El trujillano se alista para participar en eventos en Brasil y Colombia como parte de su preparación para el Campeonato Panamericano de MTB en Paipa, Colombia.
Mejía que en el 2016 estuvo invicto en el territorio nacional, quiere empezar con bien pie su temporada, la primera en la categoría elite en el contexto internacional, por lo que el nivel de exigencia subirá y es por ello no quiere dormirse en los laureles.
En territorio carioca el corredor de 24 años de edad participará en la Copa Cimtb UCI Shc en Araxa Minas Gerais los días 3, 4, 5 de marzo mientras que en Colombia lo hará en el Marathon entre Montañas en Cundinamarca el 19 de marzo y el 26 en la Copa Mezuena en Zipaquira.
“Este es un año muy duro para mi...ya en Elite la rivalidad es muy grande, en Brasil un top 15 sería muy bueno y en Colombia un top 10 con el favor de Dios va ser mejor que los pronósticos” señalo Mejía a Ciclismototal.
El corredor de 19 años de edad completará la selección del Distrito Capital para la temporada 2017 y estará listo para debutar en la Primera Valida Nacional MTB.
García a pesar de su juventud ya posee experiencia internacional con la selección venezolana, siendo miembro del equipo de relevo que logro medalla de bronce en el Panamericano del año 2015 cuando aún era un corredor juvenil, ahora en su segunda temporada como corredor sub 23, será un serio aspirante al título en todas las carreras donde participe.
Con esta incorporación el Team Avelina Distrito Capital fortalece todas sus categorías, con Alberto Marcano y Danayzeth Padilla en juvenil, Víctor García en sub 23, Cesar Mendoza, Jonathan Araujo, Ali Castillo, Alejandro Otero y Florangela Rodríguez en Elite, Jesús Pinto en Master A, Carlos Rivero, Juan Romero y Etienne Padilla en Master B y Raúl Navarro y Juan Ferrero en Master C.
Este domingo 12 de febrero los tachirenses tendrán la oportunidad de unirse en un Ciclo Paseo con nuestros equipos de Ciclismo Lotería y Kino Táchira, en una jornada deportiva con el fin de fomentar el deporte y brindar un tiempo de esparcimiento con nuestros glorias deportivas, quienes en la pasada Vuelta al Táchira 2017 dejaron nuestros colores en alto.
La concentración será a partir de las 7:00 am en el Complejo Ferial de Pueblo Nuevo frente a la sede de Corpotachira y la salida se tiene pautada a las 9:30 am, con un recorrido que será: Salida Corpotachira – cruce izquierda 171 – cruce derecha Gimnasio de Campeones Mundiales – retorno semáforo UNET/Asogata – retorno semáforo empalme Quinimarí con llegada justo frente a Corpotachira
La actividad contará con el apoyo de Royal Bikes, sponsor de los equipos Lotería y Kino Táchira, al finalizar esta actividad recreativa los asistentes podrán compartir con los corredores en una tarima junto a nuestros queridos Ponchitos.
La invitación es para todas las personas que deseen participar y acompañarnos en este gran Ciclo Paseo con Jhonathan Salinas ganador de la Vuelta al Táchira 2017 y los demás corredores quienes formaron parte importante para alcanzar la anhelada victoria de la edición 52 del giro andino.
Enmarcado en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, la organización informó que el recorrido sufrió modificaciones y será hasta el mirador de Caripe
El evento ciclístico más importante del estado Monagas se reencontrará con sus orígenes para la edición 2017, cuando el XIII Reto al Guácharo MTB presente una competencia de puro asfalto.
Mario Leonett, presidente del comité organizador, explicó que la competencia se mantiene incluida en el calendario de competencias de la Federación Venezolana de Ciclismo y el visto bueno de la asociación monaguense de ciclismo.
El domingo 30 de abril será la carrera a las 9:00 de la mañana, en un recorrido de 25 kilómetros aproximadamente de puro asfalto, desde el parque de la Represa el Guamo, antigua iglesia San Francisco, pasando por la “Cueva del Guácharo” hasta el mirador de Caripe, estado Monagas.
Este año se competirá en siete categorías donde resaltan élite masculino y femenino, juvenil masculino, máster A, máster B, máster C y femenino máster (+35 años), además de tres premios especiales el categorías puntuales.
Próximamente se darán a conocer las fechas para la inscripción de los atletas, así como el monto a invertir, que garantizará hidratación, frutas, seguridad médica y certificado de participación y otras sorpresas más.
El día de ayer en el auditorio de la Fundación Polar se llevó a cabo la presentación a la prensa del Bicirock 2007, evento que se llevará a cabo el próximo domingo 12 de febrero en Caracas.
Con la presencia de Artemio Leonett presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo y del ciclista olímpico Migue Ubeto, la doble campeona del evento Maria Rueda entre otros ciclistas destacados fueron anunciados los pormenores del evento que agrupa mayor cantidad de ciclistas en Venezuela.
Marlon Monsalve Gerente Nacional de Eventos de Gatorade, dio un repaso de los ya 24 años que tiene el Circuito de Bicicletas Montañeras Gatorade y de lo importante que es para la marca el bienestar físico y la realización de estos eventos como una forma de estimular a las personas para una mejor calidad de vida a través del deporte.
Entre los participantes en el evento masivo se encontraran John Nava, Yonathan Monsalve, Juan Murillo, Miguel Ubeto, Roniel Campos, todos con reciente participación en la Vuelta al Táchira quienes desde las 7 am darán los mejor de sí para convertirse en el ganador absoluto de la vistosa competencia.
Los chips de control de la carrera se entregarán el mismo domingo en la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes desde las 5:00am, mientras los números y el resto del material de competencia se entregará el día sábado en el Centro Comercial Parque Cerro Verde.
La liga de ciclismo del municipio Anaco presidida por Ramón “Kuki” Rivero apertura su temporada de ciclismo el próximo domingo 12 con el clásico nacional día de la Juventud.
Ramón y Carmen Rivero dirigentes del ciclismo en la ciudad gasífera de Venezuela responsables de la prueba cursan invitación a los corredores de las categorías Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil y Montañera a participar en esta prueba a desarrollarse a partir de las 9 de la mañana en el circuito de la avenida Zulia. Para más información comunicarse con la comisario Carmen Rivero a través del móvil 04263830614.
Actualmente el deporte venezolano, así como toda la sociedad venezolana, atraviesa la más severa crisis económica de toda su historia. Reflejo de ello se evidencia al analizar la dura realidad que vive el ciclismo montañero criollo, el cual, para el día de hoy, está acéfalo de apoyo por parte del Gobierno Nacional en la figura de su tan criticado Ministerio del Deporte.
Hace algunos días, conversando con dirigentes allegados a la disciplina, se me informó de la gravísima situación que se vive en el seno de esta, si se puede decir nobel, pero apasionante disciplina del Mountainbike, la cual, de todas las modalidades del pedalismo nacional, incluida la ruta, es la que más atletas aglutina, tanto es así, que fácilmente en una carrera dominguera, se puede tener la presencia de hasta 3000 atletas, cifra inalcanzable tanto por el bicicross, como la misma ruta.
Ahora, si bien es cierto que esta modalidad ciclística es la que más gente reúne y genera innumerables emociones en diversos rincones del país, totalmente contrario es el apoyo económico que por parte del Ministerio recibe para su desarrollo, pues según sus mismos dirigentes, para la fecha, y así como otra buena cantidad de disciplinas deportivas, no han recibido ni un solo bolívar y mucho menos dólares, para su proceso competitivo de este nuevo ciclo con miras a Tokio 2020.
La desatención con el ciclismo de montaña ha sido tanta, que durante el año pasado, como no se clasificó a los Juegos Olímpicos de Rio, los encargados de regir el Mindeporte, entre los que sobresale la dirección de alto rendimiento del ente gubernamental, desde aseguró que los recursos iban a estar única y exclusivamente designados a los deportes con presencia en la justa del olimpismo, y claro está que ante una crisis económica, las palabras de los personeros del Ministerio tenían total sentido.
Sin embargo, en la llegada de este 2017 y al volver a ser abordada la dirección de alto rendimiento por los vinculados de la disciplina, se hace una felicitación por el trabajo realizado a los pedalistas montañeros de Venezuela y sus dirigentes, no obstante, al ser consultados sobre el dinero para competencias, se limitaron a decir que “no hay plata” por lo menos para el primer trimestre de año, lo que deja a los muchachos sin la posibilidad de disputar los eventos internacionales en este inicio de calendario, hecho que repercute en una total desmotivación por parte de los atletas que tanto esfuerzo e ímpetu ponen a sus entrenamientos para luego poder exhibirse a nivel internacional.
Todo lo planteando es bastante complejo y muy difícil de analizar, son muchas vertientes las que hay que someter a estudio para conseguir el fin del conflicto y una salida oportuna, pero lo que sí veo necesario preguntar, sobre toda esta revolución de problemas es, ¿hasta dónde iremos a llegar? ¿Cuál será el punto de inflexión de este tema?, pues esa respuesta creo que si se las tengo, o por lo menos mi teoría, y es que creo, siento y pienso que el mountanbike venezolano, así como el ciclismo y el deporte en general de nuestro país, continuará en franca y abismal decadencia hasta el punto de perder cualquier tipo de capacidad para asumir retos internacionales, y fuera del béisbol, disciplina que hace brotar deportistas por si solos, quedaremos para formar, aunque no lo queramos, atletas mediocres, para simplemente participar, más que realmente competir, en instancias internacionales de alta envergadura.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano
Todo listo para llevarse a cabo el próximo domingo 12 a partir de las 9 de la mañana el clásico nacional día de La Juventud con salida al frente de la Catedral de la avenida Bolívar con Raúl Leoni de la ciudad de Maturín estado Monagas.
Los organizadores del evento, Carlos Salazar, Franklin Rivas y La Fundación Venezuela País de Futuro Oriente y su coordinador José Machado informaron que el tradicional evento es de carácter nacional, inaugurando la temporada de ciclismo en la entidad monaguense, continuando con el trabajo referente a desarrollar los atletas que practican esta disciplina deportiva que le ha dado triunfos al estado Monagas y al oriente de Venezuela. El apoyo de la alcaldía de Maturín presidida por Wilfredo Ordaz, el Instituto de Deportes de Maturín (INDERMA), dirigido por Luis Alberto Vargas, Deportes La Mina, farmacia La Manga, Profip, VR Baik.
En cuanto a las categorías informaron que será en la Elite Sub 23, Pre juvenil, Juvenil Ejecutivo, Máster Libre y un premio al pedalista de mejor actuación en la B, así mismo, los niños en exhibición entre 6 y 7 y 8 y 9 años también tendrán participación y montaran su espectáculo para el disfrute del público que asistirá al circuito de la avenida Bolívar.
Para concluir indicaron que repartirán 450.000 bolívares entre los corredores de mejor ubicación, otorgando 50.000 bolívares al vencedor de la Elite Sub 23, 30.000 al segundo, 20.000 al tercero, 15.000 al cuarto, 10.000 al quinto lugar y dos metas volantes repartiendo 10.000 bolívares al ganador de cada una; en triunfador de la Juvenil 25.000 bolívares, 20.000 al segundo, 15.000 al tercero, 10.000 al cuarto y quinto, en disputa una meta volante con premio de 10.000 bolívares al ganador; en la Máster Libre el campeón recibirá 25.000 bolívares, 20.000 al segundo, 15.000 al tercero, 10.000 al cuarto y quinto, una meta volante con premio de 10.000 bolívares al ganador. Cursando la invitación a los diferentes equipos del oriente y otros estados a participar en la competencia. Los móviles de contacto, 04148982490 (Carlos Salazar) y 04249252995 (Franklin Rivas).
Valle de la Pascua.- El pedalista yaracuyano Jesús Villegas, formando filas en el club Banco Bicentenario de Yaracuy, apuró el tren de carrera en los metros finales para consolidarse campeón en solitario del Clásico XLIX Feria de la Candelaria, disputado el domingo 5 de febrero por avenidas Rómulo Gallegos y Manapire de Valle de la Pascua, estado Guárico. La tradicional carrera en categoría élite-sub 23 registrada en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, reunió a casi un centenar de atletas en representación de clubes y entidades de Yaracuy, Anzoátegui, Apure, Trujillo, Carabobo, Mérida y los anfitriones del estado Guárico oriundos de Calabozo, Chaguaramas y Valle de la Pascua.
El yaracuyano Jesús Villegas registró un tiempo de 1 hora, 47 minutos y 41 segundos para el recortado circuito de 78 kms. siendo secundado en esta oportunidad por su paisano y compañero de equipos Roniel Campos, quien viene de coronar en el Clásico Nacional Ferias de Nirgua y obtener la quinta posición de la recién concluida Vuelta al Táchira. La tercera casilla del podio fue ocupada por el trujillano Luis Pinto, relegando en la cuarta al joven ciclista vallepascuense Jatniel Figueroa, quien también viene del giro tachirense estrenando sponsor de la Fundación Johan Santana de Mérida.
El quinto puesto fue para Oscar Pinto del conjunto Fundación Hermanos Rodríguez que dirige Armando Gil en Anzoátegui, de sexto cursó su compañero Carlos Lizardo, séptimo para el yaracuyano Gaudy Ochoa, el meritorio octavo lugar fue para la figura local Edilio Campos, de noveno llegó Rodolfo Fernández como independiente de Yaracuy, cerrando el orden de premiaciones Rafael Medina quien viste la camiseta del Banco Bicentenario de Yaracuy. El primer premio de los sprint también fue a las manos de Jesús Villegas, seguido por su paisano Leonel Quintero y el trujillano Luis Pinto.
Por equipos sobresalió Banco Bicentenario de Yaracuy, escoltado por Fundación Hermanos Rodríguez de Anzoátegui.
Manuel Guevara triunfo en máster libre
En la carrera de categoría máster libre se suscitó ajustado triunfa para Manuel Guevara vistiendo jersey de Confitería El Loro de Apure, seguido del pupilo de Chaguaramas Ronal Cova y luego César Rodríguez por Servicios Yako de Anzoátegui.
Faltó seguridad
La tradicional competencia de ciclismo fue convocada por la coordinación de deportes de la junta de la XLIX Feria de la Candelaria con aporte del Instituto del Deporte Iamdein, Alcaldía de Infante, Asociación de Ciclismo Guárico y comerciantes de la localidad. En cuanto a seguridad apoyaron Iapatmi, Bomberos y Banda Ciudadana, notándose ausencia por parte de funcionarios de Poliguárico, Guardia Nacional y Policía Nacional Bolivariana.