Para que un ciclista tenga un rendimiento óptimo cuando está pedaleando necesita tener una dieta rica en carbohidratos. Al ingerir alimentos que contienen estos nutrientes el sistema digestivo lo procesa, convirtiéndose en glucosa que vendría a ser la energía con la que funcionan las células, los órganos y los músculos.

¿Te gustaría saber cuáles son los 5 mejores carbohidratos para los ciclistas?

Existen dos tipos de carbohidratos:

Carbohidratos Simples:

Se utilizan para reponer los niveles de energía rápidamente durante el entrenamiento, son vitales para aquellas actividades aeróbicas de larga duración, como el ciclismo.

Carbohidratos Compuestos:

Son aquellos que procesa el organismo para disponer de una fuente de energía que puede utilizar durante horas, ya que este tipo de hidratos libera la glucosa al torrente sanguíneo de forma progresiva.

Si eres ciclista y quieres mejorar tu rendimiento es necesario que conozcas cuáles son los alimentos que tienen mayor cantidad de carbohidratos, y los consumas desde ya. Aquí te compartimos los 5 mejores carbohidratos para los ciclistas

Lista de los 5 mejores carbohidratos para los ciclistas

1.Yogur

Los 5 mejores carbohidratos para el ciclista yogur

Es una excelente opción antes e inmediatamente después del entrenamiento, ya que tiene un índice glucémico alto (una porción de 180 gramos de yogur proporciona 26 gramos de carbohidratos), por lo que los carbohidratos servirán de combustible para el entrenamiento.

2. Avena

Los 5 mejores carbohidratos para el ciclista avena

Es un excelente ingrediente para acompañar tus desayunos y batidos en las mañanas cuando sales a pedalear. Además de su riqueza en carbohidratos complejos (una media taza de avena seca proporciona 27 gramos de hidratos de carbono) este también tiene otros beneficios nutricionales.

Tienen cantidad de fibra lo cual convierte en un cereal de bajo índice glucémico, tiene proteínas en cantidades importantes, posee grasas insaturadas y, por si fuera poco, es muy rica en vitaminas y minerales

3. Cambur

Los 5 mejores carbohidratos para el ciclista banana

Es buena fuente de potasio, también de vitamina C y apoya el sistema inmunológico. Aporta probióticos que ayudan a mantener las bacterias saludables en el intestino. Un cambur mediano contiene 27 gramos de carbohidratos.

4. Legumbres

Los 5 mejores carbohidratos para el ciclista legumbres

Uno de los alimentos que todo ciclista debe consumir, cuenta con un gran aporte de proteína vegetal, fibra, y son ricas en hidratos de carbono. También son una excelente fuente de hierro, proteínas y ácido fólico, así como minerales esenciales.

5. Papas

Los 5 mejores carbohidratos para el ciclista papas

Es uno de los pilares básicos de la dieta de todo ciclista; es un producto económico y con una excelente versatilidad gastronómica. Su índice glucémico es más elevado que el de los otros alimentos que hemos mostrado. Asimismo, son ricas en vitamina C, vitamina B6 y minerales esenciales para los ciclistas como el potasio, además de contener pequeñas cantidades de otros minerales como magnesio y hierro.

En 2023, la bicicleta de Mark Cavendish será por cortesía del patrocinador de bicicletas de Astana Qazaqstan, la marca italiana Wilier. Como velocista, utilizará con mayor frecuencia la bicicleta aerodinámica de la marca, por lo que estará a bordo de la Wilier Filante SLR.

Este estará equipado con ruedas de la marca francesa Corima, y ​​un grupo Shimano Dura-Ace Di2. A pesar de haber pasado gran parte de los últimos años con ruedas cubiertas o sin cámara por cortesía de los patrocinadores de QuickStep, Specialized, parece que volverá a las cubiertas tubulares, cortesía de Vittoria.

La bicicleta de Mark Cavendish para 2023


WILIER FILANTE SLR DE MARK CAVENDISH:
ESPECIFICACIONES
Marco Wilier Filante SLR
grupo Shimano Dura-Ace Di2 9250 12 velocidades
Frenos Disco hidráulico Shimano Dura-Ace 9270
juego de ruedas Corima (varios, principalmente WS+ 47)
Neumáticos Tubular Vittoria Corsa Speed ​​28c
Cabina Cabina integrada Wilier Filante Bar
Platos y bielas Shimano Duraace FC-9200P
Contador de potencia Shimano Duraace FC-9200P
pedales Look Keo 2 Max Carbono
Sillín prólogo
Portabidones Tacx Ciro
Cinta de manillar Prologo Onetouch Neutro


¿DE QUÉ TAMAÑO ES LA BICICLETA DE MARK CAVENDISH?


De las imágenes que tenemos de la bicicleta 2023 de Mark Cavendish, no podemos confirmar exactamente qué tamaño está usando. Sin embargo, sabemos que, como muchos profesionales, a lo largo de su carrera ha optado por bicicletas mucho más pequeñas de lo que se recomendaría de otro modo.

Por ejemplo, con su altura de 1,75 m, Specialized recomendaría un cuadro de 56 cm, pero en 2011, cuando estaba a bordo del Venge en Omega Pharma-QuickStep, montó unos minúsculos 49 cm. Eso es más como el tamaño que esperarías que fuera la bicicleta de Caleb Ewan .

Tal es la forma profesional, a menudo combina sus cuadros pequeños con potencias extra largas (ver la bicicleta de Michael Matthews para ver otro ejemplo) para compensar el alcance corto mientras mantiene la posición aerodinámica baja.

Después de una travesía en el desierto de 344 días sin victorias, el Movistar Team se cruzó en el camino de Fernando Gaviria (La Ceja, 28 años) como un oasis, un salvavidas con el que el colombiano empieza a recuperar su mejor punta de velocidad en las llegadas masivas. Así lo demostró en la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan, como si de un viaje al pasado se tratara, donde superó en la volata a Peter Sagan con mucha autoridad.

La celebración, después de casi un año de sequía, estaba bien meditada. Mano derecha a la cara, con el dedo meñique extendido hacia la boca para simular una llamada de teléfono. Todo un guiño hacia la que considera su nueva “familia”. Fernando, además, empieza a cumplir su máximo objetivo en la escuadra telefónica, tal como confesó ante AS y otros medios españoles en los días previos a la carrera: “Mi objetivo es hacer feliz a Eusebio (Unzué)”.

“Desde que firmé contrato se me ocurrió esa celebración que he hecho, era una forma de agradecer al Movistar todo lo que han confiado en mí. Hoy han hecho un excelente trabajo. Estoy feliz de estar aquí, con estos chicos jóvenes que están dando todo por mí. El progreso que les veo es muy importante y la voluntad que tienen, me han demostrado que quieren hacer las cosas bien y se sienten felices de aprender algo nuevo. Eso merecía que diese el máximo por conseguir una victoria. Este equipo es como una gran familia y me han aceptado increíble. Eso me tiene muy feliz y me hace dar un poco más de mi en esfuerzo y en cuidarme con la comida”, analizó Gaviria en la rueda de prensa posterior a su victoria en relación a una ética de trabajo, criticada anteriormente por Matxin, su antiguo director en el UAE Team, que parece mejorada.

Tal como explicó el colombiano, la visión de carrera de Pablo Lastras fue clave para la consecución de la victoria. El director del Movistar en San Juan advirtió por radio a sus corredores que velocistas de la talla de Sam Bennett y Fabio Jakobsen, los dos primeros ganadores de etapa en la presente edición, estaban descolgados en los primeros puertos. Gaviria pidió a sus compañeros que rompiesen la carrera para evitar que irlandés y neerlandés regresasen al grupo, y el resto ya lo conocen.

Un trabajo coral con el que el colombiano logró su noveno triunfo de etapa en la carrera argentina y el 50º de su palmarés (no vencía desde el pasado 15 de febrero en el Tour de Omán): “Una felicidad enorme. La estaba buscando. Me preparé muy bien todo el invierno y hoy se dio. El equipo se comportó realmente a la altura, como vienen haciendo toda la semana. Ahora visto de líder, pero es anecdótico; seguramente el viernes en el Colorado iré último casi todo el día y llegaré perdiendo media hora (risas). Será un día para ir con la mayor calma posible y pensar en luchar por las dos etapas que restarán en el fin de semana”. Gaviria recupera la sonrisa en el Movistar.

Nairo Quintana anunció en rueda de prensa que seguirá compitiendo pese a que por el momento no tiene equipo. "Estoy en buena forma para seguir, no me rindo y sigo adelante".

El anuncio más esperado demoró 30 minutos frente a lo que estaba previsto. A las 9:35 de la mañana, el boyacense aclaró lo que viene para su futuro, ensombrecido por especulaciones que apuntaban a su retiro.

Nairo leyó un documento de tres páginas. Emocionado, sostuvo su inocencia y expresó que quiere seguir sobre la bicicleta.

"Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses donde es innegable el ambiente enrarecido y la inexplicable muralla que se ha levantado por mis posibilidades de competir, no me rindo y sigo adelante", dijo.

Aunque no tiene equipo para la temporada, tenderá puentes con Europa para regresar pronto a la ruta.

"Voy a seguir batallando por competir y seguir en la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan. Soy un corredor honesto. Quiero volver a competir, ponerme un dorsal y sentir la exigencia de responder a un equipo", añadió.

Su intención es volver al pelotón de élite. Considera que aún tiene mucho por entregar. Además, agradeció el interés de los equipos nacionales por considerarlo como posible fichaje.

"Agradezco a los equipos colombianos por brindarme la mano, pero estoy preparado para seguir representando a mi país. Estoy en disposición de ser contratado por algún equipo de la máxima categoría. Sigo hablando y haciendo puentes, tengo que viajar y sentarme con algunos de ellos para el futuro", indicó.

En próximos días, retomará las conversaciones para establecer el nuevo rumbo de su carrera.

"Estamos viendo cerca de la segunda semana de febrero tenemos un viaje a México, sigo aprovechando el tiempo para poner también en buen camino no solo lo que es Nairo Quintana como deportista sino también como empresa. Iré a preparar el Gran Fondo México y de ahí viajaré a Europa", concluyó el pedalista de 32 años.

No es ningún secreto que Soudal Quick-Step es uno de los equipos más exitosos en la historia de este deporte. Las 900 victorias, incluidos 21 monumentos, 16 campeonatos mundiales y más de 100 etapas en grandes vueltas, desde 2003 sirven como testimonio de esto y del ADN único de este equipo y su apetito por las victorias.

Debido a esto el Team belga  ha querido hacer una copilación de los últimos veinte años y darles a los fanáticos la oportunidad de tener en sus manos un artículo de colección increíble,  "The Wolfpack Years", un libro increíble que brinda una descripción general de los momentos más emocionantes y memorables de las últimas dos décadas.

Con hermosas imágenes, algunas de ellas nunca antes vistas, así como entrevistas con las figuras clave en la historia del equipo, este libro es imprescindible para los amantes del ciclismo.

Està disponible en la web del equipo, los interesados deben ordenarlo antes dek 24 de febrero y tiene un valor de 59,99 euros

Tras la buena aceptación del nuevo aceite lubricante para cadenas Watts Lube de X-Sauce, popularmente conocido por su llamativo color Rosa, ahora la marca lanza a la venta dos nuevos tamaños de envase, quedando disponible en envases de 30ml, 125ml y 500ml.

El producto salió a la venta durante el 2022 únicamente en envase de 125ml, el tamaño más usado y práctico para su aplicación.

La Watts Lube de X-Sauce Ahora se completa su oferta con dos nuevos tamaños de envases: 500ml y 30ml

El bote grande de 500ml es un tamaño ideal para un uso frecuente, para talleres o para los que buscan el mejor precio. Con un PVP recomendado de 31,95 Euros por los 9,50 Euros del envase de 125ml (lo que implica un ahorro de 6,05 Euros respecto a la compra de 4 envases de 125ml).

El bote pequeño de 30ml es perfecto para llevar siempre en el bolsillo de nuestro maillot, para lubricaciones de urgencia en cualquier momento o situación.

Además está especialmente recomendado para lubricación de cadenas en E-Bikes con resultados probados.

A menudo, en Shimano hablamos de la "sonrisa de la e-bike", la gran sonrisa en la cara de la gente cuando prueba una e-bike por primera vez, pero la felicidad que proporciona una e-bike puede tener beneficios reales y duraderos para el bienestar.

Las e-bikes son estupendas para permitir que todo tipo de personas experimenten el placer de ir en bici. La asistencia proporcionada por el motor te permite llegar más lejos y más rápido de lo que podrías hacerlo tú solo. Aunque tu forma física sea limitada, podrás sentir el viento en el pelo y el sol en la cara mientras exploras nuevos lugares en bicicleta. Investigaciones recientes revelan que montar en e-bici ayuda a los usuarios a estar más sanos y felices, ayudándolos a retomar el ejercicio y la actividad.

las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 01

 

Las e-bikes aumentan la capacidad cerebral de los ciclistas de más edad

Las e-bikes pueden ayudar a las personas mayores a volver a montar en bicicleta y a hacer ejercicio, un incluyó una "prueba de e-bike" en la que se prestó una e-bike a participantes a partir de 50 años de edad, que volvían a montar en bicicleta tras un tiempo, durante un periodo de prueba de ocho semanas. Las pruebas realizadas antes y después de sus 8 semanas de ciclismo demostraron cómo las e-bikes aportan beneficios positivos a la función cognitiva y al bienestar.

Al final de la prueba, ¡varios participantes se compraron la e-bike! Una participante describió cómo la e-bike le permitía "'desconectar' y sentirse más relajada" y otra comentó que tener una e-bike les permitía "aventurarse más lejos juntas, volver a visitar viejos lugares y descubrir otros nuevos".

Las e-bikes te hacen sentir más feliz

proporcionó e-bikes a personas inactivas durante un periodo de doce semanas. Al final, los investigadores concluyeron que "montar una e-bike puede mejorar la salud mental y física, la felicidad y la sensación general de bienestar." Al igual que en el estudio de Reino Unido, a algunos de los participantes les gustó tanto la experiencia ¡que se compraron sus propias bicicletas! Los participantes describieron cómo montar en las e-bikes les hacía sentirse más felices, y uno de ellos dijo que "el beneficio de la e-bike para mí sería la salud mental, porque te hace realmente feliz estar ahí fuera en la e-bike".

las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 02las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 03

Las e-bikes permiten a todo el mundo volver a experimentar los beneficios del ciclismo

Los beneficios del ciclismo para la salud y el bienestar están ampliamente aceptados; el ciclismo puede mejorar tu salud cardiovascular, ayudarte a perder peso y beneficiar tu bienestar mental. La Organización Mundial de la Salud afirma que "". Pero si tu edad, movilidad, peso, enfermedad o años de inactividad hacen que pedalear en una bicicleta convencional sea demasiado difícil, una e-bike puede darte el apoyo que necesitas para volver a moverte. Una e-bike sigue proporcionando todos los beneficios del ejercicio, solo que a un nivel más accesible para todos.

Sonríe: ¡el ciclismo es bueno para ti!

La doctora Emma Hopgood, ciclista entusiasta y médico, dice: "Todos conocemos desde hace mucho tiempo los beneficios del ejercicio cardiovascular para la salud física a largo plazo, pero ahora se han realizado numerosos estudios científicos que relacionan el ejercicio con una mejora general de la salud mental".

“El lugar donde haces ejercicio es igualmente importante. En un artículo publicado por Extreme Physiology and Medicine en 2013 se afirmaba que "recientes revisiones indican que hacer ejercicio al aire libre parece ser más beneficioso para la salud mental que las actividades en interiores".

Los estudios informan de que un aumento de la serotonina (tu hormona de la felicidad) por la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo a largo plazo (Neurobiology of learning and memory 2018)”

"Sin embargo, los beneficios para la salud mental son multifactoriales, lo que no debe olvidarse. Con el desarrollo de las e-bikes, se han hecho accesibles nuevos mundos de oportunidades para quienes quieran adoptar estos descubrimientos científicos. Permite a la gente conocer su zona con más amplitud y explorar nuevos lugares que normalmente tendrían dificultades para ver en una bicicleta convencional, y permite a las personas menos capacitadas ir en bici junto a un ser querido, algo que quizá no hayan podido hacer durante años".

La clase no se compra y si algo tienen Manuel Medina es oficio y casta de campeón , ya no tiene nada que demostrar , corre por amor al deporte y para apoyar a sus compañeros, el público tachirense lo admira y él respondió con el triunfo en la última etapa de una Vuelta al Tachira que vio coronarse campeón a José Alarcón.

Conocí a José Alarcón en la plaza Bolivar de la Azulita, mientras se disputaba la Vuelta Internacional en ciclismo de Montaña de la población denominada el Balcón de los Andes. El merideño en ese entonces era juvenil y era apodado por la prensa local como "la Bala" por sus dotes en la contrarreloj.

Él y Carlos Galvis eran de los mejores corredores nacidos en 1988 y desde ese momento Alarcón no ha hecho sino consolidarse cómo uno de los mejores ciclistas del país, pero que se le resistía la Vuelta al Tachira, la tuvo en sus manos en el 2009 cuando siendo líder en la última etapa, una escapada de Ronald González y Tomás Gil lo saco del podio dejando al torito y al hoy técnico del UAE Emiratos Árabes cómo campeón y subcampeón. Un año después le tocó escoltar a José Rujano en el podio final y hace dos años con lágrimas en los ojos anunciaba que se retiraba del ciclismo por falta de apoyo justo después de ganar la etapa de Cerro el Cristo.

Hoy Alarcón reina en el Táchira, logra ese título que siempre supo que podía conseguir, se paga una deuda que tenía consigo mismo, porque dentro del peloton siempre se ha sabido la calidad que tiene José Alarcón

Bravo campeón

El merideño José Alarcón coronó en La Grita y se viste como nuevo líder de la Vuelta al Táchira, al término de la quinta etapa, donde llegó en solitario, ante la siempre fiel y entusiasta afición del municipio Jauregui, que se agolpó a lo largo y ancho de la cuesta.

Alarcón del equipo Fundacion Ángeles Hernández, agenció 3 horas, 30 minutos, "escoltado" por Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2'19" y cerró el podio Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) con el mismo guarismo.

Ahora, Alarcón se viste de amarillo, el maillot que identifica al líder del giro andino, con crono de 17 horas y 49 segundos, desplazando al segundo puesto a Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) quien hizo quinto en la etapa, ahora a 53" y tercero el colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 1'33".

Comenzó la película

Arrancó la quinta etapa, con 106 pedalista de los 128 que partieron desde el primer tramo. Hasta antes la bajar la banderola del este tramo se habían recorrido 550.9 Kilómetros y faltaba 521.

Una fuga de nueve ciclistas Kevin Roa (Space in Nove), Edwin Torres, Yorman Fuentes y Yohandri Rubio (Lotería del Táchira), Jeferson Ruiz (Shimano Sidermec-Colombia), Juan Hoyos (Corratec América-Colombia), Enmanuel Viloria (Conejo de la Suerte) y César Sanabria (Multimarcas), quienes lograron sacar una gran diferencia de 4 minutos y 13 segundos.

Emociones a granel

Se disputaron los primeros los primeros sprints el primero (23.2 Kms) ganado por Yosymar Jerez (Team Graspom), es escoltado por (Gregory Guevara Conejo de la Suerte) y (Kevin Roa Space in Nove).

El segundo sprint (38.4 Kms) o obtuvo Juan Hoyos, a su rueda pasaron César Sanabria y Uber Valencia (Corratec América-Colombia).

Hoyos repitió en el tercero (52.1 Kms), Charly García y Uber Valencia.

Luego se vino el primero de los cuatro premios de montaña (75 Kms) que marcaba la carta de ruta, ya con los nueve fugados, disputaron los tres primeros puestos que dan puntos, ganado por Sergio Muñoz, luego pasaron los loteros Edwin Torres y Yohandri Rubio, punto de referencia que les daba 4 minutos, 15 segundo sobre el grueso lote, dónde iba el líder de la competencia Juan Ruiz

Cerraron los sprints (95 Kms) para Argelvis Arroyo (Fina Arroz Multimarcas), a su rueda Edwin Torres y Luis Pinto (Fina Arroz Multimarcas).

Se vienen de a pocos

Así pasó en la cuesta de varios kilómetros que quedaban para llegar a la meta, en la llamada "Ciudad Atenas" del Táchira, La Grita.

Del lote de nueve, solo cuatro aguantaban la "pela" rumbo al segundo premio de montaña, en Alto de Suspiro (114.4 Kms) donde cobró primero Yorman Fuentes (Lotería del Táchira), seguido de Yohandri Rubio, Jeferson Ruiz y Kevin Roa, quienes lograron mantener un poco más de un minuto del lote.

El tercer premio de montaña se dio en la Plaza Bolívar de Seboruco (120.7 Kms), Fuentes repite en el primer puesto, ahora con Jeferson Ruiz, segundo: Rubio tercero y les llegó José Alarcón.

Pero no solo les llegó Alarcón, les dejó su estela para irse rumbo a la meta dónde llegó en solitario para cambiar de nuevo la película, con triunfo y liderado.

Sexto tramo

Mañana viernes se disputará el sexto capitulo (132.3 kilómetros) de los ocho que tiene la carta de ruta con salida desde la ciudad de La Fría irán Coloncito, San Félix, San Juan de Colón, Lobatera, Palo Grande, Palmira y Casa del Padre, donde está el hito de cuatro municipios, todo esto ya en tierra Tachirense.

Un terreno plano hasta la mitad del trayecto con cuatro sprints, para luego enfrentar una dura montaña, con cierre con un premio alpino de primera categoría 2329 metros sobre el nivel del mar.

Así marcha la Vuelta

Llegada de la quinta etapa

1. José Alarcón ( Fundación Ángeles Hernández) 3:30'00
2. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2'19
3. Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) MT
4. Jimmy Briceño (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 2'31"
5. Juan Ruiz Gobierno (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 2'35"

General individual

1. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 17:00'49"
2. Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 53"
3. Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 1'33"
4. Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) 1'52"
5. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2'31"

General de Sprint

1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 18 puntos
2. Luis Gómez (Multimarcas) 14
3. Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos) 12

General por puntos

1. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 60 puntos
2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 52
3. Juan Ruiz+Gobierno Bolivariano de Trujillo) 52

General de montaña

1. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 17 puntos
2. Yorman Fuentes (Lotería del Táchira) 14
4. Yonathan Eugenio (Politáchira) 10

General Sub-23

1. Breinner Camargo (Politáchira) 17:04'42"
2. Yilber Ramírez (Conejo de la Suerte) a 33"
3. Andrés Mancipe (Shimano Sidermec-Colombia) a 1'39"

General por equipos

1. Fundacion Ángeles Hernández 51:06'53"
2. Gobierno Bolivariano de Trujillo a 2'10"
3. Movistar Best-Ecuador a 08'02"


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/category.php on line 254
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria