La Generación de Relevo se consolida: Nombres propios brillan en el Campeonato Nacional de MTB Boconó 2025

(Texto Ciclismototal . Foto @trujillodeportesplus ) Boconó, estado Trujillo, fue el epicentro del ciclismo de montaña venezolano del 18 al 20 de julio de 2025, al albergar el Campeonato Nacional de la disciplina. Cerca de 200 corredores provenientes de 12 estados del país se dieron cita en un evento que no solo coronó a los mejores, sino que puso de manifiesto el innegable ascenso de una nueva hornada de talentos. La cuna de tantos campeones ofreció un escenario ideal para una competencia que desbordó energía y emoción, especialmente en las categorías con mayor proyección.

Las categorías juvenil y sub 23 fueron las más nutridas y disputadas, sirviendo de escaparate para la «generación de relevo» que ya está dejando su huella. En juvenil masculino, la presea dorada fue para Cimael Linares , seguida de cerca por Carlos Velázquez en la plata y David Mata con el bronce, demostrando un futuro prometedor. Por el lado de la juvenil femenina, Ana Paula Ron (Bolívar) se alzó con el título nacional, con Valeria Briceño (Trujillo) y Valeria Quintero (Aragua) en el segundo y tercer puesto, respectivamente, mostrando la fuerza del talento femenino emergente.

En la categoría sub 23 masculina, Isaías Morales subió a lo más alto del podio, confirmando su excelente momento, mientras que Jhonny Larrañaga y Ángel Hernández se llevaron la plata y el bronce respectivamente, en una competencia de altísimo nivel. Es importante destacar que, en esta edición, la categoría sub 23 femenina no tuvo participación.

La categoría Élite , la máxima expresión del ciclismo de montaña nacional, también tuvo sus grandes protagonistas. En masculino, Sandro Muñoz (Bolívar) se coronó como el campeón absoluto, y en femenino, el título fue para Yngrid Porras (Táchira), consolidando su estatus en el ciclismo nacional.

El medallero general reflejó el trabajo y la fortaleza de diferentes estados. Bolívar lideró con una impresionante cifra de 29 medallas de oro, seguido por Trujillo con 8, Mérida con 4, y Lara y Aragua con 2 presas doradas cada uno, evidenciando la diversidad de talento geográfico en el país. En total, el evento repartió 52 medallas de oro, 47 de plata y 36 de bronce.

El Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña en Boconó no solo fue una competencia, sino una celebración del deporte que dejó claro que Venezuela sigue produciendo talentos de alto nivel. La participación de clubes como Tribike IMGC, Frontinos Boconó y MTBkids Orbea subraya el buen trabajo de base y formación que se realiza. Este evento marca un hito importante y genera grandes expectativas para el próximo Campeonato Nacional MTB Bikemaratón, que se llevará a cabo en septiembre en Puerto Ordaz.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario