José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo anunció con fecha, 18, 19 y 20 de junio el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta Elite – Sub 23, ramas, masculina y femenina, evento a realizarse en Valencia estado Carabobo.

Apenas culminaron los campeonatos nacionales de Pista Elite – Juvenil y Ruta Juvenil en la ciudad de Valencia estado Carabobo, Eliezer Rojas aporto detalles del Campeonato Nacional de Ruta Elite – Sub 23, ramas, masculina y femenina.

La máxima autoridad del ciclismo en el País dió detalles del espectáculo ciclístico; indicando que se exigirá la Licencia 2021 a cada participante, incluidos técnicos y personal agregado, registrarse ante la Federación de Ciclismo, fecha límite el martes 15 de junio a las 12 de la noche, previa autorización de la Asociación de Ciclismo del estado al cual representa,

Informo que el Congresillo Técnico se efectuará el viernes 18 de junio a partir de las 5 de la tarde en la avenida universidad, salón rojo de la Villa Deportiva de Naguanagua; dicho acto servirá para revisión de licencias y uniformes; posteriormente, reunión de representantes de equipos (uno por entidad). Así mismo, dio a conocer las edades de los participantes (masculino y femenino) años calendarios, Sub 23, edad entre 19 22 años y la Elite, 23 y más años; cada selección o club podrá conformar varios equipos, integrados por 6 pedalistas.

Referente a las pruebas, apuntó que la Contrarreloj Individual está programada a dar inicio el sábado 19 a las 9 de la mañana en la Variante, recorrido de 25 kilómetros para las damas y 35 para los hombres, la salida y llegada está programada en el distribuidor Naguanagua de Valencia, tal como en el año 2020.

Referente a las competencias de Ruta, Eliezer Rojas señaló haber seleccionado conjuntamente con sus técnicos nuevamente el circuito de 7 kilómetros de las avenidas Cedeño y Fernando Figueredo de la ciudad de Valencia, ruta exigente y propicia para optar a ser campeón nacional, para ello los hombres deben devorar los 180 kilómetros programados el próximo domingo 20 de junio a partir de las 9 y 30 de la mañana, acotando que las damas partirán 5 minutos después que los caballeros y tendrán como tarea recorrer el trayecto de 120 kilómetros.

Para finalizar el jerarca del ciclismo venezolano dijo contar con el apoyo de Yorkis Arias, presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Carabobo, El Ministerio de la Juventud y Deportes, Gatorade, INDEVAL, FUNDADEPORTE, La Comisión de Árbitros, Colegio de Comisarios y otros valiosos patrocinantes.

Los campeones actuales (2020) y que seguramente trataran de renovar sus títulos Contrarreloj Individual, Carlos Galvis (Deportivo - Táchira), Jeison Rujano (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz Táchira), María Daza (Lara).

En la Ruta los monarcas masculinos 2020 son, Robert Sierra (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz Táchira) en la Elite, Germán Rincón (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz Táchira) flamante titular de la Sub 23; en la rama femenina, Yngris Porra (Distrito Capital) en Elite y Karina Clemant (Lara) Sub 23.

A menos de un mes para dar inicio a la Vuelta Ciclista a Lara, evento icono de los barquisimetanos enmarcado anualmente en la Semana Santa, los organizadores dieron a conocer la ficha técnica a regir en la edición del año 2021.

El evento inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo dio otro salto positivo en las últimas ediciones, anteriormente se llevaba a cabo solo en categoría Máster, en la actualidad está abierto a la Elite y Damas.

Categorías invitadas: la organización dio a conocer las categorías de acuerdo a las edades, apegados al reglamento de la FVC, haciendo énfasis en la Máster, fraccionada según año calendario en nueve categorías, según resolución FVC.

Categoría Elite, 19 a 29 años de edad, nacidos entre año 1992 y año 2002.

Máster A, 19 a 39 años de edad, nacidos entre año 1982 y año 1991.

Máster B1, 40 a 44 años de edad, nacidos entre año 1977 y año 1981

Máster B2, 45 a 49 años de edad, nacidos entre año 1972 y año 1976

Máster C1, 50 a 54 años de edad, nacidos entre año 1967 y año 1971

Master C2. 55 a 59 años de edad, nacidos entre año 1962 y año 1966

Máster D1, 60 a 64 años de edad, nacidos entre año 1957 y año 1961

Máster D2, 65 años o más, nacidos en el año 1956 o mas

Damas (Open)

La edición 2021 está programada entre el miércoles 31 de marzo, y domingo 4 de abril. La primera actividad en agenda está enmarcada el día 31 a las 7 de la noche con el consabido Congresillo Técnico, el acto tendrá lugar en Centro Cultural, Flor de Venezuela, llamado alternativamente, Flor de Hannover.

Etapas: el comité organizador desarrollara la competencia sobre cuatro exigentes etapas, trazados con dos circuitos cerrados, una circunvalación y un trayecto de ruta, el tercer trayecto es considerado el más difícil y puede marcar diferencias en las distintas clasificaciones, sin embargo, todos los participantes tendrán oportunidad de colocar de manifiesto sus condiciones y tener un buen desempeño de acuerdo al terreno donde mejor se desenvuelvan.

I etapa, jueves 1 de abril, circuito cerrado entre las avenidas Ribereña y Cabudare.

II Etapa, viernes de abril, circunvalación, San Pablo (Vía Carora) – Manto de María.

III etapa, sábado 3 de abril, Quibor – Barquisimeto – Tocuyo Sanare.

IV etapa, domingo 4 de abril, circuito cerrado en la avenida Libertador de Barquisimeto.

Detalles de competencia: los ciclistas de la categoría Elite tendrán que recorrer 457, 100 metros en las cuatro etapas de la vuelta, promedio de 114 kilómetros, 100 metros por etapa, disputaran 8 Sprint y 6 premios de Montaña.

Los Máster A, 337 kilómetros, 800 metros, promedio de 84 kilómetros, 450 metros por etapa, disputaran 8 Sprint y 6 premios de Montaña.

Los Máster B1 y B2, 269 kilómetros, 600 metros, promedio de 67 kilómetros, 400 metros por etapa, disputaran 8 Sprint y 6 premios de Montaña.

Los Máster C1, C2 y Damas, 208 kilómetros, 700 metros, promedio de 52 kilómetros, 170 metros por etapa, disputaran 8 Sprint y 6 premios de Montaña.

Los Máster D1 y D2, 149 kilómetros, 200 metros por etapa, promedio de 37 kilómetros, 300 metros por etapa, disputaran 7 Sprint y 6 premios de Montaña.

Comenzó la organización del Clásico Ciclista Copa VII Aniversario del Diario El Vistazo, evento ciclístico apertura de temporada a llevarse a cabo el domingo 28 de febrero en la población de El Tigre estado Anzoátegui.

La información fue aportada por William García, ex ciclista, presidente de la escuela de ciclismo menor que lleva su nombre, dirigente de esta disciplina en el municipio Simón Rodríguez y parte del comité organizador del evento. 

Referente a las categorías, dijo que será un evento de mucho colorido, por la participación de ciclistas de las categorías, Sub 23 - Elite (18 a 42 años), Máster, B (42 a 50 años), C (50 a 60 años), D (de 61 años en adelante) y Juvenil.

Para finalizar William García curso invitación a los pedalistas de esas categorías a participar en el espectáculo deportivo previsto a iniciarse a las 9 de la mañana en el tradicional circuito de la avenida Francisco de Miranda o Primera Carrera, así mismo, invitó a los habitantes de los municipios, Francisco de Miranda, Pedro María Freites, Independencia, Guanipa y Simón Rodríguez a presenciar el bonito espectáculo y juntos celebrar el VII Aniversario del Diario El Vistazo.

El tradicional clásico en Honor a La Virgen de la Candelaria dará inicio a la temporada de ciclismo del año 2021 en Valle de la Pascua estado Guárico.

Juan Domingo “El Líder” Pérez, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico aporto valiosa información del evento icono de los guariqueños el pasado sábado 30 de enero en el programa radial Acontecer Ciclístico, conducido y producido por Armando Leonett y José Fernández.

Primeramente Domingo “El Líder” Pérez indico que se reunió con Nidia Loreto, alcaldesa del municipio Leonardo Infante y tomaron la decisión de realizar el evento deportivo el domingo 14 de febrero en las categoría Máster A, B C y D.

Referente a la premiación señalo tenerla garantizada en divisas, haciendo alusión a su responsabilidad, por tal motivo la dará a conocer una semana antes de las competencias, de esta manera los participantes tendrán el conocimiento de los premios a disputar hasta la quinta posición en cada categoría.

En cuanto a la ruta dijo que será el mismo trazado del Campeonato Nacional Máster realizado el año 2019, acotando que agrado a la mayoría de los participantes, salida a las 10 de la mañana frente a Oxcila 5000 - avenida Rómulo Gallegos – Gran Vía – retorno Dolce Vita – Rómulo Gallegos – Manapire.

Así mismo, curso Invitación a los ciclistas de los diferentes estados a participar en la competencia que abre la temporada en el estado Guárico, de manera especial a los ciclistas que hacen vida en la región oriental, garantizándoles el almuerzo a todos los corredores y técnicos al concluir la actividad ciclística.

Para finalizar felicito al radiodifusor Vladimir Balza por formar parte de la cadena en la transmisión de la 56 edición de la Vuelta al Táchira, despertando el interés de esa gran cantidad de aficionados al ciclismo en la región quienes siguieron el evento día a día por esta prestigioso medio de comunicación e invitándolos a cubrir el clásico Virgen de La Candelaria el próximo domingo 14 de febrero.

Es de resaltar que este evento es inscrito anualmente en el Calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo. Los organizadores velaran por el cumplimiento de las normas de bioseguridad impuestas por el gobierno nacional, esperando la colaboración de todos los asistentes. Para más información comunicarse con Domingo Pérez a través del móvil 04149444631.

En la Primogénita del Continente, Cumaná estado Sucre se llevará a efecto una competencia ciclista organizada y bajo la responsabilidad de la Asociación de Ciclismo de la entidad cuyo presidente es Ramón "Manicuare" Rosal.

La máxima autoridad de esta disciplina índico que el evento está programado para el domingo 29 de noviembre, extendiendo invitación a los pedalistas de las categorías, Libre en edad de 18 a 49 años y Máster de 50 años en adelante.Ramón Rosal señaló que la salida de la categoría Máster está programada para las 10 de la mañana y una vez culminada parte la Libre.

Referente a la logística aseguró contar con la seguridad a través de los diferentes cuerpos, además, le garantizá el almuerzo a cada uno de los participantes. También indicó tener en su poder la premiación a disputar los guerreros de las bicis.

Para más información aporto sus números móviles, 04263801687 y 04148451060.

Con una espectacular victoria en la V etapa de la 57 Edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela el pedalista Orluis Aular vistiendo la camiseta de la Selección de Venezuela se tituló Bicampeón de la competencia de más jerarquía en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo.

La prueba partió a las 10 de la mañana en el circuito de 8 kilómetros, 600 metros de las exigentes avenidas Fernando Figueredo y Cedeño de Valencia, un total de 13 circunvalaciones para un recorrido de 98 kilómetros, 80 metros. Bajo la mirada de una numerosa cantidad de aficionados los corredores comenzaron a devorar los primeros kilómetros a un promedio de velocidad oscilando por encima de los 48 kilómetros por hora, esto motivo a la pérdida de contacto con el lote de algunos participantes, quedando damnificados y sin opción en la etapa.

El primer Sprint (Bonificable) en la segunda vuelta, kilómetro 15 lo gano Germán Rincón (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz), segundo Luis Pinto (Atlético Venezuela), ambos se habían separado del lote principal, tercero Jimmy Briceño (Gregarios TEAM Osorio – Group subicicleta.com), luego del paso del premio intermedio los dos punteros fueron absorbidos por el grupo del Líder.

A medida que transcurría la competencia la cantidad de ciclistas rezagados iba en aumento, perjudicados por el paso impuesto por los hambres mejor ubicados en la clasificación general y la complicada ruta. El segundo Sprint (Puntos) cuarta vuelta, kilómetro 30 fue para Wilmen Bravo (Confitería El Loro - Apure), segundo y tercero para, Leonel Quintero (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz), Yurgen Ramírez (Fina Arroz - Training). Luego del paso del segundo premio intermedio se partió el grupo mayoritario y quedaron 31 corredores punteando.

La lucha por los Sprint fue intensa, pasando Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) en la primera posición en el tercero de carácter Bonificable, vuelta 6, kilómetro 41, Wilmen Bravo (Confitería El Loro - Apure) ocupo el segundo lugar y ambos quedaron con 18 puntos, el tercero fue para Jimmy Briceño (Gregarios TEAM Osorio – Group subicicleta.com). Yorman Fuentes (Servicios Ferreteros la Roca – Escuela William García – Fundación Nacho) se quedó con el cuarto Sprint, vuelta ocho kilómetro 60, completaron el podio, Carlos Galvis (Lotería del Táchira), Yurgen Ramírez (Fina Arroz - Training).

Luego del Sprint hubo cierta tranquilidad en el lote puntero, sin embargo, el paso impuesto por los hombres que marchaban a cabeza de competencia era demoledor e impedía cualquier rebelión, sin embargo, antes de cumplir la décima circunvalación salió del lote un grupito y Orluis Aular al ver que podían poner en peligro su liderato salió en busca de estos, siguiendo su rueda Roniel Campos (Atlético Venezuela) y Robert Sierra (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz), los capturaron y les pasaron por un costado, ninguno pudo seguirlos. A medida que devoraban los últimos kilómetros aumentaban la diferencia con respeto al pequeño grupo, a pesar de que Sierra no trabajaba ni un metro, al pasar por la meta en la penúltima vuelta la diferencia era de 25 segundos, culminando la etapa con una espectacular esprintada y victoria para Orluis Aular, segundo Robert Sierra, tercero Roniel Campos, todos con tiempo de 2 horas, 26 minutos, 7 segundos para los 98 kilómetros, la velocidad promedio, 40.57 Km/h.

La 57 Edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela concluyo con un flamante campeón, Orluis Aular, quien agradeció a sus compañeros por el apoyo en las 5 etapas, de la cuales gano 3, hizo un segundo lugar y un tercero, de esta manera se convierte en Bicampeón de la Vuelta a Venezuela (2019 y 2020), vislumbrándose a ser un hombre record en esta competencia.

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo y sus demás integrantes se anotaron un éxito a pesar de las dificultades País, cumpliendo con la realización de esta competencia UCI, destacando la participación de 113 corredores en representación de varios entidades del Venezuela y el apoyo de Melvin Maldonado, Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

Clasificación de la V etapa

1- Orluis Aular (Selección de Venezuela) 2 horas, 26 minutos, 7 segundos

2- Robert Sierra (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) MT

3- Roniel Campos (Atlético Venezuela) MT

4- Luis Gómez (TEAM Carabobo) a 4 segundos

5- Máximo Rojas (Selección de Venezuela) MT

6- Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) a 4 segundos

7- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 4 segundos

8- Yurgen Ramírez Sub 23 (Fina Arroz M.U Training) a 4 segundos

9- Daniel Gómez (Atlético Venezuela) a 4 segundos

10- Yeison Rujano Sub 23 (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) a 4 segundos

Clasificación General Individual cumplidas V etapas.

1- Campeón, Orluis Aular (Selección Nacional) 12 horas, 41 minutos, 35 segundos

2- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 28 segundos

3- Yurgen Ramírez Sub 23 (Fina Arroz M.U Training) a 58 segundos

4- Henry Meneses (Deportivo Táchira) a 1 minuto, 13 segundos

5- Jeison Rujano Sub 23 (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) a 1 minuto, 14 segundos

6- Pedro Sequera (Atlético Venezuela) a 1 minuto, 19 segundos

7- Jorge Abreu (Js Cycling - Colombia) a 1 minuto, 32 segundos

8- Jimmy Briceño (Gregarios TEAM Osorio – Grou subicicleta.com) a 1 minuto, 32 segundos

9- Luis Pinto (Atlético Venezuela) a 1 minuto, 33 segundos

10- Cesar Sanabria Sub 23 (Bicicletas Castilla – Treek - Miranda) a 1 minuto, 38 segundos

11- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 1 minuto, 40 segundos

12- Yorman Fuentes (Servicios Ferreteros la Roca – Escuela William García – Fundación Nacho) a 1 minuto, 57 segundos

13- Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) a 2 minutos, 4 segundos

14- José Castillo (Bicicletas Castilla – Treek - Miranda) a 2 minuto, 23 segundos

15- Luis Mora (Js Cycling - Colombia) a 2 minutos, 35 segundos

Clasificación General Sprint cumplidas V etapas

1- Wilmen Bravo (Confitería el Loro - Apure) 18 puntos

2- Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) 18 puntos

3- Alexander Villasmil (Club Leonardo Sierra - Mérida) 11 puntos

4- Daniel Gómez (Atlético Venezuela) 10 puntos

5- Luis Gómez (TEAM Carabobo) 9 puntos

Clasificación General por Puntos cumplida la V etapa

1- Orluis Aular (Selección Nacional) 119 puntos

2- Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) 81 puntos

3- Luis Gómez (TEAM Carabobo) 79 puntos

4- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 44 puntos

5- Robert Sierra (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) 41 puntos

Clasificación General por Equipos cumplida la V etapa

1- Atlético Venezuela, 38 horas, 8 minutos, 22 segundos

2- Deportivo Táchira a 1 minuto, 56 segundos

3- Venezuela País de Futuro – Fina Arroz a 2 minutos, 24 segundos

Fotos Edicson Dávila FVC.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

Luego de un extenso período sin competir en Vueltas Ciclistas a Venezuela el estado Apure pondrá fin al ciclo este año por intermedio del equipo Confitería El Loro.

La divisa apureña está conformada por cuatro pedalistas de amplia experiencia sobre las bicis, además, la preparación incluye participación en varias competencias realizadas en Arauca y Guasdualito, obteniendo triunfos, colocándose a buen nivel competitivo para el evento más importante del País.

La cuarteta está encabezada por el esprínter Wilmen "Mantecal" Bravo, hombre de grandes faenas en Vueltas a Venezuela y Táchira, considerado uno de los mejores a la hora de decidir una etapa, Juan "Yeye" Aponte, con fortaleza y opción para un posible podio a la hora de una llegada, Cesar "El Loro" Flores que con cincuenta años y  en virtud de la importancia de la competencia llega con 2.240 kilómetros de entrenamientos sobre diferentes terrenos y Ramón Nieves, pasista.

Juan Aponte tendrá a su cargo la dirección técnica, ex corredor que aporto unos cuantos triunfos a su entidad, Carlos Higuera (Asistente Técnico), Alex Bolívar (Masajista), Ardeniz Castillo (Mecánico) y Juan Rodríguez (Conductor).

La 57 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela se iniciara el martes 22 sobre un circuito cerrado en la ciudad de Maracay estado Aragua y culmina el domingo 22 de noviembre en un circuito cerrado en la ciudad de Valencia estado Carabobo.

La espléndida avenida Francisco de Miranda de la localidad de El Tigre estado Anzoátegui será el escenario del Clásico Ciclista Copa Juan Ledezma programado para el próximo domingo 8 de noviembre.

Ángel Solórzano, presidente de la liga de ciclismo del municipio al aportar detalles del evento deportivo indicó que la competencia contará con la participación de ciclistas de las categorías Libre y Máster de 50 años en adelante, cursando invitación a pedalistas de los estados, Sucre, Monagas, Guárico, Bolívar, Delta Amacuro, Nueva Esparta y los equipos de la región anzoatiguense.

En cuanto al cronograma de pruebas índico que a las 9 de la mañana está programada la salida de los Máster mayores de 50 años, una vez que concluyan partirán los Libre; también señaló que la salida y llegada será frente al banco de Venezuela de la avenida Francisco de Miranda o primera carrera. También apuntó que el evento es organizado por la liga que preside junto con William García, con el valioso apoyo de Juan Ledezma, Jesús Torres, e Ignacio Henríquez.

Para finalizar dijo que estará en acción la divisa Servicios Ferreteros La Roca – Escuela William García El Tigre – Fundación Nacho, la plantilla que dirigirá William García complementará su preparación antesala de la 57 Edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, por lo tanto los aficionados tendrán la oportunidad de mirar los corredores que estarán en representando al municipio Simón Rodríguez en este evento nacional a realizarse entre el 17 y 22 de noviembre

Luego de varias ediciones sin participar en los Campeonatos Nacionales de Ruta Elite Sub 23 y Vueltas Ciclistas a Venezuela un sexteto del Distrito Capital (Caracas) acudirá a ambas citas vistiendo la camiseta del Team DEGIO FIVE DG5.

El equipo capitalino dirigido por el ex ciclista Elite, en la actualidad corredor de la categoría Máster, Gualberto Rodríguez, con una presa dorada que lo acredita campeón nacional de ruta tiene la tarea de sacar provecho a la plantilla capitaneada por el  veterano de mil batallas, Giorgio Landaeta.

Al caraqueño Giorgio Landaeta lo acompañaran, Jean Franco Farnetano (Sub 23), Jorge "Chogui" Alvarado, Joan Sánchez, Brayan Revette y Nicolás Moncada. Complementan la dirección técnica, Gabriel Carneiro (Masajista), Mario Farnetano (Mecánico) y Deyanira Goarin (Gerente Administrativo).

Dos corredores del Team DEGIO FIVE

La primera prueba de fuego para el Team DEGIO FIVE DG5 será el domingo 15 en la competencia de ruta del Campeonato Nacional Elite Sub 23 en la cual estarán luchando por meterse en el podio. El día siguiente, lunes 16 se fajarán en la Contrarreloj Individual Giorgio Landaeta y Jean Franco Farnetano.

Los pupilos de Gualberto Rodríguez van con optimismo a la 57 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, esperanzados en el esprínter Jorge "Chogui" Alvarado, hombre que no le tiemblan las piernas a la hora de decidir una etapa, ya lo demostró en la edición del año 2018 de la competencia más importante del País al meterse en podio en la penúltima etapa con llegada en la ciudad Jardín de Venezuela (Maracay), apuntalado en la labor que ejecutaran los lanzadores, Giorgio Landaeta y Joan Sánchez.

El Team Atlético Venezuela en representación del estado Lara anunció las nóminas de pedalistas que estarán compitiendo en el Campeonato Nacional de Ruta de mayores y la 57 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela y desde ya se perfilan en el papel favoritos para ocupar posiciones privilegiadas en ambos eventos.

Los guaros tienen en sus plantillas corredores de jerarquía, varios jóvenes, otros de un extenso bagaje en esta disciplina con gran cantidad de victorias a nivel nacional e internacional, incluyendo, Campeonatos Nacionales de Ruta, Vueltas a Venezuela y Táchira, además, en su mayoría con condiciones para rodar en el terreno plano, velocistas, excelente capacidad para decidir una competencia esprintando, algunos van bien en la media montaña y otros reconocidos por sus grandes proezas escalando. La 57 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela se desarrollara en su mayoría sobre terreno plano, causal del favoritismo.

El Team Atlético Venezuela A esta conformado por, Jhon Navas, Carlos Galviz, Ángel Pulgar, Roniel Campos, Daniel Gómez y Luis Colmenares; en la dirección técnica Danny Yépez. El equipo B está encabezado por el yaracuyano Orluis Aular, ficha del equipo Caja Rural RGA de España, campeón de la Vuelta a Venezuela 2018 y de la prueba Contrarreloj del Campeonato Nacional 2018, Manuel "El Gato" Medina, José Chacón, Samuel Antica, Alfredo Teresen, Neomar Betancourt; Gil Cordoves en el papel de director técnico, Jackson Rodríguez (Asistente), Pedro Tovar (Masajista), José Peña (Mecánico), Jesús Pérez y Pedro Pérez, conductores de las unidades vehiculares.

En la ciudad de Valencia estado Carabobo se desarrollara el Campeonato Nacional de Ruta los días, domingo 15 (Ruta) y lunes 16 de noviembre (Contrarreloj Individual). La edición 57 de la Vuelta Ciclista a Venezuela entre el martes 17 y domingo 22 de noviembre, seis etapas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria