Al parecer, Canyon Bicycles busca producir bicicletas de titanio, después de vincularse con una empresa estadounidense para producir prototipos de componentes y cuadros hechos de metal.
En la actualidad, la empresa alemana solo fabrica sus bicicletas de carbono o aluminio, pero el movimiento sugiere que podría cambiar a otro material en el nuevo futuro.
Canyon ha comenzado a trabajar con un fabricante de titanio, Iperion X, que se especializa en un proceso reciclado y bajo en carbono para desarrollar una forma más sostenible de producir futuros componentes de titanio, incluidos los cuadros de bicicletas.
Produce polvos metálicos de titanio a partir de chatarra de titanio en una instalación en Utah, Estados Unidos. También existen planes para aumentar la producción en una instalación en Virginia. Canyon ha aceptado inicialmente prototipos de componentes que funcionarán hasta junio de 2025.
Según un informe de Bicycle Retailer and Industry News(se abre en una pestaña nueva), se anticipa ampliamente que al final de su acuerdo actual, se espera que Canyon e Iperion X firmen un nuevo acuerdo que vería un acuerdo para una producción a mayor escala.
Sobre el trabajo de las marcas con Iperion X, la directora de operaciones de Canyon, Alison Jones, dijo: "Conectar IperionX con nuestros equipos de desarrollo de productos y ambientales, sociales y de gobierno (ESG) nos permite identificar componentes de bicicletas que se pueden producir usando su bajo costo, bajo costo". carbono, polvos de titanio totalmente reciclados".
"Esta es una tecnología realmente innovadora para nosotros, y esperamos implementar esta tecnología innovadora en la producción de titanio más sostenible para usar en las bicicletas Canyon".
El titanio es deseable como material de marco debido a tres cualidades. Su fuerza, peso y resistencia a la corrosión. Su uso como material de marco también elimina la necesidad de pintura como inhibidor de la corrosión.
El CEO de Iperion X, Anastasios (Taso) Arima, dijo que la marca "esperaba avanzar en la asociación" con Canyon hacia un mayor uso del titanio en la producción de bicicletas en el futuro.
"Nuestra asociación con Canyon destaca la importancia de los materiales totalmente circulares y sostenibles para los clientes con objetivos ambientales líderes", dijo Arima. "Estamos muy contentos de aplicar las tecnologías patentadas para crear piezas de titanio 100 % recicladas para una empresa líder en un mercado muy grande".
El Tour de Flandes (2 de abril) empieza a distribuir sus fichas sobre el tablero. Este jueves, a tres días del inicio de la carrera, se ha confirmado, como era de esperar, la participación de varias grandes estrellas que darán lustre al segundo monumentos de la temporada. El conjunto UAE Team Emirates ratificó a Tadej Pogacar como su gran líder para De Ronde, y estará rodeado de un conjunto de escuderos de altísimos quilates: Rui Oliveria, Sjoerd Bax, Mikkel Bjerg, Laengen, Matteo Trentin y Tim Wellens.
El otro gran bloque del Tour de Flandes, que está siendo absoluto dominador de la Semana Flamenca con sus recientes victorias en E3 Saxo Classic, Gante-Wevelgem y A Través de Flandes, confirmó la participación de su gran estrella: Wout van Aert. El belga tratará de pelear por su primer título del Tour de Flandes junto a Edoardo Affini, Tiesj Benoot, Christophe Laporte, Tim van Dijke, Tosh van der Sande y Nathan van Hooydonck. El Jumbo, en su línea, un auténtico equipazo.
El Movistar, a pelear por todo
El equipo Movistar quiere seguir con su buena dinámica en las Clásicas de Flandes, territorio que históricamente le ha sido hostil, y en el que en este 2023 están dando una gran versión con las actuaciones de Matteo Jorgenson e Iván García Cortina en la E3 Saxo Classic, y el segundo puesto de Oier Lazkano en A Través de Flandes.
Los tres corredores serán las grandes bazas del Movistar para el segundo monumento de la temporada, el Tour de Flandes, que se disputa este domingo, tal y como ha confirmado el propio equipo este jueves. Movistar quiere destacar en una carrera en la que estrellas como Tadej Pogacar, Mathieu Van der Poel o Wout Van Aert parten como principales candidatos al triunfo.
Junto a Jorgenson, Cortina y Lazkano, completan el equipo el alemán Juri Hollmann, el danés Mathias Norsgaard, el suizo Johan Jacobs y el español Iván Romeo en busca de una histórica actuación del Movistar en Flandes, donde intentarán buscar un Top-10 que no consiguen desde el octavo puesto de Alejandro Valverde en 2019.
Después de su victoria hace siete días en la Clássica da Arrabida, Orluis Aular completó la semana con un nuevo triunfo para Caja Rural-Seguros RGA después de imponerse en la general de la Volta ao Alentejo. El venezolano cruzó la meta en segundo lugar en el sprint de Évora, pero le sirvió para sentenciar la carrera. Su regularidad durante las cinco etapas vino acompañada también del maillot verde.
La última etapa tenía un único objetivo para la formación verde: amarrar el maillot de líder de Orluis, conseguido en el día de ayer. Para ello, todo el bloque salió mentalizado para defender los diez segundos de renta. Una ventaja que llegó incluso a aumentar, gracias a la bonificación de un segundo extra que pudo sumar Orluis al paso por una de las metas volantes.
Con la situación más o menos controlada y con diferentes ataques abortados por el pelotón, la llegada al sprint apareció como inevitable. Después de varios segundos puestos, el venezolano se exprimió en busca del triunfo de etapa, pero se le adelantó su compatriota Leángel Linarez. Con todo, la general estaba en el bolsillo y con ella la segunda victoria de la temporada para Caja Rural-Seguros RGA. En la general también se coló Jon Barrenetxea en noveno lugar, tras su escapada de la jornada de ayer.
Orluis Aular: “Estoy muy contento y agradecido por el trabajo de todo el equipo y staff de principio a fin. La recompensa es muy buena, nos llevamos este triunfo a casa repitiendo lo que conseguimos el año pasado (Arrabida y Alentejo), y nos da mucha confianza para lo que queda de temporada. La etapa de ayer fue el momento decisivo, con mucha montaña, pero el equipo confió plenamente en mí y me ayudó durante los cinco días. Me gusta correr en Portugal y por qué no intentar repetir un tercer triunfo el año que viene”.
Anthony Brea, ex ciclista profesional, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua aportó detalles de tres eventos ciclísticos que marcaran el paso en la región aragüeña los días, sábado 22 de abril y viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo.
El pasado sábado 25 de marzo Anthony Brea estuvo en contacto con los conductores y productores del programa de radio Acontecer Ciclístico el cual es transmitido en horario de 10 de la mañana a 12 del mediodía a través de Fe y Alegría 91.7 FM en El Tigre estado Anzoátegui, retransmitido por Deportiva 98.3 FM en Valle de la Pascua estado Guárico y varios portales web.
Primeramente, el ex ciclista y dirigente de la disciplina indicó que el sábado 22 de abril se llevarán a cabo dos eventos simultáneos en el estado Aragua.
Lomas de Níquel Copa Brytón: Señalo que está competencia para ciclista profesionales, pautada para el sábado 22 de abril, organizada por Ángel "Lato" Hurtado, dirigente y técnico del ciclismo nacional, David Gil, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado La Guaira y su persona en la investidura que le concierne en el cargo de presidente de la Asociación de Ciclismo de Aragua.
Será una competencia para las ramas masculina y femenina, duplas de 60 años, 100 años e individual. La salida está programada en la entrada de la loma del níquel y culmina en la parte arriba de la loma (trayecto de aproximadamente 20 kilómetros). Las inscripciones están abiertas en la página ciclismototal.net, las duplas cancelan un monto de 30 dólares y los individuales 20 dólares.
Paseo benéfico el 22 de abril: resalto estar organizando un Paseo en beneficio de los niños de bajos recursos hospitalizados en el hospital Central de la ciudad de Maracay, en dicho evento pueden participar, niños, adolescentes, jóvenes, adultos (de cualquier género), bien sea en bicicletas de Ruta, MTB, Cross o de paseo y tengan disposición de aportar un "granito de arena" para esa noble causa tan necesitada, la inscripción tiene un valor de 12 dólares.
Los inscritos recibirán una franela alusiva al evento, derecho a participar en la rifa de una bicicleta Corrente, además, más de treinta premios a repartir (cascos, guantes, lentes, cauchos, tripas), también se llevarán a cabo actos culturales; afirmó que todo lo recaudado será donado para la compra de medicinas y otros utensilios a los niños hospitalizados en el referido centro de salud de la ciudad Jardín de Venezuela.
Vuelta Ciclista Máster a Aragua: Anthony Brea dijo estar laborando a todo tren en busca de los recursos con la misión de lograr el éxito en la I edición de la Vuelta Ciclista a Aragua, ser referencia nacional a nivel organizativo, acotando tener el apoyo de varios amigos. En cuanto a las etapas expresó tener definido el último trayecto, se desarrollará el domingo 14 de mayo entre la avenidas, Universidad y Casanova Godoy, mismo itinerario donde se efectuó el último Campeonato Nacional de Ruta Elite - Sub 23, la premiación final será en la sede del Instituto Regional de Deportes.
También indicó que sostendrá reuniones la presente semana para definir las dos primeras etapas en las localidades, Cagua, La Victoria, Palo Negro y Villa de Cura, aseverando que antes del 10 de abril estarán definidas la I etapa, el viernes 12 de mayo y la II el sábado 13 del mismo mes.
Finalizó detallando las categorías, Máster A (30 a 39 años de edad), B (40 a 49 años de edad), C (50 a 59 años de edad) y la Máster D (60 a 69 años de edad).
Por lo que hemos visto hasta el momento, si algo define a la Cape Epic 2023 es la igualdad. Las fuerzas entre los equipos dominantes están tremendamente equilibradas, por lo que cerca ya del ecuador de la carrera la general está completamente abierta. Una clasificación que, por sorprendente que parezca en este tipo de pruebas maratón de mountain bike, no sufrió ningún cambio al término de la tercera etapa. Y es que las cuatro parejas más fuertes se jugaron el triunfo en un espectacular esprint en el que, por tercera ocasión en lo que llevamos de Cape, Matt Beers y Christopher Blevins alzaron los brazos. Imperiales, un día más, estuvieron los líderes en la gestión de la etapa para conservar el maillot amarillo que se enfundaron ya en el prólogo: Nino Schurter y Andri Frischknecht.
Por segundo día consecutivo, la ronda sudafricana contaba con una etapa de 100 km. Toda una prueba de fuego en la que el líder, Schurter, esquivó una bala a 25 km de meta.
En el tercer punto de avituallamiento, el suizo tuvo una pequeña caída, pero pudo reemprender la marcha en el grupo de cabeza. Egger y Baum, los vigentes campeones, sufrieron con la presión de los neumáticos, pero a pesar de descolgarse durante unos minutos consiguieron reengancharse a falta de 10 km para el final.
Cuatro parejas codo a codo en la lucha por el triunfo. Sorprendentemente, Beers y Blevins calcaron la estrategia en la aproximación a meta que les permitió ganar ayer y el resultado fue el mismo. El sudafricano se adelantó, Blevins esprintó en los últimos metros y consumó el éxito. Las diferencias, eso sí, fueron insignificantes en esta ocasión.
“La ruta fue difícil hoy. La subida después de Houw Hoek fue brutalmente dura. El grupo perseguidor regresó a Houw Hoek y todos empujaban por la posición. Sólo nos aseguramos de estar en el lugar correcto en el momento correcto. Las tácticas son muy divertidas y una gran parte del rompecabezas cuando corres con un compañero. Realmente lo estoy disfrutando”, explicó Blevins al término de la etapa, a lo que su compañero Beers añadió: “Hace dos años no pensaría que esto fuera posible. Conozco bien la zona por otras carreras, así que Chris y yo sabíamos cuándo atacar. Es muy satisfactorio. Las carreras por etapas tienen que ver con la comunicación y creo que Chris y yo lo hemos logrado en lo que va de semana”.
En clave española, especial mención para el quinto puesto de Roberto Bou y Miguel Muñoz (Cannondale VAS), el mejor resultado en la presente edición en lo que a representación nacional se refiere. Esto les vale para cerrar un top-10 de la general del que han salido David Valero y Pablo Rodríguez tras los problemas sufridos en esta última jornada. Mucho más dispar se encuentra la general femenina, ya que más allá de la tercera pareja clasificada, el resto se encuentran a más de una hora de las líderes: Amy Wakefield y Candice Lill. Las sudafricanas se hicieron con el triunfo en la tercera etapa y ampliaron su ventaja sobre las todavía vigentes campeonas, Sofía Gómez y Katerina Nash (8:21). Una Cape de contrastes.
La legendaria empresa italiana vuelve a vincular su marca a la historia del Giro de Italia con una nueva bicicleta "joya" y el estuche Trofeo Senza Fine. Hoy día de la firma del acuerdo, en las próximas semanas se darán a conocer los preciados artefactos.
La artesanía italiana, que siempre ha sido un símbolo de excelencia en el mundo, se pone al servicio de Corsa Rosa: hoy Colnago y RCS Sport, representados respectivamente por el Consejero Delegado Nicola Rosin y el Consejero Delegado y Director General Paolo Bellino , en presencia del Director de La Gazzetta dello Sport, Stefano Barigelli, y del Gerente General de La Gazzetta dello Sport, Francesco Carione, firmaron un acuerdo de dos años que prevé la creación de dos artículos únicos: el caso del Senza Fine Trophy y una bicicleta dedicada al Giro d'Italia, la Colnago Gioiello.
Estos artefactos se darán a conocer en las próximas semanas y estarán visibles en la línea de salida y meta de los escenarios durante el Giro de Italia por todos los entusiastas de Corsa Rosa. El acuerdo también prevé una serie de iniciativas colaterales, como un recorrido itinerante de bicicletas Colnago históricas en las embajadas italianas de todo el mundo, la participación en la ceremonia del Salón de la Fama y otros momentos de promoción de la marca Colnago con motivo del Trofeo Senza. Bella exposición.
Reacciones de los protagonistas
Nicola Rosin, CEO de Colnago: "Colnago siempre ha sido sinónimo de belleza, artesanía y refinamiento. La búsqueda de la belleza es lo que nos impulsa a crear nuevos objetos únicos que hacen soñar a Italia y hacen que el mundo entero disfrute del espíritu italiano. La belleza es también la emoción que buscamos en cada bicicleta que producimos. Para nosotros, cada bicicleta debe ser una obra maestra, una verdadera joya. Por eso, para celebrar el Giro de Italia, queríamos vincularnos a un símbolo de la Corsa Rosa como es el Trofeo Senza Fine y crear una bicicleta inspirada también materialmente en la nobleza del símbolo de Italia sobre dos ruedas".
Paolo Bellino, Consejero Delegado y Director General de RCS Sport: "El Giro de Italia es uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, un escaparate que representa una oportunidad única para muchas marcas de gran prestigio internacional que combinan con la Corsa Rosa . Empresas como Colnago, que han hecho historia en el ciclismo y la exportación Made in Italy en todo el mundo, son un gran ejemplo de ello. A lo largo de su dilatada trayectoria, Colnago ha sido bicicleta de campeones como Merckx, Saronni, Magni, Nencini, Maertens, Ballerini, Bettini y Pogacar, pasando a formar parte de la historia del gran ciclismo nacional e internacional".
El Reto al Junquito se celebró el pasado 19 de marzo y los distintos equipos de la Guaira ocuparon los primeros lugares en cada una de las categorías.
Manuel “EL Gato” Medina (Pegasus Gobernación de la Guaira) fue el vencedor absoluto de la prueba, seguido de José Guerra ( Douglas Shoes -La Guaira) quien fue el primero en la modalidad de montaña. Andrea Carruido (Shimano La Guaira) fue la primera dama en cruzar la meta. Entre los Master, Luis Rada ( Serviciclismo- La Guaira) fue el mejor entre los máster A y Ciro Salcedo ( Douglas Shoes La Guaira) el mejor máster B.
La prueba organizada por @Bike_Jady contó con una centena de participantes y el apoyo de la Policia Nacional para el resguardo de los participantes
La disputa de la Milán-San Remo en una semana marcada por la disputa de más clásicas ciclistas ha permitido consolidar al UAE Emirates en el liderato de la clasificación a la vez que sigue el pulso entre Ineos Grenadiers y Jumbo-Visma. El Movistar es uno de los equipos más perjudicados esta semana en la clasificación, mientras que el Alpecin-Fenix ya se acerca al Top-10 tras el éxito de Van der Poel en Milán-San Remo,
Una clasificación en la que el UAE Emirates se ha consolidado en el liderato con 5.752,74 puntos. Gran parte de ‘culpa’ la tiene Tadej Pogacar, que esta semana ha sumado 440 puntos como cuarto clasificado en Milán-San Remo. A ellos hay que sumar los 200 sumados logrados por Juan Sebastián Molano como ganador del GP Denain y los 60 que el ciclista colombiano logró como sexto clasificado en la Bredene Koksijde.
Un UAE Emirates que mantiene su ventaja sobre el Ineos Grenadiers, que resiste como segundo clasificado con 4.383,89 puntos gracias en parte a Filippo Ganna, que logró 640 puntos como segundo en la Milán-San Remo. A menos de 17 puntos del Ineos aparece el Jumbo-Visma, tercero con 4.366,99 puntos después de que Wout Van Aert sumase 520 como tercero en Milán-San Remo y Tim Van Dijke lograse 150 como segundo en el GP Denain. A ellos hay que sumar los 85 puntos de Christophe Laporte como 13º en Milán-San Remo.
En una semana en la que el Intermarché-Circus-Wanty (cuarto con 3.765 puntos), Soudal Quick-Step (quinto con 3.314,85), Bahrain Victorious (sexto con 3.111,39) y Groupama-FDJ (séptimo con 2.961,28) mantienen sus posiciones, la gran subida de la protagoniza el Trek-Segafredo, que asciende al octavo puesto con 2.685,4 puntos. Un ascenso que se debe gracias a Mads Pedersen, que sumó 280 puntos como sexto en Milán-San Remo, a los 150 puntos sumados por Edward Theuns en la Nokere Koerse como segundo clasificado y los 135 puntos de Jasper Stuyven como décimo en Milán-San Remo.
El ascenso del Trek-Segafredo ha provocado que el equipo Movistar salga esta semana del Top-10 al aparecer undécimo con 2.395, en una semana en la que el mayor botín para el equipo han sido los 150 puntos del segundo puesto de Fernando Gaviria en la Milán-Turín.
Otra de las grandes subidas de la semana la protagoniza el Alpecin-Deceuninck, que ya es decimotercero con 2.082 puntos gracias a Mathieu Van der Poel, que logró 800 puntos como ganador de Milán-San Remo, y a Soren Kragh Andersen, que logró 360 puntos como quinto clasificado en la Classicissima.
Ranking trienal por equipos de la UCI a 21 de marzo de 2023
1. UAE Emirates (UAE) 5.752,74
2. Ineos Grenadiers (GBR) 4.383,89
3. Jumbo-Visma (NED) 4.366,99
4. Intermarché-Circus-Wanty (BEL) 3.765
5. Soudal Quick-Step (BEL) 3.314,85
6. Bahrain Victorious (BHR) 3.111,39
7. Groupama-FDJ (FRA) 2.961,28
8. Trek-Segafredo (USA) 2.685,4
9. Lotto Dstny (BEL) 2650
10. EF Education-Easypost (USA) 2.475,97
11. Movistar (ESP) 2.395
Remco Evenepoel hace su tan esperado regreso a las carreras europeas en la Volta a Catalunya en España esta semana. Después de un período en altitud estableciendo los KOM de Strava , el Campeón del Mundo está completamente preparado para lo que será su última carrera por etapas antes de su regreso al Giro de Italia mientras lucha por la Maglia Rosa.
En declaraciones a los periodistas el domingo por la tarde, Evenepoel se mostró lleno de confianza y confianza en sí mismo antes de lo que sin duda será una prueba importante para el belga antes de sus grandes objetivos en mayo .
“En general, parece una carrera dura, es una simulación perfecta de la última semana del Giro, por lo que puede ser una gran prueba para todo nuestro equipo”, dijo. "Estoy muy contento de que podamos tomar la salida aquí, ya hemos visto la meta del lunes".
Junto con sus principales rivales Primož Roglič (Jumbo-Visma) y Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), Evenepoel también se enfrentará a Richard Carapaz (EF Education-EasyPost), Adam Yates y João Almeida (UAE Team Emirates), el campeón defensor del Giro Jai Hindley ( Bora-Hansgrohe) y el compañero de equipo de Ineos de Thomas, Egan Bernal.
“Mucha gente estará en forma aquí”, dijo Evenepoel. “Así que espero tomar las cosas paso a paso y progresar. Es la segunda prueba después de mi primera prueba en el UAE Tour, que fue muy bien. Mi forma es mejor que hace un mes, así que debería estar ahí arriba con los demás”.
Antes de que comience el Giro el 6 de mayo, el hombre de Soudal Quick-Step hará una breve incursión en Bélgica para competir en Brabantse Pijl e intentar defender su título de Lieja-Bastoña-Lieja , que ganó con tanto énfasis el año pasado. Evenepoel explicó que incluso antes de que comenzara la Volta a Catalunya, las cosas ya estaban mejor de lo que esperaba mientras se prepara para el Giro.
“La mayor diferencia entre el 90% y el 100% es bajar ese último peso”, dijo. “Pero en cuanto a la potencia, todo está bien, probablemente mejor de lo esperado”.
Parece que la Volta Catalunya de este año será un asunto muy abierto, y es poco probable que la jerarquía de la clasificación general final sea evidente antes de la segunda mitad de la semana. En la segunda fase de la carrera, los ciclistas se enfrentarán a la subida de Lo Port en el sur de Cataluña, que probablemente abrirá la carrera de par en par. Evenepoel explicó que el alto volumen de finales en la cumbre puede significar que su plan de juego se adapta a medida que avanza la carrera.
“En una carrera de una semana, si tienes la oportunidad de tomar tiempo, nunca puedes dudar, siempre tienes que ir a por ello”, explicó Evenepoel a los medios.
“Pero también hay algunos días difíciles, por lo que siempre es fácil dar un golpe y recibir dos golpes de vuelta. Puede que tengamos cuidado con los grandes esfuerzos el primer día, pero con tres finales en la cima de la montaña, esos días son grandes oportunidades. Sin embargo, no seré el único que piense así, lo decidirán las piernas y la frescura hacia el final de la semana”.
Aunque es probable que el foco principal de la semana sea la batalla entre el belga, Roglič y Thomas, Evenepoel reiteró que centrarse únicamente en los pilotos de Ineos y Jumbo-Visma podría dejarlo expuesto a ataques de otros lugares.
"No somos solo Primož y yo, hay 10 o 15 muchachos que pueden ir por la victoria aquí", dijo.
El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució este sábado en el primer 'monumento' de la temporada, la 'Classicissima' Milán-San Remo, y se impuso con una exhibición total en la exigente subida del Poggio que le sirvió para alzar los brazos en solitario en la mítica Via Roma y rubricar su firma en la clásica de las clásicas.
No respetó Van der Poel el favoritismo del esloveno Tadej Pogacar, que llegaba a la primera clásica de la temporada tras una París-Niza espectacular y centrando todos los focos para la prueba más larga de la campaña -con 294 km-, pero en la que cruzó la meta finalmente cuarto, por detrás del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del belga Wout Van Aert (Jumbo Visma).
Se quedó fuera de la pelea el francés Julian Alaphilippe (Quick-Step), que cayó a 146 km de a meta sin consecuencias físicas. Pudo retomar el trazado, pero ya mermado y sin opciones. Le pasó lo mismo al español Alex Aramburu (Movistar), que sufrió una caída a 42 km, aunquej pudo llegar a la meta.
Ya tiene Van Der Poel el 'hat-trick' de monumentos en su palmarés, ese en el que atesora dos victorias en el Tour de Flandes. Lo logró con una verdadera exhibición de táctica y de fortaleza física y mental, brillando en un exigente tramo final en el que no tuvo rival y gracias al que, como ya hiciera su abuelo en 1961, el mítico Raymond Poulidor, consiguió ganar en el primer monumento de la temporada, mirando atrás varias veces comprobando que lo que estaba a punto de pasar era cierto. Iba a coronar en solitario la 'Classicissima', con 15 segundos de ventaja sobre el segundo tras casi seis horas y media de carrera.
Un monumento en el que, como ya es costumbre, fue decisiva la subida al Poggio (3,7 km al 3,7%), situada a 10 km de la meta. No fue Van der Poel el que inició la lanzada, sino que fue el UAE con el belga Tim Wellens el que intentó separar al grupo y preparar el ataque definitivo de Pogacar.
Pero que aguantaron perfectamente Ganna, Van Aert y el propio Van der Poel, rueda a rueda con Pogacar junto a otros tres contendientes que probaron suerte sin éxito, viendo cómo el despliegue del neerlandés era abrumador, sacando metros con cada pedalada.
La escapada de estos siete ciclistas provocó la rotura definitiva de un pelotón que fue uniforme desde el inicio, exceptuando la fuga inicial de Riabushenko (Astana), Rivi y Maestri (EOLO-Kometa), Zoccarato y Tonelli (Bardiani), Haylu Abreha (Q36.5), Balmer y Maas (Jayco) y Charrin (Tudor), que naufragó a 27 km de la meta, siempre controlada por los lobos que estaban en el pelotón, marchando a un ritmo medio de casi 46 km por hora durante toda una carrera en la que el viento respetó.
Inició Van der Poel el descenso del Poggio ya liderando con varios metros de ventaja, clínico en cada giro, sacando máximo partido esfuerzo para mantener la distancia. Lo intentaron los perseguidores, pero Van der Poel frustró a Pogacar y compañía, que fueron intercambiando posiciones entre ellos y nada pudieron hacer para igualar el ritmo que impuso el protagonista del día en el señalado tramo de subida.
Una espectacular ascensión en el Poggio, acompañada de un gran descenso, volvió a colocar a un 'clasicómano' en lo más alto de una Milán-San Remo que de nuevo se queda sin un ganador velocista. Van der Poel se estrenó a lo grande en la temporada.
CLASIFICACIÓN FINAL
º Mathieu van der Poel (Alpecin) - 6:25:23
2º Filippo Ganna (Ineos) + 15"
3º Wout van Aert (Jumbo) m.t.
4º Tadej Pogacar (UAE) m.t.
5º Soren Kragh Andersen (Trek) + 26"
6º Mads Pedersen (Trek) m.t.
7º Neilson Powless (EF) m.t.
8º Matej Mohoric (Bahrain) m.t.
9º Anthony Turgis (TotalEnergies) m.t.
10º Jasper Stuyven (Trek) m.t.