Esta columna la puedes ver en:
www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com
Saludos y nos vemos en la carretera.
El tradicional Clásico Nacional Ferias de la Virgen de La Candelaria se llevara a efecto el sábado 4 de febrero en el municipio Pedro María Freites, Cantaura estado Anzoátegui, evento avalado por la asociación de ciclismo de la entidad anzoatiguense.
El presidente del comité organizador Ricardo Sánchez dio detalles de la prueba, informando que las categorías a participar serán desde las Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil y Elite Libre, disputándose los participantes una excelente premiación. Los menores serán los primeros en partir a las 9 de la mañana en el circuito de la avenida Bolívar; estando invitados a darle realce a la competencia los diferentes clubes y equipos de Venezuela. Para más información comunicarse con Ricardo Sánchez a través del móvil 04265577357.
Todo listo para la apertura de temporada de ciclismo 2017 en el estado Guárico, siendo los afortunados los pobladores de Chaguaramas motivado a una prueba Homenaje a los ex ciclistas Jean Franco y Jean Carlos Belisario quienes fueron destacados pedalistas que colocaron en lo alto al estado Guárico en competencias nacionales.
Carlos Pérez ciclista de la categoría Máster y dirigente del deporte de los pedales y bielas en Chaguaramas informo que continuaran homenajeando a ex ciclistas, dirigentes y otras personalidades que han colocado su granito de arena por esta especialidad deportiva de tanto arraigo en el Guárico. En cuanto a la prueba índico que será para pedalistas de las categorías Elite - Sub 23, Máster de 30 a 44 años, de 45 años en adelante y menores rin 24 para 5 y 6, 7 y 8 y 9 y 10 años.
Para finalizar anuncio la premiación a repartir en las Elite – Sub 23 y Máster, 25.000 bolívares a cada ganador, 12.000 a los segundos, 6.000 a los terceros, 4.000 los cuartos y 3.000 a quienes ocupen la quinta posición. A las 9 de la mañana partirán los menores al frente del Bodegón Naila Estefanía en la avenida San Lorenzo Martí, circuito de 7.3 kilómetros. Para más información comunicarse con los responsables de la organización por los móviles 04149474305, 04243613129, 04263492387, 02355158927 y 04243605834.
Ricardo Zurita nativo de Pariaguan y ficha de la divisa Lotería del Táchira en la categoría Juvenil domino el clásico Anima del Taguapire realizado el sábado 22 en una ruta de 72 kilómetros entre la localidad de Pariaguan y llegada al frente del Santuario de Pancha Duarte, la segunda posición la ocupo Alfonso Ramos (Selección de Anzoátegui), tercero Marcos Pinto (Anzoátegui) y cuarto Yetson Guevara (Anzoátegui).
La Máster Libre fue dominada por los representantes del estado Anzoátegui, resultando triunfador Carlos Lizardo, posteriormente llegaron, Juan “Tocoro” Hernández, Francisco Rodríguez, Cesar Rodríguez y quinto Rafael Zurita. En la C gano Miguel Bastardo (Anzoátegui) y en la venció D Aníbal Vicent (Anzoátegui).
El evento apertura de temporada en el estado Anzoátegui fue organizado por la liga de ciclismo del municipio Francisco de Miranda, presidida por Gilberto Flores y Raúl Bastida, devoto de Pancha Duarte, con el aval de la Asociación de la entidad, el control de la prueba lo llevo a cabo la comisario de Ruta Carmen Rivero.
Finalizo el año 2016 en nuestro País con muchas dificultades en las diferentes áreas de las población y con vaticinios de ser peor el entrante, sin embargo, hay que pedirle a nuestro Dios Todo Poderoso que tenga piedad de nosotros y nos ayude a salir de esta crisis que nos agobia, la cual también por supuesto afecta al deporte, sobre todo al ciclismo, especialidad deportiva en la actualidad súper costosa para aquellos que la practican, muestra de ello es un caucho o llanta de ruta de regular calidad tiene precio de 25.000 bolívares, una tripa 10.000 bolívares, un casette o piña 80.000 bolívares.
El viernes 13 comenzaron a vivirse las emociones en la Vuelta Ciclista al Táchira 2017, con la participación de 152 pedalistas, diseminados en 27 equipos, incluidos los invitados, por cierto, en la opinión de muchos los foráneos pasaran sin pena ni gloria, tal cual como ha ocurrido en los últimos años, destacando que en la edición pasada salió triunfante un extranjero, el costarricense Josep Chavarria, pero, este año ya hubo la primera campanada por parte del italiano Raffaello Bonusi (Androni Giocattoli), el pupilo de Gianni Savio se impuso en la I etapa, tiempo de 2 horas, 24 minutos, 15 segundos, seguido por Ronald “El Torito” González (Lotería del Táchira) a 4 segundos, tercero José Márquez (JHS) a 6 segundos, cuarto Rafael Medina (FEDENDUSTRIAS) a 10 segundos y en la quinta posición Marco Benfatto, compañero de divisa de Bonusi.
La II etapa salió de la población de El Piñal y culmino en la localidad de Borotá (134 kilómetros), primer filtro para comenzar a seleccionar los opcionados a ocupar posiciones importantes, apareciendo la montaña, los participantes tuvieron en este trayecto la compañía del fenómeno natural llamado lluvia, concretándose una fuga con triunfo para Jackson Rodríguez (JHS Grupo), tiempo de 3 horas, 29 minutos, 33 segundos, escoltado por Jhon Nava (Kino Táchira), tercero el colombiano Luis Largo MT, cuarto Luis Díaz (JHS) 3:29:33, quinto lugar para Diego Ruiz (Colombia) 3:29:54.
El más beneficiado del día fue Navas, posesionándose de los lideratos en la General Individual, Montaña, Sprint y Puntos, por cierto, igualo el record que ostentaba en solitario Enrique “El Águila” Campos. Sin temor a equivocarme esos primeros cincos de la General quedaran relegados a ocupar otras posiciones en las montañas emblemáticas del Táchira, la etapa que concluye en Santo Domingo, La Grita, Cerro El Cristo y la Casa del Padre, es decir, aparecerán los grandes escaladores, solo que la atención estará centrada en los grandes equipos, Grupo JSH Aves y la Lotería del Táchira, en mi opinión los demás no tendrán opción al título de la general Individual.
Las expectativas de un quinto título para el merideño José “El Cóndor” Rujano y el cuarto para el anzoatiguense Manuel “El Gato” Medina parece que se extinguen, perdieron más de 3 minutos en la segunda etapa, así mismo, Rujano con 34 años a cuesta, con un equipo novel y que no se han hecho nombrar en las dos primeras etapas; en cambio Medina está cerca de los 40 años, un factor en contra según conocedores de la disciplina, en la actualidad con unas envidiables condiciones, pero, ese tiempo perdido y la ubicación de sus demás compañeros que ambicionan cargar con el cetro, amen la juventud de cada uno de ellos pueden dar al traste con los deseos de estos dos extraordinarios pedalistas que nos han dado tantas alegrías por varios años, desde este espacio éxitos y suerte para ambos, soy seguidor admirador de el merideño y el paisano.
Para finalizar sobre los favoritos a llevarse el título, mención especial para los pupilos de Alexis “El Conejo” Méndez (JHS), el año pasado brillaron en varias competencias del calendario nacional, por nombrar algunas, Yonathhan Monsalve (Campeón de la Vuelta a Venezuela y Vuelta a Bramon), Manuel Medina (Campeón de la Vuelta a Tovar), Jimmy Briceño (Campeón de los Clásicos Virgen de la Consolación y JHS), Honorio Machado (Campeón de la Vuelta al Zulia), amén de varios pódiums obtenidos.
Estas son las nominas de las divisas del grupo tachirense para esta Vuelta al Táchira y toda la temporada 2017, así mismo, las fortalezas de cada uno de los integrantes. JHS Aves; Yonathan Monsalve (Todo Terreno), Manuel Medina (Escalador), Jhorman Flores (Escalador), Jackson Rodríguez (Media Montaña), José Mendoza (Sub 23, Escalador), Maky Román (Escalador); Fundación Misael Silva Roa: Brandon Leira (Gregario), Héctor Valderrama (Sub 23, Gregario), Omar Moreno (Sub 23, Gregario), José Moreno (Gregario), Isaac Yaguaro (Velocista) Yorman Fuentes (Velocista). Grupo JHS; Jimmy Briceño (Escalador), Nelson Camargo (Escalador), Luis Díaz (Escalador), Carlos Torres (Media Montaña), Wilmen Bravo (Velocista), José Marquéz (Escalador).
Los Integrantes de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barba y El Circuito Oriental de Ciclismo seguiremos llevando a cabo el proyecto referente al desarrollo, promoción y difusión del ciclismo, ya activados este año 2017. La pagina www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve sufrió varios cambios positivos, uno de ellos ya poseer su propio reproductor de radio virtual, gracias al apoyo de Fernando Silva Aranguren y la labor en la parte técnica del incansable Miguel Pérez, es decir ya podemos llevar la transmisión en vivo y vía virtual de cualquier evento deportivo.
Este año continuaremos con las transmisiones de competencias ciclísticas en el Oriente de Venezuela y posiblemente toquemos el centro, mínimo diez (10) eventos, con la novedad de contar con la emisora de radio de El Tigre Fe y Alegría 91.7 FM y 940 AM y Maravillosa 105. 1 FM en Chaguaramas estado Guárico, ambas con páginas web.
Otra noticia para este año es la salida al aire a partir del viernes 30 de enero de un programa de corte deportivo identificado con el nombre de Acontecer Ciclístico, en el horario de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, producido y conducido por este servidor, Productor Nacional Independiente de Radio y Televisión certificado número 5.394, en vivo y directo por la red de emisoras aliadas al Circuito Oriental de Ciclismo, el espacio será ameno, información, comentarios, entrevistas, llamadas al aire, mensajería de texto.
También continuaremos con la importante labor de donativos a los ganadores de la máxima categoría en los eventos donde haya trabajo de la Fundación Prociclismo, por cierto, agradecido en nombre de todos nosotros los que integramos al Fundación a Fernando Silva Aranguren por el apoyo en el año 2016 y continuar en el año 2017.
Un saludo en el estado Carabobo para la Licenciada en educación Yuli Naranjo, fiel seguidora de las informaciones de ciclismo de la Fundación Prociclismo, Yuli me comentó que está pendiente del acontecer ciclístico, años leyendo la columna Pedaleando, gracias amiga, fiel lectora y reciba un caluroso abrazo desde la distancia.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
La temporada de ciclismo de Ruta en el estado Anzoátegui comenzara el sábado 21 de enero en la localidad de Pariaguan con el clásico Anima del Taguapire.
El evento es organizado por la liga de ciclismo del municipio Francisco de Miranda presidida por Gilberto Flores y Raúl Bastida, devoto del Anima del Taguapire, quienes anunciaron que la prueba será para pedalistas de la categoría Juvenil y Máster Libre, con recorrido de 72 kilómetros, partiendo a las 9 y 30 de la mañana de la avenida Antonio José de Sucre de Pariaguan y llegada al frente del santuario del Anima de Taguapire a 2 kilómetros de la localidad de Santa María de Ipire
Premiación: Flores y Bastidas indicaron que los participantes se disputaran una buena premiación, el ganador Juvenil recibirá 30.000 bolívares, 20.000 al segundo, 15.000 el tercero, 10.000 al cuarto y 5.000 bolívares al quinto lugar. El vencedor en la Máster Libre obtendrá 20.000 bolívares, 15.000 al segundo, 10.000 al tercero y para el que ocupe la cuarta posición 5.000 bolívares.
Para finalizar indicaron que la competencia está avalada por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, con la asistencia del comisario Carmen Rivero, los jueces motorizados, Omar Bellorin y Ramón González, cursando invitación a todos los ciclistas juveniles y Máster para que participen en esta prueba, para más información comunicarse con Gilberto Flores por el móvil 04162834263.
El guariqueño Edilio Campos ciclista de la categoría Elite venció en una llegada electrizante a Ronald Cova (TEAM CHAGUARAMS) y se quedo con la copa del Homenaje al ex ciclista Euclides Morales, competencia llevada a cabo el domingo 11 en la avenida San Lorenzo Mártir de la población de Chaguaramas estado Guárico.
A las 10 de la mañana comenzó la prueba con la presencia de cientos de aficionados que se dieron cita a presenciar el evento ciclístico que cerraba la temporada 2016 en el estado Guárico. Euclides Morales bajo la banderola a cuadros e inmediatamente hubo una fuga protagonizada por seis pedalistas, pero, a los 10 kilómetros salió en solitario Ronald Cova, posteriormente se le unió Edilio Campos, aumentando en cada vuelta diferencias referente a los demás corredores, al final Campos embalo a unos 100 metros para la llegada y dejo en el segundo lugar al Máster A Cova, tercero Hendrick Blanca (TEAM CHAGURAMAS), cuarto Danny Laya (Club Ciclístico Santa Bárba – Mellado), quinto lugar para Carlos Pérez (TEAM CHAGUARAMAS).
En la categoría de 30 a 44 años salió airoso Ronal Cova, segundo Hendrick Blanca, tercero Danny Laya, cuarto Carlos Perez, quinto José Ramírez (La Mina Monagas). José Ramírez triunfo en la categoría de 45 en adelante, luego llegaron, Josue Bolívar (Ferre Global Apure), Marcos Campos (A Y M BIKE – Aragua), José Barrios (Guárico) y en la quinta posición José Ledezma (Guárico). Es de destacar que varios pedalistas repiten sus nombres en las otras categorías, esto debido a que hubo invasión por partir todos juntos, sacando la mejor parte los representantes del TEAM CHAGUARAMAS del estado Guarico.
Los niños también tuvieron participación, en edad de 5 y 6 años primero en cruzar la raya de sentencia Carlos Cova, seguido por Santiago Padron y David Hurtado (todos en representación de Chaguaramas). Carlos Ramírez (Chaguaramas) se impuso en edad de 7 y 8 años, escoltado por Eduardo Galindo (El Sombrero), Yuviana López (Chaguaramas), Liberto Ramírez (Valle de la Pascua), Darriani Pérez (Chaguaramas). Sebastián Ramírez (Valla de la Pascua) fue el primero en 9 y 10 años, seguido por los representantes de Chaguaramas, Carlos Andrés Pérez, Manuel Blanca y Jesús Rengifo.
Esta competencia fue organizada por los representantes del TEAM CHAGUARAMAS, contando con el apoyo Carmelo Mejías y otras personas, así mismo el apoyo de varios comerciantes, incluido el homenajeado, culminando con entrega de sendas placas y pergaminos a varios ex ciclistas y personalidades colaboradoras con las actividades ciclísticas. Hubo transmisión radial a través del Circuito Oriental de Ciclismo, con la emisora Maravillosa 105.1 FM como emisora matriz, destacando la entrega de suvenir al ganador de la máxima categoría, cortesía de la Fundación Prociclismo, Transporte y Mudanzas Santa Barbara (Málaga España) y el Circuito Oriental de Ciclismo.
Cristian Laya pedalista juvenil ficha de la Escuela de Ciclismo William García de El Tigre - Transporte Santa Barbara venció de manera soberbia a José Ciano (Ruteros de Montes de Cumanacoa) y se llevo los máximos honores en el clásico cierre de temporada en memoria de Leone Rossi, Past Gobernador Rotario y en conmemoración del III Aniversario del Rotary It Che Me.
La avenida Francisco de Miranda de la ciudad de El Tigre fue testigo de un ambiente con sabor a ciclismo, la bandera a cuadros la bajo la presidenta del Rotary It Che Me Zuraima Sucre, acompañada de Emil Sucre (asesor y relaciones públicas), los rotarios, Paul Méndez (Rotario), Manuel Saltachin, María José Quijada y Carolina Saltachin. En juvenil los representantes de la Escuela William García y los Ruteros de Montes se encargaron de colocarle emoción a la prueba, concluyendo la competencia con un embalaje espectacular entre Cristian Laya y José Ciano, sacando la casta Laya, tiempo de 1 hora, 23 minutos, 22 segundos en los 60 kilómetros, tercero Cristian Guerrero (William García) a 2 segundos, cuarto Abrahan López (William García), quinto Durgenis Rengel (Ruteros de Montes).
Alfonzo Ramos (Selección de Anzoátegui) se impuso en la Pre juvenil sobre Carlos Fernández (William García) en una esprintada no apta para cardiacos, tiempo de 1 hora, 6 minutos, 30 segundos en los 48 kilómetros, tercero Kleverson Castro (William García). El tigrense Samuel Arteaga (Venezuela País de Futuro de Monagas) gano la Infantil, segundo Juan Coronado (Montes), tercero Jette Peñalver (Montes), cuarto Franklin Febres (William García). Guelmi Guevara (Montes) se adjudico la Pre infantil, posteriormente llegaron, Pedro González (Boyacá III Barcelona), Jesús Veliz (Montes), Edicson Castro (Ruteros) y quinto Diego Pérez (Ruteros).
En la Máster Libre galopo la prueba José Daniel Piamo (Escuela William García), tiempo 1 hora, 23 minutos, 22 segundos para los 54 kilómetros, a más de 1 minuto llego Reimer Luces (El Tigre), luego culminaron, Miguel Bastardo, Reinaldo Luces y Pilar Rodríguez, todos en representación de El Tigre. Una vez finalizadas las pruebas hubo la entrega de premios, así mismo, la licenciada Paula Urriola en representación de la Fundación Prociclismo, Transporte y Mudanzas Santa Barbara y el Circuito Oriental de Ciclismo realizo la entrega de dos suvenir, una franela y una gorra al ganador de la máxima categoría (Cristian Laya), quien recibió de manera emotiva los presentes. El Circuito Oriental de Ciclismo llevo a cabo la transmisión a través de varios medios virtuales y las emisoras de radio Fe Y Alegría 91.7 FM de El Tigre y Maravillosa 105.1 FM de Chaguaramas, en la narración Armando Leonett y José Fernández.
Euclides Morales, fanático del ciclismo y colaborador con las actividades deportivas será homenajeado el próximo 11 de diciembre con un evento ciclístico en la región llanera de Chaguaramas estado Guárico.
La competencia organizada por varios dirigentes del ciclismo de Chaguaramas, encabezados por los integrantes del TEAM Chaguaramas será en las categorías Elite Sub 23, Máster A (de 30 a 44 años), Máster de 45 años en adelante, ring 20 exhibición (5 y 6, 7 y 8 y 9 y 10 años). El lugar de concentración en la avenida San Lorenzo Mártir, frente al bodegón de Naila Estefanía, programada la salida para las 9 de la mañana. La premiación para la Elite Sub 23 y Máster serán 25.000 bolívares a cada ganador, 10.000 a los segundos, 5.000 a los terceros, 3.000 a los cuartos y 2.000 a los que ocupen la quinta posición. Pueden contactar a los organizadores por los móviles, 04243613129, 04149474305 y 02355158927
Transmisión de Radial: el comunicador social Miguel Pérez, director de la prestigiosa emisora Maravillosa 105.1 FM, amante del deporte y siempre a la en favor de la comunidad coloco a la disposición del comunicador Carmelo Mejías este medio radial para llevar las incidencias de esta prueba del pedal y las bielas, asi mismo, estará en la web por www.maravillosa.com.ve, www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y www.minitecagenesis.com.ve.