José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

El ex ciclista, entrenador y dirigente (Presidente de la Liga de Ciclismo en el municipio Simón Rodríguez) Ángel Solórzano anuncio para el domingo 1 de marzo un evento ciclístico en conmemoración de los 87 años de la fundación de El Tigre.

Ángel Solórzano indicó que la competencia inscrita en el calendario nacional de la FVC del presente año y será patrocinada por Mario Colmenares, propietario de la empresa Oceánica de Seguros C.A. En cuanto a las categorías señalo primeramente la actuación de las categorías menores, Pre juvenil y Juvenil, además, Libre, corredores con edades entre 19 y 39 años, también participaran los Máster C y D, aseverando que será un espectáculo de mucho colorido.

También comentó la importancia de incluir las categorías menores (Pre juvenil y Juvenil) debido a que son los jóvenes en desarrollo y semillero del ciclismo venezolano, máxime cuando están contempladas competencias o vueltas con la participación de pedalistas de 15 a 21 años de edad, esto le da oportunidad de roce a los jóvenes que está preparando William García a través de la escuela que lleva su nombre y poder llegar con buen nivel a estas pruebas.

En relación a la Ruta dijo que nuevamente el circuito de la avenida Francisco de Miranda o primera carrera será testigo de otro espectáculo ciclístico, salida y llegada frente al Banco de Venezuela, comenzando los atletas a pedalear a partir de las 9 de la mañana. Para culminar Ángel Solórzano hizo invitación a los corredores de diferentes estados orientales y otras regiones a participar en el evento conmemorativo a los 87 años de ser fundado El Tigre, región conocida por ser en una época emporio petrolero y agrícola.

José Luis León dirigente del ciclismo en el estado Cojedes anunció la apertura de la temporada de ciclismo 2020 en este estado llanero el próximo domingo 23 de febrero con una competencia de MTB

“la competencia servirá de apertura  de nuestra temporada... la organizamos con la finalidad de colocar en acción corredores de MTB en las categorías, Libre en la rama masculino participantes hasta 29 años y Máster Libre...cobraremos apenas 20.000 Bolívares por concepto de inscripción, tenemos planificado concentrarnos en la plaza Bolívar de Tinaco, a las 10 de la mañana partirá la competencia sobre trayecto asfaltado, luego de varios kilómetros entraran los competidores a terreno sin capa asfáltica en un sector campesino, la llegada al kilómetro 32.5 en el balneario Las Lapitas, quiero hacer un llamado a los que acudan con sus vehículos a tomar las previsiones referente a llevar alguien que pueda manejar hasta el lugar de la llegada" dió a conocer el dirigente.

 “Premiaremos a los que ocupen las primeras 10 posiciones en cada categoría, pude ser en efectivo o vía transferencia, contamos con el patrocinio de José Rivas, alcalde del municipio Tinaco, solo esperamos el domingo 23 para dar inicio a este lindo espectáculo, para más detalles pueden llamarme al móvil 04144053592, para finalizar invito a los ciclistas de MTB a participar y darle lucidez a este evento apertura de temporada en Cojedes”. concluyó

Más de 200 pedalistas acudieron el domingo 16 a Cagua y formaron parte del éxito logrado en la apertura de temporada en el estado Aragua, el evento otorgo puntos para el Rankin de fin de temporada en el cual la Asociación de Ciclismo de la ciudad jardín de Venezuela y varios patrocinantes entregan sendos reconocimientos a los más destacados del año en cada categoría-.

El vistoso espectáculo ciclístico realizado en el circuito de la carretera nacional Cagua – Villa de Cura, trayecto de 26.5 kilómetros, contó con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua, presidida por Ángel “Lato” Hurtado.

 

Resultados Oficiales

Categoría Elite

1- Luis Pinto (Gob. de Miranda)

2- Jorge Alvarado (Ciclocorse – Distrito Capital)

3- Jesús Villegas (Gob. de Miranda)

4- Héctor Nieves (Ciclocorse ‘ Distrito Capital)

5- Ralf Monsalve (Venezuela País de Futuro)

Categoría Damas

1- Wilmary Moreno (Selección de Carabobo)

2- Leydimar Suarez (CICPC – Distrito Capital)

3- Katiuska García (Avelina)

4- Elianta Soteran (Selección de Aragua)

5- Carliany Martínez (Selección de Aragua)

Categoría Juvenil

1- Samuel Antica (Fundación Ángel Pulgar - Lara)

2- Rudy Rodríguez (Generación de Oro - Sucre)

3- Gregori Mercado (Selección de Aragua)

4- Aquiles Español (Generación de Oro - Sucre)

5- Oscar del Valle (Yaracuy)

Categoría Máster A

1- Carlos Pacheco (Café Bodegón 0272)

2- Alexander Salazar (Fundación VP Distrito Capital)

3- Renzo Estévez (Cafetín la Mina - Portuguesa)

4- Eduardo Nieves (Fundación VP Distrito Capital)

5- Jorluis González (Team Liborius – Distrito Capital)

Categorías Máster B

1- Héctor Pinto (Lara)

2- Juan Aponte (Confiteria El Loro - Apure)

3- William Paredes (Cafetin La Mina - Portuguesa)

4- Francisco Rodríguez (Multiservicios Mendoza)

5- Marcel Milano (Selección de Venezuela)

Categoría Máster C

1- Enrique Campos (Ciclo Caipes - Barinas)

2- José Aguilar (Inversiones La Moneda – Inversiones El Brillo 777 – Distrito Capital)

3- César Rodríguez (Inversiones La Moneda – Inversiones El Brillo 777 – Distrito Capital)

4- Ramón Aguilar (Inversiones La Moneda – Inversiones El Brillo 777 – Distrito Capital)

5- Juan Pacheco (A Y M Bike - Aragua)

Categoría Máster D

1- Carlos Villasana (Team Cagua - Aragua)

2- Ramón Rodríguez (Masa Brayga - Aragua)

3- Antonio Sánchez (Yutex - Carabobo)

4- 4* Rito Alvarado (Masa Brayga - Aragua)

5- Carlos serrano (Yutex - Carabobo)

 

El estado Guárico, región llanera de Venezuela se vestirá nuevamente de gala con otro espectáculo ciclístico, en esta oportunidad la fiesta ciclística se desarrollara el domingo 23 de febrero a las 9 y 30 de la mañana enmarcada en la Feria Agropecuaria y Carnavales Turísticos del municipio Pedro Zaraza.

El evento de carácter nacional es patrocinado por la alcaldía de Zaraza a través de Jumarly Fonseca, máxima autoridad municipal y Víctor Laya, director del Instituto de Deportes Municipal (INDERZA), ambos conocedores de la afición de su población por el ciclismo laboran arduamente en pro de contar con la participación de ciclistas de varias entidades y brindarle un lindo espectáculo a los miles de espectadores que se apostaran a presenciar las pruebas.

Víctor Laya, tiene la responsabilidad de la organización de la competencia en la cual participaran pedalistas de las categorías, Libre (16 a 39 años), Máster B, C y D. Recibirán premios los participantes que ocupen las dos primeras posiciones. La competencia se desarrollará en el circuito citadino de Zaraza.

El clásico ciclista Copa Feria Agropecuaria y Carnavales Turísticos de Zaraza cuenta con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, cuyo presidente es el ex ciclista Juan Domingo “El Líder” Pérez, ya anunció su presencia en Zaraza el día domingo 23 de febrero.

Luego del receso de fin de año y del éxito logrado en cumplimiento del calendario regional 2919 la Asociación de Ciclismo del estado Aragua presidida por Ángel “Lato” Hurtado está lista para subir el telòn y dar inicio a la temporada de ciclismo de Ruta 2020 en la localidad de Cagua.

El espectáculo ciclístico con la participación de corredores de las categorías, Elite, Juvenil, Damas, Máster A, B, C y D se desarrollara en el circuito de la carretera nacional Cagua – Villa de Cura, trayecto de 26.5 kilómetros sobre capa asfáltica en buenas condiciones para rodar los participantes. Los organizadores tienen previsto bajar la bandera ajedrezada a las primeras categorías que oficializar el comienzo de temporada a las 10 de la mañana.

Los recorridos asignados, los de mayor edad (D) tendrán que dar 1.5 circunvalaciones (39.75 kilómetros); La categoría C y Damas 3 vueltas (79.5 kilómetros); los B de 40 a 49 años recorrerán en circuito 3.5 veces (92.75 kilómetros); los más jóvenes en la Master (A) devoraran un total de 99 kilómetros, 375 metros; los Elite y Juvenil recorrerán el trazado en 4 oportunidades para cumplir los 106 kilómetros de competencia.

La inscripción hasta el día sábado 15 vía pago móvil tiene un costo de 60.000 Bolívares y el domingo 16 (día del evento) cancelaran por transferencia 80.000 Bolívares, datos para pagos, Ángel Hurtado, 0191/0083/91/1183/0338/21, Cuenta de Ahorro, Cedula: 14.829.375, Pago móvil: 0426.238.27.75 y para confirmar la inscripción vía WhatsApp 0424.348.07.17.

Premiación para las categorías Elite, Máster A, B, C y D:

1- 1.400.000 Bolívares

2- 900.000 Bolívares

3- 500.000 Bolívares

4- 300.000 Bolívares

5- 200.000 Bolívares

Premiación para las Categorías Damas y Juvenil

1- 900.000 Bolivares

2- 600.000 Bolívares

3- 400.000 Bolívares

4- 200.000 Bolívares

5- 150.000 Bolívares

Los integrantes de la Asociación de Ciclismo de Aragua y demás dirigentes de está apasionante disciplina deportiva están agradecidos por la confianza y apoyo de los patrocinantes en la temporada pasada, anunciando que pronto estarán dando a conocer el calendario de Ruta, MTB y Pista del 2020 y esperan contar con el aporte de cada uno de ellos en pro del ciclismo del Pais.

Los asistentes al tradicional clásico ciclístico Ferias de la Virgen de la Candelaria, disfrutaron del evento efectuado el pasado domingo 9 en el circuito de la avenida Rómulo Gallegos – Manapire (8 kilómetros) 

A las 10 y 25 minutos Juan Domingo “El Líder” Pérez presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico bajo la bandera a cuadros y partieron los pedalistas de la categoría Máster B, posteriormente salieron los C penúltimos los más jóvenes (A) y últimos los más veteranos (D).

La primera circunvalación para los B fue a un ritmo violento, pasando en la primera vuelta por la raya de salida en tiempo de 12 minutos 58 segundos; transcurrieron los primeros 25 kilómetros de los 63 programados con ataques del anzoatiguense Manuel “El Gato” Medina y el apureño Juan “Yeye” Aponte, sin embargo, se quedaban en intentonas de fuga ya que no carburaban. Faltando 25 kilómetros para el final salió del grupo el corredor apureño Ronal Monagas, tomando diferencias para llevarse el triunfo en la categoría B.

En la C el anzoatiguense y defensor de la camiseta del equipo Confitería El Loro, César Rodríguez, demostró andar en excelentes condiciones y doblegó a sus rivales para llegar con los brazos en alto bajo los aplausos del público.

La categoría A se decidió prácticamente al transcurrir los primeros 15 kilómetros a favor de la representación del Distrito Capital al fugarse del lote principal Alexander Salazar, luego se le unió su compañero de equipo Luis Rada, tomando diferencias importantes y culminando la prueba agarrados de la mano con brazos en alto, pasando por la raya en primer lugar Luis Rada.

En la D la disputa fue un buen espectáculo, en los primeros kilómetros se alternaban en la parte delantera Cirilo Correa (Valle de la Pascua), Ramón Rodríguez (Team Chaguaramas), Juan Aponte (Apure) Freddy Loreto (Valle de la Pascua), al cumplirse la mitad del recorrido (26 kilómetros) partió Freddy Loreto, se mantuvo en solitario y faltando 12 kilómetros para culminar la competencia fue cazado por Rodríguez, llevándose la victoria en una espectacular esprintada el aragüeño del Team Chaguaramas.

Para beneplácito de los organizadores hubo buena convocatoria referente a la participación de 73 pedalistas en representación de los estados, Distrito Capital, Carabobo, Apure, Anzoátegui, Sucre y los anfitriones (Guárico). Juan Domingo “El Líder” Pérez, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico expresó satisfacción por la gran cantidad de público asistente, la emoción de las pruebas, el apoyo de varios empresarios, comerciantes, los cuerpos de seguridad, estando presentes los demás integrantes de la Asociación, Junior Martínez, Freddy Arvelaez, Carlos Andrés Pérez, así mismo, el pedalista y dirigente Héctor García, Cristian Norato director de deportes del municipio Leonardo Infante, el Licenciado Reinaldo García director de la clínica Bolivariana, varios representantes de los medios de comunicación, Carmelo Mejías (Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas), Tupascuaenlinea, Alfonzo López y Adolfo López (fullciclismo.es.tl) y otras personalidades.

Es de resaltar la labor realizada por los oficiales de carrera Víctor Rodríguez, Carmen Rivero y el comisario Juan Mercado y el juez motorizado Freddy Aular.

Resultados:

Categoría Máster B (63 kilómetros)

1- Ronal Monagas (Independiente) 1 hora, 35 minutos, 4 segundos

2- Juan Aponte (Confitería El Loro – Apure)

3- Rafael Cuervo (Finarroz – Guárico)

4- Daniel Mariño (Anaco – Anzoátegui)

5- Armando Hernández (Sucre)

Categoría Máster C (56 kilómetros)

1- Cesar Rodríguez (Confitería El Loro – Apure) 1 hora, 29 minutos, 37 segundos.

2- José “El Indio” Bruzual (Sucre)

3- Rafael D”Ambrosio (Ferreindustrias Valle de la Pascua)

4- José “El Novato” Ramírez (Valle de la Pascua – Guárico)

5- Francisco Caffaro (Distrito Capital)

Categoría Máster A (63 kilómetros)

1- Luis Rada (Distrito Capital) 1 hora, 32 minutos, 36 segundos

2- Alexander Salazar (Distrito Capital)

3- José Díaz (Tricaiman – Anzoátegui)

4- Roger Ovalles (Distrito Capital)

5- Luis González (Team Chaguaramas – Guárico)

Categoría Máster D (56 kilómetros)

1- Ramón Rodríguez (Team Chaguaramas – Guárico) 1 hora, 31 minutos, 19 segundos

2- Freddy Loreto (Ferreindustrias – Valle de la Pascua)

3- Juan Aponte (Apure)

4- Luis Bordones (Carabobo)

5- Cirilo Correa (Valle de la Pascua – Guárico).

Juan Domingo “El Líder” Pérez, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico anuncio en horas de la noche del martes 4 de febrero los montos de los premios que recibirán los cinco primeros pedalistas en cada categoría.

La máxima autoridad del ciclismo en esta región llanera indico que ya los directivos del Comité de Ferias tienen a su disposición los recursos monetarios para cancelar la premiación del clásico ciclista en Honor a Virgen de la Candelaria, Patrona del municipio Leonardo Infante, competencia anunciada para el próximo domingo 9 de febrero. En total cancelaran 540 dólares al cambio y distribuidos en las cuatro categorías, A, B, C y D.

Así mismo apunto que una vez concluida las diferentes pruebas otorgaran un almuerzo a los participantes, incluido personal técnico, masajista, mecánicos, comunicadores sociales, organizadores y personal de apoyo del evento.

Para finalizar expreso su satisfacción por el apoyo de varias personas, mencionando a los integrantes de la Asociación de Ciclismo, Junior Martínez, Freddy Arvelaez, Carlos Andrés Pérez, igualmente, el pedalista y dirigente Héctor García, los propietarios de varios medios radiales de Valle de la Pascua, el presidente de la dirección de deportes del municipio Leonardo Infante, los integrantes del Comité de Ferias y algunos comerciantes.

El espectáculo ciclístico se llevara a cabo el próximo domingo 9 de febrero a partir de las 10 de la mañana en el tradicional circuito de la avenida Rómulo Gallegos – Manapire. Los organizadores esperan la participación de pedalistas de varias entidades del País. Para más detalles comunicarse con Domingo Pérez a través del móvil 04149444631.

Como es tradición los habitantes de Valle de la Pascua estado Guárico disfrutaran del espectáculo que montan anualmente los pedalistas que participan en el clásico en Honor a Virgen de la Candelaria, Patrona del municipio Leonardo Infante.

Juan Domingo “El Líder” Pérez, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico indico que conjuntamente con los integrantes del Comité de Ferias y Cristian Norato, director de deportes del municipio Leonardo Infante, responsables de la organización de la actividad deportiva tomaron la decisión de realizar la competencia de Ruta en las categorías Máster, A, B, C y D, resaltando que el clásico ciclístico Virgen de la Candelaria servirá para dar apertura a la temporada 2020 de esta especialidad deportiva en el estado Guárico.

El ex ciclista guariqueño Juan Domingo “El Líder” Pérez dijo que ya tienen asegurada la premiación a repartir entre los ciclistas que ocupen las primeras posiciones en cada categoría, apuntando que la próxima semana será anunciada a través de los diferentes medios de comunicación del País.

Referente a la Ruta por donde transitara la caravana multicolor expreso que ya está diseñada, el tradicional circuito de la avenida Rómulo Gallegos - Manapire, testigo de grandes batallas en el ciclismo venezolano, recordando la última, los Campeonatos Nacionales Máster realizados el año 2019; se tiene programado comenzar las pruebas a las 10 de la mañana del domingo 9 de febrero.

Para finalizar Juan Domingo “El Líder” Pérez señalo que están laborando arduamente en atender el mínimo detalle en beneficio del espectáculo, contribuyendo en causar una buena impresión a los pedalistas y visitantes, tal cual como en años anteriores. Lo acompañan en la directiva de la Asociación, Junior Martínez, Freddy Arvelaez y Carlos Andrés Pérez. Para cualquier información comunicarse con Domingo Pérez a través del móvil 04149444631.

El próximo domingo 2 de febrero los pedalistas de las regiones, oriental, llanos centrales y Guayana pondrán en movimiento sus bicicletas de ruta en el cCásico Ciclista Virgen de la Candelaria, evento que servirá de inicio de la temporada 2020 en el estado Monagas.

Las competencias se desarrollaran en la localidad de Viento Fresco, municipio Cedeño, estado Monagas, estando anunciadas las categorías, Libre, Juvenil, Máster, A, B, C y D. La alcaldía del municipio Cedeño por intermedio de su alcalde Humberto González está patrocinando el espectáculo ciclístico en Honor a la Virgen de la Candelaria, patrona en varias regiones de Venezuela.

Hay expectativas entre los habitantes de la población de Viento Fresco y otras localidades aledañas por ver en acción a los pedalistas Luis Gómez, categoría Elite y José Díaz, corredor Sub 23, ambos son nativos de ese municipio, destacando que se repartieron las victorias en las competencias llevadas a cabo a fin del año 2019 en los estados Anzoátegui y Monagas. Los monaguenses tienen las maletas listas para marcharse a Europa en el mes de febrero y hacer campaña en el año 2020 fuera de Venezuela.

Está previsto comenzar las pruebas a las 10 de la mañana. Los responsables del evento repartirán una atractiva premiación entre los corredores que ocupen las primeras posiciones en cada una de las categorías. Para más detalles de las competencias comunicarse a través del móvil al 0414-9765797.

Premiación:

Categoría Libre

1- 2.500.000 de Bolívares

2- 1.500.000 Bolívares

3- 1.000.000 de Bolívares

4- 700.000 Bolívares

5- 500.000 Bolívares

Máster A, B, C, D

1- 1.500.000 de Bolívares a ganadores

2- 800.000 Bolívares a segundos lugares

3- 600.000 Bolívares a terceros lugares

4- 400.000 Bolívares a los cuarto lugar

El combinado patrio voló a la  Argentina con la finalidad de participar en el Giro del Sol del 9 al 12 de enero y la exigente Vuelta a San Juan programada entre el jueves 23 y domingo 2 de enero.

Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo anuncio tener todo listo para despedir a los ruteros venezolanos que nos representaran en los dos eventos que abren el calendario argentino. El jerarca del ciclismo venezolano índicó que se mantiene la misma nómina de atletas, encabezados por José "El Cóndor" Rujano, José Alarcón, Anderson Paredes, Clever Martínez, Máximo Rojas y Edwin Becerra, comentando que cada ciclista colocara lo mejor de sí debido a que la Vuelta a San Juan es una vitrina para ser observados por los representantes de los grandes equipos y la posibilidad de un posible fichaje.

Por su parte Armando Leonett expreso optimismo con la selección, apuntando que el Giro del Sol les servirá de preparación para afrontar la Vuelta a San Juan, competencia donde actuaran corredores de jerarquía a nivel mundial, afrontando las etapas claves, la Contrarreloj Individual y Alto Colorado con José "El Cóndor" Rujano, José Alarcón y Anderson Paredes, sin descartar a Edwin Becerra excelente escalador, pero, pocas propiedades en Contrarreloj, además, estarán apuntalados por los destacados velocistas, Máximo Rojas y Clever Martínez.

El personal técnico lo complementan, el masajista Jose Bolívar y el mecánico Freddy Vargas. Los venezolanos antes de llegar a Argentina harán escala en la ciudad de Panamá.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria