Esta columna la puedes ver en:
www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com
Saludos y nos vemos en la carretera.
En horas de la mañana de hoy jueves 18 de mayo se llevó a cabo una reunión de emergencia por parte de los integrantes de la Federación Venezolana de Ciclismo y tomaron la decisión de posponer el clasificatorio de Ciclismo categoría Juvenil.
Armando Leonett presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui dio la información a los medios e indico “Los federativos tomaron tal determinación en vista de los graves acontecimientos que se están suscitando en el País, evitando el riesgo al viajar las delegaciones y sufrir algún inconveniente que afecte la integridad física y mental de los atletas menores de edad y demás acompañantes”. El evento estaba programado para este domingo 21 en la población de Altagracia de Orituco estado Guárico. Posteriormente se dará a conocer una nueva fecha para La competencia.
El próximo domingo 21 a las 9 y 45 de la mañana saldrá al aire la transmisión del Clasificatorio de Ciclismo Juvenil por El Circuito Oriental de Ciclismo desde Altagracia de Orituco estado Guárico.
José Fernández (narrador), Armando Leonett (comentarista) y Jonathan Marín (estudios de Fe y Alegría) llevaran las incidencias a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas con su propietario Miguel Perez apoyando el deporte en Venezuela y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.
La competencia contara con la participación de pedalistas de la categoría Juvenil con edades entre 16 y 17 años en representación de la mayoría de los estados del País. La Fundación Prociclismo presidida por José Fernández, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España por intermedio de su propietario Fernando Santiago Silva Aranguren y El Circuito Oriental de Ciclismo nuevamente presentes en la promoción y difusión del ciclismo en Venezuela.
Donativos: tal cual como han hecho en transmisiones anteriores José Fernández en representación de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo realizará la donación de material deportivo al finalizar la prueba, en esta oportunidad recibirán los que ocupen el pódium, los tres primeros de la competencia.
www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
www.fundacionprociclismo.blogspot.com
Los dominicanos por intermedio de la Federación Dominicana de Ciclismo liderizada por su presidente Jorge Blas Díaz organizaron el Campeonato Panamericano de Ruta y cumplieron exitosamente al recibir pedalistas de 27 países del continente. El evento contó con la presencia del inglés Brian Cookson presidente de la Unión Ciclística Internacional (UCI), felicitando a los organizadores y presidio la premiación del evento.
Referente a los venezolanos no lograron obtener preseas, llegando en los lotes que decidieron las medallas, pero, solo premian los tres primeros, en la Elite tanto las féminas como los varones culminaron con los ganadores, es decir con el mismo tiempo.
Estos fueron los resultados en las distintas modalidades: Chloe Dyger (USA) se colgó la de Oro en la Contrarreloj damas Elite, tiempo de 26 minutos, 20 segundos para los 20 kilómetros, su compañera Tayler Wiles se quedó con la Plata 26 minutos 29 segundos y la de Bronce fue para la cubana Marlies García, tiempo 27 minutos, 51 segundos. En la Sub 23 invadió y se bañó nuevamente de Oro la norteamericana Chloe Dyger (26 minutos, 20 segundos), la chilena Valentina Villalón obtuvo la Plata (28 minutos, 32 segundos) y la colombiana Jessica Para obtuvo el Bronce, 28 minutos, 41 segundos.
La contrarreloj Elite masculino (40 kilómetros) la gano el chileno José Rodríguez, parando los cronómetros en 49 minutos, 31 segundos, Rodrigo Contreras (Colombia) de quedo con la Plata (50 minutos, 20 segundos) y Manuel Rodas (Guatemala) se adjudicó el Bronce (51 minutos, 8 segundos). En la Contrarreloj Sub 23 masculino José Rodríguez (Costa Rica) se colgó la aureada, tiempo de 37 minutos, 53 segundos para los 30 kilómetros, Ian Garrinson (USA) la Plata con guarismos de 38 minutos, 34 segundos y la de Bronce fue para German Tivani de Argentina, 38 minutos, 51 segundos.
En la Ruta Elite masculino triunfo Paola Muñoz (Chile), tiempo de 2 horas, 21 minutos, 35 segundos para los 90 kilómetros del recorrido, la brasileña Wellyda Dos Santos se quedó con la Plata MT y el Bronce para la Norteamérica Skylar Schneider MT. Las Sub 23 partieron con las Elite, la brasileña Wellyda Dos Santos gano la de Oro, Skylar Schneider se llevó la Plata y Tatielle Valladares (Brasil) el Bronce, todas con tiempo de 2 horas, 21 minutos, 35 segundos. Las ultimas medallas disputadas fue en la Elite masculino, obteniendo la presea dorada el colombiano Nelson Soto, el aguerrido mexicano José Aguirre la Plata y el colombiano Juan molano el Bronce, todos con tiempo de 3 horas, 18 minutos, 47 segundos en los 170 kilómetros del trayecto.
La alegría de los participantes se vio empeñada por el trágico accidente que le costó la vida al mecánico del equipo cubano Juan “Juanito” Fernández González, quien fue impactado por una corredora en el momento que terminaba su competencia. Todos los participantes en el Campeonato Panamericano de Ruta expresaron sus condolencias a la delegación cubiche que participó en el Panamericano, conmocionada por la pérdida de su compañero que dedico más de cuarenta años de su vida al ciclismo en esa isla.
Los residentes en Playa Grande, población ubicada a menos de 15 minutos de Carúpano estado Sucre y con una gran afición por el ciclismo disfrutaron el pasado domingo 14 de mayo de una competencia ciclística organizada por los “Amigos del Ciclismo” de Carupano, Juan Pollo, Félix Guarayota, Martin Suniaga, Simón Marín, Alexander Ortega, Dayana Marín, Jorge Jiménez, Juan Núñez, Oscar Jiménez y Alexander Gómez.
En lo competitivo el ganador de la competencia fue Alexander “El Buitre” Gómez, segundo Rafael Gómez, tercero el pariaguanero Juan “El Tocorito” Hernández, cuarto Héctor “Chaurant” González (Gobernación de Nueva Esparta) y quinto lugar para el carupanero Martin Suniaga (Alcaldía de Mariño). Hubo premiación para el corredor de mejor desempeño en la Máster A, recayendo la tajada en el pana Alexander Ortega (Carúpano) y Blandy Hernández (Nueva Esparta) en la categoría Juvenil. El evento fue organizado por los “Amigos del Ciclismo” de Carupano, Juan Pollo, Félix Guarayota, Martin Suniaga, Simón Marín, Alexander Ortega, Dayana Marín, Jorge Jiménez, Juan Núñez, Oscar Jiménez, Alexander Gómez, quedando satisfechos con la labor realizada.
El estado Anzoátegui tiene lista la selección Juvenil (16 y 17 años de edad) que nos representaran en el Clasificatorio a llevarse a cabo el próximo domingo 21 de mayo en la población de Altagracia de Orituco estado Guárico. Armando Leonett presidente de la Asociación de Ciclismo de la entidad dio a conocer los nombres de los atletas que tendrán la responsabilidad de lograr los cupos para estar presentes en los venideros juegos nacionales, Alfonso “Él Bebe” Ramos, Yefron Guerrero, Abrahán López, Marcos Pinto, Fernando Serra y José “El Pistolero” Millán. William García y Ángel Solórzano (técnicos), Diógenes Alvares (Mecánico), Armando Leonett (Delegado).
Cirilo Bolívar y demás directivos del club de ciclismo del municipio Roció estado Bolívar, Rosmaris Bravo (Secretaria), Joeli Bolívar (Tesorero) organizan una competencia ciclística en Ruta homenaje a las madres el próximo domingo 21 de mayo.
La prueba será en las categorías Elite Sub 23, Máster B y C, galardonando al mejor Máster A, quienes podrán competir y optar por el premio en la máxima categoría (Elite Sub 23). El ganador en la categoría Libre Sub 23 recibirá 200.000 bolívares, 150.000 al segundo, 100.000 al tercero, 70.000 al cuarto, 50.000 al quinto, 30.000 al sexto, 20.000 al séptimo y el que ocupe la octava posición le serán entregados 10.000 bolívares. El vencedor en la B se llevara 50.000 bolívares, 30.000 al segundo y 15.000 al tercer lugar. El ganador en C recibirá la suma de 30.000 bolívares, 15.000 para el segundo lugar y 10.000 al corredor que ocupe la quinta posición. Los organizadores entregaran un incentivo de 40.000 bolívares al Master A de mejor figuración. Para más detalles pueden comunicarse con los organizadores a través del móvil 0414-2961643.
El próximo domingo 21 a las 9 y 45 de la mañana saldrá al aire la transmisión del Clasificatorio de Ciclismo Juvenil por El Circuito Oriental de Ciclismo desde Altagracia de Orituco estado Guárico. La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España y El Circuito Oriental de Ciclismo se harán prsentes para seguir promocionando y difundiendo el ciclismo en Venezuela. José Fernández (narrador), Armando Leonett (comentarista) y Jonathan Marín (estudios de Fe y Alegría) llevaran las incidencias a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y www.onlineradio.blogspot.com
Tal cual como han hecho en transmisiones anteriores José Fernández en representación de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo realizará la donación de material deportivo al finalizar la prueba, en esta oportunidad recibirán los que ocupen el pódium en Altagracia de Orituco.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Cirilo Bolívar dirigente del ciclismo en Guasipati municipio Roscio estado Bolívar organiza la competencia ciclística en Ruta homenaje a las madres el próximo domingo 21 de mayo.
El dirigente del pedal informo que trabaja arduamente conjuntamente con los demás directivos del club de ciclismo del municipio Roció, Rosmaris Bravo (Secretaria), Joeli Bolívar (Tesorero). Indico que la prueba será en las categorías Elite Sub 23, Máster B y C, galardonando al mejor Máster A, quienes podrán competir y optar por el premio en la máxima categoría (Elite Sub 23).
Los organizadores indicaron que la premiación está asegurada. El vencedor en la categoría Libre Sub 23 recibirá 200.000 bolívares, 150.000 al segundo, 100.000 al tercero, 70.000 al cuarto, 50.000 al quinto, 30.000 al sexto, 20.000 al séptimo y el que ocupe la octava posición le serán entregados 10.000 bolívares. El vencedor en la B se llevara 50.000 bolívares, 30.000 al segundo y 15.000 al tercer lugar. El ganador en C recibirá la suma de 30.000 bolívares, 15.000 para el segundo lugar y 10.000 al corredor que ocupe la quinta posición. Los organizadores entregaran un incentivo de 40.000 bolívares al Master A de mejor figuración.
Para más detalles pueden comunicarse con los organizadores a través del móvil 0414-2961643.
El neoespartano Alexander “El Buitre” Gómez ficha de la alcaldía de Mariño obtuvo la victoria en la competencia realizada el domingo 14 en Playa Grande en homenaje a las madres del País.
La prueba partió a las 11 y 30 de la mañana debido a la pertinaz lluvia que cayó en toda la región carupanera desde tempranas horas de la mañana; los 36 participantes rodaron con cautela, saliendo airoso en los dos primeros Sprint Rafael Gómez (Monagas), el tercero se lo adjudico Jonathan Hernández (Gobernación de Nueva Esparta) y Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño) venció en la tercera y cuarta emoción parcial de la carrera.
Faltando pocos kilómetros para el final hubo una fuga de cinco corredores del lote principal, decidiendo el clásico en una embalaje espectacular, imponiendo sus dotes de esprínter y llevándose el triunfo Alexander Gómez, segundo Rafael Gómez, tercero el pariaguanero Juan Hernández, cuarto Héctor “Chaurant” González (Gobernación de Nueva Esparta) y quinto lugar para el carupanero Martin Suniaga (Alcaldía de Mariño). Hubo premiación para el mejor Máster A en la competencia Alexander Ortega (Sucre) y Blandy Hernández (Nueva Esparta) en la Juvenil.
El evento fue organizado por los “Amigos del Ciclismo” de Carupano, Juan Pollo, Félix Guarayota, Martin Suniaga, Simón Marín, Alexander Ortega, Dayana Marín, Jorge Jiménez, Juan Núñez, Oscar Jiménez, Alexander Gómez.
Las madres de la población de Playa Grande, localidad ubicada a pocos kilómetros de Carupano estado Sucre recibirán un homenaje este domingo 14 con una competencia de ciclismo categoría Elite organizada por varios ciclistas activos y otras personalidades.
En comunicación con los pedalistas indicaron que ellos están logrando los recursos a través de personas que les gusta el deporte, debido a que no hay ningún tipo de apoyo por parte de los entes gubernamentales en Carupano.
La prueba se desarrollara a partir de las 10 de la mañana en la avenida principal de esta alegre comunidad amante del ciclismo. El ganador de la competencia recibirá 80.000 bolívares, 50.000 al segundo lugar, 30.000 al tercero, 20.000 al cuarto y 10.000 bolívares al que ocupe la quinta posición. Los competidores disputaran tres sprint con premiación de 10.000 bolívares para el triunfador en cada uno de estos premios intermedios, así mismo, el mejor ubicado de los juveniles y Master tendrá un premio especial.
Los organizadores les piden a los que asistan llevar un numero dorsal en vista de lo costoso que esta hacerlos. Colocaron a la disposición sus números de móviles para ser contactados y los interesados recibir más información. Simón Marín 0412-8655700, Alexander Ortega 0424-8055398, Alexander Gomes 0414-7762249, José Martin Suniaga 0424-8654579.
La comisario nacional de ciclismo de Ruta y dirigente del ciclismo en el municipio Anaco Carmen Rivero informo la mañana de este jueves que el clásico Ciudad de Anaco fue pospuesto hasta nuevo aviso por falta de recursos en la alcaldía de ese municipio.
La competencia estaba programada para este domingo 7 en la especialidad de Ruta con salida y llegada frente al aeropuerto en el tradicional circuito de la avenida Miranda, en las categorías Elite Sub 23, Juvenil y Master Libre, patrocinada por la dirección de Deportes del municipio, presidida Agustín Ramos.
El Campeonato Nacional de Pista y Ruta categoría Juvenil fue pospuesto por la Federación Venezolana de Ciclismo debido a los acontecimientos que se suscitan en casi todo el territorio nacional, sumamente riesgoso montar el espectáculo, hubiese estado en peligro la integridad física de los atletas y todos aquellos ligados al evento. En la próxima entrega posiblemente tendremos fechas concretas, pero, de manera extraoficial se maneja la posibilidad de realizar Campeonato Nacional y el Clasificatorio en Altagracia de Orituco estado Guárico el 20 y 21 del mes en curso.
Los dirigentes del ciclismo en Piritu estado Anzoátegui, William Domínguez, Luis Guerrero y José Antonio López organizaron una competencia en las categorías Máster A, B y C, la cual se llevó a efecto el domingo 30 de abril, la premiación buena para una carrera de un día, lastimosamente solo asistieron 45 pedalistas, sin embargo, los organizadores quedaron con ganas de seguir brindándole estos eventos a la comunidad.
En Piritu, Nelson Alemán (Gobernación de Nueva Esparta) se llevó la victoria en la categoría A, Guillermo “El Caballo” Barrios (Monagas) venció en la B, el anzoatiguense Henry “Patón” Rincones (Servicios Yako Puerto La Cruz) gano la C.
Con las maletas listas para partir este miércoles tres (3) a República Dominicana las selecciones ciclismo de Ruta que nos representaran en el Campeonato Panamericano, poca concentración y preparación pero las esperanzas de lograr medalla existen.
En la Elite asistirán los larenses Jesús “El Chivo” Pérez y Pedro Gutiérrez, Xavier Quevedo (Zulia), el carabobeño Máximo Rojas, el merideño José Alarcón y el trujillano Fernando Briceño; Armando Leonett Gil (Director Técnico), Diógenes Alvares (Mecánico) y José Guillen (Masajista). En la Sub 23, Franklin Chacón, Orluis Aular, Edison Paredes, Leonel Quintero, Robert Sierra y Edwin Torres; Edgar Dasilva (Técnico), Francisco Mata (Mecánico) y Manuel Ortega (Masajista).
En Elite Femenina la tachirense Lilibeth Chacón encabeza el equipo de damas, este año haciendo campaña con un equipo colombiano y con varias figuraciones obteniendo pódium, por lo tanto es firme aspirante a estar entre los primeros lugares, la acompañan las olímpicas y también con opción a meterse en la pelea por las medallas Angie González y Jennifer Cesar, Danielis García, Wilmaris Moreno y Zulmari Rivas; Eliecer Rojas (Director Técnico).
El comité organizador de la IV Edición de la Vuelta Ciclística Menor al Valle de Cumanacoa 2017, constituido por Gregoriana Veliz (Presidente), Modesto Coronado Vicepresidente), Juan Carlos Yegres (Finanzas), José Ciano (Logística), Alberto Fuentes (Seguridad) y Marcos Ortiz (Director técnico) listos para recibir a los equipos que participaran en esta competencia el fin de semana, es decir, sábado 6 y domingo 7.
El evento se correrá en las categorías Compotas o exhibición A, B y C, Pre infantil, Infantil y Pre juvenil. La I etapa entre Arenas y Quebrada Seca; la II etapa en la principal avenida de Cumanacoa, programadas para comenzar a las 9 y 30 de la mañana.
Para este domingo 7 de mayo esta anunciado el clásico ciclístico Ciudad de Anaco en la especialidad de Ruta masculino en las categorías Elite Sub 23, Juvenil y Máster Libre, organizado por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, la dirección de Deportes de Anaco por intermedio de su director Agustín Ramos, Ramón “Kuki” Rivero actual presidente de la liga de ciclismo de Anaco y la comisario nacional de Ruta Carmen Rivero. La salida y llegada será al frente del aeropuerto en el tradicional circuito de la avenida Miranda de la pujante población gasífera de Venezuela. Para más detalles de la prueba contactar a Carmen Rivero a través del móvil 0426-3830614.
El dirigente del ciclismo en el estado Aragua Ricardo Velazco estuvo en vivo y en directo el jueves 27 en el programa Acontecer Ciclístico, por supuesto vía celular, Ricardo encabeza una plancha integrada por dirigentes deseosos de tomar la batuta y colocar al estado Aragua en el sitial que merece esta especialidad deportiva, exitos.
A veces criticamos por criticar, o de repente es el egoísmo o la envidia, muchos comentan y escriben en las redes sociales cualquier vaina en contra de cualquier dirigente del deporte, en este caso me refiero al ciclismo, pero, no se meten en la candela para aspirar ser presidente de una Asociación, saben que para llegar hay que hacer un trabajo y contar con el apoyo de quienes se encargaran de elegirlos, pero, como hay tirapiedras, Dios quiera que aquellos que tanto hablan se sumen a trabajar por esta linda especialidad deportiva, la idea es vuelvo y repito sumar para ganar la batalla.
Pero, también existen quienes llegan a la presidencia de una Asociación y no hacen nada por el ciclismo, sabemos que la situación esta complicada, pero, por lo menos acudir a las competencias, en Venezuela hay casos de casos, solo vemos a los ciclistas en eventos, los que los representan ni en foto, de repente al leer estos espacios comentaran que me volví loco, nada que ver, solo escribo sobre una realidad que está a la vista, ah, pero, recuerden, vuelvo y repito, para aspirar y llegar hay que hacer un trabajo de años, pienso que en uno, dos o tres años no es suficiente. Para concluir, es difícil dirigir una Asociación, por lo menos en el ciclismo de Ruta no se maneja dinero como en un ente gubernamental, es una cruda realidad que se vive en estos avatares.
Algunas ligas de ciclismo están a cargo de dirigentes que son elegidos en su mayoría prácticamente a dedo por falta de contrincantes, solo ocupan el cargo, debido a que no cuentan con el apoyo de los entes gubernamentales, menos de las empresas privadas para organizar eventos, por cierto, nunca aspiraría ser presidente de alguna liga en el estado Anzoátegui, la ayuda oficial es nula, es decir, sería uno más del montón.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 7 a 8 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
El ciclista nativo del estado Anzoátegui, Samuel Marval sufrió un accidente y está convaleciente en un conocido centro de salud de Barcelona, le será realizada una intervención quirúrgica debido a una fractura en la rótula, por cierto, ya tiene más de 10 días y anuncian la operación e inmediatamente es pospuesta por las deplorables condiciones que atraviesan nuestros hospitales, si Dios quiere saldrá pronto de esa pesadilla.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
En buena lid Nelson Alemán (Gobernación de Nueva Esparta), Guillermo Barrios (Monagas) y el anzoatiguense Henry “Patón” Rincones (Servicios Yako Puerto La Cruz) se adjudicaron la victoria en la competencia ciclística realizada el domingo 30 de abril en la población de Piritu estado Anzoátegui.
Las pruebas se efectuaron tal cual como estaban programadas, saliendo airoso en la categoría A Nelson Alemán (Gobernación de Nueva Esparta), empleando tiempo de 1 hora, 43 minutos, 47 segundos para los 70 kilómetros del recorrido, la segunda posición la ocupo Branley Acevedo (Punta de Mata Monagas) tercero Alexander Ortega (Sucre), cuarto Daniel Piamo (Escuela William García de El Tigre) y en la quinta posición arribo Antonio Gómez (Monagas).
Guillermo Barrios (Monagas) venció en la B, parando los cronómetros en 1 hora, 43 minutos, 54 segundos en los 70 kilómetros, lo escoltó Armando Hernández (Sucre), José Cheremo (Yako) se ubicó en la tercera posición, cuarto para Andrés Castillo (Monagas) y en el quinto lugar llego José Rondón (Monagas). En la C hubo una dictadura por parte de los representantes de Servicios Yako quienes tomaron por asalto los primeros cinco lugares, llegando en la primera posición Henry Rincones, seguido por Cesar Rodríguez, Miguel Carreño, Manuel Fernández y Fernando “El Canario” Correa, todos con tiempo de 1 hora, 6 minutos, 54 segundos en los 40 kilómetros de competencia.
El evento fue organizado por los dirigentes William Domínguez, Luis Guerrero y José Antonio López, avalado por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, controlada por los comisarios de reconocida trayectoria nacional Carmen Rivero y Emilio Hurtado.
El domingo 7 de mayo se correrá en el municipio Anaco estado Anzoátegui el clásico ciclístico en la especialidad de Ruta Ciudad de Anaco, salida y llegada frente al aeropuerto en el tradicional circuito de la avenida Miranda de la pujante población gasífera de Venezuela.
La organización del evento calapedico está a cargo de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, la dirección de Deportes de Anaco por intermedio de su director Agustín Ramos, Ramón “Kuki” Rivero actual presidente de la liga de ciclismo de Anaco y la comisario nacional de Ruta Carmen Rivero.
A las 9 de la mañana está programada la salida del gusanillo multicolor con la participación de pedalistas de las categorías Elite Sub 23, Juvenil y Master Libre, otorgando los organizadores premiación hasta la quinta posición en cada una de las categorías, así mismo, estará en disputa la Copa alcaldía de Anaco. La invitación es para todos los clubes y quipos del país, dándose como un hecho la asistencia de corredores de todos los estados del Oriente venezolano, igualmente otras entidades llaneras y centrales. Para más detalles de la prueba contactar a Carmen Rivero a través del móvil 0426-3830614.