José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

José Díaz, ciclista Sub 23 vistiendo la casaca de la divisa Papa Gordo – Monagas fue profeta en su tierra al llevarse la victoria en el clásico ciclista Nororiental Ciudad de Maturín, Copa gobernadora de Monagas realizado el sábado 7 de diciembre en el circuito de la avenida Bolívar de la ciudad de Maturín.

La categoría Libre partió y a los pocos kilómetros se fugaron del grupo José Díaz (Papa Gordo - Monagas), Luis Gómez (Papa Gordo - Monagas) y Luis Manuel Díaz (Los Guerreros de Dios – Delta Amacuro), tomándole una circunvalación al grupo persecutor a 5 kilómetros para el final, decidiéndose la competencia al Sprint a favor del Internacional José Díaz, segundo el otro Internacional, Luis Gómez, tercero Luis Manuel Díaz, todos con tiempo de 1 hora, 35 minutos para los 53 kilómetros de carrera, cuarto lugar para Branly Acevedo (Club Leonel Collins - Monagas), quinto José Bruzual (Venezuela País de Futuro - Sucre).

Otros resultados

Categoría Máster A

1- Luis Manuel Díaz (Los Guerreros de Dios – Delta Amacuro)

2- Branly Acevedo (Club Leonel Collins - Monagas)

3- Marcel López (Club Leonel Collins - Monagas)

Categoría Máster B

1- Raúl Millán (Estado Delta Amacuro)

2- Neomar Betancourt (Club La Roca - Monagas)

3- León Rondón (Papa Gordo - Monagas)

Categoría Máster C

1- Alexander Salazar (La Mina - Monagas)

2- Ernesto Bueno (Delta Amacuro)

3- José Bruzual (Estado Sucre)

Categoría Máster D – Ejecutivos

1- Renzo Di Marchi (Anaco – Anzoátegui)

2- Luis Díaz (Papa Gordo - Monagas)

3- Oswaldo Rosas (Punta de Mata - Monagas)

4- Jairo Lechio (Distribuidora La Japonesa - Monagas)

5- Luis Gómez (Papa Gordo - Monagas)

Categoría Juvenil

1- Fabián Rivas (Venezuela País de Futuro - Monagas)

2- Rudy Rodríguez (Club Generación de Oro de Guiria - Sucre)

Los premios intermedios o Metas volantes las dominaron, Fabián Rivas (Venezuela País de Futuro - Monagas) en la Juvenil, Renzo Di Marchi (Anaco - Anzoátegui) Máster D, Luis Díaz (Papa Gordo - Monagas) Máster D, Ernesto Bueno (Delta Amacuro) Máster C, Luis Manuel Díaz (Los Guerreros de Dios - Delta Amacuro) Máster A, Neomar Betancourt (Club La Roca - Monagas) Máster B, Luis Gómez (Papa Gordo - Monagas) las dos en la categoría Libre.

A menos de un mes para finalizar el difícil año 2019 en la región oriental de Venezuela también se le pondrá fin a la temporada de ciclismo con dos eventos de carácter invitacional en los estados, Monagas y Anzoátegui.

El estado Monagas coloca broche a los eventos ciclísticos el próximo sábado 7 al ejecutar el clásico ciclista Nororiental Ciudad de Maturín copa Yelitza Santaella gobernadora del estado Monagas, competencia que tendrá en acción a los pedalistas de las categorías, Juvenil, Libre, Máster A, B, C y D y Ejecutivos.

Carlos Salazar, responsable del espectáculo tiene el dinero y la copa en disputa, repartirán más de 10 millones de bolívares entre los corredores que ocupen las primeras posiciones en cada categoría, incluido 1 millón de bolívares en premios intermedios (Sprint). En circuito para las pruebas, avenida Bolívar de Maturín, a las 10 de la mañana comenzaran a rodar los corredores. Para más información comunicarse con el organizador a través del móvil 04148982490.

El domingo 8 el municipio Anaco abre y cierra la temporada 2019. En la ciudad gasífera de Venezuela (Anaco) la situación País no ha permitido rodar el gusanillo multicolor en el presente año, por lo tanto el domingo 8 será la apertura y cierre de temporada. Los comunicadores sociales, Rodolfo Marcano y Henrique Hernández tienen todo listo para bajar la bandera ajedrezada a las 9 de la mañana y dar inicio al clásico ciclista categoría Máster A, B, C y D copa Chail Bocaran – Fundación de la Mano Contigo.

Rodolfo Marcano y Henrique Hernández seleccionaron el circuito de 5.5 kilómetros que comprende las avenidas, Mérida – Zulia y Anzoátegui de la ciudad de Anaco, salida y llegada frente a la heladería fruct tuti y la emisora 90.1 FM en la avenida Mérida. Para más detalles consultar a los comunicadores sociales, Rodolfo Marcano (04149830913) y Enrique Hernández (04121908212).

La temporada de ciclismo del año 2019 concluirá en el estado Monagas el próximo sábado 7 de diciembre al efectuarse el clásico ciclista Nororiental Ciudad de Maturín copa Yelitza Santaella gobernadora del estado Monagas, espectáculo deportivo enmarcado en las Ferias de San Simón.

El evento bajo la responsabilidad del entrenador y dirigente del ciclismo nativo del estado Monagas Carlos Salazar contara con la participación de pedalistas de las categorías, Juvenil, Libre, Máster A, B, C y D y Ejecutivos. Carlos Salazar al aportar otros detalles de la competencia indico que ya tiene en su poder el dinero y la copa en disputa, apuntando que se repartirán más de 10 millones de bolívares entre los corredores que ocupen las primeras posiciones en cada categoría, incluido 1 millón de bolívares en premios intermedios (Sprint).

En cuanto al circuito manifestó que la actividad ciclística se desarrollara a partir de las 10 de la mañana en la emblemática avenida Bolívar de Maturín, estando asegurada la seguridad por intermedio de los diferentes cuerpos que hacen vida en el municipio Maturín. Carlos Salazar cursa invitación al evento a los ciclistas de toda la región Oriental y de otras entidades del territorio venezolano (Guárico, Carabobo, Aragua, Lara, Miranda, Distrito Capital, Barinas). Para más información comunicarse con el organizador a través del móvil 04148982490.

Premiación:

Categoría Libre

1- 1.500.000 Bolívares + copa

2- 1.000.000 Bolívares

3- 700.000 Bolívares

4- 500.000 Bolívares

5- 300.000 Bolívares

Juvenil, Máster A, B, C, D y Ejecutivo

1- 600.000 Bolívares a ganadores

2- 400.000 Bolívares a segundos lugares

3- 200.000 Bolívares a terceros lugares

El domingo 8 de diciembre se celebrara en Anaco estado Anzoátegui el clásico ciclista categoría Máster en Honor al diputado de la Asamblea Nacional Chail Bocaran y dará fin a la temporada de esta especialidad deportiva en la entidad.

Rodolfo Marcano y Henrique Hernández, comunicadores sociales del medio radial están al frente de la organización del evento ciclístico a desarrollarse el domingo 8 de diciembre a partir de las 10 de la mañana en el tradicional circuito de las avenidas, Mérida – Zulia y Anzoátegui de la ciudad de Anaco.

La competencia será para pedalistas de las categorías Máster A, B, C y D, concentrándose los participantes en la avenida Mérida al frente de la heladería Popí de Anaco, sitio de salida y llegada. El espectáculo ciclista cuenta con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, presidida por Armando Leonett. Para más detalles consultar a los responsables de la organización, Rodolfo Marcano (04149830913) y Enrique Hernández (04121908212).

El pedalista monaguense de la categoría Elite Luis Gómez (Team Carabobo Work Service) deleitó a los fanáticos presentes en la III edición del Clásico Ciclista Memorial Leone Rossi al triunfar en un embalaje que dejo petrificados a sus adversarios e hizo vibrar de emoción a todos los presentes.

La prueba reina del evento se llevó a cabo con la presencia de corredores de cartel Internacional, varios haciendo campaña en Europa y Colombia, pero vistiendo la casaca de sus divisas en Venezuela, Luis Gómez, Daniel Gómez (Tri Caimán JB Ropa Deportiva de Colombia), Cristian "El Rayo" Laya (Escuela William García El Tigre - Anzoátegui), José Díaz (Team Carabobo Work Service), otros con trayectoria en competencias nacionales, José Bruzual (Venezuela País de Futuro - Sucre), Marcel López (Team Leonel Collins Punta de Mata - Monagas), el Juvenil Fabián Rivas (Venezuela País de Futuro Monagas).

Transcurrieron los primeros kilómetros sin ninguna novedad en el lote integrado por corredores de las categorías Libre y Máster B, pero, la tranquilidad del pelotón fue alterada por la fuga de tres corredores, Marcel López, Fabián Rivas y Adrián Fernández, llegaron a tomar diferencias por encima de los 40 segundos referente al grupo, trabajando en el lote en busca de los escapados, José Díaz (Tri Caimán - Anzoátegui), pero no le rendía el paso, faltando 15 kilómetros para el final trabajaron los "Caballos" y hubo la captura de los prófugos.

La mesa quedo servida para una llegada masiva, a 600 metros para la raya de sentencia comenzó el embalaje, llevándose la victoria de manera electrizante el monaguense Luis Gómez, parando los cronómetros en 1 hora, 19 minutos, 20 segundos en los 70 kilómetros de competencia, José Bruzual se ubicó en la segunda posición, tercero Marcel López, cuarto Daniel Gómez, quinto José Díaz, sexto Adrián Fernández, todos con el mismo tiempo del vencedor.

Resultados de otras categorías:

Categoría Máster B (63 kilómetros)

1- Carlos Millán (Delta Amacuro) 1 hora, 12 minutos 16 segundos

2- Francisco Rodríguez (Multiservicios Mendoza - Anzoátegui) 1 hora, 12 minutos 39 segundos

3- Alcides Román (Cumana - Sucre) 1 hora, 15 minutos, 10 segundos

4- Joan Rondón (Punta de Mata - Monagas) MT

5- Donald Arteaga (Escuela William García El Tigre - Anzoátegui) MT

6- EuquerioTovar (Zaraza - Guárico) MT

Categoría Máster C (52 kilómetros)

1- Cesar Rodríguez (Inversiones El Brillo Inversiones La Moneda – Distrito Capital) 1 hora, 4 minutos, 16 segundos

2- Francisco Rodríguez (Punta de Mata - Monagas) MT

3- José "El Indio" Bruzual (Cumana - Sucre) MT

4- Bladimir Cedeño (Delta Amacuro) MT

5- Freddy Loreto (Team La Pascua - Guárico) MT

6- Miguel Bastardo (El Tigre - Anzoátegui) MT

Categoría Máster D (49 kilómetros)

1- Luis Díaz (Papa Gordo - Monagas) 1 hora, 2 minutos, 11 segundos

2- Julio Rodríguez (Punta de Mata - Monagas) MT

3- Pilar Rodríguez (El Tigre - Anzoátegui) MT

4- German Acevedo (Punta de Mata - Monagas) MT

5- Landys Rodríguez (Papa Gordo - Monagas)

6- José Fernández (Papa Gordo - Monagas)

Categoría Pre juvenil

1- Alberto Torres (Lara)

2- Freiner Medina (Escuela William García El Tigre - Anzoátegui)

3- Yeison Plaza (Escuela William García El Tigre - Anzoátegui)

Ganadores de Sprint

Categoría Libre, Luis Gómez (Team Work Service) y Marcel López (Team Leonel Collins - Monagas).

Categoría Máster B, Francisco Marval (Team Work Service), Francisco Rodríguez (Multiservicios Mendoza - Anzoátegui).

Categoría Máster C, Cesar Rodríguez (Inversiones El Brillo 777 Inversiones La Moneda – Distrito Capital), Francisco Rodríguez (Papa Gordo - Monagas).

Categoría Máster D, Renzo Di Marchi (Veneto Servic C.A Anaco – Anzoátegui) se adjudicó los dos en disputa.

Al finalizar la premiación hubo la entrega de sendas placas de reconocimientos otorgadas por la Fundación Prociclismo a personalidades ligadas al ciclismo, merecedores de las distinciones por sus valiosos aportes a esta disciplina de arraigo en el Oriente de Venezuela, recibiendo, Héctor Vásquez (Comunicador Social), Chela Bravo (Viuda de Leone Rossi), Julio "Pantaleta" Sánchez (Mecánico de Ciclismo), Antonio "El Perro" Moya (Ex ciclista), Marcos Meza (Ex ciclista), Ramón Santoyo (Ex ciclista), Guillermo Parra (Ex ciclista).

El evento contó con el valioso apoyo de un pequeño empresario anónimo, la Fundación Prociclismo, el Ing. Fernando Silva Aranguren, propietario de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, Luz Mary Mendoza, propietaria de Plásticos Y Bolsas De Colombia S A, varios Amigos del Ciclismo residenciados en la ciudad de Barcelona y Puerto La Cruz estado Anzoátegui, el comerciante José Carreño, propietario de Ofertas Carreño, Chela Bravo de Rossi, viuda de Leone Rossi, propietaria de ALF Galvanizados, Emil Sucre, director de Imagen pública del Rotary y asesor de los clubes juveniles, Rotary It Che Me e Interact It Che, Pedro Hernández Navarro, expresidente de la Liga de Ciclismo en El Tigre, la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui a través de su presidente Armando Leonett, El Circuito Oriental de Ciclismo.

El pasado domingo 17 de noviembre se llevó a efecto el VIII clásico Amigos del Ciclismo en Maracay estado Aragua, cerrando la temporada de esta disciplina deportiva en esa entidad y se definió el Ranking de la temporada 2019.

Los organizadores del calendario Amigos del Ciclismo encabezados por Ángel Hurtado, presidente de la Asociación de Ciclismo en la ciudad jardín de Venezuela, Antonio López, Humberto Trías y otro grupo de personas que aportaron en beneficio de los eventos se apuntaron el éxito en cada uno de los ocho espectáculos ciclísticos realizados, resaltando como grandes protagonistas los pedalistas que acudieron a cada una de las convocatorias y dieron lo mejor de sí en busca de la victoria o quedar clasificados en alguna posición que les aportase puntos para el Ranking final. El puntaje se obtenía de acuerdo al resultado en cada prueba, escala del 1 al 5, el ganador 10 puntos, segundo lugar 8 puntos, 6 para el tercero, 4 el cuarto lugar y los que ocuparan la quinta posición 2 puntos.

Ranking final Amigos del Ciclismo temporada 2019

Categoría Elite

1 Luis Pinto 42 puntos

2 Johan Sánchez 32 puntos

3 Jesús Villegas 20 puntos

Categoría Damas

1 Wilmary Moreno 50 puntos

2 Katiusca García. 20 puntos

3 Carliani Martínez 16 puntos

Categoría Juvenil

1 Luis Barrio 38 puntos

2 Max Tovar 30 puntos

3 Sebastián Díaz 26 puntos

Categoría Master A

1 Yordano Triana 24 puntos

2 Natanael Rebolledo 20 puntos

3 Carlos Pacheco

Categoría Master B

1 Juan Aponte. 30 puntos

2 Alejandro Pérez 26 puntos

3 Rafael Cuervo 22 puntos

Categoría Master C

1 José Aguilar 42 puntos

2 Ramón Aguilar 28 puntos

3 Raúl Romero 24 puntos

Categorías Master D

1 Carlos Serrano 56 puntos

2 Ramón Rodríguez 54 puntos

3 Alberto Sánchez 20 puntos

La Fundación Prociclismo El Tigre, presidida por José Fernández entregara placas de reconocimientos a varias personas ligadas al ciclismo el próximo domingo 24 de noviembre, acto enmarcado en la III edición del Clásico Ciclista Memorial Leone Rossi, evento inscrito en el calendario de la F. V. C. año 2019.

No es la primera vez que la Fundación Prociclismo reconoce la labor realizada por personas ligadas a esta actividad deportiva, bien sean ciclistas activos, ex ciclistas, dirigentes, comunicadores sociales o colaboradores. En esta oportunidad el acto se llevara a cabo gracias al apoyo del Ing. Fernando Santiago Silva Aranguren, propietario de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, Luz Mary Mendoza, propietaria de Plásticos Y Bolsas De Colombia S A en Bogotá, Armando Leonett, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, Pedro Hernández Navarro, ex presidente de la Liga de Ciclismo del municipio Simón Rodríguez y José Fernández, presidente de la Fundación Prociclismo El Tigre y El Circuito Oriental de Ciclismo,

En esta oportunidad serán siete las personalidades las que recibirán reconocimientos de la Fundación Prociclismo, Chela Bravo de Rossi, viuda de Leone Rossi en nombre de Leone Rossi, los ex ciclistas, Antonio "El Perro" Moya, Marcos Meza, Ramón Santoyo, Guillermo Parra, el comunicador social Héctor Vásquez y el mecánico de ciclismo Julio "Pantaleta" Sánchez.

Leone Rossi, Leone Rossi, ejerció el cargo de Gobernador del Rotary, extraordinario dirigente múltiple, capaz y brillante, de honesto proceder, formador de una hermosa familia, muy respetado, dio apoyó a los jóvenes del Interact en las actividades ciclísticas organizadas en El Tigre, estado Anzoátegui.

Antonio "El Perro" Moya, ex ciclista nacido un 2 del mes de enero del año 1939 en la población de Roblecito estado Guárico, sus padres se radicaron en El Tigre siendo Antonio un infante, comenzó sus actividades en el ciclismo organizado a la edad de 17 años vistiendo la camiseta de la gloriosa divisa Ministerio de Obras Públicas (MOP) Caracas (Distrito Capital), lucio la casaca del estado Anzoátegui, participo en competencias en tierras colombianas, Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela, Vueltas a Oriente y ganador de la Vuelta a Guayana en el año 1997, vencedor de varias competencias categoría Máster representando al municipio Simón Rodríguez (El Tigre), retirado de esta disciplina en el año 2015.

Marcos Meza, vio la luz en del mundo un 27 de marzo del año 1950 en El Tigre, debuto a los 18 años en el ciclismo representando al equipo Taller El Mudo de El Tigre, en la categoría Libre solo corrió tres años, asistiendo a dos Vueltas a Oriente, ganador de una etapa en el año 1971 (Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar), se retiró por un largo tiempo, decidiendo volver al ciclismo ya como corredor Máster el año 1988, obteniendo varios triunfos, el año 2015 colgó la bicicleta.

Ramón Santoyo, bautizado con el apodo el pariaguanero debido a su origen natal, vino al mundo un 29 de octubre en la localidad de Pariaguan, municipio Francisco de Miranda estado Anzoátegui. Sus andanzas sobre las bicicletas se iniciaron teniendo 15 años de edad, su primer equipo, Ofertas Katy, integro la Selección del estado Anzoátegui, acudió a la Vuelta a Venezuela en el año 1982, campeón de la Vuelta a Monagas en el año 1983, corrió dos Vueltas a Oriente, una Vuelta a Lara, dos vueltas a Anzoátegui, una vuelta a Aragua, ganador de infinidad de clásicos, en pleno desarrollo y con un futuro prometedor sufrió un accidente a los 22 años de edad el cual contribuyo al retiro prematuro, ha participado en competencias de la categoría Máster, pero, los efectos de la lesión son graves, le impiden un buen desempeño.

Guillermo Parra, nació en Pariaguan estado Anzoátegui el 19 de septiembre del año 1948, llego al ciclismo a los 40 años de edad en la categoría Máster, logrando el éxito en varias competencias, campeón de la Vuelta a Guayana en el año 1996, categoría Máster C, campeón de la Vuelta a Margarita del año 1997, también gano los Sprint, Montaña y Equipos, sub campeón de las Vueltas a Lara y Falcón, vencedor de varios clásicos, a las edad de 71 años se resiste al retiro y todavía participa en pruebas de la categoría Máster D.

Julio "Pantaleta" Sánchez, nativo del estado Carabobo, con una corta trayectoria en el rol de ciclista, más de 50 años ejerciendo el papel de mecánico en el ciclismo, asistencia a Juegos Olímpicos, Campeonatos Panamericanos, Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, infinidad de Vueltas, tanto a nivel internacional como nacional, una leyenda viviente del ciclismo en Venezuela.

Héctor Vásquez, Comunicador Social de radio y televisión residente en El Tigre estado Anzoátegui, excelente aliado en la difusión del ciclismo en Venezuela, narrador y comentarista de esta apasionante disciplina deportiva, productor de programas deportivos, baluarte locutor en la región Oriental de Venezuela.

La III edición del Clásico Ciclista Memorial Leone Rossi se realizara el domingo 24 de noviembre en el circuito citadino de la avenida Francisco de Miranda o primera carrera de la población de El Tigre estado Anzoátegui, participaran pedalistas de las categorías Libre (16 a 39 años de edad), Máster B (40 a 49 años), Máster C (50 a 59 años), Máster D (60 a infinito).

El próximo viernes 15 de noviembre los pedalistas de la especialidad de Pista del País cerraran la temporada 2019 participando en un evento a celebrarse en el Velódromo Máximo Romero de la ciudad de Valencia estado Carabobo.

La dirigente de esta disciplina deportiva, Yorkis Arias, encabeza el grupo de representantes que tienen la responsabilidad de organizar el espectáculo ciclístico de Pista, cada uno de ellos tienen hijos u otros familiares haciendo vida activa en el ciclismo carabobeño. Las pruebas serán en las modalidades, Keirin, Velocidad 200 Metros, 2 Vueltas Detenidas, Scracth, Final Desconocido.

En las competencias tendrán participación atletas jóvenes en edades, 14 a 16 años y 17 a 23 años. A las 9 de la mañana está programada la salida de los ciclistas de la primera prueba. Los organizadores hacen invitación a todos los pedalistas del País practicantes de esta disciplina a participar en el evento y dar a conocer sus destrezas, habilidades y condiciones sobre la Pista.

El corredor aragüeño de la categoría Elite Héctor Nieves se llevó la victoria en el Homenaje Póstumo al desaparecido ciclista Manuel Fernández, evento realizado el domingo 3 de noviembre en la población de Guacara estado Carabobo.

La competencia de más jerarquía que cerro la temporada de ciclismo en Guacara contó con el protagonismo del nativo de la ciudad jardín de Venezuela (Aragua), Héctor Nieves, escoltado por veterano corredor nativo del Distrito Capital, Giorgio Landaeta, tercero y cuarto lugar para los aragüeños Gregory Guevara y Jorge Alvarado, Miguel Gonnela ocupo la quinta posición.

Otros resultados:

Categoría Máster A

1- Manuel Siso

2- José Martínez

3- Tibaldo Martínez

4- Eduardo Nieves

5- Yordano Triana

Categoría Máster B

1- Manuel Castillo

2- Leonardo Martínez

3- Máximo Zenessi

4- Carlos Tovar

5- Julio González

Categoría Máster C

1- Ramón Aguilar

2- Noel Betancourt

3- Varmelo rojas

4- José Aguilar

5- Gustavo Sánchez

Categoría Máster D

1- Carlos Serrano

2- Eduardo Rodríguez

3- Jesús Escalona

4- Humberto Mendoza

5- Héctor Pérez

Los habitantes de la localidad de Guacara estado Carabobo vivirán las emociones que deparan los pedalistas que participaran el próximo domingo 3 de noviembre en un evento para corredores de las categorías, Libre, Máster A, B, C y D..

El espectáculo ciclístico se desarrollara a partir de las 8 y 30 de la mañana en el circuito plaza Bolívar – Guacara, denominado Pirelli. Los organizadores anunciaron el costo de 20.000 Bolívares por concepto de inscripción a través de las modalidades, punto y pago móvil (6.703.171, móvil 04144978605, bancos, Provincial, Mercantil y Banesco). La invitación va dirigida a todos los ciclistas del País a participar en el clásico cierre de temporada en el estado Carabobo. La premiación a repartir será para los primeros cinco por cada categoría.

Premiación individual para cada categoría:

Libre, A, B, C y D

1- 500.000 mil Bolívares

2- 300.000 mil Bolívares

3- 200.000 mil Bolívares

4- 100.000 mil Bolívares

5- 60.000 mil Bolívares.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria