Esta columna la puedes ver en:
www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com
Saludos y nos vemos en la carretera.
La familia Rivero, Ramón, Carmen y demás directivos de la Liga municipal de ciclismo salieron airosos con una aceptable cantidad de pedalistas en el clásico ciclístico Copa Alcaldía de Anaco, sobresaliendo los participantes de montañera con la más nutrida participación, prueba llevada a cabo el domingo 19 de febrero en la avenida Zulia de la ciudad gasífera de Venezuela, evento supervisado por Armando Leonett, presidente de la Asociación de ciclismo del estado Anzoátegui, laborando en el control de la prueba los comisarios nacionales de Ruta de la región, Carmen Rivero y Emilio Hurtado.
El tigrense Cristián “El Rayo” Laya gano fácilmente en Anaco, prácticamente no sudo en competencia, de esta manera obtuvo su tercer triunfo en el año 2017, es su último año en la categoría Juvenil y por ende debe obtener unas cuantas victorias, amén de estar viviendo un buen momento y demostrando estas en excelentes condiciones físicas.
El anaquense Yefron, compañero de Laya en la Escuela William García no moja pero empapa, el jovencito de poco hablar se ubico segundo en Anaco, en competencia se notan su ansias de mejorar cada día más, el tercer lugar correspondió a Mario Vallejo (Cumanacoa), el Pre juvenil Ruddy “El Matador” Rodríguez invadió y se metió en la cuarta posición, completando los 5 primeros el barcelonés Alfonzo “El Bebe” Ramos.
Aquiles Español de la Escuela de Guiria se llevo los máximos honores en la Pre juvenil, segundo Ruddy, se preguntaran porque Ruddy Rodríguez llego cuarto en juvenil y no gano la Pre juvenil, muy fácil, partieron juntos y el no paro en carrera, es decir siguió con los juveniles, tercero el tigrense Samuel Arteaga (Fundación País de Futuro–Monagas), cuarto Yorman López (Guiria) y quinto Emmanuel Tovar (Venezuela País de Futuro). Richard Salazar saco la cara por Nueva Esparta en la Infantil, el corredor de la alcaldía de Mariño fue secundado por Juan Coronado (Ruteros de Montes–Cumanacoa), tercero su compañero Guelmi Guevara, Cuarto José López (William García) y quinto lugar Jeffre Peñalver (Montes). En Pre infantil también se impuso un ñerito, Carlos Martínez, posteriormente culminaron, Miguel Mendoza (Tronconal III), Diego Pérez (Ruteros), Pedro González (Tronconal III), David Cárdenas (Ruteros).
José Daniel Piamo tuvo un buen desempeño como ciclista en la categoría Elite, aguerrido, trabajador e inteligente en competencia, sin embargo, como la mayoría de los atletas de este País se retiro del ciclismo en su mejor momento por falta de apoyo, sin embargo, se le ha hecho difícil no volver a pedalear, rodando desde el año pasado en la categoría Máster, solo que corre prácticamente solo, sin equipo, pero, hace sufrir a más de uno cuando coloca esos pasos por encima de las 45 kilómetros por hora. En Anaco participo en la ruta sobre asfalto en montañeras Libre, obteniendo la victoria para la divisa de William García, los escoltó su compañero Gustavo Aguei (Máster B), tercero el corredor Elite Reimer Luces (El Tigre), cuarto el Sub 23 Cristian Guerrero (Anaco) y en la quinta posición otro Sub 23, Carmelo Fuentes (William García).
El lunes 27 de carnaval se desarrollaron dos eventos ciclísticos, uno en Maracay estado Aragua y el otro en Zaraza estado Guárico, dos estados vecinos, pero hay que rodar para llegar a Maracay desde Zaraza. En Aragua se realizó un Memorial en Homenaje a Pedro Alviares, un andino que se residencio en Maracay e hiso su vida en la ciudad jardín de Venezuela. El dirigente Ricardo Velazco Organizó la prueba acompañado de su hijo con el mismo nombre, laborando como comisario mi pana Manuel Felipe Viloria.
La categoría Elite la dominaron los carabobeños, primero el internacional Máximo Rojas, segundo Robert Sierra, tercero Aníbal Natera (Lara), cuarto Jorge Luis Alvarado (Banco Bicentenario de Yaracuy), quinto el apureño Wilmen Bravo (JHS AVES). En las Máster, Sivaldo Martínez domino la A, lo escoltaron, Juan Aponte (Apure), Eduardo Nieves (Aragua), Alejandro Pérez (Barinas), Julio Herrera (Zulia). El barinés Manuel Quintero gano la B, secundado por Julio González (Guárico), tercero Ramón Aguilar (Carabobo), cuarto José Santacruz (Miranda), quinto Antonio Marcano (Apure).
En la B hubo dominio de los maracayeros, la victoria para Gustavo Sánchez, segundo, tercero y cuarto para sus compañeros, Manuel Hidalgo, José Aguilar y Juan Pacheco, quinto lugar para Manuel Fernández. En los de más edad (D), venció también un aragüeño, Ramón Rodríguez, segundo el carabobeño Rito Alvarado, tercero, cuarto y quinto para los aragüeños, José Luis Alvarado, Nelson Natera, Jesús Escalona.
En la localidad de Zaraza el evento fue enmarcado en las fiestas carnestolendas, organizado por el presidente de la Asociación de Guárico Freddy Loreto, laborando en la parte técnica de la competencia Carmen Rivero. Edilio Campos (Valle la Pascua) se titulo en la prueba Elite, segundo se ubico Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño Nueva Esparta), tercero el Máster C Guillermo Barrios (Monagas), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona), quinto Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez). Guillermo Barrios venció en la Máster Libre, escoltado por Hendry Blanca (TEAM Chaguaramas Guárico), Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez), Nelson Alemán (Monagas) y quinto Carlos Pérez (TEAM Chaguaramas).
Poco a poco va agarrando audiencia el programa radial Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este humilde servidor (José Fernández), aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España. El horario de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, pero, estén pendiente porque hay la posibilidad de moverlo para los días jueves y una hora semanal. Recuerden es a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, por la web la pagina del Circuito Oriental de Ciclismo www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y otras páginas web o virtuales que retransmiten. Nuestros números de contacto para que interactúen con cualquier información o saludos 04265654945 y para llamadas por el CANTV 02832315005.
Un saludo en Alemania para el súper pana Steffen Mueller, miembro fundador de la Fundación Prociclismo, extensivo para su esposa Yrami, sus hijos y señores padres, esperamos verlos de visita en los próximos años por estos lares, solo le pido a Dios que nuestra situación mejore y muchos de los que se han ido de Venezuela regresen, un abrazo desde la distancia Steffen, por cierto, quien me pregunta continuamente por ti es el juez motorizado Ramón González, hombre que te tiene bastante aprecio y cariño.
Saludos en el estado Monagas para un asiduo lector de este espacio e informaciones por el blog www.fundacionprociclismo.blogspt.com y radioescucha del programa Acontecer Ciclístico, Tito Livio Pérez Requena, estamos pendiente hermano, así mismo, aceptables las críticas constructivas, todo lo que sea en beneficio de mejoras bienvenido sea, recuerda que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
Culmino el mes de febrero con tres competencias ciclísticas de carácter nacional, resultando ganadores en la máxima categoría (Elite) Wilmen Bravo (JHS AVES Táchira) en San Diego estado Carabobo, Máximo Rojas (Carabobo) en Maracay estado Aragua y Edilio Campos (Guárico) en la localidad de Zaraza estado Guárico.
El apureño Wilmen Bravo se impuso en el XXIV Clásico La Candelaria realizado el domingo 26 en la población de San Diego. Bravo obtuvo el triunfo en una esprintada espectacular sobre Leonel Quintero (Banco Bicentenario de Yaracuy), tercero a 1 segundo Enrique Nieves (Cojedes), cuarto a 2 segundos Freddy Betello (Banco Bicentenario), quinto a 2 segundos Víctor Moreno (Carabobo).
Ricardo Zurita (Lotería del Táchira) llego en la octava posición en la Elite y logro el triunfo en la Juvenil, el segundo lugar lo ocupo Armando Murgas (Fundación Ángel Pulgar de Lara), tercero Cristián Laya (Escuela William García de El Tigre), cuarto José Molina (Amo Táchira), quinto William Mendoza (Lara). Mariana Martínez (Fundación Venezuela País de Futuro – Aragua) venció en la rama femenina, posteriormente culminaron, Daryuri Arriechi (Lara), Wilmary Moreno (Carabobo), Fanny Álvarez (Lara), Francismar Pinto (Cojedes).
En los Máster, Jhoan Páez (Barinas) triunfo en la A, secundado por Alejandro Pérez (Barinas), tercero Endri Velásquez (Zulia), cuarto Tony Linares (Zulia), quinto Tibaldo Martínez (Barinas). Jorge Peña se impuso en la B, culminado detrás, José Barrios (Lara), Francisco Rodríguez (Servicios Yako Anzoátegui), Manuel Guevara (Apure), Eduardo Pérez (Apure). Ernesto Bueno (Yako) se vistió de gloria en la C, segundo Mario Figueroa (Barinas), tercero Miguel Carreño (Yako), cuarto Omar Cordero (Portuguesa), quinto Nelson Betancourt (Aragua) y en la D gano Antonio Sánchez (Yaracuy), posteriormente llegaron, Ramón Rodríguez (Aragua), Carlos serrano (Carabobo), Glasbel Fernández (Lara), Tirso Villera (Cojedes).
Carabobeño Máximo Rojas mató en Aragua: Máximo Rojas obtuvo la victoria en el Clásico Memorial Pedro Alviares efectuado el lunes 27 en la avenida Casanova Godoy de la ciudad de Aragua, el segundo lugar en la prueba lo ocupo Robert Sierra (Carabobo), tercero Aníbal Natera (Lara), cuarto Jorge Luis Alvarado (Banco Bicentenario de Yaracuy), quinto el apureño Wilmen Bravo (JHS AVES) quien venía de ganar el día anterior en San Diego.
En las Máster, Sivaldo Martínez domino la A, lo escoltaron, Juan Aponte (Apure), Eduardo Nieves (Aragua), Alejandro Pérez (Barinas), Julio Herrera (Zulia). El barines Manuel Quintero gano la B, secundado por Julio González (Guárico), tercero Ramón Aguilar (Carabobo), cuarto José Santacruz (Miranda), quinto Antonio Marcano (Apure). En la B hubo dominio de los maracayeros, la victoria para Gustavo Sánchez, segundo, tercero y cuarto para sus compañeros, Manuel Hidalgo, José Aguilar y Juan Pacheco, quinto lugar para Manuel Fernández. En los de más edad (D), venció también un aragüeño, Ramón Rodríguez, segundo el carabobeño Rito Alvarado, tercero, cuarto y quinto para los aragüeños, José Luis Alvarado, Nelson Natera, Jesús Escalona.
El guariqueño Edilio Campos triunfo el lunes 27 en los llanos: Edilio Campos (Valle la Pascua) se titulo en la prueba Elite en honor a los carnavales de Zaraza, segundo se ubico Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño Nueva Esparta), tercero el Máster C Guillermo Barrios (Monagas), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona), quinto Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez). Guillermo Barrios venció en la Máster Libre, escoltado por Hendry Blanca (TEAM Chaguaramas Guárico), Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez), Nelson Alemán (Monagas) y quinto Carlos Pérez (TEAM Chaguaramas).
En vez de comparsas y disfraces que es lo tradicional los habitantes de Zaraza estado Guárico rendirán homenaje al Rey Momo con el tradicional clásico enmarcado en los carnavales de la región llanera conocida por la producción agrícola y pecuaria.
Freddy Loreto, presidente de la Asociación de Ciclismo de Guárico invita a los pedalistas de las categorías Elite Sub 23 y Máster Libre a participar en esta competencia a llevarse a cabo el lunes 27 de febrero a partir de las 10 de la mañana en la avenida principal del municipio Pedro Zaraza. El vencedor en la Elite Sub 23 será premiado con 60.000 bolívares, el sub campeón recibirá 40.000, 30.000 al tercero, 25.000 al cuarto y 20 al que ocupe la quinta posición.
El triunfador en la Máster Libre se le otorgara 50.000 bolívares, 30.000 para quien lo escolte, 25.000 al tercero, 20.000 al cuarto y 15.000 al quinto. La prueba se correrá en el tradicional circuito entre las calles Ayacucho y las Flores (4 kilómetros), partiendo a las 9 y 30 de la mañana al frente de la Plaza Bolívar. Para más detalles llamar a Freddy Loreto al móvil 04268407239.
En la ciudad de Maracay estado Aragua se llevara a efecto el lunes 27 de febrero de carnaval un Memorial en Homenaje al ex ciclista Pedro Alviares, nacido en los andes venezolanos y radicado en Maracay donde hiso carrera en esta disciplina hasta su fallecimiento.
Ricardo Velazco, dirigente del ciclismo en Aragua y principal organizador del evento informo que los participantes se disputaran la Copa Empresas Padrón. La competencia será para calapedistas de las categorías, Elite Sub 23, pudiendo participar los juveniles, Máster A, B, C y D.
En cuanto a la premiación señalo que cada campeón recibirá 20.000 bolívares, 15.000 al segundo, 10.000 al tercero, 8.000 al cuarto y 6.000 bolívares a los que ocupen la quinta posición. La prueba comenzara a las 10 de la mañana, partiendo a 200 metros del velódromo, en la avenida Casanova Godoy, sector El Milagro, cuyo circuito tiene una longitud de 4 kilómetros. Para más detalles comunicarse con Ricardo Velazco a través del móvil 04163428158
Cristian Laya, ciclista de la categoría Juvenil en representación de la Escuela de Ciclismo Menor William García de El Tigre gano el clásico nacional Copa Alcaldía de Anaco y continua imbatible en el Oriente de Venezuela.
El evento se llevo a cabo en la avenida Zulia de la localidad gasífera del País, contando con la presencia del presidente de la Asociación Armando Leonet, los organizadores, Ramón y Carmen Rivero, el comisario Emilio Hurtado y Agustín Ramos presidente de la dirección de deportes municipal, quienes dieron la bienvenida a los corredores de Sucre, Monagas, Nueva Esparta y anfitriones.
En una demostración de estar fuera de lote Cristian Laya se impuso en tercera competencia consecutiva de su categoría en el 2017, gano en Cantaura y Maturín, en esta oportunidad hubo menos resistencia por sus contrarios, el segundo lo ocupo su gregario Yefron Guerrero, tercero Mario Vallejos (Cumanacoa), cuarto el Pre juvenil Ruddy “El Matador” Rodríguez (Escuela de Guiria de Sucre), quinto Alfonso “El Bebe” Ramos (William García). Los embajadores de Guiria continuaron con la dictadura en la Pre juvenil, en esta oportunidad le toco el triunfo al chamaco Aquiles Español, segundo Ruddy “El Matador” Rodríguez, tercero Samuel Arteaga (Fundación Venezuela País de Futuro de Monagas), cuarto Yorman López (Guiria), quinto Emmanuel Tovar (Venezuela País de Futuro).
La Pre infantil la domino Carlos Martínez (Nueva Esparta), luego culminaron, Miguel Mendoza (Tronconal III Barcelona), Diego Pérez (Ruteros de Montes Sucre), Pedro González (Tronconal III) y quinto David Cárdenas (Ruteros de Montes). El neoespartano de la alcaldía de Mariño, Richard Salazar venció en la Infantil, segundo Juan David Coronado (Ruteros de Montes), tercero Guelmi Guevara (Ruteros de Montes), cuarto José López (William García), quinto Jeffre Peñalver Ruteros de Montes). Daniel Piamo (William García) triunfo en montañera, segundo Gustavo Aguei (William García), tercero Reimer Luces (El Tigre), cuarto Cristian Guerrero (Anaco), quinto Carmelo Fuentes (William García).
Los pedalistas de la especialidad MTB o montañeras están invitados a participar el domingo 26 de febrero a una competencia a llevarse a cabo en la localidad de Valle Guanape estado Anzoátegui.
Armando Leonett, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui informo que la prueba es organizada por la Comisión de MTB de la entidad y patrocinada por la dirección de deportes que preside Henry Vargas. Las categorías a participar, Libre y los Máster C y D, disputándose una atractiva premiación. El evento se desarrollara en un circuito puro asfalto, programada la salida de los primeros competidores a las 10 de la mañana.
El lunes 30 de enero a las 2 y 30 de la tarde se abrió una página en cuanto a programas de corte deportivo, en esta oportunidad relacionado con esa exigente disciplina y que nos apasiona tanto como es el ciclismo; Acontecer Ciclístico está enmarcado en el proyecto que lleva a cabo desde el año pasado la Fundación Prociclismo en El Tigre, presidida por este servidor (José Fernández) y Transportes y Mudanzas Santa Barbara en Málaga España, cuyo propietario es el pana Fernando Santiago Silva Aranguren.
Por los momentos el espacio está saliendo al aire de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, es relativamente corto, la idea es no cansar a nuestros seguidores, comentar e informar concretamente; tendremos en su oportunidad invitados, llamadas, mensajería, es decir, pueden interactuar con este servidor, recuerden a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, por la web la pagina del Circuito Oriental de Ciclismo www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
Se llevaron a cabo los dos eventos programados en Homenaje a La Virgen de La Candelaria, enmarcados en las Ferias de cada municipio, me refiero a Cantaura y Valle la Pascua. En chamariapa hubo emociones en cada categoría, sobre todo en la Juvenil, venciendo en una llegada espeluznante el nativo de El Tigre estado Anzoátegui y ficha de la Escuela de Ciclismo Menor William García, Cristian “El Rayo” Laya, secundado por el pariaguanero Ricardo “El Gatico” Zurita (Lotería del Táchira), tercero José Díaz (Fundación Venezuela País de Futuro Táchira), cuarto Ainton Cabral (Venezuela País de Futuro Monagas), quinto Pedro Silva (Venezuela País de Futuro Monagas).
Luis Gómez dio un paseo a los demás competidores en Cantaura, el monaguense y ficha del equipo U. S Fausto Coppi Gacera de Italia salió del lote principal prácticamente comenzando la prueba y rodo el trayecto tipo contrarreloj, demostrando estar en inmejorables condiciones, prueba de ello es haber tomado más de 2 minutos de diferencia a los que persecutores, la segunda posición para Wilmer Caldera (Monagas), tercero Oscar Pinto (Selección de Anzoátegui), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez), quinto Juan “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan).
El mulatico de la Escuela de Ciclismo de Guira estado Sucre, Ruddy Rodríguez saco sus dotes de pasista y venció a sus adversarios en la Pre juvenil, seguido de los pupilos de la Fundación Venezuela País de Futuro, Eduardo Casasola, Samuel Arteaga, Félix González, quinto José Marín (Guiria). Ruteros de Montes de Cumanacoa arraso en la Infantil, triunfo Jeffre Peñalver, seguido por Juan Coronado, Guelmi Guevara. Pedro González (Boyacá III de Barcelona) se adueño de la Pre infantil, segundo Miguel Mendoza (Boyacá III), tercero Frank Gillet (Escuela William García), cuarto y quinto para los defensores de Ruteros de Monagas Diego Pérez y David Cárdenas.
Fui invitado a Cantaura por Jesús “El Gato” Millán y trabajamos juntos a través de la emisora de radio Zona 101.9 FM Stereo, integrando también el equipo Domingo Carico, Armando Leonett y Asdrúbal Moreno. Una crítica constructiva, debe haber más atención hacia los que laboramos para los medios de comunicación, en Cantaura solo nos apoyaron los organizadores con una botellita de agua en 4 horas, recuerden, somos los que informamos por los diferentes medios, factores importante para que las personas se enteren del suceso y se logre el éxito ¡donde me tratan mal difícilmente vuelva!
El domingo 12 nos trasladamos a Maturín a cubrir el clásico Día de la Juventud, organizado por la Fundación Venezuela País de Futuro, la transmisión por El Circuito Oriental de Ciclismo (www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve), Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM, www.minitecagenesis.com.ve y lunaonlineradio.blogsport.com. El equipo humano, Armando Leonett y José Fernández (narrando y comentando), Jhonny “El Mago” Marín Operador, Paula Urriola (Graficas).
Partieron juntos los pedalistas Elite Sub 23, juveniles y Máster Libre, los primeros en culminar fueron los jóvenes, repitiendo lo hecho en Cantaura Cristian Laya, está vez secundado por Airton Cabral, tercero José Díaz, cuarto Alfonso Ramos (Escuela William García) y en la quinta posición Alfredo Salcedo (Venezuela País de Futuro).
Guillermo Barrios pedalista Máster C (La Mina Monagas) tomo una fuga con sus compañeros de divisa y paisanos de Viento Fresco Luis Gómez (Sub 23) y Andrés Díaz (Elite), además Juan “Tocorito” Hernández (Nueva Esparta) y trabajaron arduamente para al final Gómez cederle la carrera a Barrios, en mi opinión no estoy de acuerdo con este tipo arreglos, primeramente, Barrios vencía en su categoría, segundo, los demás participantes me imagino deben sentirse un poco opacados por lo ocurrido, tercero, igual se repartían la premiación, además, Andrés Díaz le hubiese caído ese triunfo como anillo al dedo, un aliciente mental debido a no ser el mismo de antes del accidente, ojo, no estoy criticando destructivamente ni contra Barrios, es solo mi humilde opinión.
A todas estas Barrios invadió en la Elite y triunfo, escoltado por Díaz, tercero Gómez, cuarto Hernández y quinto Carlos Lizardo (Hermanos Rodríguez). Detrás de Barrios en Máster concluyeron, José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), Pedro Ramos (La Roca Monagas), Alexander Salazar (La Mina) y quinto Luis “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan). Otro que repitió lo de Cantaura fue el Pre juvenil Ruddy Rodríguez (Guiria), los pupilos de José Machado (Venezuela País de Futuro), Fabián Rivas y Félix González se conformaron con el segundo y tercer lugar, cuarto y quinto para los defensores de la Escuela de Guiria, José Marín y Aquiles Español.
Se innovo la categoría Máster Ejecutivo, especial para corredores que practican la disciplina por salud y hacer deporte, pero, en su mayoría tienen buenas condiciones y ruedan fuerte, para mi es positivo hacerles competencias, además participaron más de 50; la victoria se la llevo sensacionalmente Freddy Hernández, segundo Jesús Quijada, tercero Gustavo Spin, cuarto Gustavo Palmares, quinta posición para Alexander Rojas.
Hubo una excelente organización por los representantes de Venezuela País de Futuro Oriente, su coordinador José Machado, acompañado de Carlos Salazar, Franklin Rivas, la comisario internacional Carmen Jaimes, Kike Sulbaran, los cuerpos de seguridad, destacando también la labor de los funcionarios del INDERMA, presencia del alcalde de Maturín Wilfredo Ordaz. Las atenciones a los representantes de los medios de comunicación excelente, tanto por los organizadores como los señores comisarios.
Me despido con una noticia que enluta al ciclismo, la muerte del joven de apenas 20 años Roger Belizario, nativo de El Tigre; comenzó su carrera en categoría Menor con el Club El Imán, posteriormente paso al Club Luis Mudarra y por último vistió la casaca de la Escuela Kubala, todos de El Tigre, se retiro hace un año siendo Sub 23 por falta de apoyo. Roger represento al estado Anzoátegui en el año 2013 en los Juegos Nacionales Juveniles, bajo la tutela de Armando Leonett. Su muerte a causa del hampa, por cierto, este muchacho no tenía ningún prontuario ni integraba banda alguna como lo reflejaron unos medios. En nombre de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barbara, El Circuito Oriental de Ciclismo, La Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y de todos aquellos ligados a esta disciplina nuestro sentido pésame a todos sus familiares y amigos, descansa en Paz mi pana, por un o unos asesinos perdiste la carrera más importante en la vida, Dios te Bendiga y te coloque a su diestra.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
La liga de ciclismo del municipio Anaco presidida por Ramón “Kuki” Rivero apertura su temporada de ciclismo el próximo domingo 12 con el clásico nacional Copa Alcaldía de Anaco, patrocinada por la dirección de deportes municipal (IAMDRA), su presidente Agustín Ramos.
Ramón y Carmen Rivero dirigentes del ciclismo en la ciudad gasífera de Venezuela responsables de la prueba cursan invitación a los corredores de las categorías Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil y Montañera con cauchos de taco a participar en esta prueba a desarrollarse a partir de las 9 de la mañana en el circuito de la avenida Zulia. Para más información comunicarse con la comisario Carmen Rivero a través del móvil 04263830614.
Guillermo Barrios pedalista perteneciente a la divisa La Mina Monagas triunfo en la categoría Elite y el Juvenil Cristian Laya ficha de la Escuela de Ciclismo Menos William García de El Tigre se llevaron los máximos honores en el Clásico Día de la Juventud celebrado el domingo 12 en la avenida Bolívar de Maturín.
A las 11 y 45 de la mañana partieron los corredores de la categoría Elite Sub 23 en compañía de los juveniles y Máster Libre, transcurridas 3 circunvalaciones de las 25 programadas hubo una fuga estando involucrados Guillermo Barrios (Máster B), los Elite del mismo equipo, Andrés Díaz, Luis Gómez y Juan “Tocorito” Hernández (Nueva Esparta), colocando un paso por encima de las 45 kilómetros por hora, marcando diferencias de más de 2 minutos referente al lote persecutor, faltando 3 vueltas comenzó la estrategia de los pedalistas de La Mina para anular a Hernández, saltando primeramente Barrios, posteriormente se le unió Gómez, por ultimo Díaz dejo a Hernández, obteniendo la victoria Barrios, quien se llevo también el primer lugar en la Máster Libre (invasión de categoría), seguidamente culminaron Díaz, Gómez, Hernández y Carlos Lizardo (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona) a 3 segundos en la quinta posición. La Meta Volante fue para Luis Gómez.
En Juvenil hubo cierta cautela por todos los corredores, en la vuelta cuatro se disputo una Meta Volante y la gano Alfonso Ramos (Escuela William García), faltando 9 kilómetros para el final salto del grupo Antonio Gocetti (Fundación Venezuela País de Futuro Monagas), pero, inmediatamente fue capturado, quedando la escena servida para la llegada masiva, imponiéndose en un soberbio embalaje el tigrense Cristian Laya, segundo Airton Cabral (Venezuela País de Futuro), tercero José Díaz (Venezuela País de Futuro Táchira), cuarto Alfonso Ramos y en la quinta posición Alfredo Salcedo (Venezuela País de Futuro).
Guillermo Barrios se impuso en la Máster, segundo José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), tercero Pedro Ramos (La Roca), cuarto Alexander Salazar (La Mina), quinto Luis “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan); Guillermo Barrios se quedo con la Meta Volante en disputa. En Pre juvenil hubo una ferrea lucha entre los corredores de la Escuela de Guiria y la Fundación Venezuela País de Futuro de Oriente, sacando la mejor parte los sucrenses, imponiéndose Ruddy Rodríguez (Guiria), segundo Fabián Rivas, tercero Félix González (Venezuela País de Futuro), cuarto José Marín, quinto Aquiles Español (Guiria).
Los Máster Ejecutivo también participaron con una nutrida cantidad de pedalistas, venció Freddy Hernández, segundo Jesús Quijada, tercero Gustavo Spin, cuarto Gustavo Palmares y quinto Alexander Rojas. Culminadas las pruebas se llevo a cabo la entrega de premios, las donaciones de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Barbara de Málaga España. El Circuito Oriental de Ciclismo llevo las incidencias vía radio y web de todas las categorías.
Hubo una excelente organización por los representantes de Venezuela País de Futuro Oriente, su coordinador José Machado, acompañado de Carlos Salazar, Franklin Rivas, la comisario internacional Carmen Jaimes, Kike Sulbaran, los cuerpos de seguridad, destacando también la labor de los funcionarios del INDERMA, presencia del alcalde de Maturín Wilfredo Ordaz.
La liga de ciclismo del municipio Anaco presidida por Ramón “Kuki” Rivero apertura su temporada de ciclismo el próximo domingo 12 con el clásico nacional día de la Juventud.
Ramón y Carmen Rivero dirigentes del ciclismo en la ciudad gasífera de Venezuela responsables de la prueba cursan invitación a los corredores de las categorías Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil y Montañera a participar en esta prueba a desarrollarse a partir de las 9 de la mañana en el circuito de la avenida Zulia. Para más información comunicarse con la comisario Carmen Rivero a través del móvil 04263830614.