La despedida épica de Nino Schurter y el inicio de Ana Paula Ron en el Mundial de MTB Valais 2025

La semana pasada, los Campeonatos Mundiales de MTB en Valais, Suiza, marcaron un hito para el ciclismo mundial y para Venezuela. Se despidió el ciclista de montaña más laureado de todos los tiempos, Nino Schurter, mientras que por primera vez en un Mundial debutó la joven campeona nacional juvenil venezolana, Ana Paula Ron.

Con 10 títulos mundiales élite, 36 victorias en la Copa del Mundo, 9 generales y medallas olímpicas de todos los colores (bronce en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y oro en Río 2016), Schurter deja un legado imborrable. Una leyenda que decidió cerrar un ciclo en casa, en Suiza, acompañada del público que tanto lo ovacionó, con el grito de «NINO NINO» en cada tramo del circuito.

Por otro lado, Ana Paula Ron, plena de juventud y energía, inició su historia en el Mundial con el respaldo de su familia y el orgullo de una nación. A pesar de no lograr la mejor posición, su participación en la élite mundial a tan temprana edad es un triunfo en sí mismo y una promesa para el futuro del ciclismo venezolano.

Ambos, aunque en extremos opuestos de su trayectoria, comparten un símbolo: las bicicletas Scott. El retiro de Schurter y el debut de Ana Paula son el cierre y el comienzo de un legado sobre ruedas, una rueda de vida que gira sin cesar.

La bicicleta es como una válvula: a veces arriba, a veces abajo, pero siempre rodando para avanzar. Brindan un aplauso de pie, porque la historia sigue, y en cada pedalada se escriben nuevas epopeyas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario