El lunes 30 de enero a las 2 y 30 de la tarde se abrió una página en cuanto a programas de corte deportivo, en esta oportunidad relacionado con esa exigente disciplina y que nos apasiona tanto como es el ciclismo; Acontecer Ciclístico está enmarcado en el proyecto que lleva a cabo desde el año pasado la Fundación Prociclismo en El Tigre, presidida por este servidor (José Fernández) y Transportes y Mudanzas Santa Barbara en Málaga España, cuyo propietario es el pana Fernando Santiago Silva Aranguren.
Por los momentos el espacio está saliendo al aire de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, es relativamente corto, la idea es no cansar a nuestros seguidores, comentar e informar concretamente; tendremos en su oportunidad invitados, llamadas, mensajería, es decir, pueden interactuar con este servidor, recuerden a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, por la web la pagina del Circuito Oriental de Ciclismo www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
Se llevaron a cabo los dos eventos programados en Homenaje a La Virgen de La Candelaria, enmarcados en las Ferias de cada municipio, me refiero a Cantaura y Valle la Pascua. En chamariapa hubo emociones en cada categoría, sobre todo en la Juvenil, venciendo en una llegada espeluznante el nativo de El Tigre estado Anzoátegui y ficha de la Escuela de Ciclismo Menor William García, Cristian “El Rayo” Laya, secundado por el pariaguanero Ricardo “El Gatico” Zurita (Lotería del Táchira), tercero José Díaz (Fundación Venezuela País de Futuro Táchira), cuarto Ainton Cabral (Venezuela País de Futuro Monagas), quinto Pedro Silva (Venezuela País de Futuro Monagas).
Luis Gómez dio un paseo a los demás competidores en Cantaura, el monaguense y ficha del equipo U. S Fausto Coppi Gacera de Italia salió del lote principal prácticamente comenzando la prueba y rodo el trayecto tipo contrarreloj, demostrando estar en inmejorables condiciones, prueba de ello es haber tomado más de 2 minutos de diferencia a los que persecutores, la segunda posición para Wilmer Caldera (Monagas), tercero Oscar Pinto (Selección de Anzoátegui), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez), quinto Juan “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan).
El mulatico de la Escuela de Ciclismo de Guira estado Sucre, Ruddy Rodríguez saco sus dotes de pasista y venció a sus adversarios en la Pre juvenil, seguido de los pupilos de la Fundación Venezuela País de Futuro, Eduardo Casasola, Samuel Arteaga, Félix González, quinto José Marín (Guiria). Ruteros de Montes de Cumanacoa arraso en la Infantil, triunfo Jeffre Peñalver, seguido por Juan Coronado, Guelmi Guevara. Pedro González (Boyacá III de Barcelona) se adueño de la Pre infantil, segundo Miguel Mendoza (Boyacá III), tercero Frank Gillet (Escuela William García), cuarto y quinto para los defensores de Ruteros de Monagas Diego Pérez y David Cárdenas.
Fui invitado a Cantaura por Jesús “El Gato” Millán y trabajamos juntos a través de la emisora de radio Zona 101.9 FM Stereo, integrando también el equipo Domingo Carico, Armando Leonett y Asdrúbal Moreno. Una crítica constructiva, debe haber más atención hacia los que laboramos para los medios de comunicación, en Cantaura solo nos apoyaron los organizadores con una botellita de agua en 4 horas, recuerden, somos los que informamos por los diferentes medios, factores importante para que las personas se enteren del suceso y se logre el éxito ¡donde me tratan mal difícilmente vuelva!
El domingo 12 nos trasladamos a Maturín a cubrir el clásico Día de la Juventud, organizado por la Fundación Venezuela País de Futuro, la transmisión por El Circuito Oriental de Ciclismo (www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve), Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM, www.minitecagenesis.com.ve y lunaonlineradio.blogsport.com. El equipo humano, Armando Leonett y José Fernández (narrando y comentando), Jhonny “El Mago” Marín Operador, Paula Urriola (Graficas).
Partieron juntos los pedalistas Elite Sub 23, juveniles y Máster Libre, los primeros en culminar fueron los jóvenes, repitiendo lo hecho en Cantaura Cristian Laya, está vez secundado por Airton Cabral, tercero José Díaz, cuarto Alfonso Ramos (Escuela William García) y en la quinta posición Alfredo Salcedo (Venezuela País de Futuro).
Guillermo Barrios pedalista Máster C (La Mina Monagas) tomo una fuga con sus compañeros de divisa y paisanos de Viento Fresco Luis Gómez (Sub 23) y Andrés Díaz (Elite), además Juan “Tocorito” Hernández (Nueva Esparta) y trabajaron arduamente para al final Gómez cederle la carrera a Barrios, en mi opinión no estoy de acuerdo con este tipo arreglos, primeramente, Barrios vencía en su categoría, segundo, los demás participantes me imagino deben sentirse un poco opacados por lo ocurrido, tercero, igual se repartían la premiación, además, Andrés Díaz le hubiese caído ese triunfo como anillo al dedo, un aliciente mental debido a no ser el mismo de antes del accidente, ojo, no estoy criticando destructivamente ni contra Barrios, es solo mi humilde opinión.
A todas estas Barrios invadió en la Elite y triunfo, escoltado por Díaz, tercero Gómez, cuarto Hernández y quinto Carlos Lizardo (Hermanos Rodríguez). Detrás de Barrios en Máster concluyeron, José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), Pedro Ramos (La Roca Monagas), Alexander Salazar (La Mina) y quinto Luis “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan). Otro que repitió lo de Cantaura fue el Pre juvenil Ruddy Rodríguez (Guiria), los pupilos de José Machado (Venezuela País de Futuro), Fabián Rivas y Félix González se conformaron con el segundo y tercer lugar, cuarto y quinto para los defensores de la Escuela de Guiria, José Marín y Aquiles Español.
Se innovo la categoría Máster Ejecutivo, especial para corredores que practican la disciplina por salud y hacer deporte, pero, en su mayoría tienen buenas condiciones y ruedan fuerte, para mi es positivo hacerles competencias, además participaron más de 50; la victoria se la llevo sensacionalmente Freddy Hernández, segundo Jesús Quijada, tercero Gustavo Spin, cuarto Gustavo Palmares, quinta posición para Alexander Rojas.
Hubo una excelente organización por los representantes de Venezuela País de Futuro Oriente, su coordinador José Machado, acompañado de Carlos Salazar, Franklin Rivas, la comisario internacional Carmen Jaimes, Kike Sulbaran, los cuerpos de seguridad, destacando también la labor de los funcionarios del INDERMA, presencia del alcalde de Maturín Wilfredo Ordaz. Las atenciones a los representantes de los medios de comunicación excelente, tanto por los organizadores como los señores comisarios.
Me despido con una noticia que enluta al ciclismo, la muerte del joven de apenas 20 años Roger Belizario, nativo de El Tigre; comenzó su carrera en categoría Menor con el Club El Imán, posteriormente paso al Club Luis Mudarra y por último vistió la casaca de la Escuela Kubala, todos de El Tigre, se retiro hace un año siendo Sub 23 por falta de apoyo. Roger represento al estado Anzoátegui en el año 2013 en los Juegos Nacionales Juveniles, bajo la tutela de Armando Leonett. Su muerte a causa del hampa, por cierto, este muchacho no tenía ningún prontuario ni integraba banda alguna como lo reflejaron unos medios. En nombre de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barbara, El Circuito Oriental de Ciclismo, La Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y de todos aquellos ligados a esta disciplina nuestro sentido pésame a todos sus familiares y amigos, descansa en Paz mi pana, por un o unos asesinos perdiste la carrera más importante en la vida, Dios te Bendiga y te coloque a su diestra.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
La liga de ciclismo del municipio Anaco presidida por Ramón “Kuki” Rivero apertura su temporada de ciclismo el próximo domingo 12 con el clásico nacional Copa Alcaldía de Anaco, patrocinada por la dirección de deportes municipal (IAMDRA), su presidente Agustín Ramos.
Ramón y Carmen Rivero dirigentes del ciclismo en la ciudad gasífera de Venezuela responsables de la prueba cursan invitación a los corredores de las categorías Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil y Montañera con cauchos de taco a participar en esta prueba a desarrollarse a partir de las 9 de la mañana en el circuito de la avenida Zulia. Para más información comunicarse con la comisario Carmen Rivero a través del móvil 04263830614.
Los cuatro pedalistas que representarán a Venezuela en la Copa del Mundo de Pista, en Cali, ya están en esa ciudad colombiana donde tendrá lugar el torneo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte.
Se trata de Angie González, que participará en la competencia de ómnium (integrada por seis pruebas), y el equipo de velocidad conformado por César Marcano, Argenis García y Luis Yanes.
Ellos integran la selección venezolana que competirá en la cita ciclista que comenzará mañana y concluirá el domingo con la intervención de corredores de 37 países.
Será una buena oportunidad para García y Yanes, dos prospectos que reemplazan en el equipo a Hersony Canelón y Ángel Pulgar, quienes junto a Marcano venían integrando el trío desde hace varios años, logrando los mejores resultados del ciclismo venezolano en torneos internacionales.
La cuarteta está a cargo del entrenador Eliécer Rojas.
La divisa criolla de AmoTáchira-Concafé-Lotería se adueñó de las primeras posiciones del Clásico Norte de Santander, el cual se disputó el pasado domingo 12 de febrero en la referida localidad colombiana. El pedalista Gabriel Mendoza se erigió como campeón de la edición correspondiente al año 2017. El equipo tachirense dictó cátedra en la competencia cafetera, donde Jorge Abreu y Yeison Delgado logaron ubicarse en el cuarto y quinto puestos de este evento, destacando también la actuación del corredor Sub-23 José Mora, quien ocupó la casilla número 12ª, por su renglón.
“Tenemos un equipo con pedalistas de gran talla, que lo dejan todo en cada kilómetro recorrido. Se nos dio la estrategia y conquistamos este clásico internacional. Se nos viene ahora el reto en República Dominicana y, estamos seguros, vamos a competir y dar la batalla para traerle al Táchira una gran alegría”, señaló Alexis Paredes, director técnico de la escuadra de AmoTáchira-Concafé-Lotería.
Cabe destacar que la justa sirvió de “sparring” para que el conjunto venezolano tomara fogueo y optimizara condiciones en el panorama internacional, y de esta manera estar presto y en la mejor forma para afrontar la concurrida y exigente Vuelta Independencia Nacional a República Dominicana, carrera que se realizará en esas tierras centroamericanas del 24 de febrero al 6 de marzo.
Una actuación con la que el cuadro andino despertó las mejores expectativas para este giro caribeño, al cual acude lo más granado de la disciplina a nivel continental, así como también asisten equipos procedentes de otros continentes, como Europa y Asia. La Vuelta Independencia Nacional, para los pedalistas es vista como uno de los trampolines para saltar a la escena ciclística del “Viejo Continente”.
Ismael Sánchez, corredor dominicano, fue el más reciente triunfador de esta competición calapédica de categoría UCI 2.2. El venezolano Tomás Gil fue el último criollo en ganarla, en la edición del 2011, siendo escoltado por su compatriota Manuel “el Gato” Medina.
Los corredores José Chacón, José Alarcón y Miguel Ubeto no fueron renovados por la Lotería del Táchira para la temporada 2017.
José Chacón quien fuera el primero en quejarse de las condiciones en que se encontraba el equipo lotero a a finales del año pasado, no participo en la recién culminada Vuelta al Táchira, como parte de su descontento. El tres veces gaandor de la Vuelta al Táchira cuenta con 40 años de edad. José Alarcón fue campeón de la Vuelta a Venezuela del año 2015 sub campeón nacional de crono hace un año, mientras Miguel Ubeto también próximo a cumplir los 40 años viene de participar en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.
Aldrin Salamanca, técnico de la Lotería del Táchira, no explico las razones por las cuales no fueron renovados estos tres ciclistas, por lo pronto Ubeto está próximo a viajar a Guadalupe donde cumplirá campaña parte de esta temporada.
Media docena de corredores loteros, encabezados por el campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, edición 52ª, Yonathan Salinas, harán un periplo de tres y seis meses en carreteras del exterior, una buena oportunidad para demostrar todo el potencial con que cuentan.
Aldrin Salamanca, director deportivo del escuadrón lotero, no escondió su satisfacción por el hecho que ruteros bajo su mando salgan a probarse allende las fronteras, donde destacan el recién coronado ganador del Giro Andino 2017, que junto a Ronald González participará en las principales competencias de la isla francesa de Martinica, por un espacio de 90 días, para luego regresar al país y comenzar la temporada de este año con su equipo.
En la misma onda estarán Juan Murillo y Jhon Nava, pero en la isla de Guadalupe, donde son invitados todos los años, siempre figurando en los primeros planos. Al igual que sus compañeros Salinas y González, estarán de regreso en Venezuela a finales del mes de mayo, para de inmediato ponerse a la orden del cuerpo técnico lotero e iniciar la campaña 2017 en territorio tachirense.
Carlos Molina y Sleider Buitrago a España
Por seis meses, hasta agosto, estos dos jóvenes probarán suerte en el exigente ciclismo europeo, lo que será un examen bien importante para labrarse su futuro, pues de aprobar sus pasantías, seguramente que se extenderá por unos meses más la estadía y por ende la posibilidad de fichar con un equipo de primera línea.
Carlos Molina (19 años), recomendado por su colega Edwin Torres, que lleva dos años haciendo campaña en territorio español, incluso ya ligado a un equipo profesional, recomendó ante su director técnico al ciclista lotero, quien por seis meses enseñará de qué está hecho, si tiene las condiciones para quedarse de manera definitiva en el ciclismo ibérico.
Un segundo rutero de la Lotería del Táchira, de la generación de relevo, Sleider Buitrago (20 años), quien en el Giro Andino de 2017 estuvo prestado al equipo del Instituto del Deporte Tachirense, también va al ciclismo español, por medio año, con la seguridad que están dadas las condiciones para extender su estadía en el “Viejo Continente”.
La Primera Válida Nacional de Ciclismo Todo Terreno correspondiente a la temporada 2017 está prácticamente lista cuando queda poco más de 15 días para su realización.
El circuito de Dude Bike ya fue inspeccionado y aprobado para el evento por parte de la Comisión Venezolana de Ciclismo Todo Terreno, el mismo tendrá dos circuitos uno para los corredores elite y expertos, mientras que el otro estará destinado para aquellos ciclistas de menos experiencia, garantizando de esta manera no sólo un alto nivel competitivo, sino también una participación masiva de ciclistas.
La Valida Nacional contará con el respaldo además de las Marcas, Ultrabikex, Specialized, Galletina, Shimano, KMZ, Scott y D´Casta y al día de hoy ya han oficializado su participación, ciclistas de los estados Mérida, Zulia, Anzoátegui, Carabobo, Miranda, Distrito Capital, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Lara y el estado Aragua en calidad de anfitrión del primer evento nacional de MTB XCO de la temporada.
El evento además servirá de chequeo para la selección nacional de la especialidad, en las categorías pre juvenil, juvenil, sub 23 y elite. Las inscripciones se encuentran en este momento en su segunda etapa y tienen un costo de Bs. 8000 y Bs 23.000 para aquellos que deseen Maillot. La tercera etapa comienza el 17 de febrero y tendrá un costo de Bs. 9.500 y 24500 con Maillot.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente link
El alemán Tony Martin (Katusha), Michael Kwiatkoski (Sky) y Daniel Martin (Quick Steep) son los principales candidatos a suceder a Geraint Thomas (Sky) en el palmarés de la Volta do Algarve (Eurosport), prueba de cinco etapas que coincide con la Vuelta a Andalucía y que se inicia este miércoles en la localidad de Lagos con un recorrido de 182 km. llanos para que Mark Cavendish y Andre Greipel cobren protagonismo.
Movistar team presenta un equipo encabezado por Alex Dowsett, Nelson Oliveira y Jonathan Castroviejo. La ausencia del costarricense Andrey Amador deja al equipo hispano con pocas posibilidades de destacar, si bien Castroviejo tendrá una oportunidad en la contrarreloj de 18 Km. de la tercera etapa.
la Volta al Alentejo contará con dos finales en alto, la ascensión al alto da Foia (2ª Et), de 9 Km. con desniveles del 6,2 por ciento y el tradicional Alto de Malhao, 3 km. con picos del 9,2%.
De los 25 equipos (200 corredores) que participan en el Algarve, 12 pertenecen al WorldTour.
Lamentándolo mucho y como he venido reiterando artículos atrás, el pedalismo de ruta venezolano, así como todo el deporte nacional, no escapa a la grave crisis que afecta al país. Y aunque el tema que hoy vengo a exponer, considero que es uno de los más álgidos que he tocado desde el nacimiento de “Rutas y Pedales”, también es cierto que el retraso evidente en nuestro deporte hace que sea imperativo de abordar.
Y es que desde la salida de hombres de la talla de José Rujano, Jackson Rodríguez, Tomás Gil y Yonnathan Monsalve, quienes brillaron con luz propia, todos en sus diferentes dimensiones pero siempre dentro del calendario ciclístico europeo, más nunca volvimos a ver pedalistas portentosos fuera de las fronteras venezolanas. La razón, a nadie le interesa los ciclistas del patio. los motivos, muchos, entre los que encabezan la lista la falta de apoyo del ente público (Ministerio del Deporte), la ausencia de capacidad por parte de la Federación de Ciclismo, y la pésima fama que ha ganado el pedalismo criollo en el extranjero
Ahora bien, entra a la palestra consecuentemente otro factor que se oye entre los vinculados a la disciplina y los medios de comunicación, que nuestros muchachos no tienen el nivel para ir al extranjero, causa a la que me opongo rotundamente, pues si bien es cierto no tenemos figuras en cantidad como sí las hay por ejemplo en Colombia, de donde salen anualmente gran cantidad de elementos de talla internacional, si soy de los que piensa que pudiésemos encontrar un pequeño puñado de buenos ruteros venezolanos para abrirse camino en el extranjero.
Hombres que menciono con nombre propio como Jhorman Flores, José Mendoza, Anderson Timoteo Paredes, Orluis Aular, Roniel Campos, Fernando Briceño, Gabriel Mendoza, Carlos Molina, y el mismo campeón de la última Vuelta al Táchira Jonathan Salinas, entre algunos otros que se me puedan escapar, son corredores con edades comprendidas entre 22 y 26 años, todos físicamente en plenitud, probados en el calapedismo criollo, con nivel y hambre de sobra para figurar en otras latitudes, que debido a todo este abandono generalizado de deporte que tenemos, ven como sus carreras transcurren sin poder llegar al profesionalismo, y por el contrario, se ven obligados apenas disputar entre ellos y repartirse los indignantes lauros que entrega el calendario nacional.
Luego de todo lo que esgrimo, seguramente retumba en la cabeza de ustedes el nombre de una persona que quizá pudiese fungir como clave para el éxodo de los ruteros criollos, y claro está, pensamos en el italiano Gianni Savio, afamado descubridor de estrellas latinoamericanas, y quien tras sacar a Europa a corredores como “Rujano, Sierra y Rodríguez” decidió no volver a inclinarse por dar oportunidad a nuestros jóvenes en sus grupos de trabajo, todo esto motivado a una deuda de patrocinio que guardó por varios años el gobierno venezolano a través del Mindeporte con su equipo Androni.
Lamentable la verdad lo sucedido con el señor Savio, sin embargo, no concibo que la única salida para todo este problema pueda ser el experimentado técnico italiano, creo firmemente que en base a un trabajo mancomunado y estrategias, que evidentemente no se están haciendo, se pudiese encontrar una solución.
Por el momento, no consigo el cierre indicado para despedir por hoy este tema, no tengo en mis manos el poder para llevar a los ciclistas criollos a Europa, y a los que lo tienen no les interesa ni trabajan para ello, pero lo que sí quiero dejar por sentado, es que desde esta tribuna, deploro el hecho de que el talento de nuestros portentosos corredores esté preso en este país, sin poder deslumbrar en latitudes foráneas, en la que tanto ellos, como sus familias y toda su fanaticada, quisiéramos que estuviesen.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano
Santo Domingo. Un total de 15 equipos internacionales han confirmado ya su participación en la edición 38 de la Vuelta Ciclística Independencia, evento que se efectuará del 26 de febrero al 5 de marzo y que recorrerá gran parte
del territorio del país.
De esta forma lo anunció el ingeniero, Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, quien expuso que desde ya se espera una batalla titánica entre el gran número de selecciones que accionarán en el más importante giro ciclístico del país y uno de los más trascendentes en América Latina.
Blas Díaz mencionó que al evento ciclístico vendrán equipos de Canadá, México, Rusia, Bolivia, Holanda, Estados Unidos, Guadalupe, Colombia, Venezuela, Suiza, Alemania y Martinica, además de los tradicionales conjuntos del país.
Entre los equipos que estarán presentes se encuentran el Amo Tachira, de Venezuela; Global Cycling, de Holanda, el Bolivia Team Continental, de Bolivia; Erdinger Team, de Alemania; Novo Nordisk, Crescent y Herrbalife y Fundación, de Estados Unidos.
También, JB Ropa Deport, de Colombia; Velo Passion Caribe, CCD Team, de Guadalupe. Además participarán las selecciones de Suiza, Rusia, Canadá y Ecuador.
“Este año tendremos una cantidad record de participantes, hecho que desde ya hace más atractivo nuestro giro, esperamos una gran competición durante los días de actividad”, expresó Blas Díaz sobre el certamen que desde ya cuenta con el interés de toda la familia del ciclismo dominicano.
Estos equipos ya confirmados se unirán a las selecciones de República Dominicana, las cuales como siempre buscarán realizar un desempeño decoroso en la importante cita ciclística.