José Fernández

José Fernández

Esta columna la puedes ver en:

www.ciclismototal.net (Caracas)
www.caronienlacancha.com (Bolívar)
www.luisaviles.3a2.com (Monagas)
www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.blogspot.com (El Tigre)
www.nuestrociclismo.com (Colombia)
www.mundo-oriental.com.ve los días jueves (El Tigre-Anzoátegui).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Josfer19@hotmail.com

Saludos y nos vemos en la carretera.

Manuel "El Gato" Medina (Servicios Técnicos YM CA Anaco – Anzoátegui), ciclista de la categoría Máster B se impuso fácilmente en el Homenaje a Nuestra Señora del Rosario, competencia realizada el pasado domingo 6 de octubre en la localidad de Guasipati estado Bolívar, organizada por Cirilo Bolívar y Rosmary Bravo.

Manuel "El Gato" Medina, nativo de Aragua de Barcelona y ficha de la divisa Servicios Técnicos YM CA Anaco – Anzoátegui fue el ganador absoluto de la prueba, el segundo lugar lo ocupó Bernardo Díaz (Los Guerreros de Dios – Delta Amacuro), tercero Luis Díaz (Los Guerreros de Dios – Delta Amacuro), cuarto José Teresen (Team La Roca - Monagas), quinto Marcos Ascanio (Guasipati - Bolívar), sexto Airton Cabral (Escuela William García – Labcare – Orgullo Andino), séptimo Andrés Castillo (Team La Roca - Monagas) y octavo lugar para José Cheremos (Restauran el Mesón de la Abuela - Guárico).

La premiación del mejor ubicado en la categoría B fue para Manuel "El Gato" Medina (Servicios Técnicos YM CA Anaco – Anzoátegui) y el deltano Airton Cabral (Escuela William García – Labcare – Orgullo Andino) se adjudicó el botín como el mejor corredor de la categoría Juvenil.

Los directivos de la divisa de ciclismo del estado Monagas, Team La Roca, integrada por pedalistas de las categorías Máster tienen adelantados los preparativos para recibir a los diferentes equipos que participaran en la III edición del clásico Copa Neomar Betancourt, Homenaje a Luis Díaz, competencia a celebrarse el domingo 3 de noviembre en una Ruta con recorrido de 70 kilómetros.

El espectáculo ciclístico será una manera de reconocer la labor de estos dos atletas sobre el asfalto, cada uno de ellos con un extenso currículo en esta apasionante especialidad deportiva. Neomar Betancourt en la actualidad participa en la categoría Máster B, nativo del estado Monagas y Luis Díaz corredor de la D, campeón nacional 2019, también nativo de la entidad monaguense, ambos defienden la camiseta del Team La Roca – Monagas.

La competencia contara con la participación de corredores de las categorías, Elite, Máster A, B, C y D, partiendo el grupo compacto a las 8 de la mañana el domingo 3 de noviembre frente a las instalaciones de la empresa SIGO, tomando la ruta que los conducirá al sitio de llegada ubicado frente a la finca Del Sur en la ciudad de Maturín estado Monagas, un exigente recorrido de 70 kilómetros, estarán en pugna varios premios intermedios o Metas Volantes.

Los atletas disputaran una premiación sobre los 300 dólares, recibiendo los verdes los podios en cada una de las categorías y los cinco primeros de la General. La inscripción por cada corredor tiene un costo de 1 dólar. Para más detalles comunicarse con los organizadores del espectáculo ciclístico a través de los móviles, 04249156618, 04148982490, 04148776095.

Eliezer Rojas, máxima autoridad del ciclismo en Venezuela en contacto con José Fernández moderador del programa de radio Acontecer Ciclístico (Circuito Oriental de Ciclismo) dio a conocer el pasado sábado 5 de octubre pormenores de la I edición de la Vuelta Ciclista Chamba Juvenil a Venezuela, incluido los trayectos que transitaran los pedalistas participantes.

El jerarca de la apasionante disciplina deportiva hablo sobre las edades de los participantes "la I edición de la Vuelta Ciclista Chamba Juvenil a Venezuela contara con la participación de corredores de 16 a 19 años de edad, es decir, cada equipo puede inscribir dos atletas de 19 años calendario, me explico, que cumplan los 19 años en el 2019 (año calendario), la novedad es que los pedalistas de 16 años tendrán un Líder a partir de la I etapa, una camiseta que lo identifica como el más joven, premiación separada, pudiendo optar a la casaca y premiación de la General Individual de los participantes de 17 a 19 años".

Recorrido oficial "la Vuelta Ciclista Chamba Juvenil a Venezuela la efectuaremos en este me de octubre, constara de 5 etapas, la primera el día miércoles 23 sobre 70 kilómetros en el Paseo los Próceres (Distrito Capital), el jueves 24 la segunda etapa en la localidad de Cagua estado Aragua, los chamos mostraran sus condiciones y habilidades en un trayecto de 80 kilómetros, el viernes 25 saldremos de Puerto Cabello estado Carabobo y concluiremos en San Felipe estado Yaracuy, etapa exigente sobre 120 kilómetros, la penúltima etapa un circuito el sábado 26 sobre 90 kilómetros en la población de Yaritagua estado Yaracuy, culminaremos la fiesta deportiva el domingo 27 en Acarigua estado Portuguesa, cierre de 70 kilómetros, la novedad es la participación de las féminas en la culminación de la Vuelta Ciclista Chamba Juvenil a Venezuela ".

Logística e invitaciones "ya tenemos en nuestro poder los números dorsales, vallas publicitarias, asegurada la transmisión radial, la próxima semana te daré más detalles referente al hospedaje y alimentación, aprovecho la oportunidad para cursarle invitación a todos los equipos del País a participar en la Vuelta Ciclista Chamba Juvenil a Venezuela, recordándoles que esa competencia servirá de chequeo para observar a nuestros jóvenes que podrán optar a estar en la preselección de Venezuela y una vez evaluados estar en la selección".

Para finalizar dijo "hay gente que no quiere reconocer el trabajo que estamos llevando a cabo, el egoísmo los carcome, se dedican a escribir criticas destructivas por las redes sociales y no hacen nada por nuestro ciclismo, sin embargo, cuento con un grupo de personas que no aparecen en fotos ni redes sociales pero nos están dando valioso respaldo para continuar desarrollando las actividades responsabilidad de la FVC, por cierto, el próximo fin de semana tendremos el Campeonato Nacional Pre juvenil en la ciudad de Valencia estado Carabobo, la invitación es a todos los atletas del País a acudir a este torneo nacional, gracias por darme cabida en el programa y la próxima semana les daré una primicia a los fanáticos de esta apasionante disciplina deportiva".

El Ing. Olinto Arguelles, presidente la Asociación Civil Club Escuela de Quibor y quienes lo acompañan en la junta directiva asumieron nuevamente el reto y laboran arduamente en la organización del III Clásico Nacional de los Escaladores, evento en Honor a Nuestra Señora de Altagracia y Santa Rita.

En el programa Acontecer Ciclístico a través de El Circuito Oriental de Ciclismo que dirigen Armando Leonett y José Fernández hubo el contacto con Olinto Arguelles y dio los primeros detalles de la competencia Menor de carácter nacional "el evento lo hacíamos en una sola jornada, pero, este año innovamos y serán dos días, sábado 2 y domingo 3 de noviembre, incluyendo la categoría Exhibición, desarrollándose la actividad en su primera etapa el día sábado 2 a las 2 de la tarde en el circuito de la plaza Bolívar de la localidad de Quibor, específicamente entre las 4 esquinas, avenidas 7 y 8, calles 10 y 11, bordeando las plazas Bolívar y Florencio Jiménez, en un trayecto de 400 metros, los niños de la categoría A lo recorrerán en 4 oportunidades, los B lo harán 7 veces y los C lo harán en 9 ocasiones, posteriormente partirán hacia Sanare las damas Juveniles, la novedad es haber incluido el sexo femenino en el clásico, los competidores según sus categorías tomaran la salida en intervalos de 10 minutos, aclarando que los Pre juveniles, Infantiles y Pre infantiles recorrerán menos kilómetros, el trayecto es fuerte en los últimos kilómetros hacia Sanare".

Posteriormente Olinto Arguelles dio detalles del segundo día "el domingo 3 de noviembre cerraremos con broche de Oro la III edición del clásico Los Escaladores, en esta oportunidad no participaran los pequeñitos (Exhibición), tenemos programada la salida hacia Cubiro a las 9 de la mañana, nuevamente partirán en primer orden las damas juveniles, más adelante los Pre juveniles, Infantiles y Pre infantiles, ruta será más fuerte que la del día sábado".

Apoyo e invitación a entidades del País "el evento lo hacemos gracias al apoyo de los representantes y amigos de la Escuela, no descartando la ayuda de la alcaldía del municipio Jiménez, esperamos concretar su valioso apoyo, aprovecho la oportunidad para invitar a los pedalistas del Oriente de Venezuela y otras regiones para que asistan, den realce al evento y opten a la jugosa premiación que otorgaremos en cada una de las categorías".

Olinto Arguelles se comprometió a dar más detalles del III Clásico Nacional de los Escaladores referente a lo que podrán cubrir a los que asistan al espectáculo Menor, la cita será el próximo sábado 12 en el programa Acontecer Ciclístico.

Todo listo para la celebración de la II edición del clásico ciclístico Pro Ciclismo, enmarcado en la fundación de la ciudad de Barquisimeto estado Lara, según la historia se fundó un 14 de septiembre del año 1552, cumplió el mes pasado 467 años.

El espectáculo ciclístico contara con la participación de pedalistas de las categorías Elite Masculino, Juvenil masculino, Damas (Open), Máster A, B, C, D y Ejecutivo. El evento cuenta con una atractiva premiación que incluye accesorios deportivos usados por los practicantes de esta apasionante disciplina deportiva. Las pruebas están programadas a iniciarse a partir de las 8 de la mañana el domingo 13 de octubre, partiendo al frente del legendario velódromo Héctor Alvarado de la ciudad crepuscular de Venezuela (Barquisimeto).

Los organizadores cobraran la simbólica suma de 10.000 Bolívares por participante, para más detalles de la II edición del clásico ciclista Pro Ciclismo pueden contactar a los organizadores a través del móvil + 58 424 576 2700.

Premiaciones:

Elite Masculino

1- 25 Dólares + (uniforme completo)

2- 15 Dólares + (uniforme completo)

3- 10 Dólares + (uniforme completo)

4- 7 Dólares + (mallot o camiseta)

5- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

Juvenil Masculino

1- 15 Dólares + (uniforme completo)

2- 10 Dólares + (uniforme completo)

3- 5 Dólares + (uniforme completo)

4- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

5- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

Damas (Open)

1- 15 Dólares + (uniforme completo)

2- 10 Dólares + (uniforme completo)

3- 5 Dólares + (uniforme completo)

4- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

5- 3 Dólares (mallot o camiseta)

Máster A, B, C y D (premiación para cada categoría)

1- 15 Dólares + (uniforme completo)

2- 10 Dólares + (uniforme completo)

3- 5 Dólares + (uniforme completo)

4- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

5- 3 Dólares + (mallot o camiseta)

La organización del evento también tiene programado otorgar lentes, gorras, Maillots y termos en todas las categorías. La invitación a los corredores de las diferentes regiones del País a participar y darle lucidez a las diferentes pruebas.

El pedalista merideño Ángel Rivas (Gobierno de Miranda) categoría Elite se adjudicó el triunfo en la IX Regional de Ciclismo efectuada el domingo 29 de septiembre en la localidad de Cabimas estado Zulia, evento organizado por Raxzo Talis, FUNDACILAG e IMDEC y contó con la participación de ciclistas de los estados, Trujillo, Barinas, Aragua y Zulia.

Ángel Rivas (Gobierno de Miranda) saco a relucir su experiencia y condiciones para llevarse la victoria en la categoría Open, posteriormente arribaron a la meta los experimentados corredores trujillanos, Dervis Urdaneta y Juan Ruiz. El titulo de los Sprint fue para Orlando Padrón (Cabimas), sub campeón Dervis Materano.

Resultados de otras categorías:

Máster A y B

1- Lervis Rojas (Sofikar)

2- Luis Rodríguez (PDVSA)

3- Manuel Sánchez (Team Juguetera Cojedes)

4- Juan Jiménez (Sofikar)

5- Julio Herrera (Trujillo)

Mejor Máster B Lervis Rojas

Categoría C

1- Chaquer Azar (Ciclo Caipe - Barinas)

2- Víctor Yajure (Masa Brayga - Aragua)

3- Nelson Betancourt (Masa Brayga - Aragua)

4- Ender Quiroz (Ciclo Urdaneta)

5- Enrique "El Águila" Campos

Master D

1- Luis Urdaneta

2- Rafael Tronpiz (Cabimas)

3- Marcos Mejias

Campeón Sprint Chaquer Azar, sub campeón Víctor Yajure. Mejor de la categoría D Luis Urdaneta.

Categoría Recreativa A1

1- Antonio Cañizales (Baralt)

2- Edgardo Rodríguez (MTB)

3- Roberto D Agostine (Trujillo)

Recreativo B

1- Leonardo Castellano

2- Oswaldo Pirela (Ciudad Ojeda)

3- Miguel Lameda (Ciudad Ojeda)

Los residentes de la localidad de Zaraza estado Guárico asistieron en multitud a presenciar el I clásico ciclista Memorial Calvin “Pami” Cheremos y contribuyeron con el éxito organizativo del evento patrocinado por la Alcaldía del municipio Pedro Zaraza y varios empresarios identificados con el deporte.

El Team La Roca – Monagas continúo su racha victoriosa en la I edición del clásico ciclista Memorial Calvin “Pami” Cheremos. Los pedalistas Máster A de la divisa monaguense, Alfredo Teresen, Tomas Teresen y Andrés Castillo se fugaron del lote apenas habían transcurrido 10 kilómetros, doblando a sus adversarios con dos vueltas del circuito de 1 kilómetro, 500 metros, llevándose la victoria Alfredo Teresen, segundo Tomas Teresen, tercer lugar para el campeón nacional categoría B Andrés Castillo, todos con tiempo de 1 hora, 2 minutos, 8 segundos para los 45 kilómetros, en la cuarta posición arribo Carlos Lizardo (Tricaiman – Anzoátegui) y Neomar Betancourt (Team La Roca - Monagas) ocupo la quinta posición para optar por la premiación.

Jonathan Mendoza, Neomar Betancourt (Team La Roca - Monagas) y Antonio Cheremos (El Mesón de La Abuela - Zaraza), corredores de la categoría B hicieron vibrar a los espectadores al partir del lote y decidir la prueba bajo una lluvia de aplausos en favor de Antonio Cheremos, sin embargo, los monaguenses se llevaron los máximos honores, primero Jonathan Mendoza, segundo Neomar Betancourt, tercero Antonio Cheremos, parando los cronómetros en 56 minutos, 40 segundos para los 40 kilómetros asignados, Euquerio Tovar (Servicios Técnicos YM CA Anaco – Anzoátegui) arribo cuarto y Hendry Blanca (Team Chaguaramas – Guárico) ocupó la quinta posición.

En la categoría C se lucieron los pupilos de Domingo “El Líder” Pérez, presidente de la Asociación del estado Guárico, al llegar en solitario a la meta José “El Novato” (Ferreindustrias Valle La Pascua), empleando tiempo de 49 minutos, 30 segundos en los 35 kilómetros, Gualberto Rodríguez (CPNB – Distrito Capital) se quedó con el segundo lugar, el veterano Freddy Loreto (Ferreindustrias La Pascua) termino en el tercer lugar y Héctor García (Valle La Pascua) ocupo la cuarta posición, a pesar de sufrir una aparatosa caída al enredarse con otro corredor caído, llegando a la meta con escoriaciones en varias partes del cuerpo.

El éxito de este evento fue gracias al apoyo de la joven Jusmarly Fonseca, alcaldesa del municipio Pedro Zaraza, Víctor Laya director de deportes municipal, Euquerio Tovar, la familia Cheremos por intermedio de Euclides Cheremos, Mercedes de Cheremos, padres del extinto, Nayla Herrera, viuda de Cheremos y demás familiares quienes recibieron una placa en homenaje póstumo a Calvin “Pami” Cheremos, además, el valioso aporte de algunos comerciantes, la enorme cantidad de público que respaldo con su presencia cívica el espectáculo que protagonizaron ciclistas de varios estados del País.

Los dirigentes del ciclismo residentes en Guasipati estado Bolívar, Cirilo Bolívar y Rosmary Bravo brindaran un esplendoroso Homenaje a Nuestra Señora del Rosario a través de un colorido evento ciclístico el domingo 6 de octubre.

Cirilo Bolívar y Rosmary Bravo responsables de la actividad deportiva indicaron que la competencia ciclística será categoría Libre, espectaculo enmarcado en las fiestas patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Guasipati, cursando invitación a los pedalistas del País a participar en el evento. La actividad ciclística dará inicio a las 11 de la mañana, disputándose los participantes una atractiva premiación la cual será cancelada en efectivo. Los organizadores colocaron a la disposición sus móviles para aportar más información, 04142961643 (Cirilo Bolívar) y 04261860289 (Rosmary Bravo).

Premiación categoría Libre:

1- 1.000.000 de Bolívares

2- 700.000 Bolívares

3- 500.000 Bolívares

4- 400.000 Bolívares

5- 300.000 Bolívares

6- 200.000 Bolívares

7- 150.000 Bolívares

8- 100.000 Bolívares

Mejor clasificado en la categoría A recibirá 500.000 Bolívares

Mejor clasificado en la categoría B recibirá 500.000 Bolívares

Mejor clasificado en la categoría Juvenil recibirá 400.000 Bolívares

Los habitantes del municipio Pedro Zaraza estado Guárico vibraran con las batallas sobre el asfalto que libraran los corredores que participaran en la I edición del homenaje póstumo que se le brindara el próximo domingo 29 al desaparecido pedalista Calvin "Pami" Cheremos, nativo de esa región llanera.

Calvin "Pami" Cheremos, fue un destacado corredor de Ruta que vistió la camiseta del estado Guárico y Anzoátegui, falleciendo de manera trágica el año 2019, todavía estaba activo en la categoría Máster B. El evento será para corredores de las categorías Máster A, B y C, no descartando los organizadores lograr recursos e incluir la categoría D. Las pruebas se desarrollaran en el circuito citadino comprendido entre las calles, Ayacucho - Zaraza – Naranjos – Danubio, el recorrido comprende un total de 1 kilometro, 500 metros.

La organización del homenaje está a cargo de Euclides, Antonio y Eliezer Cheremos, Euquerio Tovar y Víctor Laya, contando con el apoyo de la alcaldía de Zaraza, presidida por Jumarly Fonseca, el Instituto de Deportes de Zaraza (INDERZA) dirigido por Víctor Laya, así mismo, algunos empresarios de la región que ya se han sumado a la causa, no descartando el apoyo de otros.

Estará en disputa una atractiva premiación hasta la quinta posición en cada una de las categorías; Euclides Cheremos, progenitor de Calvin "Pami" Cheremos y Eliezer Cheremos, hermano de Calvin, propietarios del restaurant El Mesón de la Abuela ubicado en Zaraza aportaran el pago de dos metas volantes a disputarse en cada categoría, igualmente, agasajaran a los competidores una vez concluidas las pruebas. Para más detalles de la competencia comunicarse por los móviles, 0426-6411345 (Eliezer Cheremos), 0426-5338236 (Víctor Laya), 0412-4453103 (Antonio Cheremos), 0426-9386847 (Euquerio Tovar).

Premiación individual:

Categorías, A, B y C, en cada categoría dos Metas Volantes con premiación de 10 Dólares cada una.

1- 25 Dólares

2- 15 Dólares

3- 10 Dólares

4- 5 Dólares

5- Dólares

La población de Cabimas estado Zulia recibirá el próximo domingo 29 de septiembre a los ciclistas que animaran la IX Regional de Ciclismo con la participación de corredores en las categorías, Open, Máster Libre, C y D y Recreativa A y B.

El espectáculo ciclístico es organizado por Raxzo Talis (0424-6112161), FUNDACILAG e IMDEC. Las competencias son patrocinadas por los ciudadanos amantes de esta especialidad deportiva, Eduardo Marcano, Renato Prieto y Jonathan León. Las pruebas se desarrollaran en el circuito de la cervecería regional de Cabimas, comenzando los atletas el accionar de sus maquinitas a partir de las 9 de la mañana. Se repartirán más de 6 millones de Bolívares en premios, incluidos varias emociones parciales (Sprint). Cada participante cancelara la módica cantidad de 15.000 Bolívares por concepto de inscripción.

Premiaciones:

Open

1- 400.000 Bolívares

2- 200.000 Bolívares

3- 100.000 Bolívares

Máster Libre

1- 800.000 Bolívares

2- 600.000 Bolívares

3- 400.000 Bolívares

4- 300.000 Bolívares

5- 200.000 Bolívares

El mejor clasificado en la categoría B recibirá 300.000 Bolívares

Máster C y D

1- 800.000 Bolívares

2- 600.000 Bolívares

3- 400.000 Bolívares

4- 300.000 Bolívares

5- 200.000 Bolívares

Los tres primeros categoría D se les premiaría de la manera siguiente

1- 300.000 Bolívares

2- 200.000 Bolívares

3- 100.000 Bolívares


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria