotas, de esta manera los sucrenses podrán disfrutar un evento de máxima envergadura. En la categoría Pre juvenil todo queda igual como fue anunciado hace una semana.
Alojamiento y alimentación: Debido a la inquietud de los representantes de las diferentes y clubes del País referente al alojamiento a alimentación el comité organizador garantiza este beneficio a los participantes, esperando la asistencia de pedalistas de varios estados de Venezuela para darle colorido a esta competencia nacional. El congresillo técnica se llevara a cabo el viernes 21 a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la aldea universitaria. Para más detalles del evento pueden contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).
www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
www.fundacionprociclismo.blogspot.com
En una esprintada espectacular el pedalista categoría Elite Reinaldo Labori se impuso el clásico Día del Niño celebrado el domingo 16 en la avenida principal de la población de Playa Grande, estado Sucre; el corredor ficha de la alcaldía de Mariño de Nueva Esparta empleo tiempo de 2 horas, 6 minutos, 15 segundos para los 74 kilómetros del trayecto asignado, en la segunda posición arribo Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño) MT, tercero se ubicó Simón Marín (Banco Bicentenario de Yaracuy) MT.
En la juvenil se impuso Juan Maestre (Carúpano), Yorman López (Escuela de Ciclismo Menor de Guiria) gano en la Pre juvenil y Juan Marcano (Yaguaraparo – Sucre) venció en la Montañera. También se llevaron a cabo carreras de ciclismo recreativo para niños entre 4 y 10 años de edad, una vez culminadas todas las competencias los organizadores encabezados por Dayana Marín y Oscar Jiménez dirigentes del ciclismo en Carúpano y los representantes del Bodegón Mis Sueños, patrocinantes de la actividad entregaron premios a los ganadores y obsequios a los niños, incluida una bicicleta y útiles escolares.
Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, El Tigre, estado Anzoátegui, 18 de julio 2017-José Fernández.- Este martes 18 parten rumbo a Santa Elena de Uairen estado Bolívar los pedalistas de El Tigre estado Anzoátegui que competirán en la XVIII edición de El Reto de la Frontera especialidad en bicicletas MTB o montañeras a llevarse a cabo entre el sábado 22 y domingo 23.
La delegación tigrense la encabeza el experimentado calapedista de la categoría Master D Aníbal Vicent, ganador de varias pruebas de este tipo, además fue campeón nacional en Ruta el año 2015, también asistirán los Master A, Gabriel Heredia, Alejandro Ferrer, Jorge Lara (B) y el C Bruno Barlesse. Aníbal Vicent índico que llegaran días antes de la prueba para entrenar en la ruta programada, la idea es evitar cualquier sorpresa por desconocimiento del circuito.
Enio Díaz es el presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar y responsable de la organización del Reto a la Frontera dio detalles del evento vía celular. Informo que las inscripciones tienen un costo de 70.000 bolívares por ciclista, cerrando el proceso el miércoles 20, el congresillo técnico será el sábado 22 a las 5 de la tarde en las instalaciones del hotel Anaconda, la entrega de kit (franela y número) el sábado de 7 de la mañana a 7 de la noche en el mismo hotel y los chip el domingo de 6 a 8 y 30 de la mañana.
El día sábado verán acción los niños, salida a las 10 de la mañana al frente del terminal de pasajeros. Los adultos partirán a las 9 de la mañana frente a las instalaciones del SENIAT, aduana de Santa Elena y llegada al frente del hotel Anaconda, un recorrido con porcentaje del 95% igual que el año 2016.
Les había comentado sobre la incertidumbre que se vivía referente al comienzo de la Vuelta a Venezuela 2017, pautada a partir del 7 de julio en la ciudad de Valera estado Trujillo, una semana antes me atreví a vaticinar en el programa de radio Acontecer Ciclístico que no se realizaría, es decir, en mi opinión no estaban dadas las condiciones para llevarla a cabo. Tres días antes de bajarse la bandera a cuadros se reunieron los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, luego de hacer un minucioso análisis de la situación que vivimos en el País tomaron la decisión de posponerla para el mes de octubre, por supuesto del presente año, para mí fue una medida acertada, todo en beneficio del resguardo de la integridad física de los atletas y las demás personas que integran la caravana multicolor de la competencia de más jerarquía en el calendario del ciclismo en nuestra querida patria, Venezuela.
Rotundo éxito en lo organizativo el I Memorial José Prado efectuado el domingo 9 del mes en curso (julio) en la localidad de Quebrada Seca, Cumanacoa, municipio Montes; los hijos y viuda de la leyenda del ciclismo oriental asumieron tremenda responsabilidad y salieron bien parados, José Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado, Emircy Barreto (viuda de Prado), además apoyaron, Leo Barreto, Juan Carlos Yegres, presidente de la Liga de Ciclismo de Montes, Gregorina Veliz (Presidenta de la Escuela de Ciclismo de Montes), Marcos “Mocho Rueda” Ortiz y Maní Cuare, ambos en representación de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre.
También colocamos nuestro “granito de arena” de manera desinteresada, la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara (Málaga España), el Circuito Oriental de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, los representantes de los antes nombrados, José Fernández, Fernando Silva Aranguren y Armando Leonett, destacando el trabajo en la promoción y difusión del evento en todas las categorías a través del blog www.fundacionprociclismo.blogspot.com, por supuesto, la excelente labor en la transmisión radial de los operadores técnicos Johmmy “El Mago” Marín y Jonathan Marín, además la excelente cobertura de las emisoras, Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, Juventud 100.5 FM en Cumanacoa y la www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.
Emircy Barreto entrego el donativo de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara de Málaga España al ganador de la máxima categoría (A) Carlos Lizardo, estando presentes Armando Leonett, Juan Carlos Yegres, Marcos Ortiz y Maní Cuare, de esta manera continua la labor de promoción y difusión del ciclismo en Venezuela. Gracias a Emircy Barreto por los reconocimientos entregados a mi persona y Armando Leonett por la labor realizada en I Memorial José Prado, recibido nombre de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo.
Gracias a todos aquellos que nos felicitaron por la transmisión radial, somos un equipo de profesionales que trabaja con humildad, mejorando en cada una de las transmisiones, laborando con pasión, poco a poco seguiremos fortaleciéndonos, todo en pro del ciclismo de nuestro País, nuestra meta este año era un mínimo de diez transmisiones, pero, todos saben las razones que nos han privado para lograr las metas trazadas.
En el Memorial José Prado el pedalista Carlos Lizardo (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona) se llevó los máximos honores en la categoría A, prácticamente realizo un paseo; otro que gano de manera holgada en la B fue Guillermo “El caballo” Barrios (La Mina Monagas), el nativo de Viento Fresco llego en solitario con los brazos en alto; la C la domino el campeón nacional Henry “El Patón” Rincones (Servicios Yako) y Luis Gómez (Papá Gordo Monagas) venció en la categoría de los más viejitos (D).
Los integrantes de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y El Circuito Oriental de Ciclismo expresamos nuestro sentido pésame a la señora Ana María Bermúdez, presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Monagas por el trágico fallecimiento de su hermano en la ciudad de Caracas, extensivo a los demás familiares y amigos, FORTALEZA.
El sábado 15 de julio se llevó a cabo en Valle la Pascua estado Guárico el nombramiento de la comisión electoral para las elecciones de los integrantes de la Asociación de Ciclismo de esta entidad periodo 2017 – 2021; el proceso eleccionarios se realizara el próximo sábado 22, es casi un hecho que tendremos nuevo presidente.
Mario Subero presidente del comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria dio a conocer el recorrido de las diferentes etapas de esta competencia de carácter nacional a correrse entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre. I Etapa el viernes 21 a partir de las 3 la tarde, Contrarreloj Individual entre Guaraguarita – Guiria (10 kilómetros), II Etapa el sábado 22 a partir de las 9 de la mañana, Guiria – Sabana de Pio – Guiria (60 kilómetros) y la III Etapa el domingo 23 a partir de las 9 de la mañana, circuito en la Plaza Bolívar de Guiria (45 kilómetros). Para más detalles contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).
Entre el jueves 27 y sábado 29 de julio se efectuara un curso de locución en Fe y Alegría El Tigre, ocho horas diarias, horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 de a 5 de la tarde, es decir una duración de 24 horas, los facilitadores, Jesús Madruga, Jonni Tovar y Junior Coropa, excelentes profesionales del medio radial quienes aportaran importantes conocimientos a los asistentes, al finalizar el curso recibirán su respectivo certificado, el costo 30.000 bolívares. Para más información comunicarse con Jonni Tovar por el móvil 04121826807 o acudir a las oficinas de Fe y Alegría.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
El domingo 9 de julio se realizó una jornada de ciclismo Menor en la localidad de Quibor estado Lara, específicamente una Ruta, partiendo de la población de Ejidos y culminando en la localidad de Ejidos, homenaje al ex ciclista y dirigente de esta disciplina José “El Bandolero” González y Honor al XXIV aniversario de la aparición de Santa Rita de Cascia.
El evento fue organizado por la Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quìbor” Exhibición (ring 20), Pre infantil, Infantil, Infantil y Pre juvenil (federados), comenzando las competencias a las 9 de la mañana. Hubo apoyo de la comunidad de Ejidos, la Fundación Abejas de Santa Rita, Alcaldía del municipio Jiménez, IMDEJIN, servicios de ventas Las Américas, Asociación de Ciclismo de Lara, la Esquina de Nin C.A, Toro Fuerte C.A, Bodegón Cárnico C.A, Grupo de seguridad GOER, Protección Civil y bomberos del municipio Jiménez, industria maderera Barquisimeto.
La máxima categoría Pre juvenil (15 y 16 años) la domino Wilder Díaz (Yaracuy), tiempo de 55 minutos, 2 segundos para los 32 kilómetros del recorrido, segundo Samuel Antica (Escuela de Quibor) MT, posteriormente llegaron, Gabriel Núñez (Esc. Quibor) MT, Emmanuel Montero (Yaracuy-Guarature) MT, Francisco Vásquez (Pinosil-Lara) MT, Joan Luna (Esc. Quibor) 55”02, Ocmar Alvarado (Nirgua) 55”12, Haiberson Sivira (Nirgua) 55”21, Engelbert Pinto (Industria Maderera Barquisimeto) 55”07, José Freites (Esc. Quibor) MT, decima primera María Daza (Esc. Quibor) 1”03”00.
Resultados de las otras categorías Federadas:
Infantil (13 y 14 años) 19 kilómetros.
1- Freiber Suarez (Pinosil Lara) 31 minutos, 28 segundos
2- Oscar Del Valle (Pinosil Lara) MT
3- Angilbel Del Valle (Pinosil Lara) MT
4- Leomar Briceño (Nirgua) 31”42
5- Maykol Rodríguez (Esc. Quibor) 33”10
6- José Álvarez (Zulia) 33”14
7- Abrahán Pérez (Pinosil Lara) 33”14
8- Cesar Padilla (Nirgua) 33”21
9- Alexander Castaneira (Esc. Quibor) MT
10- Nelson Pérez (Esc. Quibor) 33”32
11- David Mendoza (Esc. Quibor) 33”36
12- Douglas Díaz (Pinosil Lara) 36”43
13- Enller Colmenares (Esc. Quibor) 37”46.
Pre infantil (11 y 12 años) 14 kilómetros
1- Alberto Torres (Pinosil Lara) 25 minutos, 38 segundos
2- Williams Leal (Esc. Quibor) 25”40
3- Jaiker Morillo (Nirgua) MT
4- Leonel Villegas (Nirgua) MT
5- Jonnerys Ortiz (Esc. Quibor) 25”48
6- Yoxander Hernández (Esc. Quibor) 25”50
7- Jaret Valera (Esc. Quibor) 25”52
8- Eleazar Rodríguez (Yaracuy) 26”11
9- Aldrin Álvarez (Nirgua) 26”17
10- Juan Hernández (Pinosil Lara) 29”01
Exhibición “C” (9 y 10 años) 4 kilómetros
1- Carlos Pietri (Nirgua) 8 minutos, 44 segundos
2- Ronald Pérez (Esc. Quibor) MT
3- Juan Hernández (Pinosil Lara) 8”53
4- Luiskarlys Peña (Pinosil Lara) MT
5- Jaike Pérez (Esc. Quibor) 8”54
6- Neikler Suarez (Esc. Quibor) 8”58
7- Alejandra Villegas (Esc. Quibor) 9”06
8- Aurismar Luna (Esc. Quibor) 9”24
9- Junior Rodríguez (Esc. Quibor) MT
10- Jacque Valera (Esc. Quibor) 9”37
11- Julio Navarrete (Nirgua) 10”48
12- Raimond Camacho (Pinosil Lara) 12”23
Exhibición “B” (7 y 8 años) 2.4 kilómetros
1- Christofer Hernández (Esc. Quibor) 5 minutos, 27 segundos
2- Sophia Hernández (Nirgua) 5”28
3- Valentina Villegas (Esc. Quibor) 5”37
4- Carlos Ochoa (Nirgua) 5”39
5- Greiber Tarazona (Nirgua) 5”57
Exhibición “A” (5 y 6 años) 1.2 kilómetros
1- Ángel Arteaga (Nirgua) 3 minutos, 26 segundos
2- Lewis Álvarez (Nirgua) 3”30
3- Johan León (Nirgua) 3”33
4- Augusto García (Esc. Quibor) 3”35
5- Jorge Rodríguez (Esc. Quibor) 3”38
Los directivos de la Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quìbor” tienen programado continuar sus actividades el próximo jueves 13 con las competencias de ciclismo popular y federado a partir de las 3 y 30 de la tarde en la avenida Baudilio Lara de la población de Quibor.
El pedalistas Carlos Luzardo de la categoría Máster se llevó el triunfo en el I Memorial José Prado realizado el domingo 9 de julio entre las localidades de Quebrada Seca, Rio Arenas y Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre, con la participación de corredores de Monagas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Sucre.
A las 10 de la mañana comenzaron los actos protocolares con un minuto de aplauso en memoria del fallecido que le dio infinidad de triunfos a sus seguidores e ídolo en la región. Hubo la presencia de los organizadores, José Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado (hijos de José Prado), así mismo, Emircy Barreto (viuda de Prado), Leo Barreto, Juan Carlos Yegres presidente de la Liga de Ciclismo de Montes, Gregorina Veliz (Presidenta de la Escuela de Ciclismo de Montes), los representantes de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre, aunado a una multitud de fanáticos que se unió al homenaje.
Carlos Lizardo (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona) tomo una fuga en solitario a mitad de competencia y se llevó la victoria en categoría A, tiempo de 1 hora, 50 minutos, 5 segundos para los 54 kilómetros entre Quebrada Seca-Rio Arenas – Cumanacoa - Quebrada Seca, segundo se ubicó Ali Sifontes del mismo equipo a 3 minutos, 5 segundos, tercero Jesús Urbaneja (Cumanacoa) MT, cuarto Robert Rodulfo (El Cuadro del Ciclista – Anzoátegui).
Otras categorías:
Guillermo “El caballo” Barrios (La Mina Monagas) llego con los brazos en alto en la B para imponerse con guarismo de 1 hora, 18 minutos, 42 segundos en los 42 kilómetros, secundado por Eberto González (Servicios Yako Puerto la Cruz) 1”19”42, tercero Santiago Ascanio (Yako), cuarto Pedro González (Yako), quinto José Rivas (Independiente Cumanacoa). La C la domino el campeón nacional Henry “El Patón” Rincones (Yako), parando los cronómetros en 1 hora, 48 minutos, 36 segundos para los 54 kilómetros del recorrido, a 12 segundos se compañero de divisa Cesar Rodríguez, tercero Carlos Lizardo (Anzoátegui), cuarto Francisco Rodríguez (Punta de Mata Monagas), quinto Miguel Carreño (Yako).
Luis Gómez (Papá Gordo Monagas) venció en una llegada apretada en la D, tiempo de 1 hora, 21 minutos, 10 segundos para los 42 kilómetros, segundo su compañero de equipo Mateo López, tercero Julio Rodríguez (Punta de Mata), cuarto Luis Díaz (Papá Gordo), todos con el mismo tiempo del ganador.
Transmisión Radial y Donativos.
El Circuito Oriental de Ciclismo llevo a cabo en vivo y directo la transmisión de las cuatro categorías a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, Juventud 100.5 FM en Cumanacoa y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, narración de Armando Leonett y José Fernández, Jhonny Marín Jonathan Marín (operadores).
Luego de culminar las competencias Emircy Barreto entrego el donativo de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara de Málaga España al ganador de la máxima categoría (A) Carlos Lizardo, estando presentes Armando Leonett (Presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui), Juan Carlos Yegres, Marcos Ortiz y Maní Cuare, de esta manera continua la labor de promoción y difusión del ciclismo en Venezuela.
Reconocimientos: Los organizadores hicieron la entrega de reconocimientos a varias personalidades y organizaciones que apoyaron el evento, recibiendo José Fernández en nombre de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo, igualmente recibió Armando Leonett.
Los integrantes de El Circuito Oriental de Ciclismo se trasladaran este domingo 9 a la localidad de Quebrada Seca Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre para llevar a los amantes del ciclismo las incidencias del I Memorial Homenaje a José Prado.
José Fernández presidente de La Fundación Prociclismo y Fernando Santiago Silva propietario de Transportes y Mudanzas Santa Barbara en Málaga España apoyaran esta prueba en reconocimiento al extraordinario trabajo que realizo José Prado en el ciclismo venezolano. La transmisión comenzara a las 10 de la mañana a través de las emisoras, Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve. El equipo que acudirá a Cumanacoa está conformado por Armando Leonett, José Fernández y Johnny “El Mago” Marín.
Donación: una vez concluidas las competencias José Fernández en nombre de de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara procederá a realizar la donación de material deportivo al ganador de la categoría Master A, tal cual como se lleva a cabo donde transmite El Circuito Oriental de Ciclismo.
www.fundacionprociclismo.blogspot.com
www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
Mario Subero presidente del comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria dio a conocer el recorrido de las diferentes etapas y las premiaciones en cada una de las modalidades de esta competencia nacional a llevarse a cabo entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre.
Mario Subero indico que el congresillo técnica se llevara a cabo el viernes 21 a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la aldea universitaria, haciendo hincapié que solo participaran corredores con edades entre 14 y 15 años, así mismo, cada una de las normas y reglas según el reglamento de la Federación Venezolana de Ciclismo. Para finalizar Mario Subero informo que el domingo 23 como preámbulo a la última etapa se realizara una competencia en la categoría Infantil, cursando invitación a los equipos que quieran asistir con sus niños a darle más lucidez a la Vuelta a Guiria. Para mas detalles del evento pueden contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).
Etapas:
1- I Etapa el viernes 21 a partir de las 3 la tarde, Contrarreloj Individual entre Guaraguarita – Guiria (10 kilómetros).
2- II Etapa el sábado 22 a partir de las 9 de la mañana, Guiria – Sabana de Pio – Guiria (60 kilómetros).
3- III Etapa el domingo 23 a partir de las 9 de la mañana, circuito en la Plaza Bolívar de Guiria (45 kilómetros).
Premiación:
General Individual:
1- 80.000 bolívares.
2- 60.000 bolívares.
3- 50.000 bolívares.
4- 40.000 bolívares.
5- 30.000 bolívares.
6- 25.000 bolívares.
7- 20.000 bolívares.
8- 15.000 bolívares.
9- 12.000 bolívares
10- 10.000 bolívares.
Campeón Sprint 20.000 bolívares.
Campeón Montaña 20.000 bolívares.
Campeón Equipos 40.000 bolívares.
Sub campeón Equipos 30.000 bolívares.
Varios equipos del Oriente de Venezuela estarán participando en el I Memorial en homenaje a José Prado, uno de los extraordinarios exponentes del ciclismo en Venezuela y en varias oportunidades coloco en lo más alto el nombre del País.
Esta competencia está programada para el domingo 9 de julio a partir de las 10 de la mañana en la localidad de Quebrada Seca, vía Cumanacoa, municipio Montes, estado Sucre, tierra que lo vio nacer un 2 de julio del año 1964 en la población de Rio Arenas. A tan solo cuatro días para el evento se da por hecho la participación de varios equipos del estado Anzoátegui la prueba de carácter nacional. Francisco “Yako” Barreto acudirá con los integrantes de su divisa Servicios Yako Puerto la Cruz, equipo donde milito por varios años Prado, igualmente se hará presente la plantilla de la Fundación Hermanos Rodríguez, El Tigre también acudirá con varios corredores. Se contara además con la asistencia de pedalistas de los estados Monagas, Sucre, Delta Amacuro y representantes de otras entidades.
La organización está a cargo de los hijos de José Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado, así mismo, Emircy Barreto (viuda de Prado), Leo Barreto y la liga de ciclismo del municipio Montes, presidida por Juan Carlos Yegres quienes garantizan un suculento almuerzo a los pedalistas participantes. Las categorías a participar, las Master, A, B, C y D, disputándose una excelente premiación, incluida una Meta Volante en cada categoría. Para más información comunicarse a través de los contactos, 0424-8826916 (José Prado Jr.) y 0412-1901770 (Leo Barreto).