Después de varios años de ausencia, la selección venezolana de ciclismo de pista juvenil regresó al Campeonato Panamericano Junior, celebrado en Lima, Perú, con una actuación que refleja avances concretos y el trabajo en formación de nuevas generaciones.
Con un balance de una medalla de plata y cinco de bronce , Venezuela logró ubicarse en el sexto puesto del medallero final , un resultado positivo que marca un paso adelante en el desarrollo del ciclismo juvenil nacional.
La medalla de plata llegó gracias al equipo femenino de Velocidad por Equipos , integrado por Michell Manzi, Bárbara García y Mariángel Nieves, quienes demostraron cohesión y competitividad al medirse ante selecciones más experimentadas.
En las pruebas individuales y por equipos, la nueva generación de ciclistas aportó bronces importantes. Johaneth Vargas demostró su talento al conquistar una medalla de bronce en la exigente prueba por puntos. La dupla de Yenireth Roa y Olviangel Castillo también sumó una presea de bronce en la Madison femenina, evidenciando el progreso en las pruebas de resistencia por equipos.
Por el lado masculino, Rafael Campos aportó una medalla de bronce en el Ómnium, una prueba que exige versatilidad y resistencia, consolidando la presencia venezolana en el podio.
El campeonato fue dominado por potencias regionales como Colombia, Chile y México, que ocuparon los primeros lugares del medallero. La participación de Venezuela, aunque modesta en comparación con estos gigantes, es un indicio claro de que el ciclismo de pista nacional está en un proceso de recuperación y desarrollo, con una camada de ciclistas que se proyectan a mediano y largo plazo. La experiencia ganada en Lima es un insumo valioso para continuar elevando el nivel competitivo.
Este Panamericano Junior impulsa la motivación para seguir trabajando con visión y constancia, con la esperanza de que Venezuela pueda regresar pronto al podio continental con mayor regularidad y mayores logros.