El corredor de Barinitas consiguió tercer triunfo de por vida en el tradicional circuito por las avenidas España y 19 de Abril de San Cristóbal
La maquinaria de JHS comenzó a dar muestras de su más grande poderío. En el día de ayer en el circuito Santos Rafael Bermúdez de la ciudad de San Cristóbal, la escuadra andina dominó a placer la carrera y conquistó la victoria de la jornada en la figura del olímpico Yonnathan Monsalve.
El nativo de Barinitas, certero al embalaje, detuvo el cronometro con tiempo de 2 horas 45 minutos y siete segundos, alcanzando así su cuarta victoria de por vida en esta tradicional fracción, seguido en el podio del día por su compañero de equipo José Mendoza y el kinito Jonathan Salinas.
Sin embargo, a pesar de todo ese ímpetu pedalístico del elenco dirigido por Alexis Méndez, el combativo corredor apureño Jhon Nava, al leal servicio de la escuadra lotera, logró conservar el liderato de esta 52 edición de la Vuelta al Táchira
Circuito lleno de espectadores
El tradicional circuito volvió una vez más a alegrar la mañana dominguera de la familia tachirense. Miles de espectadores se dieron cita desde muy temprano para ver a sus ruteros, los cuales, desde el primero de los 115 kilómetros de terreno variopinto por las avenidas España y 19 de Abril, rodaron a un ritmo frenético, exhibiendo la calidad competitiva del evento.
Conforme fue avanzando el cronometro y sus circunvalaciones, los equipos llamados a trascender empezaron a plantear sus estrategia. Primero se movió la gente del Banco Bicentenario en la figura de Orluis Aular, quien en una buena escapada de varios corredores, pudo conquistar los premios iniciales al sprint.
Ya para los kilómetros finales, el gusano multicolor trabajó todo el tiempo compacto, eso sí, con una velocidad de carrera trepidante por hombres importantes como Jhorman Flores y el Gato Medina, quienes en ese afán de cansar a sus rivales, imprimieron varias embestidas en punta de carrera.
Con el sonido de la campanada que anunció el último de los 12 giros dispuestos por la organización, una vez más salieron los favoritos en busca de la etapa. Al final, ante la agitada banderola a cuadros, fue Yonnathan Monsalve el más certero al embalaje, venciendo con autoridad y demostrando a propios y extraños que la intención de ganar la Vuelta no son cuentos.
“Contento obviamente por el triunfo del día, agradecer a todo el equipo de JHS que viene trabajando para apoyarme. Entiendo que tengo una gran responsabilidad sobre mis hombres y espero aprovecharla” aseguró Yonnathan a su llegada.
Barinas aguarda por el gran pelotón
Para este lunes se estará celebrando el cuarto tramo de la gala fronteriza, un largo trayecto de llanura compuesto por 165 kilómetros desde Santa Ana del Táchira hasta Santa Bárbara de Barinas, en donde serán los velocistas los llamados a pelear por
La gloria de la etapa.
Clasificación de la segunda etapa
1.Yonnathan Monsalve (JHS Aves) 2H 45´07´´
2.José Mendoza (JHS Aves) MT
3.Jonathan Salinas (Kino Táchira) MT
4.Anderson Paredes (Banco Bicentenario) MT
5.Roniel Campos (Banco Bicentenario) MT
6.Juan Murillo (Lotería del Táchira) MT
7.Jackson Rodríguez (JHS Aves) MT
8.Jhorman Flores (JHS Aves) MT
9.Eduin Becerra (Kino Táchira) MT
10.Jhon Nava (Kino Táchira) MT
Clasificación general individual
1.Jhon Nava (Kino Táchira) 8H 39´21´´
2.Jackson Rodríguez (JHS Aves) 1´´
3.Luis Largo (HyC Colombia) 40´´
4.Luis Díaz (Grupo JHS) 48´´
5.Diego Ruíz (HyC Colombia) 1´49´´
6.Carlos Torres (Grupo JHS) 1´49´´
7.Darwin Montilla (Gobierno de Trujillo) 2´12´´
8.Kristian Yustre (Arenas Tlax México) 2´15´´
9.Ronald González (Lotería del Táchira) 2´29´´
10.Yonathan Monsalve (JHS Aves) 2´42´´
Líder de los sprint
Jhon Nava (Kino Táchira)
Líder de la montaña
Jackson Rodríguez (JHS Aves)
La Vuelta al Táchira comenzó su digna pelea desde muy temprano. Desde que se vivió la jornada inicial aseguré que en Borotá se iba a seleccionar el grupo de favoritos y fue lo que terminó sucediendo. Ya vimos quienes son los reales aspirantes por la corona, a la cual sigo viendo como favorito a Monsalve.
Por otro lado, felicitar a Jackson Rodríguez por su gran victoria, si bien considero que no es un hombre a aspirar por el título de la Vuelta, puede ser de gran ayuda para las intenciones de sus compañeros escaladores dentro de las filas de JHS Aves. El conejo Alexis Méndez sabe lo que hace y ya lo comenzó a mostrar.
Sin duda que Rujano fue el que no pudo demostrar hoy su nivel, se evidenció la falta de ritmo de competencia y por eso perdió algunos segundos valiosos, sin embargo, nada está escrito, y es probable que el cóndor recupere el tiempo cedido y vuelva a la pelea.
Sin duda que para el circuito de este domingo hay que estar muy atentos con las estrategias de carrera, se vivirá ante miles de espectadores que imprimirán mucha más energía a los corredores, y ojo que si vuelve a aparecer la lluvia en la capital tachirense, podemos presenciar una etapa de mucho peligro.
Listos los resultados oficiales de la 2da etapa de la VUelta al Táchira 2017
La gente de JHS golpeó la mesa con autoridad y ratificó su favoritismo a quedarse con el título de la Vuelta al Táchira
Dicen por ahí que un gigante dormido siempre termina por despertar, dicho que calza perfecto en el caso del corredor tachirense Jackson Rodríguez. El olímpico, que viene de atravesar varios años cabizbajos tras su regreso de Europa, volvió por sus fueros, mostró su poder y conquistó la segunda etapa de la 52 Vuelta al Táchira.
El tiempo del nativo de la población tachirense de Rubio fue de 3 horas, 29 minutos y 33 segundos, registro que a pesar de propinar un primer garrotazo de autoridad a todos los favoritos al título, no fue suficiente para adueñarse del liderato, el cual quedó en manos del lotero Jhon Nava, quien llegó a la meta con el mismo tiempo del ganador, pero gracias a sus descuentos de segundos en los sprint bonificables, pudo apropiarse de la camiseta amarilla.
Etapa redonda para JHS
El tramo de este sábado, dispuesto de 134 kilómetros entre la población llanera de El Piñal y la montañosa ciudad de Borotá, vivió momentos de gran emoción desde el principio, pues con la llegada de los premios sprint transitorios, el grupo comenzó a fraccionarse.
En primer lugar fueron Wilmen Bravo (JHS) e Ismael Cárdenas (Gobernación de Mérida) los atrevidos en ir por los puntos intermedios, celebrados por los primeros 50 kilómetros bajo un torrencial aguacero.
Una vez terminó la aventura de la dupla de corredores, la calma volvió al grupo transitoriamente, no obstante, no fue mucho el tiempo que duro la tensa tranquilidad, pues apenas se presentó la oportunidad, una fuga de hasta 15 hombres se gestó bajo el liderato de los experimentados Jackson Rodríguez y Jhon Nava.
Ya en el momento en el que concluyó el terreno llano, la caravana multicolor atravesó San Cristóbal con una pequeña diferencia de los escapados, los cuales intentaban con ímpetu mantener el respiro de tiempo sobre sus perseguidores.
Para las postrimerías de la jornada, cuando se vivieron los primeros kilómetros de ascenso y luego de librar el primer premio de montaña del evento, ganando a puro golpe de pedal por el nativo de Rubio, la gente de Borotá esperó con ansias la presencia de los punteros.
Sobre el final, en un trepidante descenso, con mucho peligro ante la presencia del terreno mojado y la neblina, fue Rodríguez quien enseñó su anhelo de victoria, para imponerse de manera categórica en un embalaje digno de los mejores escenarios mundiales.
“Contento por el triunfo. Siento que tras varios años he vuelto a mostrar mi mejor nivel. Agradecer por supuesto a mi gente de Rubio y el apoyo de JHS, seguimos trabajando en equipo y ahora es que queda carrera por delante”, expresó entre alegría el vencedor de la etapa a su llegada.
Por otro lado, destacar que en este primer pulso de media montaña, el gran perjudicad fue el cóndor José Rujano, quien entró 3 minutos después de la fuga, a unos 40 segundos por detrás de su máximo enemigo Yonathan Monsalve, el cual junto a los efectivos de JHS, comenzó a dar muestras de su solidez.
Domingo de circuito en San Cristóbal
Para este domingo se estará corriendo el tradicional circuito “Santos Rafael Bermúdez” por las avenidas España y 19 de abril de la capital tachirense, en el cual los diferentes aspirantes por la corona volverán a medir sus estrategias de cara a la pugna dispuesta por el título de la Vuelta grande de América.
Clasificación de la segunda etapa
1.Jackson Rodríguez (JHS Aves) 3H 29’ 33’’
2.Jhon Nava (Kino Táchira) MT
3.Luis Largo (HyF Colombia) MT
4.Luis Díaz (Grupo JHS) 21´´
5.Diego Ruíz (HyF Colombia) 1´38’’
6.Carlos Torres (Grupo JHS) 1´38´´
7.Darwin Montilla (Gobernación de Trujillo) 1´45´´
8.Kistrian Yustre (Arenas Tlax México) 1´51´´
9.Yonathan Monsalve (JHS Aves) 2´41´´
10.Jorge Abreu (Amo Táchira) 2´41´´
Clasificación general individual
1.Jhon Nava (Kino Táchira) 5H 54´14´´
2.Jackson Rodríguez (JHS Aves) 1´´
3.Luis Largo (HyC Colombia) 7´´
4.Luis Díaz (Grupo JHS) 32´´
5.Diego Ruíz (HyC Colombia) 1´49´´
6.Carlos Torres (Grupo JHS) 1´49´´
7.Darwin Montilla (Gobierno de Trujillo) 1´56´´
8.Kristian Yustre (Arenas Tlax México) 2´02´´
9.Ronald González (Lotería del Táchira) 2´13´´
10.Yonathan Monsalve (JHS Aves) 2´52´´
Líder de los sprint
Jhon Nava (Kino Táchira)
Líder de la montaña
Jackson Rodríguez (JHS Aves)
Comenzó la montaña en la 52 edición de la Vuelta al Táchira y la escuadra JHS se hizo sentir. En una compleja etapa, definida sobre la lluviosa población de Borotá, el olímpico Jackson Rodríguez se aprovechó de una fructífera escapada y venció en línea de sentencia al lotero John Nava, quien a pesar de la derrota en línea de sentencia y gracias a su descuento de tiempo en los Sprint, se erigió como nuevo dueño de la camiseta amarilla.
El pedalista tachirense a los servicios de JHS Aves José Márquez, cruzó la línea de meta en la tercera posición de la primera etapa de la 52° Vuelta al Táchira en Bicicleta, con final en la Plaza Bolívar del centro de la ciudad, en un circuito que se realizó entre las localidades de San Cristóbal y Táriba con un tiempo de 2h 24'15”.
Etapa totalmente plana de 102 kilómetros y contentiva de cuatro premios intermedios para los más veloces que fueron aprovechados por Isaac Yaguaro de la Fundación Misael Silva Roa, quien en una gran demostración de combatividad se logró posicionar de la tercera casilla de la clasificación general de los sprint.
Las escuadras de ciclismo JHS, batallaron hasta el último momento en el lote contra los embates de los equipos de Italia, Yaracuy, Lotería del Táchira y los colombianos, ciclistas que pusieron ritmo a la competencia en siete circunvalaciones, donde se mantuvo solo una fuga protagonizada por cuatro ruteros; José Márquez (Grupo JHS), Raffaello Bonusi (Androni Giocattoli), Ronald González (Lotería del Táchira) y Rafael Medina (Yaracuy).
Gran trabajo realizado por los ciclistas de la divisa JHS, Maky Román, Yonathan Monsalve, Nelson Camargo, Manuel Medina, Isaac Yaguaro, Carlos Torres, Wilmen Bravo, que intentaron por todos los medios neutralizar todos los intentos de fuga que hubo por parte de los demás equipos.
Mientras que en el lote la excelente labor realizada por el resto de los pedalistas de JHS, se evidenció al mantener el control del mismo con una extraordinaria coordinación técnica entre los directores deportivos y los mismos ciclistas, que lucharon hasta el final y así mantenerse en posiciones claves de la clasificación general del giro andino.
“Primero que nada, quiero agradecer a Jorge Silva, a Frank Medina y a JHS por el apoyo que nos brinda, una etapa muy rápida, estuvimos en fuga con Camargo y después con Monsalve, al final se me presentó la oportunidad de irme en fuga con otros corredores, mi equipo me dio confianza y pude luchar en el embalaje final y lograr el tercer lugar que nos da grandes posibilidades en la clasificación general”, destacó José Márquez.
Cumplida la primera jornada del giro andino Arlex Méndez director Deportivo de Grupo JHS indicó; “Muy contento por el resultado, gracias a Dios pudimos controlar la carrera, al final se dio una fuga donde Márquez se encontraba, los muchachos trabajaron fuerte para mantenernos allí y es ganancia tener a un escalador entre los cinco primeros de la general ya que la montaña es la protagonista de esta vuelta”.
La segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta partirá de la localidad del Piñal con final en terreno de montaña en Borotá con un recorrido de 134 kilómetros, donde se disputarán cinco premios intermedios (4 sprint y un premio de montaña de tercera categoría).
Clasificación de la etapa
1.- Rafaello Bonusi (Androni) 2h 24’15”
2.-Ronald González (Lotería del Táchira) MT.
3.- José Márquez (Grupo JHS) MT.
6.- Yonathan Monsalve (JHS Aves) a 37”
12.- Jhorman Flores (JHS Aves) a 37”
Clasificación General
1.- Rafaello Bonusi (Androni) 2h 24’05”
2.-Ronald González (Lotería del Táchira) a 4”
3.- José Márquez (Grupo JHS) a 6”
11.- Yonathan Monsalve (JHS Aves) a 47”
12.- Jhorman Flores (JHS Aves) a 37”
Clasificación de los Sprint
1.-Jhon Nava (Kino Táchira) 9 Pts.
2.- Enrique Díaz (Yaracuy) 4 Pts.
3.- Isaac Yaguaro (Fundación Misael Silva Roa) 4Pts.
El pedalista tachirense a los servicios de JHS Aves José Márquez, cruzó la línea de meta en la tercera posición de la primera etapa de la 52° Vuelta al Táchira en Bicicleta, con final en la Plaza Bolívar del centro de la ciudad, en un circuito que se realizó entre las localidades de San Cristóbal y Táriba con un tiempo de 2h 24'15”.
Etapa totalmente plana de 102 kilómetros y contentiva de cuatro premios intermedios para los más veloces que fueron aprovechados por Isaac Yaguaro de la Fundación Misael Silva Roa, quien en una gran demostración de combatividad se logró posicionar de la tercera casilla de la clasificación general de los sprint.
Las escuadras de ciclismo JHS, batallaron hasta el último momento en el lote contra los embates de los equipos de Italia, Yaracuy, Lotería del Táchira y los colombianos, ciclistas que pusieron ritmo a la competencia en siete circunvalaciones, donde se mantuvo solo una fuga protagonizada por cuatro ruteros; José Márquez (Grupo JHS), Raffaello Bonusi (Androni Giocattoli), Ronald González (Lotería del Táchira) y Rafael Medina (Yaracuy).
Gran trabajo realizado por los ciclistas de la divisa JHS, Maky Román, Yonathan Monsalve, Nelson Camargo, Manuel Medina, Isaac Yaguaro, Carlos Torres, Wilmen Bravo, que intentaron por todos los medios neutralizar todos los intentos de fuga que hubo por parte de los demás equipos.
Mientras que en el lote la excelente labor realizada por el resto de los pedalistas de JHS, se evidenció al mantener el control del mismo con una extraordinaria coordinación técnica entre los directores deportivos y los mismos ciclistas, que lucharon hasta el final y así mantenerse en posiciones claves de la clasificación general del giro andino.
“Primero que nada, quiero agradecer a Jorge Silva, a Frank Medina y a JHS por el apoyo que nos brinda, una etapa muy rápida, estuvimos en fuga con Camargo y después con Monsalve, al final se me presentó la oportunidad de irme en fuga con otros corredores, mi equipo me dio confianza y pude luchar en el embalaje final y lograr el tercer lugar que nos da grandes posibilidades en la clasificación general”, destacó José Márquez.
Cumplida la primera jornada del giro andino Arlex Méndez director Deportivo de Grupo JHS indicó; “Muy contento por el resultado, gracias a Dios pudimos controlar la carrera, al final se dio una fuga donde Márquez se encontraba, los muchachos trabajaron fuerte para mantenernos allí y es ganancia tener a un escalador entre los cinco primeros de la general ya que la montaña es la protagonista de esta vuelta”.
La segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta partirá de la localidad del Piñal con final en terreno de montaña en Borotá con un recorrido de 134 kilómetros, donde se disputarán cinco premios intermedios (4 sprint y un premio de montaña de tercera categoría).
Clasificación de la etapa
1.- Rafaello Bonusi (Androni) 2h 24’15”
2.-Ronald González (Lotería del Táchira) MT.
3.- José Márquez (Grupo JHS) MT.
6.- Yonathan Monsalve (JHS Aves) a 37”
12.- Jhorman Flores (JHS Aves) a 37”
Clasificación General
1.- Rafaello Bonusi (Androni) 2h 24’05”
2.-Ronald González (Lotería del Táchira) a 4”
3.- José Márquez (Grupo JHS) a 6”
11.- Yonathan Monsalve (JHS Aves) a 47”
12.- Jhorman Flores (JHS Aves) a 37”
Clasificación de los Sprint
1.-Jhon Nava (Kino Táchira) 9 Pts.
2.- Enrique Díaz (Yaracuy) 4 Pts.
3.- Isaac Yaguaro (Fundación Misael Silva Roa) 4Pts.
Estos son los resultados oficiales luego de cumplirse la 1ra etapa de la Vuelta al Táchira 2017:
El olímpico en los Juegos de Rio 2016, aseguró que tiene entre ceja y ceja el objetivo de retornar al pedalismo europeo
Yonathan Monsalve luce y habla como un pedalista consolidado, sapiente y listo para ir en busca de la gloria. El oriundo de Barinas, uno de los 149 pedalistas que componen el pelotón que tomó partida este viernes de la 52° edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, aseguró que tiene como único objetivo conquistar su primera corona del giro andino.
Según olímpico en Rio 2016, ahora al servicio del equipo JHS Aves, su entrenamiento lo hizo en cuerpo y alma para conseguir su primer campeonato de la carrera, muestra de ello fueron las victorias en la Vuelta a Venezuela y el Clásico Bramón, en donde demostró que sus condiciones para seguir figurando a nivel nacional e internacional están intactas.
“Vengo haciendo una preparación como nunca lo había hecho en Venezuela. No he parado en muchos meses, primero ganando la Vuelta a Venezuela, luego entrenando y compitiendo en los Juegos Olímpicos y posteriormente las clásicas de final de año en donde también pude figurar junto al equipo y en lo personal Bramón. Siento que estoy atravesando un gran momento y llegó la hora de vencer”, señaló el rutero.
Sobre los principales rivales que se presentarán en la gala del ciclismo fronterizo, Monsalve aseguró que José Rujano luce como la principal carta a vencer, pero que obviamente habrá que ver cómo está de preparación el escarabajo merideño, pues no lo ha visto correr en gran parte del calendario nacional.
“Sin duda que Rujano es el gran hombre a vencer, es un pedalista especial para la subida, habrá que ver como se preparó y tener mucho cuidado con él desde los primeros kilómetros del ascenso”.
Por otro lado, para el Barinés, quien ha hecho siete años de ciclismo Europeo en su carrera deportiva, el principal enfoque de esta Vuelta es volver a competir en esa latitudes, y por fortuna cuenta con un equipo que sabe le dará el respaldo para encarar esta dura pugna, “Por supuesto que deseo regresar a Europa, siento que tengo el nivel para hacerlo, y por suerte cuento con un grupo como JHS que me ha respaldado y ha sido incondicional conmigo, que también tienen planes de correr fuera de Venezuela y saben que tendrán mi apoyo a donde deseen ir”.
Comenzó la fiesta grande del ciclismo venezolano con la energía de siempre por parte de toda la caravana multicolor y, con ella, las primeras emociones de la carrera.
Una circunvalación antes de que terminara la etapa inicial, me acerqué al experimentado Gianni Savio y me dijo que no dudara que la victoria estaba en bolsillo italiano en la figura de Bonusi. Al final, el azurro mostró su categoría y terminó llevándose la carrera, ahogando el grito de todos nuestros corredores nacionales. Me parece bien por Savio, apartado por varios años de nuestro Vuelta al Táchira, firmando su regreso con esta victoria. Esos italianos del Androni van a estar peleando etapas.
Por otro lado, considero que el más favorecido de la jornada fue el torito Ronald González, campeón de un giro andino en el año 2012. Todos sabemos que “el toro” tiene condiciones de sobra para defenderse en la montaña, siento que agarró descuidados a Rujano y la gente de JHS Aves, y si anda bien estos días, puede montarse pronto la camiseta de líder.
Ahora bien, para este sábado se viene una primera prueba de montaña. Aunque no lo crean, para esta jornada, muchos de los que consideramos favoritos van a mostrar su estirpe, mientras lo que no estén en condiciones, irán resignando sus aspiraciones desde muy temprano. Así que, se pone buena la Vuelta queridos amigos.