El venezolano Tomas Aurelio Gil Martínez, ex ciclista de las últimas tres temporadas, entra oficialmente en el equipo del equipo Wilier Triestina - Selle Italia con el papel de director deportivo.
Gil traerá al equipo su experiencia de más de 20 años en la bicicleta entre América del Sur y Europa y esto será importante en la coordinación y desarrollo de los talentos de España y Sudamérica que tenemos en nuestra lista.
El debut en carrera será el 31 de enero en el Dubai Tour por lo que podemos desear todo lo mejor a nuestro nuevo director deportivo para la aventura que está comenzando.
El presidente del Instituto de Deporte del Táchira y de Sport Táchira, organismos responsables de cuatro equipos en competencia de la Vuelta al Táchira, nuevamente entra en la polémica, esta vez por obstruir el accionar del ciclista Roniel Campos en la octava etapa y teniendo además cuatro corredores expulsados de la competencia por ser “remolcados” en el ascenso a Casa del Padre.
Julio Peña presidente de la Cámara Venezolana de la Bicicleta alzó su voz de protesta ante una situación que califica como una falta de respeto al “Fair Play” y que además atenta contra su propio equipo.
“Me siento triste al enterarme de la situación acaecida el día de hoy (ayer) en la Vuelta al Táchira, donde el presidente del IDT y presidente del Kino Táchira, sr. Fabián Uquillas, saboteó la carrera a falta de 10 kilómetros, donde su vehículo machito color blanco obstaculizó la asistencia mecánica al corredor Roniel Campos del Banco Bicentenario ganador de la etapa de la Grita, para que no pudiera cambiar la rueda de su bicicleta y afectando los resultados de la carrera, que tampoco lo beneficiaron a él y a sus tres equipos, yo soy creyente del juego limpio y no veo sano que este señor al ver que perdió la camiseta de líder le haya informado a sus corredores que al terminar la vuelta quedaran todos despedidos, me parece deshonroso que una persona así este en el deporte y represente al Táchira, espero que el compañero Vielma Mora no permita tal maltrato a sus atletas y por el contrario haga justicia y destituyan a este señor que tanto daño le hace al deporte tachirense”
Después de concluida la etapa los reclamos no se hicieron esperar, Edgar Da Silva técnico del equipo del Banco Bicentenario presento su queja formal ante el colegio de comisarios presidido por el colombiano Héctor Arcila por el manejo imprudente de Uquillas en la caravana y obstaculizar la asistencia técnica a Campos, serio aspirante al título y que a la postre terminaría cediendo importante tiempo en la clasificación general.
Una vez publicado el boletín oficial, se observan más consecuencias que involucran directamente a los equipos de la Lotería y Kino Táchira, al ser expulsados de la competencia, Pedro Gutiérrez, Jesús Pérez, Juan Ruiz y Carlos Molina. Aunque no fueron los únicos sancionados del día, Yonathan Monsalve, Jhorman Flores, Jimmy Briceño, Luis Díaz y Jackson Rodríguez, todos del combinado del JHS, se les castigo con 20 segundos de penalización. La misma suerte corrió Roniel Campos.
Uno de los ciclistas pertenecientes a las filas de la Lotería del Táchira y que prefirió no ser mencionado, confirmo además que se habla de despido masivo en las filas del club que en este momento dirigen Cesar Salazar y Aldrín Salamanca.
Además se pudo conocer que no se le permitirá a Fabián Uquillas conducir un vehículo en la caravana, todo esto como previo al mítico ascenso al Cerro el Cristo que tendrá a un líder Salinas defendiéndose ya con cuatro corredores menos y con los seis primeros de la general, Iván Sosa, Jhorman Flores, Jimmy Briceño, Yonathan Monsalve y Roniel Campos con diferencias menores a los 2 minutos.
Etapa fuerte la de Casa del Padre para los intereses de JHS, al cumplirse el octavo capítulo de la Vuelta al Táchira en Bicileta, dondeel nacido en Barinitas, estado Barinas, Yonathan Monsalve estuvo a punto de coronar la gloria en un impresionante trabajo de equipo realizado por todos los dirigidos por Arlex Méndez.
Los pedalistas de JHS, dejaron el alma en un recorrido de 129 kilómetros, donde se presentaba un terreno de alta montaña exclusivo para los más fuertes, ante los constantes ataques de los demás equipos, Yonathan Monsalve, Manuel Medina, Jimmy Briceño, Jhorman Flores y José Mendoza, lograron controlar la carrera, poniéndole emoción a una competencia que en definitiva no está definida.
En cuanto al balance de la etapa el de Barinitas comentó; “Un saludo a toda la afición del ciclismo, a mi patrocinante JHS y a mi familia, una etapa muy bonita y a la vez muy dura, nosotros como equipo, trabajamos bien, hicimos las cosas bien pero... realmente hay que reconocerlo, Salinas está en su mejor momento, lo felicito por su gran condición, hicimos el trabajo, yo hice mi trabajo saque fuerzas de donde no habían y pude ser segundo”.
Destacando su trabajo en competencia Manuel Medina comentó; “Contento por el trabajo que vinimos haciendo, trabajamos en carretera junto con mis compañeros de manera de seguir batallando por el liderato, ayude a mis compañeros desde el principio y hasta el final con Monsalve, nuestro sueño es el maillot amarillo y lo seguiremos intentando en estas dos etapas que restan”.
“Una etapa muy dura, tuvimos como más de 80 kilómetros de puro ascenso, planteamos desde un principio ir al ataque, romper el grupo y eso fue lo que se logró, siempre controlamos, estuvimos en punta de carrera, logramos desajustar el líder (Jhon Nava) y se nos presentó Salinas que anda muy fuerte, pero con el trabajo de los muchachos estamos ahora con tres hombres claves en la general y puedo decir que la vuelta está viva todavía”, destacó Arlex Méndez Director Deportivo de JHS.
Por su parte Isaac Yaguaro (Fundación Misael Silva Roa) y Wilmen Bravo (JHS), colocaron su grano de arena a la gran labor realizada por las escuadras de JHS, al seguir en la lucha por el liderato de los sprint, ocupando el segundo y tercer puesto respectivamente del departamento de los más veloces. Gráficas; Gennaro Pascale.
***El pedalista del Kino Táchira fue certero en la etapa reina del giro andino y se apoderó de la camiseta amarilla
Jonathan Salinas dejó de ser una agradable sorpresa dentro de la Vuelta al Táchira para convertirse, a punta de convicción, en el máximo favorito para quedarse con el título del evento. El corredor rubiense al servicio del Kino Táchira, coronó la etapa reina hasta Casa del Padre, batió a sus principales enemigos y se adueñó de la camiseta amarilla.
3 horas, 49 minutos y 44 segundos fue el tiempo en raya de sentencia por el pedalista de 26 años, quien terminó acompañado en el podio de la jornada por los representantes de JHS Yonnathan Monsalve y Jhorman Flores, segundo y tercero respectivamente.
Por otro lado, sin duda que los grandes damnificados del día fueron John Nava, líder durante las últimas cinco jornadas, perdedor de más de cinco minutos sobre la meta y resignado en su lucha por el título, al igual que el merideño José Rujano, descolgado también en el ascenso a la Casa del Padre y rendido en su lucha por el ahora utópico pentacampeonato.
Etapa reina
de cabo a rabo
La fracción que contó con 129 kilómetros, inició desde la calurosa población de La Fría, para luego ir tomado rumbo a la capital tachirense por el camino hacía Lobatera, en donde se presentó la primera gran fuga del día con más de 20 corredores encabezados por el Gato Medina.
Sin embargo, conforme fue avanzado el trayecto, el grupo de escapados fue perdiendo fuelle, y fueron los poderosos escaladores los encargados de ir abriéndose camino hacía la Casa del Padre.
Los primeros en atacar fueron el colombiano Iván Sosa y el yaracuyano Roniel Campos, quienes tiraron del grupo ante la respuesta de los hombres importantes de JHS y Lotería, todos resguardados en un pequeño pelotón compacto hasta los momentos de más terreno empinado.
Ya en el momento cumbre de la etapa, en los últimos cinco kilómetros, con Rujano, Nava, Murillo y Jackson Rodríguez descolgados, fueron los efectivos de JHS los encargados de asumir la punta de carrera, dejando incluso rezagados a los jóvenes aventureros Campos y Sosa.
Al final, cuando apareció el banderazo a cuadros y ante la presencia de miles de aficionados expectantes en el arribo, apareció una vez más la figura de Jonathan Salinas, quien en un extremo embalaje entró a la meta dejando la estela de Monsalve y Flores a su paso.
“La carrera ha sido muy luchada, vamos trabajado día a día, hoy nuestro líder Nava no pudo sostener su camiseta, por fortuna, pude aparecer para relevarlo y quedarme con la victoria. Aún queda mucha carrera por delante y nada está escrito”, aseguró Salinas en línea de sentencia.
Última saga de cuesta
al Cristo redentor
Para este viernes se estará viviendo el penúltimo capítulo el giro andino, y el último en lo que respecta a las fracciones de montaña, cuando se disputen 99 kilómetros desde Ureña hasta el mítico monumento al Cristo redentor de Capacho, en donde sólo parecieran haber dos grandes invitados batirse en la carretera, la maquinaría de JHS y el pequeño gigante Jonathan Salinas.
Clasificación de la octava etapa
1. Jonathan Salinas (Kino Táchira) 3H 49´44´´
2.Yonnathan Monsalve (JHS Aves) MT
3.Jhorman Flores (JHS Aves) 1´´
4.Jimmi Briceño (Grupo JHS) 1´´
5.Iván Sosa (Androni) 29´´
6.Roniel Campos (Banco Bicentenario) 52´´
7.Andrés Soto (Gobierno de Trujillo) 1´11´´
8.Eduin Becerra (Kino Táchira) 1´11´´
9.Darío Osorio (Gobierno de Trujillo) 1´11
10.Jackson Rodríguez (JHS Aves) 3´01´´
Clasificación general individual
1.Jonathan Salinas (Kino Táchira) 27H 58´12´´
2.Jhorman Flores (JHS Aves) 58´´
3.Jimmi Briceño (Grupo JHS) 58´´
4.Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 1´17´´
5.Iván Sosa (Androni) 1´18´´
6.Roniel Campos (Banco Bicentenario) 1´26´´
7.Eduin Becerra (Kino Táchira) 2´47´´
8.Jackson Rodríguez (JHS Aves) 3´30´´
9.Dario Osorio (Gobierno de Trujillo) 4´19´´
10.John Nava (Kino Táchira) 4´35´´
Clasificación de los sprint
1.Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 36
2.Isaac Yaguaro (F. Misael Silva) 32
3.Wilmen Bravo (Grupo JHS) 31
Clasificación de la montaña
1.Jonathan Salinas (Kino Táchira) 31
2.Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 18
3.Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 15
El ciclista panameño Cristoff Jurado correrá en la venidera campaña con el conjunto Quick Step Telco, anunció hoy el equipo belga.
Jurado, nacido en la localidad istmeña de La Chorrera hace 20 años, completó la plantilla de la formación europea, que en 2017 aparece incluida en la categoría UCI World Tour, la máxima del ciclismo mundial.
El centroamericano se sumará en el plantel al colombiano Mauricio Orozco, el polaco Bartlomiej Wojtanek y el holandés Wout Van Elzakker, junto a los españoles Andrés del Castaño y Alex Uncilla.
Completan la nómina de este plantel que nace de la fusión del tradicional Quick Step con el ibérico TELCO-M-GIMEX los españoles Pablo Villar, Iñigo Ojeda, Asier Arana, Benjamín Gómez, Manu Arlegi, Aitor Zabaleta, Eneko Iparraguirre, Iker Ballrin, Unai Cuadrado, Mikel Jaca y Josep Arnau.
Pasado ya el 70% del recorrido de la justa calapédica de enero, el moreno corredor del Kino Táchira John Nava, quien soportó la zaranda y los constantes ataques de sus rivales durante el terreno de ascenso a La Grita, se aferra a la camisa amarilla de líder por sexto día consecutivo, con un tiempo de 24 horas 07 minutos 24 segundos, su compañero de equipo Jonathan Salinas saltó al segundo puesto a una diferencia de un minuto 14 segundos y Jackson Rodríguez del JHS se queda con la tercera plaza a un minuto 33 segundos.
El ganador de la etapa Roniel Campos, es ahora cuarto en la general individual con un retraso de un minuto 38 segundos y el quinto puesto lo ostenta ahora el pedalista neogranadino al servicio del club italiano Iván Sosa a un minuto 53 segundos de diferencia con respecto al mandamás del giro andino.
Kino Táchira domina otras clasificaciones
El club Kino Táchira además de ser líder de la clasificación general individual, es dueño por intermedio de Jonathan Salinas de la Montaña y la por puntos, así como también domina el escalafón por equipos.
Casa del Padre otro duro escollo
La octava fracción de la edición 52 de la Vuelta al Táchira, no será una pera en dulce, pues tendrá llegada en duro ascenso en la ya mítica llegada al Monumento de La Casa del Padre luego de recorrer 129.7 kilómetros desde La Fría, capital del municipio García de Hevia.
Las sorpresas empiezan a caer sobre la mesa de la vibrante Vuelta al Táchira. Este jueves en la llegada a la Grita me impresionaron varios pedalistas, algunos en lo positivo y otros en lo negativo.
En primer lugar la gran sorpresa positiva es la de Roniel Campo, ganador de la fracción de La Grita, demostrando que la juventud de relevo en el deporte de las bielas está rindiendo cosecha.
Igualmente, impresionado y contento con el liderato de John Nava, siento que mi amigo Nava, sí sabe llevar la carrera y su gran técnico Aldrin Salamanca lo respalda y plantea bien las estrategias, puede soportar el liderato en casa del padre y coronar la Vuelta.
Por otro lado, decepcionado con la gente de JHS. Se cayó el rendimiento de su gran figura como lo es Yonnathan Monsalve. EL nativo de Barinitas de seguro vivió una dura crisis y no pudo soportar la presión de ser el gran favorito a la carrera. Esperemos que JHS replantee sus opciones e intente buscar la corona de la mano de Briceño o Flores. Habrá que esperar.
***Un banquete de escaladores se vivió en la jornada de hoy entre Santa Cruz de Mora y la capital del municipio Jáuregui
Se prendió la fiesta de los escaladores dentro de la 52 Vuelta al Táchira y dejó sus primeras sorpresas importantes. Roniel Campo, para admiración de propios y extraños, batalló a diente apretado en el arribo a La Grita y conquistó la séptima etapa de la carrera.
4 horas, 23 minutos, 54 segundos fue el tiempo marcado en raya de sentencia por el corredor al servicio del Banco Bicentenario-Gobierno de Yaracuy, seguido en el podio por Jimmi Briceño (JHS) y Jonathan Salinas (Kino Táchira), ambos descolgados metros antes de la meta.
Por su parte, el aún y cada día más asentado líder John Nava, mostró su fiereza en la exigente fracción dispuesta por 171 kilómetros entre Santa Cruz y La Grita, se batió en la montaña con los favoritos, y a pesar de perder segundos importantes en el arribo, pudo mantener su camiseta amarilla.
Etapa para hombres
El tramo vivido desde la ciudad merideña de Santa Cruz de Mora, inició bajo un clima frio y sin muchas emociones, con un grupo compacto en su paso por la ciudad de El Vigía.
Luego del camino por la tendida se empezaron a generar las primeras emociones transitorias con la presencia de los premios de sprint, disputados por un grupo de fugados encabezados por los velocistas, en los que el más beneficiado fue Isaac Yaguaro de la Fundación Misal Silva, quien ganó los puntos suficientes para apoderarse de la camiseta roja de los puntos.
Ya en la culminación del terreno plano, específicamente en el inicio del ascenso a la población de Las Mesas, el grupo de escaladores trabajó con potencia y cazó al único sobreviviente de la escapada tempranera, Fernando Briceño, figura combativa de lo que va de Giro y quien volvió a soportar kilómetros importantes de territorio empinado.
Para la parte cumbre del plano montañoso, la mesa quedó servida para el grupo de los escaladores. Rujano, Flores, Salinas, Sosa y el mismo Nava, salieron del grupo de favoritos para segmentar el pequeño pelotón, reventando físicamente a algunos hombres de JHS, incluido el todopoderoso líder Yonnathan Monsalve, gran perjudicado del tramo y ahora, prácticamente sin aspiraciones de conquistar el título de la competencia.
A final, cuando aparecieron en primer plano los últimos 500 metros de la etapa, con una enfiestada capital del municipio Jáuregui, fue Roniel Campos, hijo predilecto de Nirgua, Yaracuy, se encaminó a la meta, reventó a sus enemigos y cantó victoria ante la banderola a cuadros.
“Fue un día muy importante para mí, quizá el más importante de mi vida, estoy feliz por la victoria, agradecido con todo mi equipo y los patrocinantes. Aún queda mucha carrera y seguiremos peleando por nuestras posibilidades de ganar la carrera”.
Hace su entrada
La etapa reina
Para mañana se estará celebrando la penúltima batalla de montaña ente los escaladores, una dura fracción de 129,7 kilómetros entre la Fría y Casa del Padre, en donde cada quien volverá a la duela con su estrategia. Nava a seguir defendiendo su camiseta de líder, Rujano, quinto del tramo de hoy, concretar una jornada que lo lleve a la victoria y roce el milagro y, la gente de JHS, replantear sus opciones y trabajar en busca de no vivir el fracaso más grande de su joven historias.
Clasificación de la séptima etapa
1.Roniel Campos (Banco Bicentenario) 4H 23´54´´
2.Jimmi Briceño (Grupo JHS) 8´´
3.Jonathan Salinas (Kino Táchira) 13´´
4.Iván Sosa (Androni) 24´´
5.José Rujano (Gobernación de Mérida) 24´´
6.Jhorman Flores (JHS Aves) 24´´
7.Juan Murillo (Lotería del Táchira) 36´´
8.Andrés Soto (Gobierno de Trujillo) 36´´
9.Eduin Becerra (Kino Táchira) 45´´
10.Darío Osorio (Gobierno de Trujillo) 45´´
Clasificación general individual
1.John Nava (Kino Táchira) 24H 7´24´´
2.Jonathan Salinas (Kino Táchira) 1´14´´
3.Jackon Rodríguez (JHS Aves) 1´33´´
4.Roniel Campos (Banco Bicentenario) 1´38´´
5.Iván Sosa (Androni) 1´53´´
6.Jimmi Briceño (JHS Aves) 2´01´´
7.Jhorman Flores (JHS Aves) 2´05´´
8.Juan Murillo (Lotería del Táchira) 2´09´´
9.Ronald González (Lotería del Táchira) 2´22´´
10.Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 2´27´´
Clasificación de los sprint
1.Isaac Yaguaro (F. Misael Silva) 32
2.Wilmen Bravo (Grupo JHS) 31
3.Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 28
Clasificación de la montaña
1.Jonathan Salinas (Kino Táchira) 17
2.Carlos Torres (Grupo JHS) 11
3.Fernando Briceño (Gobierno de Barinas) 11
El experimentado director técnico italiano habló en exclusiva para CiclismoTotal y aseguró que será en Casa del Padre en donde empiece a vislumbrarse el nombre del campeón.
Gianni Savio es un hombre que derrocha sapiencia en cada momento al hablar, prueba fehaciente de ello quedó en evidencia durante detallado análisis en exclusivo que le concedió al equipo reporteril de CiclismoTotal, en donde conversó acerca de lo que hasta ahora se ha vivido en la 52 edición en la Vuelta al Táchira, a la cual, tras muchos años de ausencia, acudió nuevamente como director del Androni Sidermec.
El reconocido especialista del deporte, oriundo de tierra italiana, en primer lugar expresó sentirse muy feliz de volver a dirigir en Venezuela, a donde no venía desde hace ya varios años, y sentir de nuevo el cariño de tantos amigos y fanáticos, es algo que lo llena de mucha satisfacción.
“Me siento muy muy contento de volver a reencontrarme con tanta gente, la Vuelta al Táchira es de las cosas más especiales de mi vida, tengo cinco títulos como director de equipo en esta carrera y es de las cosas que guardo con más cariño”.
Ahora bien, entrando en materia netamente ciclística, Gianni es enfático y asegura que la Vuelta apenas está comenzado, que en Santo Domingo se pudo apreciar una primera fotografía de quienes serán los favoritos a pelear por el título, pero que aún faltan muchos kilómetros de ascenso por disputar, e incluso su ex pupilo José Rujano, puede pelear en la parte alta de la clasificación.
“En Santo Domingo vimos una probadita de la montaña, ahora en Casa del Padre y El Cristo de Capacho creo que se definirá muchas cosas. JHS es sin duda el gran favorito a ganar, pero nunca hay que dar por descartado a hombres de Lotería del Táchira y José Rujano, quienes han ido de menos a más”.
Por último y antes de enviar un caluro saludo a todos los seguidores de CiclismoTotal, a quienes invitó no perderse ni un detalle de lo que queda del giro andino, el azzuri habló sobre el colombiano Iván Sosa, su principal carta y líder de filas del Androni, quien según él, continuará siendo protagonista en los días que viene.
“Sosa es un joven de apenas 19 años, siento que aún no está para pelear la Vuelta, pero ha demostrado que tiene grandes condiciones, creo que tiene con que llevarse el título de la sub23, esperemos que las fuerzas lo acompañen en las duras jornadas que se vienen”.
La emoción de la Vuelta al Táchira continúa su curso y con ella la batalla de los favoritos por la victoria. Este jueves, en un corto trayecto desde Mérida a Tovar, los grandes escaladores no se hicieron daño, cada uno de ellos se mantuvo en su espacio y manejó mesura la media montaña dispuesta por la fracción.
Más allá de la victoria del joven Carlos Torres, muy acertado en su escapada para llegar solo a la meta, es importante mencionar que los líderes escaladores se cuidaron, prefirieron no hacerse daño en una jornada de cuesta manejable, todo esto con el objetivo de llegar al jueves a la Grita a comenzar a definir la carrera.
Por otro lado, un día más mi amigo John Nava soportó los ataque de los favoritos. Felicitarlo a él y al Aldrin Salamanca por la excelente estrategia de carrera con la que se vienen presentando los equipos loteros, considero que si siguen trabajando así, pueden llevarse la Vuelta.
Invitar a la gente a que se llegue a la población de Santa Cruz de Mora y El Vigía para que vivamos, entre todos, la última etapa que se correrá en suelo merideño, deseando que en un futuro próximo, vuelva la emoción del giro andino a nuestro terruño de las cinco águilas blancas.