Florencia, la cuna del renacimiento, sera el lugar donde se dará el pistoletazo que iniciará la edición 2024 del Tour de Francia.
Casi 100 años han transcurrido desde que Ottavio Botecchia fuera el primer italiano en ganar el Tour de Francia y esta edición será la primera en la historia de la vuelta gala que arrancará con tres etapas en Italia.
Es así como Florencia será el punto de partida de los primeros 205 kilómetros del Tour, con punto de llegada en Rimini. Pasarán por San Marino, el estado más pequeño de Europa, haciendo de este el país número catorce en recibir este evento.
La segunda etapa partirá de Cesenatico, lugar en el que descansan los restos de uno de los ciclistas más importantes de la historia italiana, nos referimos a Marco Pantani. La llegada de esta etapa será en Bolonia.
La tercera etapa saldrá de Piacenza rumbo a Turin. ¿llegarán en sprint? ¡Es muy posible!
Entre el 29 de junio y el 1ro de julio de 2024 Italia recibirá a lo más selecto del pelotón del World Tour, aún falta mucho tiempo para saber cuáles serán las siguientes 18 etapas, pero ten la seguridad de que en ciclismototal estaremos atentos para contarte.
¿Te has preguntado si existen o existieron las bicicletas sin pedales? La respuesta es sí.
Un montón de siglos atrás la bicicleta era solo un concepto abstracto, pero el barón alemán Karl Freiherr von Drais supo cómo hacerlo realidad y creó el primer ejemplar de bici en el mundo en 1817, la Draisiana o velocípedo. Fue patentada en 1818 como el primer transporte dirigible de dos ruedas propulsado por un humano.
La Draisiana estaba tallada en madera casi en su totalidad y con una rueda delantera orientable, su objetivo era reducir el tiempo de viaje a la mitad. Esta bicicleta no disponía de pedales, por lo que los ciclistas de aquella época tenían que impulsarse con los pies y deslizarse cuesta abajo, mientras intentaban guardar el equilibrio. ¡Qué loco! ¿no?
Entre 1818 y 1820 esta bicicleta sin pedales ganó mucha popularidad en Europa. Desgraciadamente, no duró mucho debido al número de accidentes velocípedo-peatonales que se producían. Entre 1820 y 1850, sufrió muchas transformaciones.
Un ejemplo destacable de las modificaciones que esta bicicleta sin pedales sufrió, fue el de Denis Johnson que, inspirado en la creación de Karl von Drais, sacó a luz una nueva versión de la Draisiana. Esta era conocida como la bicicleta arquetípica.
La nueva versión de bicicleta contaba con un marco de madera en curva que permitía utilizar ruedas más grandes también elaboradas en madera. Otras de las partes eran en metal, lo que le dio un estilo ligero en relación a la versión anterior. Johnson se refirió a sus velocípedos, como “Caballo de pasatiempo”, “Caballo Dandy” “Acelerador de peatones” y “Caminante rápido”.
Más adelante los nuevos prototipos de bicicleta comenzaron a tener diferentes formas y tamaños, constaban de tres o cuatro ruedas e incluso le agregaron pedales y manubrios. Así fue cómo la bicicleta, mediante el ensayo y error, fue evolucionando hasta convertirse en el vehículo que utilizamos hoy en día para ir hacer deporte, pasar un rato en familia y transportarnos a la oficina.
Si te interesa saber más sobre la historia de la bicicleta, puedes chequear nuestro artículo: “¿Quién inventó la bicicleta?”
Pero... ¿Existen bicicletas sin pedales en la actualidad? La respuesta a esta pregunta también es ¡Sí! Y se llaman prebicis o bicicletas de entrenamiento.
Estas bicicletas sin pedales son unas de las que modernamente se utilizan para enseñar a los más pequeños a ir en bicicleta. Son más sencillas que las que comúnmente vemos por ahí, ya que además de no tener pedales, tampoco centan con juegos de estabilizadores (esas rueditas tutoras o de equilibrio que tienen las bicicletas para niños)
Las bicicletas sin pedales, o prebicis, tienen una función super importante: ayudar y enseñar a los más pequeños a tener equilibrio sobre ellas.
A las bicis de entrenamiento también se les llama bicicletas de equilibrio, su forma es muy ergonómica, ya que hay que garantizar que los chicos puedan poner bien los pies en el suelo para que logren impulsarse con facilidad.
Sin entrar en la discusión de si la bici con pedales es mejor que la bicicleta sin pedales y viceversa, el andar en bicicleta no solo mejora el desarrollo de la motricidad gruesa de tus peques, sino que los ayuda a tener más confianza en sí mismos y es un ejercicio genial y divertido.
¡Eso sí! Recuerda que la seguridad de tus chamos es lo más importante! Así que con la bici sin pedales o con pedales, debe venir el uso del casco ¿Cuál es el mejor casco para tus hijos? Hay múltiples marcas, diseños y modelos, va a depender del uso que le vayas a dar.
No están todos (de hecho faltan muchos) pero por acá les dejamos los uniformes del World Tour para la temporada 2023 que hemos encontrado hasta ahora.
El que sí está claro de cómo se va a vestir es el campeón del mundo Remco Evenepoel, que irá con los colores del arcoriris.
Tomás Gil se convertirá en el primer venezolano en ser técnico de un equipo del World Tour.
"Siempre habia querido trabajar con Matxin, creo que es de los técnicos más conocedores del ciclismo moderno, es un trabajador incansable", cuenta Gil, no sin antes relatar que también fue entrevistado por el INEOS.
Como lo fue como ciclista lo es como técnico, callado, profesional y que el trabajo y resultados hablen por él. Tomás Gil desde el mes de noviembre forma parte del cuerpo técnico del equipo donde milita Tadeg Pogacar y unas horas antes de viajar a Alicante en España para la concentración del equipo conversó con Ciclismototal.
"Tengo varios amigos en el Ineos y el 6 de octubre me llama Roger Hammond jefe de técnicos del INEOS, fue una conversación agradable, amena y quedé a la expectativa, una semana después me llama Matxin y me pregunta si estaba disponible, le dije que sí, que había tenido una entrevista pero no había recibido respuesta aún.. en el UAE tenian dudas de mi nivel de inglés, les conté que hablé largo rato con Hammond y luego Matxin me dijo que llamaría Mauro Gianetti y así fue, unos días después me vuelve a llamar Matxin y me dice que el puesto era mío que era el primero en llamar y que ahora debería llamar a los otros seis que no habian quedado en el staff"
No obstante hubo un momento donde la angustia se apoderó de él, mientras no recibía resuestas ni del Ineos ni del UAE y ya otras puertas se le habian cerrado, tenía a dos de las "novias" más cotizadas del pelotón cerca de él, pero no se terminaba de concretar.
"Después de que varias puertas se cerraran, tener a estos dos equipo interesados, si nunguno se daba era para tirarse de un puente (risas)"
El idioma será un tema importante dentro del equipo, de los 30 ciclistas, 20 no tienen como lengua materna, ni el español ni el italiano, caso contrario en el staff de directores deportivos dominado por españoles e italianos, más claro imposible de porque nos nuevos corredores deben tener el idioma como prioridad si deciden hacer del ciclismo su modo de vida. En el caso de Tomás residenciado desde hace varios años en Italia, es otra prueba que aprobó en el filtro de estar con el equipo.
"Ya tengo mi calendario practicamente establecido, y como técnico me toca organizar esas carreras, en la concentración se determinará quienes seran los ciclistas que irán a esas competencias donde estaré como técnico"
Para nosotros, los amantes del ciclismo, es importante mejorar nuestra técnica y superarnos en cada entrenamiento o competición. Sin embargo, de acuerdo con entrenadores y expertos en nutrición, los alimentos que consumimos, sobre todo si son ricos en vitamina C o proteínas, son muy importantes, por eso te dejamos por acá una lista con cinco alimentos ricos en vitamina C que puedes incluir en tu dieta.
Los alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico, son potentes antioxidantes, ayudan a las defensas, contribuyen a la protección de las células frente el daño oxidativo y participa en la formación de colágeno para la piel, por lo que también ayuda a mantener las articulaciones, la densidad ósea, y también facilita la cicatrización.
Así que si quieres aumentar tu rendimiento es necesario que los conozcas y los consumas desde ya. Aquí te compartimos 5 de los principales alimentos ricos en vitamina C que puedes incluir en tu dieta
Esta exótica fruta, de origen mesoamericano, es suave, dulce y tiene mucho sabor cuando está madura, que es cuando hay que comerlas. Contiene más calorías que la piña, pero también tres veces más proteína, fibra y vitaminas. Se debe comer con la piel.
Las hortalizas y verduras como el pimiento rojo también contienen más vitamina C que la que necesita nuestro metabolismo, por lo que son muy recomendables para la dieta de todo deportista.
Son una gran fuente de carbohidratos. Tienen un índice glucémico moderado y una gama de vitaminas y minerales como el hierro, la vitamina C y E, que no encuentras en las papas.
Este vegetal verde contiene ácido fólico, magnesio, vitaminas del complejo B y la vitamina K, que es excelente para los huesos. El brócoli también ayuda a la desintoxicación. También es rico en hierro, calcio, fibra y vitamina C.
Excelente ingrediente para ensaladas. Contienen más vitamina C que la naranja o la mandarina y prácticamente podemos consumirlas crudas.
Para obtener mejores resultados hay que cambiar nuestra dieta. Algunas veces, consumir un solo tipo de alimento no es suficiente es necesario que tengamos una dieta variada y balanceada. Esperamos que te haya servido este artículo.
¿Te has preguntado qué ejercicios de estiramiento puedes hacer para mejorar tu rendimiento sobre la bicicleta?
Hacer ejercicios de estiramiento antes y después de andar en bicicleta, y en general con cualquier actividad física, es de suma importancia para evitar lesiones musculares e incluso de ligamentos y articulaciones.
¿Cuáles ejercicios de estiramiento debes hacer si vas en bicicleta? Por acá te tenemos una selección que estamos seguros te serán super útiles:
Mantén la espalda erguida, entrelaza las manos detrás de la cabeza y tira suavemente de la cabeza hacia abajo para marcar la intención de tocar con la barbilla al pecho.
Lleva tu mano derecha por encima de la cabeza. Toma el codo derecho con la otra mano y empuja hacia abajo por detrás de la cabeza sin apretar demasiado. Repite con el otro brazo.
Con las piernas ligeramente separadas, inclínate con los brazos extendidos hasta apoyarlos en un banco o la barra horizontal de la bici. Debes formar un ángulo de 90 grados con tu cuerpo. Para estirar debes bajar toda la zona dorsal y lumbar apretando el torso hacia abajo.
Separa las piernas y posiciona las rodillas apuntando hacia afuera, luego baja para ponerte en cuchillas. Tu trasero casi debe tocar el suelo. Mantén la mirada al frente y la espalda lo más recta posible.
Intenta pegar tu talón a tu glúteo ayudándote con la mano, de manera que el músculo se estire.
Apoya las puntas de los pies sobre una superficie elevada para que el talón caiga y tu peso estira las fibras musculares.
¿A quién no le gusta andar en bicicleta? Son muchos los beneficios que nos provee este gran medio de transporte. Desde la posibilidad de movilizarnos de la oficina a casa, reduciendo la contaminación en el medioambiente, hasta cuidar de nuestra salud física y mental, permitiendo la posibilidad de evadir aquello que nos causa malestar. Pero ¿Te has preguntado alguna vez quién inventó la bicicleta?
Existen algunas fuentes no oficiales que apuntan que en civilizaciones más antiguas como las de Egipto, Babilonia, Roma o China ya aparecieron antes vehículos parecidos. También se dice que Leonardo Da Vinci, hace casi cuatrocientos años, creó el primer boceto en papel de una bicicleta. Sin embargo, como dijimos, estas son meras conjeturas dado que el hombre lleva 5000 años utilizando la rueda.
Lo cierto es que el primer modelo bicicleta es de origen europeo y fue creado en la primera mitad del siglo XIX por el barón Karl von Drais, inventor e investigador alemán.
Esta novedosa máquina de correr, la primera bicicleta, se patentó con el nombre de vélocipède. La gente popularizó con el nombre de draisiana. Entre sus características principales podríamos decir que no tenía pedales y el único modo de desplazarse con ella era mediante el empuje de los pies. Además, aunque la draisiana contaba con dirección giratoria, ésta no era un verdadero manillar.
La primera bicicleta “manejable” fue creada por el escocés Kirkpatrick MacMillan en 1839. Se podía montar sin que los pies del ciclista tuvieran que propulsarla directamente, sino mediante el pedal, para ese momento no había cadenas para ayudar con la propulsión.
La primera bicicleta que contó con cadena de transmisión fue la fabricada por James Slater en 1864; seis años después James Starley dotó a las ruedas de radios de alambre y decidió que la rueda delantera sería un poco más grande que la trasera para resolver el problema de la falta de equilibrio. Y poco después, se hizo la primera carrera de bicicletas de la que se tiene registro.
Para 1885 John Starley Kemp, construyó lo que llamó la bicicleta Rover Safety, la primera bicicleta moderna, era rápida, cómoda, de fácil manejo. El modelo era similar a lo que conocemos actualmente. Incluía frenos, llantas con cámara de aire y una cadena con conexión a la rueda trasera. Era mucho más pequeña, por lo que, si caías al suelo, el golpe era más suave y menos doloroso.
Con el pasar de los años las bicicletas han seguido creciendo y mejorando. Ahora, existen modelos de distintas formas, tamaños y usos. Sobre todo, para la realización de disciplinas deportivas como el ciclismo de ruta, montaña, bicicross o de pista.
¿Te has preguntado cuál es el mejor casco para niños? El ciclismo, el skate o patinaje son actividades perfectas para salir de la rutina y pasar un tiempo de calidad en familia. Si le estás enseñando a tus hijos a andar en bicicleta, patineta o patines, su seguridad es primero. Los niños necesitan protección extra dado a que sus cuerpos son mucho más frágiles, por lo que el uso de casco es necesario.
La función del casco es la de proteger la cabeza de tu pequeño de los impactos y los golpes provocados por las caídas, que suelen ser mucho más frecuentes cuando se empieza con la bicicleta, la patineta o los patines. Existen una inmensa cantidad de cascos para estas disciplinas, de seguro te estarás preguntando, ¿cuál es el mejor casco para tu hijo?
Actualmente, Lazer es la que lleva la delantera en la creación de cascos para niños resistentes, seguros y duraderos. Además, cuentan con diseños originales, coloridos y divertidos que los dejarán encantados. Hemos hecho la investigación y aquí te dejamos el top de los mejores 5 cascos para niños:
El EZ Fit con auto-ajuste de tamaño proporciona el mejor ajuste posible y la tecnología de protección KinetiCore junto con la cobertura extra para las sienes aseguran una protección mejorada, al mismo tiempo que la hebilla lateral facilita el ponerse y quitarse el casco al evitar molestos pellizcos bajo la barbilla. La red integrada para insectos evita que estos puedan entrar y la canasta ajustable para la cabeza puede expandirse mientras que tu pequeño (a) va creciendo.
El Pnut está diseñado para proteger y para proporcionar comodidad superior, ya sea que esté viajando en un asiento para bebé, en un carrito o en una bici de carga. El sistema de ajuste automático EZ Fit asegura un ajuste mejorado y el seguro lateral apto para niños resulta en un desabrochado sin estrés.
Gekko, la siguiente generación de cascos para niños de Lazer. Tiene bajas las protecciones laterales y trasera para mantener a los niños seguros y que puedan explorar el mundo en su bicicleta. Una elegante visera integrada proporciona un gran aspecto y protege los ojos y la cara de la luz del sol. Los múltiples orificios de ventilación garantizan que el interior del casco permanezca fresco y le aporte comodidad.
El sistema de retención Lazer Autofit se ajusta automáticamente a su cabeza, permitiendo una colocación rápida y sencilla del casco; solo tienes que ponérselo y Autofit hará su magia. Este sistema se ajusta cada vez que se utiliza el casco, lo que lo hace ideal para las cabezas en edad de crecimiento.
El casco Lazer Max+ ha demostrado su eficacia cuando se trata de la seguridad y ahora se ha actualizado con un sistema de ajuste incluso más fácil. Los diseños divertidos y gráficos geniales hacen que este casco sea uno de los favoritos. Incorpora el sistema Lazer TS+ Turnfit para un ajuste perfecto y sencillo.
También tiene 11 orificios de ventilación para mantener el interior fresco con una red anti-insectos integrada contra los molestos bichos. El uso de material reflectante de 360 grados garantiza una alta visibilidad. Y la construcción in-mold mantiene el peso bajo.
El casco Lazer BOB+ proporciona seguridad para tu hijo o hija, incluso cuando viaje en una silla infantil. Tiene un sistema de retención Lazer Easy Fit para un ajuste fácil y perfecto, y 6 orificios de ventilación para ayudar a mantener fresco el interior. Está diseñado para adaptarse a diferentes tamaños y formas de la cabeza.
Adultos y niños deben siempre usar casco, da igual si van solo al supermercado o si van a ua carrera, los accidentes ocurren y siempre es mejor prevenir. Lazer tiene la más amplia variedad de cascos si te preguntas ¿Qué casco debes usar? Primero toma en cuenta exactamente para qué lo necesitas ¿para ir por la ciudad? ¿Para ir por la montaña? ¿Para ir en carretera? ¿Para entrenar? ¿Para competir? Antes de elegir el casco que vas a comprar, visita este artículo, seguro te va a ser muy útil para tomar la mejor decisión.
Su temporada 2022 fue, en la mayoría de los estándares, un año para la historia, con su sorprendente triunfo en solitario en Strade Bianche, su dominio casual en Tirreno-Adriatico y su victoria consumada en Il Lombardia liderando los mejores momentos. Pero, al igual que Merckx antes que él, Pogačar ha llegado a un punto en el que sus derrotas ocasionales pueden parecer más notables que su interminable gira de victorias.
Los traspiés de Pogačar en las finales de Milán-San Remo y el Tour de Flandes podrían descartarse como errores comprensibles de un corredor que todavía se está versando en los caminos misteriosos de esos Monumentos.
Ya ganador de dos Tours antes de cumplir 23 años, Pogačar fue el favorito para completar un hat-trick en julio pasado, y parecía encaminado después de una semana de apertura en la que logró dos victorias de etapa y se hizo con el maillot amarillo. La dinámica de la carrera, sin embargo, cambió por completo en los últimos 5 km del Col du Granon en la etapa 11 cuando Pogačar se resquebrajó dramáticamente, agotado por sus intentos de sofocar la tormenta desatada por Jumbo-Visma ese mismo día.
Pogačar, cuya configuración predeterminada es atacar, llevó la pelea a Vingegaard hasta los Pirineos, pero no recuperó ni un segundo sobre el danés antes de París, y admitió la derrota después de que se distanciara nuevamente en Hautacam. . Por primera vez desde su surgimiento como ganador de un Grand Tour, Pogačar se había encontrado con alguien que tenía su medida, temporalmente o no.
A medida que Pogačar y UAE Team Emirates ingresan a 2023, una pregunta domina: ¿cómo resuelven su problema Vingegaard? Después de todo, Vingegaard ya había recibido una advertencia al alcanzar el punto de equilibrio con Pogačar en las montañas en la segunda mitad del Tour 2021.
"No creo que debamos cambiar mucho. Tuve un mal día", dijo Pogačar a Cyclingnews al final de la temporada, aunque se mostró reacio a entrar en detalles particulares sobre lo que había desencadenado ese jour sans en los Alpes . . “Las razones realmente no importan. Antes de ese día y después estuve bien, y también en muchas otras carreras. No me arrepiento".
Desde el exterior, era tentador postular que Pogačar simplemente había volado demasiado cerca del sol, primero gastando energía innecesariamente en perseguir victorias de etapa en la primera semana y luego sintiéndose obligado a detener todos los ataques de Jumbo, incluso los de su compatriota. Primoz Roglič, ya muy por debajo de la general, en esa fatídica tarde sobre el Col du Galibier.
En ese escenario, la 'solución' obvia y simplista sería que Pogačar dosificara su esfuerzo con más cuidado y compitiera con más cautela en el Tour, ahorrando energía donde fuera posible en lugar de esforzarse por producir una obra maestra todos los días a cambio de ganancias limitadas. Menos es más, en otras palabras.
El contraargumento, por supuesto, es que poner límites al virtuosismo de Pogačar podría terminar inhibiendo los muy agresivos instintos que lo llevaron tan lejos en primer lugar. Es un acto de equilibrio, pero es probable que cualquier cambio en la filosofía de Pogačar sea menor en 2023. Las carreras de ataque, en julio y en otros lugares, serán de rigor .
Sin embargo, EAU seguramente esperará más de su elenco de apoyo en julio. Para empezar, el equipo de Mauro Gianetti espera evitar la avalancha de casos de COVID-19 y accidentes que obligaron a muchos de los compañeros de equipo de Pogačar a abandonar el Tour 2022. Brandon McNulty aún proporcionó un respaldo más destacado en nombre de Pogačar en el camino a Peyragudes , pero el equipo requerirá una mayor consistencia del estadounidense y el resto de los gregarios si quieren enfrentarse cara a cara con Jumbo-Visma en julio.
Con ese fin, el UAE Team Emirates ha agregado una profundidad considerable a su lista con la firma de Adam Yates y Jay Vine para 2023, y también pueden aprovechar la opción de lujo de reclutar a Juan Ayuso, tan impresionante al terminar tercero en la Vuelta a España este año – al servicio de Pogačar en el Tour. A pesar de la mala fortuna, Pogačar debería poder contar con un apoyo más confiable en julio esta vez.
También es notable que los ajustes de los EAU no se limitan al personal. En octubre, se supo que utilizarían grupos Shimano en lugar de Campagnolo en sus bicicletas Colnago en 2023. Más recientemente, ha surgido la noticia de más cambios en el equipo, con el equipo listo para usar ruedas Enve, neumáticos Continental y uno nuevo de fibra de carbono. Cabinas de piezas creadas por Colnago en 2023. En su mejor momento, Pogačar da la impresión de que podría ganar carreras a bordo de una bicicleta de cercanías, pero ahora parece que cada pequeño detalle cuenta en el intento de inclinar la balanza a su favor en julio.
En la primera mitad del año pasado, RCS Sport se había mostrado optimista en privado sobre la perspectiva de persuadir a Pogačar para que hiciera su debut en el Giro de Italia en 2023, sobre todo por la contrarreloj de Monte Lussari en la frontera italo-eslovena. Sin embargo, una vez que se perdió el título del Tour, sabían que la idea estaba condenada al fracaso. Pogačar volverá a brillar en el calendario en 2023, pero su búsqueda para recuperar el maillot amarillo será la historia de su temporada, y la del UAE Team Emirates.
Primoz Roglic vuelve a subirse a la bicicleta después de terminar de forma abrupta su temporada 2022 tras la caída que sufrió durante la pasada Vuelta a España en la jornada de Tomares, cuando estaba en plena batalla por el jersey rojo con Remco Evenepoel.
En una entrevista concedida a WielerFlits Roglic confesó cómo ha sido esta recuperación tras la operación de hombro a la que se sometió hace ocho semanas. “Espero seguir entrenando gradualmente. Han pasado ocho semanas desde mi operación en el hombro. Voy mejorando poco a poco pero recuperarme me llevará tiempo. Me cogieron parte del hueso y me lo pusieron en el hombro. Tras la operación apenas podía mover el brazo y aún no puedo enderezarlo del todo”
Roglic asegura también durante estas semanas ha seguido entrenando sobre una bicicleta estática antes de recibir el visto bueno para volver a rodar en carretera. “Menos mal que no soy nadador, porque una operación así me habría afectado aún más. En las últimas semanas he rodado en bicicleta estática durante una hora y la semana pasada los médicos me hicieron un escáner y me dieron permiso para salir a rodar de nuevo en carretera.
Sin embargo Roglic admite que tanto tiempo alejado de la bici le puede pasar factura, aunque ha podido aprovechar este tiempo para estar con su familia y avisa que espera estar de nuevo a su mejor nivel en la concentración que el Jumbo-Visma realizará en enero. “Ha sido difícil porque he pasado un periodo de tres meses en el que no he podido trabajar mi físico. He tenido que descansar para que mi cuerpo se recuperase por completo. Ese descanso me dio mucho tiempo para pasar con mi fundación y haciendo eventos. Las cinco o seis horas que suelo rodar las usé para otros fines y también estuve mucho tiempo con mi familia. Pero no poder rodar en bici durante tres meses es mucho tiempo. Espero volver a competir bien en la segunda concentración del equipo en el mes de enero”.