La semana pasada, los Campeonatos Mundiales de MTB en Valais, Suiza, marcaron un hito para el ciclismo mundial y para Venezuela. Se despidió el ciclista de montaña más laureado de todos los tiempos, Nino Schurter, mientras que por primera vez en un Mundial debutó la joven campeona nacional juvenil venezolana, Ana Paula Ron. Con 10 títulos mundiales élite, 36 victorias en la Copa del Mundo, 9 generales y medallas olímpicas de todos los colores (bronce en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y oro en Río 2016), Schurter deja un…
Leer másAutor: David Gil
La inteligencia de Jonas Vingegaard lo llevó a lo más alto de la Vuelta a España 2025
El ciclismo de ruta es mucho más que pedalear fuerte; es medir las propias fuerzas y las de los rivales, aguantar el sufrimiento —y disimularlo—, y saber manejar el entorno que rodea la carrera. Todo esto lo tuvo el danés Jonas Vingegaard para conquistar su primer título en la Vuelta a España. Como gran favorito, Vingegaard no fue una aplanadora. Lo vimos sacar segundos valiosos en las etapas clave —que al final no llegarían a un minuto de diferencia sobre el segundo clasificado— y aun así nunca se le vio…
Leer más“Chacarito” Luis Mora: del cariño popular al triunfo en la Vuelta a Venezuela
Hace unos años, en el inicio de la Vuelta al Táchira, mientras estábamos inmersos en nuestro trabajo, cuando una persona se nos acercó y pidió permiso para quedarse en nuestro toldo. Accedimos y, con cordialidad, invitamos a su familia a unirse. Durante el desarrollo de esa etapa, nos dijo: «Le digo algo, ahí está corriendo un amigo mío, al que llaman ‘Chacarito’, se llama Luis Mora». Obviamente sabíamos de quién hablaba, por dos razones. La primera, es imposible no percibir el cariño que los aficionados tachirenses le tienen, reflejado en…
Leer más¿Cuánto cuesta ganar? El precio de la victoria en el ciclismo moderno
En el ciclismo profesional, la ecuación parece simple: más inversión, más victorias. Pero ¿es realmente así? ¿Y qué significa “ganar” en un deporte donde no todas las victorias pesan igual? En lo que va de 2025, el equipo UAE Team Emirates ha acumulado 81 triunfos, una cifra que lo coloca muy por encima del segundo equipo más ganador, Lidl-Trek, con 44 victorias. Esta diferencia no solo refleja el poderío deportivo del UAE, sino también su capacidad de inversión, respaldada por patrocinadores estatales y privados que han convertido al equipo en…
Leer másVuelta a España 2025: ¿El poder de UAE Emirates o la estrategia de Visma Lease a Bike?
La Vuelta a España 2025 está siendo una de las más emocionantes de los últimos años, con dos grandes equipos que marcan la pauta de la competencia: UAE Emirates y Visma Lease a Bike. ¿Cuál es el estilo que domina realmente esta edición? UAE Emirates y sus 7 victorias de etapa UAE Emirates ha demostrado ser un equipo explosivo y eficaz, acumulando ya 7 victorias de etapa. Sus ataques agresivos y veloces son su sello, con corredores como Juan Ayuso y Joao Almeida que explotan cada oportunidad para llevarse el triunfo…
Leer másAna Paula Ron: el talento venezolano que se prepara para brillar en el Mundial de MTB 2025
Ana Paula Ron es una promesa genuina del ciclismo venezolano, y su nombre ya resuena con fuerza en la escena nacional. Este 2025, se coronó doble campeona nacional de Mountain Bike en las modalidades XCO y XCM, y además debutó con éxito en el Campeonato Nacional de Ruta, manteniéndose en el grupo que disputó las medallas. Su constancia y talento quedaron también reflejados en su destacada actuación en los Juegos Nacionales Juveniles, consolidándola como una de las figuras juveniles más prometedoras del país. Rumbo a Suiza: un desafío mundial sin…
Leer másMichell Manzi y Bladimir Alvarado debutan en velocidad y keirin del Mundial de Pista Apeldoorn 2025
Apeldoorn, Holanda – El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista 2025 inició hoy, 20 de agosto, y se extenderá hasta el 24 de agosto. Mañana debutan los venezolanos Michell Manzi en la velocidad femenina y Bladimir Alvarado en el keirin masculino. En la prueba femenina de velocidad, participan 27 corredoras en la ronda clasificatoria de 200 metros lanzados. Las cuatro mejores de cada heat clasifican directamente a los octavos de final, mientras que las posiciones del 5º al 28º avanzan a dieciseisavos. Manzi compite en el heat 16 y tiene…
Leer másPortugal, Colombia y Ecuador Confirmados para el Gran Regreso de la Vuelta a Venezuela
La Vuelta Ciclista a Venezuela 2025 iniciará el próximo 7 de septiembre en San Cristóbal, con una lista de equipos internacionales y nacionales confirmados que prometen un nivel competitivo destacado en esta edición. Entre los equipos extranjeros destaca la presencia del portugués Tavfer – Ovos Matinados – Mortágua, que contará con el ciclista venezolano Leangel Linarez en su nómina. Rui Lavarinhas, corredor portugués, fue campeón de la Vuelta a Venezuela en 1999, siendo el primer europeo en ganar esta competencia, un dato histórico relevante para la vinculación del ciclismo portugués…
Leer másOrluis y el sueño de vestirse de rojo: ¿será el primer líder venezolano en una gran vuelta?
La edición 2025 de la Vuelta a España abre una puerta histórica para Orluis Aular: la posibilidad de convertirse en el primer venezolano en lucir el maillot rojo de líder en una de las tres grandes vueltas del ciclismo mundial. Todo nace de una coincidencia ideal: la primera etapa partirá desde Turín con un perfil completamente plano, terreno propicio para sprinters, en un pelotón en el que Aular será la principal apuesta del Movistar Team tras las ausencias de líderes tradicionales. Una oportunidad inédita para el ciclismo venezolano Con un…
Leer másYonathan Eugenio: firme en el podio de la Vuelta a Colombia a dos días del final
A solo dos días para la conclusión de la exigente Vuelta a Colombia 2025, el ciclista venezolano Yonathan Eugenio mantiene con fuerza su lugar en el podio, ocupando el tercer puesto en la clasificación general, a apenas 1 minuto y 20 segundos del primer lugar y a 16 segundos del segundo puesto. Este resultado lo consolida como una de las figuras destacadas en esta dura competencia latinoamericana, aunque su nombre aún sea poco conocido fuera del ámbito especializado. Yonathan sigue los pasos de Rujano y Salazar Yonathan Eugenio camina por la senda dejada por dos grandes…
Leer más