El día de ayer desde el Centro Letonia en Caracas, se presentó la Alianza entre Inversiones Ríete y Ciclismototal, acuerdo que organizará las más importantes carreras de ciclismo de montaña la próxima temporada, además de ofrecer los más variados y efectivos productos para anunciantes y aliados.
Con una gran infraestructura y una sólida trayectoria de más de treinta años, Inversiones Ríete con Raúl Navarro a la cabeza, junto con www.ciclismototal.net traerán para el 2017 la organización de las Válidas Nacionales de Ciclismo Todo Terreno como producto bandera, bajo un formato novedoso y lleno de sorpresas para ciclistas y marcas.
Ciclismototal ya rumbo a sus 15 años de funcionamiento, profundizará su oferta de servicios con una agresiva propuesta en Redes Sociales, sin dejar de lado sus productos estrella como las Galería de Fotos, planilla de inscripción para competencias y los banner de posicionamiento, entendiendo que la realidad del anunciante y del ciclista ha evolucionado por lo que Ciclismototal siempre a la palestra se mantendrá vigente y conservando su posición de liderazgo en el mercado.
No podía faltar la selección de ciclismo de Distrito Capital, que nuevamente será el brazo competitivo y social de Ciclismototal, con una plantilla sólida y con algunas nuevas incorporaciones, apostara a mayores resultados deportivos y afianzándose como una vitrina sólida para los distintos aliados y patrocinates del equipo que nuevamente pedalearán con nosotros en el 2017.
La Fundación Venezuela País de Futuro hizo acto de presencia en el evento, donando dos bicicletas a la selección de ciclismo todo terreno de Distrito Capital en un acto de confianza al trabajo realizado, mientras que aliados como Alianza Bike, D Casta, Galletina, Montoya Bike, Aym Bike, Ciclo Zona, Cave bici, Enduro Cross Center, Estar Seguros, Avelina y Robike Shop seguirán de la mano de Ciclismototal en el 2017.
Un nuevo record de participación podría alcanzar la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en su edición 2017, de llegar a concretarse la presencia de las 10 escuadras extranjeras y las 21 nacionales que han sido aprobadas por el directorio de la Asociación Tachirense de Ciclismo ATC, para el máximo evento del calapié nacional.
“Estamos ante una gran avalancha de solicitudes de equipos extranjeros y nacionales que ven en la Vuelta al Táchira una carrera ideal para el inicio de sus planes de temporada 2017”, afirmó el presidente de la ATC.
Los equipos extranjeros que oficialmente enviaron sus nóminas son las formaciones colombianas Aroma y Tanga, JB Ropa Deportiva, Fundación Hernán Buenahora y HyF Colombia. También la selección Regional de Chile, el Arenas Tlax – Mex de México, Androni Giocattoli Sidermec de Italia, Aero Cicling Team de República Dominicana, el Team Spoirs Fachklink Dr. Herzog de Alemania y la Selección de Suiza.
Las escuadras nacionales son: Gobernación de Mérida (Fundemen), Gobernación de Lara (Fundación Ángel Pulgar), Gobierno del Zulia, Gobernación de Barinas, del estado Carabobo, Gobierno de Carabobo y FundaCarabobo, de Nueva Esparta Alcaldía de Mariño y Gobierno de Nueva Esparta, de Trujillo Café Flor de Patria y Policía de Trujillo, de Yaracuy, Gobierno de Yaracuy y Cavebici Yaracuy, por el estado Táchira, JHS Aves, Grupo JHS, Fundación Misael Silva, Lotería del Táchira, Kino Táchira, La Viña, Fundata e IDT Fona, Ona.
De acuerdo a esta sumatoria, serían aproximadamente unos 190 pedalistas los que estarán en la raya de partida el próximo 13 de enero, en la Plaza Bolívar de San Cristóbal.
Juzgamiento colombiano
El comisario internacional UCI, Héctor Fabio Echeverry volverá por segundo año consecutivo a dirigir la Quincuagésima Segunda edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Será la tercera vez, en los últimos 6 años que el neogranadino esté al frente del Comité de Comisarios. El experimentado vallecaucano ha dirigido en su tierra natal, también en Costa Rica, Ecuador y ha estado presente en pruebas de corte olímpico.
Cristian Laya pedalista juvenil ficha de la Escuela de Ciclismo William García de El Tigre - Transporte Santa Barbara venció de manera soberbia a José Ciano (Ruteros de Montes de Cumanacoa) y se llevo los máximos honores en el clásico cierre de temporada en memoria de Leone Rossi, Past Gobernador Rotario y en conmemoración del III Aniversario del Rotary It Che Me.
La avenida Francisco de Miranda de la ciudad de El Tigre fue testigo de un ambiente con sabor a ciclismo, la bandera a cuadros la bajo la presidenta del Rotary It Che Me Zuraima Sucre, acompañada de Emil Sucre (asesor y relaciones públicas), los rotarios, Paul Méndez (Rotario), Manuel Saltachin, María José Quijada y Carolina Saltachin. En juvenil los representantes de la Escuela William García y los Ruteros de Montes se encargaron de colocarle emoción a la prueba, concluyendo la competencia con un embalaje espectacular entre Cristian Laya y José Ciano, sacando la casta Laya, tiempo de 1 hora, 23 minutos, 22 segundos en los 60 kilómetros, tercero Cristian Guerrero (William García) a 2 segundos, cuarto Abrahan López (William García), quinto Durgenis Rengel (Ruteros de Montes).
Alfonzo Ramos (Selección de Anzoátegui) se impuso en la Pre juvenil sobre Carlos Fernández (William García) en una esprintada no apta para cardiacos, tiempo de 1 hora, 6 minutos, 30 segundos en los 48 kilómetros, tercero Kleverson Castro (William García). El tigrense Samuel Arteaga (Venezuela País de Futuro de Monagas) gano la Infantil, segundo Juan Coronado (Montes), tercero Jette Peñalver (Montes), cuarto Franklin Febres (William García). Guelmi Guevara (Montes) se adjudico la Pre infantil, posteriormente llegaron, Pedro González (Boyacá III Barcelona), Jesús Veliz (Montes), Edicson Castro (Ruteros) y quinto Diego Pérez (Ruteros).
En la Máster Libre galopo la prueba José Daniel Piamo (Escuela William García), tiempo 1 hora, 23 minutos, 22 segundos para los 54 kilómetros, a más de 1 minuto llego Reimer Luces (El Tigre), luego culminaron, Miguel Bastardo, Reinaldo Luces y Pilar Rodríguez, todos en representación de El Tigre. Una vez finalizadas las pruebas hubo la entrega de premios, así mismo, la licenciada Paula Urriola en representación de la Fundación Prociclismo, Transporte y Mudanzas Santa Barbara y el Circuito Oriental de Ciclismo realizo la entrega de dos suvenir, una franela y una gorra al ganador de la máxima categoría (Cristian Laya), quien recibió de manera emotiva los presentes. El Circuito Oriental de Ciclismo llevo a cabo la transmisión a través de varios medios virtuales y las emisoras de radio Fe Y Alegría 91.7 FM de El Tigre y Maravillosa 105.1 FM de Chaguaramas, en la narración Armando Leonett y José Fernández.
Euclides Morales, fanático del ciclismo y colaborador con las actividades deportivas será homenajeado el próximo 11 de diciembre con un evento ciclístico en la región llanera de Chaguaramas estado Guárico.
La competencia organizada por varios dirigentes del ciclismo de Chaguaramas, encabezados por los integrantes del TEAM Chaguaramas será en las categorías Elite Sub 23, Máster A (de 30 a 44 años), Máster de 45 años en adelante, ring 20 exhibición (5 y 6, 7 y 8 y 9 y 10 años). El lugar de concentración en la avenida San Lorenzo Mártir, frente al bodegón de Naila Estefanía, programada la salida para las 9 de la mañana. La premiación para la Elite Sub 23 y Máster serán 25.000 bolívares a cada ganador, 10.000 a los segundos, 5.000 a los terceros, 3.000 a los cuartos y 2.000 a los que ocupen la quinta posición. Pueden contactar a los organizadores por los móviles, 04243613129, 04149474305 y 02355158927
Transmisión de Radial: el comunicador social Miguel Pérez, director de la prestigiosa emisora Maravillosa 105.1 FM, amante del deporte y siempre a la en favor de la comunidad coloco a la disposición del comunicador Carmelo Mejías este medio radial para llevar las incidencias de esta prueba del pedal y las bielas, asi mismo, estará en la web por www.maravillosa.com.ve, www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y www.minitecagenesis.com.ve.
• I Etapa: villa de cura frente al terminal de pasajeros a las 9:00 am, circuito 9 km, categoría D 4 vueltas, C 5 vueltas, B 6 Vueltas y A 7 Vueltas, salida puntual. (Ojo: Esta era la etapa pautada inicialmente en Turagua)
• II Etapa: Av. Casanova Godoy de Maracay Edo. Aragua, debajo del elevado de la casa de la moneda a las 9:00 am. EN PUNTO. Circuito 13.8 km. A: 7 vueltas- B: 6 Vueltas- C: 5 Vueltas y D: 4 Vueltas.
Premiación por Etapa
A |
B |
C |
D |
|
1er Lugar |
500 Bs |
500 Bs |
500 Bs |
500 Bs |
2do Lugar |
300 Bs |
300 Bs |
300 Bs |
300 Bs |
3er Lugar |
200 Bs |
200 Bs |
200 Bs |
200 Bs |
Premiación General
A |
B |
C |
D |
|
1er Lugar |
4000 Bs |
4000 Bs |
4000 Bs |
4000 Bs |
2do Lugar |
3000 Bs |
3000 Bs |
3000 Bs |
3000 Bs |
3er Lugar |
2000 Bs |
2000 Bs |
2000 Bs |
2000 Bs |
4to Lugar |
1000 Bs |
1000 Bs |
1000 Bs |
1000 Bs |
5to Lugar |
1000 Bs |
1000 Bs |
1000 Bs |
1000 Bs |
6to Lugar |
500 Bs | 500 Bs | 500 Bs |
500 Bs |
7mo Lugar |
500 Bs | 500 Bs | 500 Bs |
500 Bs |
Costo de la inscripción: 120 Bs
Total de Premiación a repartir: 56.000 Bs
Nota: Para mayor información llamar a Angel (Lato) Hurtado al 0414-451.02.03. Para mandar inscripción de los equipos con antelación: lato_001&hotmail.com