¡La Vuelta a Venezuela 2025 está de vuelta y más vibrante que nunca! 🚴‍♂️🇻🇪✨

La fiesta del ciclismo nacional regresa este 7 de septiembre para llenar de color, adrenalina y emoción las carreteras del país. La edición 62 de la Vuelta a Venezuela no es solo una carrera; es un relanzamiento total con nueva energía, nueva imagen y un montón de novedades que la convierten en la cita imperdible del año.

¡Nueva imagen, mismo corazón!

Decimos adiós a lo viejo y le damos la bienvenida a una identidad fresca, minimalista y 100% venezolana. El nuevo logo captura la esencia de un ciclista en movimiento con líneas dinámicas y los colores de nuestra bandera. ¡Y no podía faltar una mascota! Piñón, una guacamaya con maillot tricolor, será la encargada de contagiar el espíritu alegre y energético de esta vuelta. ¡A volar se ha dicho!

¿Camisetas? ¡Para dar y regalar! 🎽

Este año, la Vuelta se pone generosa. No solo tendremos los clásicos líderes de la general, la montaña, los sprints y el más combativo, sino que también se premiará al mejor joven, al mejor corredor internacional y al mejor nacional. Pero ahí no para la cosa: en cada etapa, se reconocerá al mejor corredor local de la región por donde pase la carrera. ¡Será una fiesta de reconocimientos! Y lo mejor de todo: los premios están 100% garantizados y se pagarán al final de cada etapa. ¡Sin excusas!

Un mapa lleno de retos y paisajes

8 etapas, 8 regiones y puro desafío. La vuelta arrancará en San Cristóbal y recorrerá casi 1,000 km de geografía venezolana, pasando por Mérida, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Aragua y cerrando con broche de oro en Miranda. La etapa más larga será Carora-Araure (126 km), y tendremos hasta una contrarreloj individual de 8.5 km para definir a los más fuertes. ¡Que empiece el espectáculo!

¡La vuelta es internacional! 🌎

La Vuelta a Venezuela vuelve al mapa mundial del ciclismo. Equipos de Portugal, Colombia, Ecuador y Cuba (¡que regresa después de años!) confirmaron su presencia. Esto no solo eleva el nivel de la competencia, sino que demuestra la confianza que el mundo está depositando nuevamente en nuestro país. ¡Es hora de mostrar de qué estamos hechos!

Más que una carrera, un trampolín olímpico 🏅

Esta Vuelta no es solo un evento; es el inicio del camino hacia Los Ángeles 2028. Los puntos UCI (2.2 en total) que se repartirán aquí serán clave para que nuestros ciclistas vayan sumando en el ranking mundial. ¡Qué orgullo que este sueño olímpico comience en casa!

Un esfuerzo de todos, para todos

El Ministerio del Deporte, la Federación Venezolana de Ciclismo, gobiernos regionales, empresas privadas y las comunidades locales se han unido para hacer posible este relanzamiento. Es una muestra de que #JuntosSíPodemos reactivar el deporte que nos apasiona.

¿Cuándo? Desde el 7 hasta el 14 de septiembre.
¿Dónde? 8 estados de Venezuela.
¿Qué? 8 etapas llenas de emoción.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario