MyWhoosh: La plataforma de ciclismo indoor que lo tiene todo (y no te cobra nada)(Por Gabriel Carrizalez)

Como especialista de ciclismototal, descubrí una plataforma que está transformando el ciclismo indoor y quiero compartirla con todos ustedes, lectores del portal. Después de varios meses usándola, comprobé que MyWhoosh no solo es accesible y funcional, sino que ofrece todas las herramientas necesarias para que cualquier ciclista pueda entrenar y competir desde casa, sin sumar costos adicionales.

Mantener la motivación en el ciclismo no siempre es fácil, sobre todo cuando el clima no acompaña o el tiempo es limitado. El ciclismo indoor puede llegar a sentirse como una obligación, una tarea que se realiza a regañadientes. Sin embargo, con MyWhoosh, mis entrenamientos en casa dieron un giro importante. Esta plataforma es mucho más que una simple aplicación.

Uno de sus grandes atractivos es que es completamente gratuita. Al principio fui escéptico: ¿una plataforma de ciclismo indoor 100% gratis? Para mi sorpresa, no hay trucos ni pagos ocultos. MyWhoosh ofrece todo lo que esperarías de una plataforma de pago, pero sin suscripción alguna, lo que representa un cambio importante para quienes, como yo, buscan optimizar gastos sin sacrificar calidad.

La interfaz es sencilla e intuitiva, algo valioso especialmente para quienes están comenzando en el mundo del ciclismo indoor. Solo conectas tu bicicleta al rodillo y estás listo para entrenar. No existen procesos complicados ni configuraciones extrañas; solo la confianza de realizar un entrenamiento de calidad desde casa, sin importar tu nivel.

En cuanto a contenido, la plataforma cuenta con una amplia variedad de planes de entrenamiento creados por profesionales, adaptados a diferentes niveles y objetivos. Ya sea que desees mejorar tu FTP, resistencia o la potencia en tus sprints, MyWhoosh lo facilita con planes personalizados y un seguimiento que se siente cercano, casi como si tuvieras a un entrenador personal.

Para quienes buscan competencia, MyWhoosh ofrece opciones para todos los niveles. Desde rodadas grupales para socializar y conocer ciclistas hasta carreras virtuales intensas que ponen a prueba la capacidad en cada sprint. Además, es la plataforma oficial para albergar el Campeonato Mundial de Ciclismo Esportivo UCI: la gran final de 2025 se realizará en Abu Dabi el 15 de noviembre, confirmando que el ciclismo virtual se ha consolidado como un deporte de alto nivel.

Si aún se duda del valor que tienen estas plataformas, basta con poner atención en casos como Jay Vine, quien firmó su primer contrato profesional con el UAE Team Emirates tras ganar una competencia virtual. Jay se ha destacado como un escalador de élite y ganador de etapas en la Vuelta a España. También está Leah Kirchmann, corredora del World Tour, que utiliza estas herramientas para mantener su forma y preparar grandes carreras. Esto reafirma que el ciclismo indoor es una pieza clave del entrenamiento para atletas de alto rendimiento.

En definitiva, MyWhoosh se presenta como una solución fundamental para quienes buscan una forma entretenida, exigente y accesible de pedalear, ya sea para mantener la forma, competir o simplemente escapar de la rutina dentro de casa. El ciclismo indoor ha evolucionado y MyWhoosh es una muestra clara de ello, como una herramienta real y efectiva para cualquier ciclista.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario