¿Podio para Orluis Aular en el Giro de Italia? Análisis de sus opciones y el reto de igualar a Sierra, Rujano y Jackson Rodríguez

El Giro de Italia 2025 arranca el 9 de mayo en Albania y, por primera vez en la historia, Venezuela tendrá a Orluis Aular como uno de los protagonistas con opciones reales de pelear por el podio en etapas clave. Aular podría unirse a la selecta lista de venezolanos que han dejado huella en la “Corsa Rosa”: Leonardo Sierra (victoria de etapa en 1990), José Rujano (tercero en la general y ganador de etapa en 2005) y Jackson Rodríguez (podio de etapa en 2011)

¿Por qué Orluis Aular es candidato al podio?

Aular, reciente fichaje del Movistar Team, es reconocido por su velocidad y su capacidad para superar cotas, lo que lo hace especialmente peligroso en finales de etapa donde los sprinters puros pueden quedar rezagados. Su victoria en el Trofeo Matteotti y su podio en la Vuelta a España demuestran que está listo para grandes retos.

En el Giro, su rol será doble: buscar sus oportunidades en etapas llanas y de media montaña, y apoyar a Einer Rubio y Nairo Quintana en las jornadas de alta montaña, donde Movistar aspira a la general. La ausencia de sprinters dominantes como Fernando Gaviria en el equipo abre la puerta para que Aular sea la principal carta del Movistar en los embalajes.

Etapas clave para Orluis Aular

El recorrido del Giro 2025 presenta varias etapas donde Aular puede brillar, según el análisis de Red Bull y otros medios especializados59:

EtapaFechaRecorridoTipo de etapaOportunidad para Aular
413 mayoAlberobello-Lecce (187 km)LlanaAlta
514 mayoCeglie Messapica-Matera (145 km)LlanaAlta
615 mayoPotenza-Nápoles (210 km)Media montañaMedia
918 mayoGubbio-Siena (181 km, sterrato)Llana con sterratoMedia/Alta
1222 mayoFlorencia-Modena (201 km)LlanaAlta
1424 mayoVerona-Bolzano (210 km)Media montañaMedia
1829 mayoTrento-Bassano (161 km)LlanaAlta
211 junioRoma-Roma (126 km)LlanaAlta

En estas etapas, especialmente las llanas y de media montaña, Aular puede aprovechar su punta de velocidad y su resistencia en cotas para meterse en la disputa, ya sea en embalajes masivos o en llegadas reducidas. La etapa 9, con tramos de sterrato (caminos de tierra), puede favorecer a ciclistas versátiles y con buena colocación, como es el caso del venezolano.

Factores a considerar

  • Apoyo al equipo: En las etapas de alta montaña, Aular tendrá que trabajar para Einer Rubio y Nairo Quintana, lo que podría limitar sus opciones personales en esos días.
  • Condición física y táctica: El Giro es una carrera de tres semanas, y la regularidad será clave. Aular ha demostrado en temporadas recientes que puede mantener un buen nivel durante varias jornadas.
  • Competencia internacional: Aunque no hay sprinters de la talla de Gaviria en Movistar, sí estarán presentes otros velocistas y clasicómanos de equipos rivales, por lo que la lucha por el podio de etapa será exigente.

Historia y legado venezolano en el Giro

Subirse al podio en una etapa del Giro es un logro reservado para pocos. Leonardo Sierra abrió el camino con su victoria en 1990, José Rujano fue tercero en la general y ganó etapa en 2005, y Jackson Rodríguez se metió en el podio de etapa en 2011. Orluis Aular tiene ahora la oportunidad de sumarse a este grupo selecto y seguir escribiendo la historia del ciclismo venezolano en las grandes vueltas.

Conclusión

Orluis Aular llega al Giro de Italia 2025 con opciones reales de pelear por el podio en varias etapas, gracias a su velocidad, resistencia y experiencia en carreras de alto nivel. Si las circunstancias y el equipo lo permiten, no sería descabellado verlo celebrar en el podio y unirse a la lista de venezolanos que han brillado en la “Corsa Rosa”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario